Haga la siguiente reflexión
¿ Porqué es importante para usted como profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad que haya sido realizada por usted y qué elementos debe considerar para redactar el mismo?
El reporte de inspección no es más que un análisis detallado de todo el lugar en general y su objetivo primordial es encontrar fallas para poder actuar sobre las mismas. Se deben realizar las medidas preventivas y correctivas para prevenir los posibles riesgos de accidentes a los pudiesen estar expuestos los trabajadores de una determinada organización. El informe como medio de comunicación empresarial, debe ser planificado de manera efectiva, para transmitir en forma clara y precisa los objetivos que se persiguen. Asimismo, emplear estas inspecciones nos ayuda a corregir y mejorar el sistema de gestión de seguridad y ayuda a mejorar el sistema operativo y productivo de la empresa en la cual se está ejecutando, esto es importante como profesionales aplicar las tácticas y criterios y uno de los más importante es la manera de visualizar las posibles desviaciones encontradas, ya que a veces son difíciles de detectar y evaluar.
ResponderEliminarComo profesional de la seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección es importantísimo, ya que nos ayuda a determinar la efectividad de las medidas de seguridad y prevención de riesgos de una organización; sometiendo cada área de la empresa a un examen crítico con el fin de minimizar las perdidas y daños que se pudieran desencadenar, donde si es bien ejecutada la inspección nos proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes. Las inspecciones dentro de un sistema de gestión de seguridad son importantes porque reflejan el interés de la empresa por la seguridad, salud de su personal y el medio ambiente, mostrando el alcance hasta donde se enfocan los peligros y riesgos y planes de acción para resolverlos.
Por otra parte, los “Informes de Inspección” deben ir acompañados de un memorándum que comente la inspección que fue realizada. A su vez un formato que exprese todo lo observado, particularmente las No Conformidades, preferiblemente imágenes de los hallazgos, cual es el aspecto Legal que sustenta esa ausencia de corrección, y las recomendaciones que deben cumplirse a fin de solventar la probabilidad de materializarse el riesgo. Y por último debe contener un formato donde se exprese el plan de acción que detalle cómo se puede resolver a nivel correctivo y preventivo, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados, sumados con los responsables de realizar la ejecución y el seguimiento, las fechas estimadas de ejecución y la fecha de ejecución, y por último deberá estar asentado los responsables de ejecución y de seguimiento.
Br. Alexmary Rivera
C.I.: 25.098.445
6º Semestre – “A”
La Redacción del Informe de Inspección
ResponderEliminarLos reportes de inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes
En la mayoría de los casos, si la persona que sufrió el Incidente o Accidente hubiera hecho un buen trabajo de inspección hubiera podido evitar la lesión o el daño, esto es, que si hubiera detectado el defecto o condición insegura; y lo solucionaba él mismo, o hubiera avisado a su Líder o Supervisor para solucionarlo; no habría ocurrido el incidente.
El propósito de una inspección de seguridad es, claro está, encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes, Los beneficios de las Inspecciones son Identificar peligros potenciales, identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo, detectar y corregir actos sub estándares de los empleados, determinar cuándo el equipo o herramienta presenta condiciones sub estándares.
Es importante realizar los reportes de la inspección ya que esta queda registrada y sirve de soporte al momento de que se presente cualquier eventualidad como algún accidente laboral, este reporte nos pudiera respaldar que se realizo la inspección correspondiente convirtiéndose en una violación por parte del trabajador a las normas de seguridad. Se debe considerar para su redacción no conformidades, anexos, acciones correctivas y preventivas, responsable de la ejecución, responsable de seguimiento, y fundamentación legal.
Chacón Víctor
CI: 25.895.510
6TO “A”
Al realizar un reporte de inspección es de manera sumamente importante ya que con las reglas de redacción de informe podemos observar y detallar y se refleja los que se realiza o se pudo realizar en un área o lugar, las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el industrial pueda demostrar que sus instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes graves. Adema debemos considerar los siguientes elementos para que el reporte sea eficaz y eficiente en su elaboración;
ResponderEliminar• Planificación: Consiste en determinar el tipo de inspección a realizarse, lugar, fecha, hora, duración probable, personal que va a hacer la inspección y personal con quienes hay que establecer contactos, aéreas, materiales, instalaciones, maquinarias y equipo a inspeccionar.
• Información
• Materiales
• Hoja de inspección
Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, Toda inspección debiera hacerse con un documento de base que permita recoger todas las informaciones necesarias. Pueden además incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones para el posible lector del informe. Los informes pueden ser públicos o privados y responden a demandas de ámbitos tan diversos como los negocios, la educación o la ciencia. Parece algo simple, no obstante, en muchas ocasiones el hecho de tener que presentar un informe puede convertirse en un problema si la persona no cuenta con los conocimientos y destrezas adecuadas para tal fin.
Un técnico de seguridad superior debe realizar dicho informes con el fin de obtener resultados y con estos desarrollar medidas correctivas y preventivas que permitirán a minimizar los daños ocasionados por el trabajo y malas posturas del trabajador
Además, la persona que lo redacta debe asumir que el lector no está familiarizado con el tema por lo que deberá ser lo más claro posible; esto se debe a que los informes de inspección, por lo general, son leídos y analizados por más de una persona dentro de una empresa u organismo.
CLARA VILLA
6TO SEMESTRE A
Las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el industrial pueda demostrar que sus instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes graves.
ResponderEliminarComo profesional de seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección es de gran importancia ya que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas.
Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Las inspecciones, cuando se aplican de manera sistemática, son un procedimiento esencialmente preventivo que proporciona información suficiente y oportuna al empresario y a los coordinadores de seguridad y salud en le trabajo, para definir los planes de acción que se requieren de acuerdo con las prioridades encontradas en dicho proceso.
En todo tipo de empresas, independientemente de la actividad económica, del tipo de tecnología utilizada, de las instalaciones, de los materiales, de las herramientas empleadas y de los procesos desarrollados, siempre habrá fallas provocadas por el deterioro o el mal uso de los instrumentos de producción, derivados de hábitos y costumbres de trabajo inadecuadas, de fallas en los procesos o falta de programas de mantenimiento preventivo. Estas situaciones plantean la necesidad prioritaria de efectuar la detección precoz de dichas condiciones, con el fin de corregirlas, controlarlas y minimizar la probabilidad de ocurrencia de lesiones, daños o interrupciones del trabajo. Lo anterior requiere de un trabajo coordinado diferentes áreas de la empresa tales como: mantenimiento, producción, calidad y seguridad y salud en el trabajo.
En algunas empresas las inspecciones de seguridad hechas por los supervisores, son un criterio para la evaluación de su desempeño. Esta es una clara muestra de compromiso con la protección de la salud de los trabajadores.El éxito de un programa de este tipo radica especialmente en la creación de una cultura de la inspección permanente, donde todos los miembros de la institución la practican como parte integral de sus rutinas de trabajo.
Un criterio de primordial cumplimiento por parte de todo inspector es proveerse de los equipos de protección personal que se deben emplear en los sitios que se revisen. Sería de muy mal gusto ver a un inspector sin casco o sin protección auditiva o respiratoria, en una zona en que debe utilizarse. Es oportuno decir que las inspecciones deben cubrir todos los turnos de trabajo de la empresa, puesto que, especialmente en la noche, las condiciones de labor varían notablemente debido a la utilización de iluminación artificial, la cual puede poner al descubierto zonas con bajos niveles de luz que propician condiciones de riesgo importantes.
ResponderEliminarToda inspección debiera hacerse con un documento de base que permita recoger todas las informaciones necesarias. Este documento base puede adoptar formas diversas tales como un cuestionario impreso, una ficha mecanografiada, un cuadro, etc.; si se piensan manipular estadísticamente los datos obtenidos, ha de tenerse en cuenta a la hora de establecer el documento. El informe no debe ser demasiado largo, ni tener excesivas anotaciones, sólo por el hecho de hacerlo aparecer más perfecto. El exceso de información es muchas veces perjudicial para llegar a un objetivo práctico
Todo informe debe incluir conclusiones, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados. Estas conclusiones deben ser lo más objetivas posibles y estar redactadas en términos claros. Así mismo es de gran importancia que un técnico de seguridad superior realice el reporte de inspección, ya que nos ayuda a los riesgos que existen dentro de una organización; con el fin de minimizar las pérdidas que se pudieran presentar, Las inspecciones de seguridad deben entenderse como un proceso administrativo que tiene como finalidad la identificación o localización, análisis y control de situaciones o condiciones subestándar, que encierran la posibilidad de generar alteraciones a la dinámica normal de la organización, bien sea porque acarreen paros de procesos, deterioro de bienes materiales, enfermedades ocupacionales, daños al medio ambiente o accidentes de trabajo. Las inspecciones se efectúan con el propósito de elaborar diagnósticos iníciales, para efectuar seguimiento y control a programas preventivos y de vigilancia epidemiológica.
Si bien es cierto que los coordinadores de seguridad y salud en el trabajo son muchas veces los responsables de la administración de los procesos de inspección, los coordinadores de cada área y los jefes de mantenimiento, son responsables de la ejecución periódica de las mismas, con la participación de los trabajadores, del comité paritario y el sindicato, entre otros. Cuando no existe la cultura de la inspección, las personas se familiarizan con los riesgos hasta el punto de subvalorarlos, desdeñarlos. Por el contrario, esta herramienta ayuda a las personas a mantener centrada la atención en la seguridad y a desarrollar comportamientos de previsión.
Un Reporte de Inspección es de suma importancia ya que son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes En la mayoría de los casos, si la persona que sufrió el Incidente o Accidente hubiera hecho un buen trabajo de inspección hubiera podido evitar la lesión o el daño, esto es, que si hubiera detectado el defecto o condición insegura; y lo solucionaba él mismo, o hubiera avisado a su Líder o Supervisor para solucionarlo; no habría ocurrido el incidente. El propósito de una inspección de seguridad es, claro está, encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes. Los beneficios de las Inspecciones son : Identificar peligros potenciales, Identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo ,Detectar y corregir actos sub estándares de los empleados, Determinar cuándo el equipo o herramienta presenta condiciones sub estándares. Sin embargo como profesional de la seguridad y salud en el trabajo se debe realizar el reporte de inspección ya que es de gran utilidad e importancia, el cual nos beneficia a determinar la certidumbre de las medidas de seguridad y prevención de riesgos de una distribución; en cada área de la empresa a un análisis examinador con la conclusión de disminuir las perdidas y daños que se lograran desunir, si es bien establecida la inspección nos suministrará investigación especificada y concisa de las impotencias ciertas, es importante las inspecciones ya que exponen el alcance hasta donde se dirigen los peligros y riesgos. Conclusiones, Las inspecciones dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad son importantes porque reflejan: Interés de la empresa por la seguridad y salud de su personal y el medio ambiente, El alcance hasta donde se enfocan los peligros y riesgos, La calidad del control de los riesgos.
ResponderEliminarOrianna Velos CI; 25111664 6t° B
El informe de Inspección es importante porque nos permite evaluar un área determinada y saber cuales son sus debilidades, esto también ayuda a identificar qué departamento de la empresa no está siendo eficiente en sus labores y por esa ineficiencia es que se presentan dichas fallas. Al aplicar el informe de inspección se identificarán las fallas de cada área y sus fortalezas, esto es importante porque al determinar las fallas se pueden aplicar las medidas correctivas necesarias para evitar posibles accidentes, y las preventivas para que los accidentes no se presenten nuevamente, y al identificar las fortalezas sabemos en qué camino ir. Todo informe de inspección debe ser reportado, esto se realiza con el fin de que se tomen las medidas correctivas y preventivas que hemos recomendado y de esta manera eliminar los aspectos fuera de estandarización. Un informe de inspección debe ser redactado tomando en cuenta el lugar, fecha y hora, en que se realizó, esto con el fin de que la persona que ejecute el plan de acción sepa específicamente el lugar donde se presenta la falla. Usted debe colocar su identificación para que el Responsable del Seguimiento cómo el Responsable de ejecución se comuniquen con usted para cualquier duda que tengan sea aclarada. Colocar los aspectos inspeccionados y las fortalezas que se encontraron en esos aspectos, verificar si se han realizado inspecciones anteriores y si han sido ejecutadas o no. Una vez obtenido todos esto describir el aspecto de lugar, según su criterio. Para una buena redacción del informe es necesario que se adjunten las fotos de las fallas que se encontraron para una mejor interpretación o lectura del informe, y a su vez su fundamentación legal la cual sustentara lo que usted redactó. Finalmente cada informe de inspección debe ir acompañado de un Memorándum describiendo en el, el documento que se está entregando y a su vez el Plan de acción que es donde se establece quien realizará dicho Plan y las medidas preventivas y correctivas que puede ejecutar.
ResponderEliminarLeonnerick Piña
CI:24.303.627
6to "A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrimero que nada la inspección de seguridad es una técnica analítica de seguridad que consiste en el análisis realizado mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos(condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, comportamiento humano) para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Posteriormente a eso al finalizar cada inspección de seguridad es obligatorio realizar un reporte de inspección que es de gran importancia para nosotros como futuros profesionales de seguridad porque a través de el dejo plasmado los resultados obtenidos mediante la inspección y ya que a través del reporte de inspección también se identificara aquellos casos en que sea necesario desarrollar un plan de acción con el industrial para demostrar posteriormente que se han tomado las medidas necesarias para corregir situaciones anormales, este reporte se puede realizar a través de un memorándum o a través de un correo colocando los aspectos tanto negativos como positivos de la inspección. Cuando sea necesario, se llevaran a cabo planes para controlar la aplicación y efectividad de las acciones correctivas, de acuerdo con los plazos registrados en el reporte de inspección o en el plan de seguimiento. También es importante mencionar que al inicio de la inspección hay que considerar las inspecciones que se han realizado anteriormente y así determinar si se han cumplido las medidas. Al momento de redactar el reporte de inspección hay que considerar una serie de elementos como son: redactar de forma clara y precisa y mencionar tanto los aspectos negativos como positivos que se encontraron a través de la inspección y los resultados lo que se concluyo.
ResponderEliminarRichard Malpica
Las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en la organización, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el técnico de seguridad pueda demostrar las instalaciones donde el labora son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes graves. Así pues, la importancia de realizar el reporte de una inspección realizada, radica en que primeramente te cubres las espaldas en cuanto a responsabilidad se refiere al notificar que un elemento de la organización no está en optimas condiciones, y que dicho elemento pudiera desencadenar una eventualidad de cualquier magnitud, pudiendo así afectar la operatividad de la organización, y en segundo lugar, notificar las inspecciones realizadas, permite dejar evidencia de nuestra gestión efectiva dentro de la organización, donde dicha gestión está basada en la legislación nacional pertinente que rige a la materia, en cuanto a las observaciones y mejoras de las condiciones inseguras e insalubres. Por ende, cuando se realiza una inspección, es con la finalidad de identificar las desviaciones, para así subsanarlas en el menor tiempo posible, evitando así que dichas desviaciones afecten la integridad física de los trabajadores y trabajadoras que laboran día a día en la organización. Es imperante destacar que, al momento de redactar un informe de inspección, se debe considerar la buena ortografía, ya que la información que se está transmitiendo debe ser fácil y precisa de entender.
ResponderEliminarBr. Samuel Medina
C.I.: V-24.472.876
6to Semestre "A"
Es importante como profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad de cualquier tema referido de forma clara y explícita ya que podemos observar y declarar las inspecciones realizadas, las áreas, las zonas y las condiciones inseguras e insalubres, y con estos reportes podemos también recomendar preventivamente, y correctivas,, con esto se lleva una serie de realización de la misma, para comprobar y verificar las condiciones Es de gran ayuda realizar inspecciones porque así se pueden recomendar y prevenir riesgos que se encuentren en las áreas inspeccionadas. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabaja o, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Cabe destacar que estos reportes de inspecciones son una actividad que se realizan a menudo en una empresa y son de vital importancia para que una gestión de seguridad sea exitosa en una empresa o industria, el reporte debe ser de manera clara precisa e entendible sin mucha información que no haga ninguna función en el reporte de modo a que pueda hasta ser explicado sin complicación ni difícil de entender.
ResponderEliminarYosneiry Martinez
26.280.959
6to Semestre "B"
En materia de inspección, el informe de la inspección es el documento que emite un técnico competente encargado de la inspección, en el que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas. Como profesional en Seguridad Industrial la inspección de seguridad luego de comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos. Se realiza un informe, que habla sobre los hallazgos encontrados y su finalidad es identificar los peligros existentes para evaluar los riesgos y proponer las medidas preventivas adecuadas. Las inspecciones no evita los riesgos directamente, solo los identifica para así proponer las medidas preventivas que sí evitarán, eliminarán o reducirán los riesgos a límites aceptables. No es un fin en si misma, sino un medio para lograr un fin, el cual es el mas importante que tenemos, este fin es el de garantizar la protección a los trabajadores frente a los riesgos laborales y evitar que ocurran accidentes o enfermedades ocupacionales por los riesgos encontrados. Dicho esto, los informes deben ser redactados de tal manera que detalle las deficiencias detectadas en los diversos elementos de forma clara y precisa, para comunicarlo de forma inmediata y así buscarle una solución lo mas rápido posible. Ademas, estos informes suelen indicar deficiencias ya sea de: Instalaciones generales (estado de los locales, suelos, escaleras, pasillos, puertas y salidas, aberturas en paredes y huecos en suelos, separación entre máquinas, orden y limpieza, iluminación natural y artificial, condiciones climáticas, ventilación, aire acondicionado y otras instalaciones); Condiciones ambientales (contaminantes químicos, físicos y biológicos, tiempo de exposición a los contaminantes, niveles de exposición y concentración de contaminantes); Instalaciones de servicio (instalaciones eléctricas, de aire comprimido, de gas, agua, aire acondicionado y calefacción, comprobando en cada una estado, niveles máximos, protecciones, mantenimiento); Instalaciones de seguridad (extintores, bocas de incendio equipadas, sistemas automáticos de extinción, columnas secas, salidas de emergencia, vías de evacuación); Manutención (manual como lo es el transporte de cargas, levantamiento de cargas; mecánica ya sea por medio de carretillas elevadoras, dumpers, grúas, ascensores, montacargas, cabestrantes, plataformas elevadoras de trabajo); Maquinaria (características técnicas, fecha de adquisición, modificaciones y limitaciones, estado de las protecciones, sistemas de seguridad, métodos de trabajo, accesibilidad al punta de operación, frecuencia de operación, número de operarios afectados, mantenimiento y uso adecuados); Trabajos con riesgos especiales (trabajos en altura, soldadura, manejo de sustancias corrosivas o tóxicas, espacios confinados, atmósferas inflamables); Equipos de Protección Personal EPP (categoría, existencias, utilización ,estado, calidad, caducidad, adecuación del riesgo) entre otras.
ResponderEliminarRobinson Flores
C.I: 24.860.172
6to "B"
¿Por qué es importante para usted como profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad que haya sido realizada por usted y qué elementos debe considerar para redactar el mismo?
ResponderEliminarEl reporte de una inspección no es más que una técnica analítica de seguridad, la cual consiste en el análisis realizado mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los puestos de trabajo.
Es de suma importancia reportar una inspección porque así se tiene un control de las inspecciones de seguridad, las cuales se podrán identificar y analizar los peligros de accidente, de enfermedades ocupacionales y de aquellas disfunciones del trabajador que pueden ocasionar pérdidas de cualquier tipo, para así corregirlos. Es importante destacar su carácter preventivo, ya que se puede y se debe realizar antes de que se manifieste el daño o la pérdida, para tomar medidas que impidan desarrollar la potencialidad negativa de los peligros detectados. Esta es una herramienta de estratégica orientada que es de suma importancia a la prevención o control total de pérdidas, al mejoramiento del proceso de elaboración y calidad de los productos o servicios. Ya que también podemos realizar inspecciones en zonas inseguras, para así prevenir dichos riesgos que se encuentren en el área. La cual un informe también debe ser redactado y tomando en cuenta la hora, fecha y la persona que lo redacto para así incluirlo en el plan de acción y en el informe de inspección, también tomando en cuenta las respectivas firmas de los responsables de las áreas o departamentos a las cuales fueron inspeccionadas.
Gabriela Alvarez
C.I:25.521.610
6to "B"
Desde el punto de vista de nosotros como futuros técnicos en Seguridad Industrial, la inspección de seguridad tiene un propósito claro el cual es encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes. Los beneficios de las Inspecciones son: Identificar los peligros potenciales, Identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo, detectar y corregir actos sub estándares de los empleados, cuándo el equipo o herramienta presenta condiciones sub estándares luego de comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos. Se realiza un informe, que habla sobre los hallazgos encontrados y su finalidad es identificar los peligros existentes para evaluar los riesgos y proponer las medidas preventivas adecuadas
ResponderEliminarPor lo tanto es importante destacar su carácter preventivo, ya que se puede y se debe realizar antes de que se manifieste el daño o la pérdida, para tomar medidas que impidan desarrollar la potencialidad negativa de los peligros detectados. Todo informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. Debe estar redactado de manera clara precisa e entendible sin mucha información que no haga ninguna función en el reporte de modo a que pueda hasta ser explicado sin complicación ni difícil de entender. El informe no debe ser demasiado largo, ni tener excesivas anotaciones, sólo por el hecho de hacerlo aparecer más perfecto. El exceso de información es muchas veces perjudicial para llegar a un objetivo práctico. Debe incluir conclusiones, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados y estas conclusiones deben ser lo más objetivas posibles y estar redactadas en términos claros.
MENDEZ MARBELIS
C.I:17891480
6TO A
El trabajo que realiza un profesional de la Seguridad y Salud es importante para muchas empresas del país al igual que a nivel internacional, porque tendrán la plena confianza que el desarrollo y continuidad de su compañía se llevará en curso sin inconvenientes en las áreas de salud y seguridad y esto se debe a que tendrán un personal especializado en los puntos antes mencionados que garantizarán el bienestar de sus trabajadores y trabajadoras, aunque es pertinente señalar que es cierto que los accidentes ocurren y en ocasiones resultan lamentables. Una tarea que nos corresponde como profesional de la Seguridad y Salud en esas circunstancias es redactar un informe para notificar lo sucedido.
ResponderEliminarEntonces, yéndonos al tema que nos compete en esta oportunidad, un reporte después de una inspección de seguridad es de gran importancia realizarlo y presentarlo porque de tal manera se conocerán las condiciones laborales en las que se encuentran los empleados de una determinada empresa, por consiguiente, se trabajará para que las mismas mejoren y se mantengan en un completo orden.
A la hora de realizar un reporte de seguridad es ideal que se tomen en cuenta los siguientes factores: la planificación, que las condiciones laborales estén seguras; libre de generar cualquier accidente a los empleados y a dicha compañía en donde se esté desarrollando la inspección, se puede comprobar si los mecanismos de prevención se están implementando como debe ser. A través de los reportes se pudiesen generar soluciones viables a esos probables problemas que se alcancen a conseguir mediante o durante la inspección, las medidas correctivas por ´parte del técnico resultan sumamente necesarias para tales inconvenientes. Por eso los reportes deberán ser claros, concisos, prácticos y sustanciales, con conclusiones fundamentadas en una serie de propuestas que ayudarán a prevenir desastres futuros dentro y fuera de la empresa.
En esos informes se puede ver con claridad la agilidad, pertinencia, eficacia y responsabilidad del Técnico Superior Universitario.
Juan Martínez
C.I.: 19.197.798
Sexto “A”
La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Las inspecciones de seguridad tienen también como objeto descubrir los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. Sin embargo, según la persona o personas que realicen la inspección, se pueden marcar distintos objetivos en primer lugar, se podría citar que las inspecciones pueden ser realizadas por funcionarios del estado, inspectores de trabajo, de sanidad o de industria, en donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial; en segundo término, cabe señalar las inspecciones de seguridad hechas por personas ajenas a la empresa, aquellas que realizan empresas de seguros, especialmente las que se hacen cargo de la póliza contra incendios y vigilancia de equipos industriales como calderos, hornos, ascensores industriales, Es importante como profesional de la seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección ya que nos ayuda a determinar la efectividad d las medidas de seguridad y prevención de riesgos de una empresa sometiendo a cada área de la empresa a un examen crítico con el fin de minimizar las perdidas y daños, donde si es bien ejecutada la inspección nos proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes. Las inspecciones dentro de un sistema de gestión de seguridad son importantes porque reflejan el interés de la empresa por la seguridad y salud de su personal y el medio ambiente, mostrando el alcance hasta donde se enfocan los peligros y riesgos y planes de acción para resolverlos.
ResponderEliminarRoyman Colina
6to A
CI:24574459
Un informe de inspección es importante debido a lo que refleja el mismo ya que no es lo mismo hacer un recorrido habitual por la empresa, observar ciertas irregularidades y ya hacer caso omiso o hacer vista gorda, o simplemente decir oye sabes observe tal cosa en tal sitio, a que observar, informar, levantar y pasar un informe de inspección ya sea a nuestros superiores o nuestros compañeros de trabajo para abordar la situación, recordemos que en nuestra carrera es muy importante pasar todo por escrito para evitarnos cualquier eventualidad incomoda y de mal agrado esos son partes de los elemento que hay que considerar, y desde mi punto de vista se encuentra otro factor clave ya que a la hora que a la organización llegue algún ente regulador en este caso el INPSASEL solicitando algún documento, claro esta que tenga que ver con este tipo de informe ¿cuales serian nuestras pruebas? NINGUNAS, ya que no tendremos nada por el simple hecho de no cumplir con nuestra labor, entonces es por esto y muchas razones más que este informe de inspección es muy importante aparte que el mismo se caracteriza por examinar y medir todas las características fácilmente de las instalaciones o de las actitudes (Comportamiento inseguro) de los trabajadores ya aquí estaríamos hablando de un sistema de comportamiento seguro pero que a la hora de hacer un reporte a nuestro jefe informándole sobre todas las situaciones acaecidas en el curso del trabajo pues fácil tenemos esta herramienta que nos va avalar todo aquello que fue supervisado por nosotros en el periodo de inspección, un punto a resaltar y que es un punto resaltante en todos aquellos documentos de redacción con relación a nuestra área seguridad industrial es sumamente importante mantener una buena ortografía, buena utilización de términos, un buen expresar, buena utilización de los signos de puntuación para que la información que se quiere expresar llegue de una manera clara, y no sea confusa de un buen entender y que todo tenga relación.
ResponderEliminarYailin Rodriguez
C.I 25.863.728
6To "A"
Desde mi punto de vista es importante realizar un informe de inspección ya que el mismo hace énfasis a un determinado lugar o área y se enfoca principalmente en determinar los aspectos más vulnerables de dicho lugar o área con el fin de aplicarles las diferentes recomendaciones tanto preventivas como correctivas para a su vez minimizar los riesgos a los que pudiesen estar expuestos los trabajadores de una determinada organización todo esto basado en un formato que cuenta de varios renglones de acuerdo a la realización considerando distintos aspectos, tales como; la no conformidad, se agrega una imagen de la misma (para tener más claro a lo que se refiere), los fundamentos legales que rigen la no conformidad y las recomendaciones pertinentes. De igual manera los reportes de inspección es una herramienta que nos permite tener claro y distinguir a uno como técnico de seguridad industrial como se desenvuelven las medidas preventivas y de seguridad de las organizaciones además es un instrumento muy ventajoso permite especificar detalladamente los puntos a inspeccionar y toda la información necesaria para que el proceso de inspección sea eficiente. A igual que las demás herramientas este debe ser redactado teniendo en consideración la ortografía y la gramática ya que es información que será recibida y dominada por diferentes personas de las organizaciones, diferentes lectores en lo cual debe ser transmitido de manera bastante legible y entendible. Sin embargo los informes de inspección siempre deben ir acompañados de un memorándum donde especifique que se está haciendo, por que se hace, en donde se está haciendo, los hallazgos encontrados en la inspección de igual manera se le debe agregar un plan de acción basado en las no conformidades encontradas y que especifique a su vez las medidas tanto preventivas como correctivas, el responsable de la ejecución, el responsable del seguimiento, las fechas estimadas para la realización de las mejoras, las fechas de ejecución que es cuando en realidad se aplican las medidas correctivas y se termina con las firmas de los responsables. Es muy importe destacar que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones.
ResponderEliminarBr. Ismael Solorzano
C.I 26432408
6to A
El formato de inspección para nosotros como profesionales en el área de seguridad es importante porque es una base para llevar de una manera escrita los análisis obtenidos en una evaluación que contiene unos elementos tales como las no conformidades, anexos, acciones correctivas y preventivas, responsable de la ejecución, responsable de seguimiento, y fundamentación legal. El informe debe incluir conclusiones, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados. Estas conclusiones deben ser lo más objetivas posibles y estar redactadas en términos claros.
ResponderEliminarUn técnico de seguridad superior realice el reporte de inspección, ya que nos ayuda a los riesgos que existen dentro de una organización, con el fin de minimizar las pérdidas que se pudieran presentar. Posteriormente a eso al finalizar cada inspección de seguridad es obligatorio realizar un reporte de inspección que es de gran importancia para nosotros como futuros profesionales de seguridad porque a través del dejo plasmado los resultados obtenidos mediante la inspección. Asimismo, emplear estas inspecciones nos ayuda a corregir y mejorar el sistema de gestión de seguridad y ayuda a mejorar el sistema operativo y productivo de la empresa en la cual se está ejecutando, esto es importante como profesionales aplicar las tácticas y criterios y uno de los más importante es la manera de imaginar las posibles desviaciones halladas, ya que a veces son difíciles de detectar y evaluar.
Esto consiste en una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Las inspecciones, cuando se aplican de manera sistemática, son un procedimiento esencialmente preventivo que proporciona información suficiente y oportuna al empresario y a los coordinadores de seguridad y salud en le trabajo, para definir los planes de acción que se requieren de acuerdo con las prioridades encontradas en dicho proceso.
Juan Hernández
V-20.981.747
6to "A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches en primer lugar las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados un establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el técnico en seguridad industrial pueda demostrar que las instalaciones que gestiona son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes. Una vez efectuada la inspección, el técnico en seguridad industrial debe presentar las conclusiones a las que se ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido inefectivas. Esto hace que el técnico en seguridad industrial deba tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. He allí que erradica la importancia del informe de inspección, para complementar, las inspecciones están dentro de la legislación Venezolana vigente, específicamente en las norma técnica 01-08 en los planes de trabajo para el abordaje de los riesgos y procesos peligrosos el mismo debe contener un cronograma de inspecciones una de las formas de evidenciar que se está cumpliendo con ese cronograma, con el programa de seguridad y salud en el trabajo, con la gestión en general es a través de los informes, ya que las palabras se las lleva el viento, de allí radica su importancia, además el informe debe ser objetivo, debe contener información detallada de lo visualizado, en cuanto a su estructura un informe debe contener, portada, una breve introducción, el formato con la inspección propiamente dicha, de allí llegar a las conclusiones más relevantes, precisamente una inspección es para detectar fallas, es por ello que por ultimo pero no menos importante son necesarias determinar las recomendaciones pertinentes para corregir las fallas y prevenir fallas en el futuro, de allí la importancia que el informe sea objetivo con información relevante, precisamente para informar y corregir
ResponderEliminarMiguelangel Delgado
CI: 24.330.813
6to “B”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAnte todo es de vital importancia saber que una inspección es una evaluación que se le realiza a un lugar, área o puesto de trabajo a fin de detectar fallas que nos puedan generar accidentes e incidentes. Un informe de inspección tiene la finalidad de plantear e informar a una determinada persona o departamento todos aquellos actos o condiciones inseguras detectadas; esta herramienta tan importante para nosotros los futuros los Técnicos Superiores en Seguridad Industrial, ya que por medio de la misma podemos evidenciar todos aquellas fallas detectadas en una inspección ya sea planeada o no planeada, realizada a una organización en las diferentes áreas de trabajo. Cabe destacar que se debe analizar y priorizar los problemas; toda la información recogida nos permite determinar prioridades y a su vez realizar un plan de acción; dicho informe nos permite poner en conocimiento a las personas y dependencias interesadas. Es importante mencionar que una vez que este elaborado el informe el mismo debe llevar anexos con la finalidad de resguardar lo planteado en el mismo; El informe de inspección debe estar redactado con una excelente ortografía y una redacción clara y precisa; para que pueda ser captada exitosamente la idea. Ya redactado el informe; se debe elaborar un PLAN DE ACCION, en el que participen todas las áreas implicadas en el asunto para así definir las acciones correctivas y preventivas asignando responsabilidades concretas a cada una de ellas; con su respectiva fecha de cumplimiento; el propósito de plan de acción es solventar todas aquellas condiciones inseguras en el menor tiempo posible con el fin de evitar que ocurran accidentes e incidentes laborales y los mismo nos puedan generar altos costos. Tanto las inspecciones como los informes del mismo nos brindan ciertos beneficios, como por ejemplo permiten la identificación temprana de factores de riesgos que puedan afectar seriamente a las personas, instalaciones y procesos, fomentan el contacto y la interacción entre el departamento de nuestra competencia con los demás departamentos, suministrar información valiosa para orientar los planes estratégicos de la empresa y posibilitan el planteamiento de alternativas de mejoramiento en todos los ámbitos del sistema organizacional. Para finalizar se debe resaltar que estos informes de inspección son de vital importancia incorporarlos cada vez que sea realizada una determinada inspección ya que por medio del mismo podremos evidencia nuestra gestión y alcanzar en éxito n la gestión preventiva dentro de la organización.
ResponderEliminarMaría José Rodríguez
25765002
6to B
Es importante mencionar que una vez que este elaborado el informe el mismo debe llevar anexos con la finalidad de resguardar lo planteado en el mismo. El informe de inspección debe estar redactado con una excelente ortografía y una redacción clara y precisa; para que pueda ser captada exitosamente la idea.
ResponderEliminarComo profesional de seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección es de gran importancia ya que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. El informe de inspección es el documento que emite un técnico competente encargado de la inspección, en el que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas.
• Planificación:
• Información
• Materiales
• Hoja de inspección
Finalmente el éxito de un programa de este tipo radica especialmente en la creación de una cultura de la inspección permanente, donde todos los miembros de la institución la practican como parte integral de sus rutinas de trabajo.
Un criterio de primordial cumplimiento por parte de todo inspector es proveerse de los equipos de protección personal que se deben emplear en los sitios que se revisen
Hostman Mathies
C.I: 22.553.454
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPorqué es importante para usted como profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad que haya sido realizada por usted y qué elementos debe
ResponderEliminarconsiderar para redactar el mismo. después que se obtiene los datos de la inspección llega el momento de redactar hacer eso hay que tener todo los puntos bien claro de que tienes que decir ya que cualquier cosa mal escrita se presta para una confusión o un proceso de interpretación mal realizada hay que tener otro punto muy claro al momento de redactar y es la forma como lo haces las palabras que utiliza y la ortografía para una buena redacción tienes que tener una excelente ortografía eficiente, ya que los informenes de inspección son muy delicados y por eso tiene que tener una buena redacción y una ortografía adecuada.Es muy importante para un técnico en seguridad y salud laboral la redacción de un informe de inspección ya que tiene que tomar uno puntos en cuentas muy importante ya que Los reportes de inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes, las inspecciones son proceso de anticipación a un posible accidente, ya que al momento de realizar la inspección de verificasion de una maquina o equipo, de un puesto de trabajo o de el área de trabajo lo que puede afectar a un trabajador o al rededor de la empresa. De igual manera los reportes de inspección es una herramienta que nos permite tener claro y distinguir a uno como técnico de seguridad industrial como se desenvuelven las medidas preventivas y de seguridad de las organizaciones además es un instrumento muy ventajoso permite especificar detalladamente los puntos a inspeccionar y toda la información necesaria para que el proceso de inspección sea eficiente.
luisana perez
6to B
24859287
Buenas. ¿Por qué es importante? Eso se debe al hecho de que toda inspección realizada es necesario el hacer un reporte de inspección donde se reflejen todos los puntos de la empresa que fueron inspeccionados, no como algo destructivo sino como constructivo, siempre se debe reflejar los puntos de mejora en caso de identificarse condiciones inseguras e insalubres para los trabajadores que ejecutan su labor. Como futuros profesionales en el campo debemos siempre que se ejecuta una inspección el informar a la más alta autoridad sobre toda condición encontrada, así como también el felicitar en caso de que cumpla al pie de la letra con la mejora de las condiciones de trabajo. Entre los elementos que considero deben estar presentes a la hora de realizar un reporte de inspección están los siguiente: Siempre hacerlo cumpliendo con la buena ortografía, así como también tener buena gramática, debe ser redactado de forma directa especificando cada punto que se vio en la inspección, así como también escribir con palabras técnicas pero que toda persona pueda entender, finalmente entre los puntos que considero se debe poner la identificación de la persona que hizo la inspección, y reflejar que se esta llevando a buena manera la gestión preventiva dentro de la empresa.
ResponderEliminarAlexander Hoyer
C.I: 24.573.793
6to "B"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar-Por qué es importante para usted como Profesional de Seguridad y Salud en el trabajo Realizar el reporte de una inspección de seguridad? porque el reporte de inspección de seguridad es un informe detallando todo aquellos aspectos el cual nosotros consideramos que no están bajo el cumplimiento mínimo en el cual su reconocimiento podría estar la diferencia entre un accidente o incidente el cual todo estos deben ser evitado a toda costa ya que estos dependiendo de la severidad puede representar una gran perdida para la empresa, este reporte o informe debe presentarse con un memorando el cual describe todo lo inspeccionado quien te apollo y lugar, nombre y fecha. mientras que para presentar la inspección puede realizar de muchas maneras pero teniendo como objetivo: describir la no conformidad , una foto o bien una prueba, el aspecto legal o el requerimientos mínimo y ley en el cual se sustenta las acciones correctivas y preventivas claro que con su respectiva firma. por su puesto que debe llevar un plan de accion asi como el responsable quien va a supervisar la fecha estimada y la fecha de ejecución. en cuanto a los elementos que yo consideraría son: la importacia, su uso, la frecuencia y como último la severidad del accidente en caso que se materialice. entonces la importancia por que si el objeto es primordial significa que es vital para el proceso en donde se encuentra así que no puede ser sustituido, su uso y quien lo usa tambien cuantos lo usan porque si determinaremos la capacidad de quien lo utiliza al igual que su eficiencia también es importante la frecuencia para determinar sus posibles defectos y daños a la salud que pueda generar al igual que de que este compuesto los materiales si bien es clave por que una escalera que no tengo antiresbalante o pasamanos si una persona se resbala no tiene de donde agarrarse entre otros.estos son muchos los aspectos a tomar en cuenta pero reporte mas detallado yo recomendaría hacer un estudio específico, como evaluaciones específicas
ResponderEliminarMoises Bellorin
CI:24.547.679
6°To "B"
ResponderEliminarUna vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Esto hace que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas toda inspección debiera hacerse con un documento de base que permita recoger todas las informaciones necesarias. Este documento base puede adoptar formas diversas tales como un cuestionario impreso, una ficha mecanografiada, un cuadro, etc.; si se piensan manipular estadísticamente los datos obtenidos, ha de tenerse en cuenta a la hora de establecer el documento. El informe no debe ser demasiado largo, ni tener excesivas anotaciones, sólo por el hecho de hacerlo aparecer más perfecto. El exceso de información es muchas veces perjudicial para llegar a un objetivo práctico.
Andres mosquera
6 A
22730717
Como profesional de Seguridad Industrial, en sus diversos aspectos referentes a la seguridad y salud de los trabajadores, resaltando de la manera siguiente la importancia que tiene el Reporte de Inspección dentro de una organización, este debe realizarse de forma inmediata y hacerse en un constante tiempo previsto para determinar los posibles riesgos, procesos peligrosos y otras dificultades que se encuentren expuestos los trabajadores. Al realizar un Reporte de Inspección, bien sea, a los diferentes puestos de trabajo que están en una organización, el entorno como tal donde esta desarrollando las actividades asignadas el trabajador, al momento de realizar la inspección debo hacerla de forma cautelosa, sistemática y planificada, verificando minuciosamente el lugar, las condiciones inseguras del puesto de trabajo, haciendo una descripción de como esta dicho puesto y el entono describiendo las fallas o áreas que no sean seguras para laborar, de esta manera se determina los aspectos negativos que puedan estar causando fatiga o estrés laboral a dichos trabajadores, o de manera tal algún daño a su integridad física, además cabe resaltar que siendo la profesional encargada de la seguridad y salud de los trabajadores, lo primordial es enfocarse en la salud de los trabajadores, por lo mismo es conveniente hacer las correcciones pertinentes del puesto de trabajo, inspeccionarlo y actuar de forma inmediata sobres las causas de tal manera que se puedan realizar las medidas preventivas y correctivas de los puestos de trabajo donde se evidenciaron fallas, realizado a través del Reporte de Inspección y de esta manera poder garantizarle un bienestar seguro a los trabajadores y así puedan desarrollar sus actividades de forma exitosa en su ámbito laboral. Por consiguiente los elementos que se deben considerar para hacer la redacción del Reporte de Inspección son los siguientes: el formato de inspección es de libre creación pero lo que debe considerar este formato es la identificación de quien va a realizar la inspección, los fundamentos legales, es decir, la base que va sustentar la inspección donde se realizo y verificar si realmente cumple con lo establecido ante una norma vigente, un elemento que se considera en la organización es que al hacer entrega del Reporte de Inspección debe entregarse conjuntamente con un memorándum por ser una comunicación interna que lo establezca una organización, y por ultimo realizar o adjuntar el plan de acción que el que se encarga de determinar el tiempo que se van a tomar las acciones preventivas y correctivas de las fallas encontradas.
ResponderEliminarMaria Tovar C.i 24573443 Sexto A
Las inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes. Desde mi punto de vista como futura profesional en materia de Seguridad y Salud Laboral, considero que realizar el reporte de una inspección nos ayuda a Identificar peligros y eliminarlos, minimizar riesgos, prevenir lesiones, enfermedades al personal (empleados, contratistas, visitantes, etc.), Prevenir daños, pérdidas de bienes y/o la interrupción de las actividades de la empresa. A igual que las demás herramientas este debe ser redactado teniendo en consideración la ortografía y la gramática ya que es información que será recibida y dominada por diferentes personas de las organizaciones, diferentes lectores en lo cual debe ser transmitido de manera bastante legible y entendible. Sin embargo los informes de inspección siempre deben ir acompañados de un memorándum donde especifique que se está haciendo, por que se hace, en donde se está haciendo, los hallazgos encontrados en la inspección de igual manera se le debe agregar un plan de acción basado en las no conformidades encontradas y que especifique a su vez las medidas tanto preventivas como correctivas, el responsable de la ejecución, el responsable del seguimiento, las fechas estimadas para la realización de las mejoras, las fechas de ejecución que es cuando en realidad se aplican las medidas correctivas y se termina con las firmas de los responsables. Estas conclusiones deben ser lo más objetivas posibles y estar redactadas en términos claros. Para finalizar se debe resaltar que estos informes de inspección son de vital importancia incorporarlos cada vez que sea realizada una determinada inspección ya que por medio del mismo podremos evidenciar nuestra gestión y alcanzar el éxito.
ResponderEliminarLas inspecciones son muy importantes para nosotros a la hora de desempeñar nuestra jornada laborales ya a través de ella se pueden identificar las diferentes problemáticas o antecedentes que presenta una estructura como maquinarias equipos entre otros, son importantes en los lugares de trabajo es decir en la organizaciones ya que a través de esta podemos por ejemplo identificar las condiciones inseguras de las actividades de trabajo, por ejemplo mal estado del ambiente de trabajo, maquinarias, es muy importante conocer de esta ya que será lo que mas haremos, como lo son llevar un seguimiento de inspecciones en los lugares de trabajo tanto maquinarias como el ambiente, esta es necesaria hacerlo ya que atraves de ella podemos identificar como ya dije antes las problemáticas de lugar de trabajo permitiendo así a través del seguimiento y el control de las inspecciones poder saber cuando hay fallas, y actuar antes de que sucedan eventos no deseados, como por ejemplo accidentes lo cual es lo que debemos prevenir, del mismo modo las empresas deben contar con un programa de inspección ya que a través de ella se puede evaluar e identificar los diferentes problemas que enfrenta el lugar de trabajo..
ResponderEliminarEduar Mujica
ci: 24497340
6to A
Es importante realizar Las inspecciones por qué consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el industrial pueda demostrar que sus instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes graves. Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Esto hace que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. La inspección de seguridad es una técnica analítica activa para comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos. Se realiza “in situ”, sobre el terreno y su finalidad es identificar los peligros existentes para evaluar los riesgos y proponer las medidas preventivas adecuadas. No evita los riesgos, pero permite obtener los conocimientos necesarios para proponer las medidas preventivas que sí evitarán, eliminarán o reducirán los riesgos a límites aceptables. Las condiciones en las que se encuentra el medio ambiente, bajo qué condiciones está trabajando la persona, verificar si los mecanismos de prevención se están cumpliendo tal cual se hicieron en la última inspección , aplicar medidas correctivas si aún el problema persiste , realizar un cronograma de inspección para que la mayoría de estás sea cumplidas entre otras cosas. a través de la elaboración del mismo alcanzamos el punto donde surgen o se hallan cada una de las deviaciones que existen en ese lugar. Este reporte de inspección debe ser realizado de la manera más amplia y/o profunda posible, y asimismo poder actuar sobre las distintas fallas o imperfectos que sean detectados.
ResponderEliminarEl reporte de inspección no es más que un análisis detallado de todo el lugar en general y su objetivo primordial es encontrar fallas para poder actuar sobre las mismas. Se deben realizar las medidas preventivas y correctivas para prevenir los posibles riesgos de accidentes a los pudiesen estar expuestos los trabajadores de la empresa.
Mayerlin Urbina
C.I: V- 23.421.527
6to Semestre “A” Turno mañana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl trabajo es importante y necesario para mejorar la calidad de vida del trabajador pero también puede dañar su salud. Es por eso que mediante las inspecciones podemos mejorar o prevenir estas condiciones que afectan su salud. La inspección de seguridad tiene como objetivo velar porque se cumplan las normas reglamentos que rigen la seguridad laborar y medio ambiente de trabajo. Con la finalidad de prevenir riesgos. Una vez efectuada la inspección el inspector debe presentar conclusiones las cuales ha llegado, la realización del informe debe hacerse con habilidad ya que debe ser clara. Basado en los hechos y realizar recomendaciones convenientes y lógicas. En mi punto de vista un reporte debe contener la fecha en que se efectuó, hora, explicar de manera detallada la maquinaria, equipo, o o medio ambiente de trabajo que se evaluó, explicar posibles daños, y sugerencias y recomendaciones. Y por supuesto la firma del inspector.
ResponderEliminarPara verificar constantemente que las áreas de la Empresa donde laboran los trabajadores, se cumplen un mínimo de normas de higiene y seguridad laboral, al igual que el chequear el medio ambiente de trabajo es necesario la realización de inspecciones, que permitan detectar cualquier falla que pueda acarrear a algún tipo de accidente
Las siguientes son los tipos de inspecciones que se utilizaran:
Inspecciones Periódicas: Son las que se programan a intervalos regulares. Pueden realizarse Semestral – mensual u otro intervalo adecuado.
Inspecciones intermitentes: La inspección más corriente es la que se hace a intervalos irregulares. Estas inspecciones efectuadas por el Órgano de Salud y Seguridad laboral tienden a mantener al personal supervisor atento a descubrir y corregir las condiciones inseguras.
Este tipo de inspecciones no solo lo puede hacer el Órgano de Salud y Seguridad laboral, también pueden realizarlas los Supervisores, el Comité de higiene y seguridad laboral y hasta los mismos trabajadores.
Inspecciones continuas: Los Jefes de áreas deberán asegurarse continuamente de que las herramientas, maquinarias, y equipos se encuentren en buenas condiciones y que el uso de los mismos no implique ningún peligro.
Igualmente los empleados u obreros inspeccionaran las herramientas manuales para comprobar sus condiciones de seguridad. Ningún elemento entrara en servicio regular sin verificarlos antes para comprobar sus posibles riesgos, estudiar su funcionamiento instalar protecciones adicionales necesarias y procedimientos de seguridad pertinente.
Alumno: Carlos Zarraga
6to"B"
C.I:21.480.894
Las inspecciones consisten en un examen constante y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que pueda demostrar que las instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes ya sean leves o graves. Una vez efectuada la inspección, como futuros técnicos en el área de seguridad y salud en el trabajo debemos presentar las conclusiones a las que ha llegado, de esta manera actuar haciendo cambios o recomendaciones tanto correctivas como preventivas para evitar la ocurrencia de hechos no deseados en el área de trabajo donde se realice, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas y preventivas, el tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles ya que no se llevó a cabo una acción al encontrar fallos en las áreas de trabajo. Como futuros inspectores debemos tomar el tiempo necesario para analizar las notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación de este tipo de informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones deben ser convincentes, lógicas y fundamentadas
ResponderEliminarCaracterísticas del informe La emisión del reporte de inspección se debe ajustar a los principios de imparcialidad, objetividad e independencia personal, El reporte de la inspección debe detallar las deficiencias detectadas en los diversos elementos constructivos del edificio y condiciones en que se laboren y las debe calificar de la forma siguiente, se deberán tener en consideración los siguientes aspectos: Deficiencias graves son las que, por su importancia, se deben subsanar en los plazos indicados en las recomendaciones sin extender el tiempo ya que estas representan un riesgo alto para el personal y se deben tomar medidas urgentes. Deficiencias leves a pesar de no ser graves, hacen necesaria la realización de trabajos de mantenimiento para evitar que la situación empeore y de lugar a una condición sub-estándar. Muy grave existen deficiencias generalizadas que por su importancia afectan gravemente a la estabilidad del proceso productivo y son un peligro para la seguridad de las personas. En ese caso, reporte debe especificar las medidas de seguridad que se deben adoptar con carácter inmediato, las deficiencias que se deben reparar y el plazo en que debe llevarse a cabo.
Abrahan Arias
6to semestre sección “A”
C.I 24.304.630
Realizar el reporte de una inspección de seguridad tiene mucha importancia ya que en este se va a reflejar los peligros a los que están expuestos los trabajadores y las trabajadoras de la empresa, la inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores, puesto que este se basa en una técnica analítica de seguridad que consiste en el estudios realizado a través de observaciones de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los puestos de trabajo , por ello se puede decir que dichos informes de inspección nos ayudan a prevenir futuros accidentes laborales. En resumidas cuentas, lo que se quiere lograr realizando este tipo de inspecciones de seguridad, es encontrar las posibles causas de los accidentes para así establecer medidas preventivas y correctivas rápidamente estableciendo responsables y basándonos en la ley, si esta es bien ejecutada proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes en la organización, al igual que el registro de los resultados es una valiosa herramienta en la identificación y priorización de aspectos que requieran más atención. Es importante el reporte de una inspección de seguridad puesto que este es un indicador específico de cómo se están realizando las tareas como también para minimizar y eliminar los riesgos existentes en el área inspeccionada; este se debe realizar antes de que se manifieste el daño o la perdida, para tomar medidas que impidan desarrollar la potencialidad negativa de los peligros en ella detectados. Los elementos que se deben considerar para redactarlo son: observación del área y sus alrededores, Cumplimiento físico (personal/ equipos/ medio ambiente), estándares determinados (reglamentos internos, legales, mejoras practicas), este debe ir acompañado de un memorándum donde se informe de la inspección que se realizó y también se debe realizar un formato de plan de acción.
ResponderEliminarBachiller: Osmarys Anderson C.I:24498311
6to Semestre Seccion “A”
Los informes de inspección son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes.
ResponderEliminarEs de mucha importancia ya que en el estamos evaluando todos los riesgos de accidentes a los cuales se encuentre expuesto cualquier trabajador independientemente de la área en la cual se encuentre su puesto de trabajo, ayudándonos con las medidas preventivas y correctivas a prevenir cualquier suceso que pudiera perjudicar a los trabajadores y ocasionarle perdidas a la empresa.
Este debe ir acompañado de un memorándum que donde se relata la inspección que fue realizada; además del formato de inspección el cual esta complementado con:
- Acciones correctivas y preventivas.
-Fundamentación legal.
-Responsable de la ejecución,
-Responsable de seguimiento.
–Conformidades y No Conformidades.
–Anexos.
La importancia numero 1 de realizar el reporte de una inspección realizada, radica en que primeramente te resguardas las espaldas en cuanto a responsabilidad se refiere al notificar que un elemento de la organización no está en optimas condiciones, y que dicho elemento pudiera desencadenar una eventualidad de cualquier magnitud, pudiendo así afectar la operatividad de la organización, y en segundo lugar, notificar las inspecciones realizadas, Posteriormente a eso al finalizar cada inspección de seguridad es obligatorio realizar los reportes se pudiesen generar soluciones viables a esos probables problemas que se alcancen a conseguir mediante o durante la inspección, las medidas correctivas por ´parte del técnico resultan sumamente necesarias para tales inconvenientes. Por eso los reportes deberán ser claros, concisos, prácticos y sustanciales, con conclusiones fundamentadas en una serie de propuestas que ayudarán a prevenir desastres futuros dentro y fuera de la empresa. Cabe destacar que se debe analizar y priorizar los problemas; toda la información recogida nos permite determinar prioridades y a su vez realizar un plan de acción; dicho informe nos permite poner en conocimiento a las personas y dependencias interesadas. Es importante mencionar que una vez que este elaborado el informe el mismo debe llevar anexos con la finalidad de resguardar lo planteado en el mismo; El informe de inspección debe estar redactado con una excelente ortografía y una redacción clara y precisa; para que pueda ser captada exitosamente la idea. Ya redactado el informe; se debe elaborar un plan de acción en el que participen todas las áreas implicadas en el asunto para así definir las acciones correctivas y preventivas asignando responsabilidades concretas a cada una de ellas; con su respectiva fecha de cumplimiento; el propósito de plan de acción es solventar todas aquellas condiciones inseguras en el menor tiempo posible con el fin de evitar que ocurran accidentes e incidentes laborales y los mismo nos puedan generar altos costos, Estas inspecciones efectuadas por el Órgano de Salud y Seguridad laboral tienden a mantener al personal supervisor atento a descubrir y corregir las condiciones inseguras.
ResponderEliminarJulio Sanchez
C.I.24641205
VI. "A"
Es de gran relevancia el reportar a través de un informe, las inspeccionas realizadas en una empresa, puesto que es nuestro soporte o la prueba de que si fueron observadas irregularidades, es decir, nos permite evidenciar nuestra gestión, demostrar que es lo que pasa o pasó mediante un proceso de investigación estas luego sean corregidas con el fin de introducir mejoras que beneficien tanto al trabajador como a la organización. Pero el informe no queda allí, solo para que el jefe observe, corrija y mejore, sino que también el informe desde un punto de vista mas complejo, debe ajustarse a los principios de imparcialidad, objetividad e independencia de el autor que lo redacta, es decir que no sea un copia y pega del mismo, sino que con la información recabada tenga su originalidad en la redacción y en el modo de expresar las ideas que se desean. También que al momento de redactarlo deben resaltarse de forma prioritaria, todos los aspectos positivos y una vez expuestos se nombra luego las observaciones negativas o irregularidades que deben ser corregidas por el personal encargado. Importante también recalcar que dicho informe debe ir representado por un memorándum en donde la redacción juega un papel fundamental, de modo que se tiene que ser muy cuidadoso al momento de escribir puesto que podemos de una forma muy fácil pero errónea, cambiar totalmente el sentido de lo que realmente se desea expresar en el informe. Debe ser claro y definido, basado en hechos concretos así mismo sus recomendaciones deben ser convenientes, es decir, que favorezcan a las soluciones de los problemas encontrados, deben ser lógicas y estar fundamentadas desde el punto de vista legal para así tener mayor soporte de la inspección realizada. Una de las consideraciones que se debe tener al momento de redactar el informe es que no debe ser demasiado largo ni tener excesivas anotaciones, solo por querer hacerlo parecer más perfecto, esto mas bien lo que puede generar es que se pierda el sentido del mismo. También todo informe debe incluir conclusiones que vayan por supuesto relacionadas directamente con la interpretación de los hechos observados. Estas conclusiones deben estar redactadas los más claras y objetivas posible, aunque a veces puede que estas conclusiones sean imposibles de deducir inmediatamente, ya que en algunos casos es necesario esperar los resultados delos análisis practicados en laboratorio, esto es cuando por ejemplo se hacen estudios ambientales que requieren de una muestra u otro ejemplo es que simplemente resultaría conveniente realizar una segunda visita de inspección para recopilar un poco mas de información antes de ser redactado el informe. Sin embargo siempre al momento de redactar deben evitarse de forma personal conclusiones provisionales, y para concluir, siempre que sea posible, debe hacerse una especie de valoración elemental de seguridad utilizando cifras como por ejemplo: (deficiente, regular, bueno, excelente), esta se pueden colocar en cada unos de los apartados contenidos en la lista de riesgos y las recomendaciones que se hagan deben calificarse como urgentes, importantes o deseables para inducir a los responsables a una pronta respuesta a la solución de los problemas observados.
ResponderEliminarToda inspección es sumamente importante ya que debiera hacerse con un documento de base que permita recoger todas las informaciones necesarias. Este documento base puede adoptar formas diversas tales como un cuestionario impreso, una ficha mecanografiada, un cuadro, etc.; si se piensan manipular estadísticamente los datos obtenidos, ha de tenerse en cuenta a la hora de establecer el documento. Además El informe no debe ser demasiado largo, ni tener excesivas anotaciones, sólo por el hecho de hacerlo aparecer más perfecto. El exceso de información es muchas veces perjudicial para llegar a un objetivo práctico. Todo informe debe incluir conclusiones, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados. Estas conclusiones deben ser lo más objetivas posibles y estar redactadas en términos claros. A veces es imposible deducir inmediatamente conclusiones porque es necesario esperar el resultado de los análisis practicados en el laboratorio (cuando hubo recogida de muestras ambientales) o bien porque parece conveniente efectuar una segunda visita de inspección. Sin embargo, siempre deben evitarse, con carácter personal y privado unas conclusiones provisionales. Seguidamente Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Las inspecciones, cuando se aplican de manera sistemática, son un procedimiento esencialmente preventivo que proporciona información suficiente y oportuna al empresario y a los coordinadores de seguridad y salud en el trabajo, para definir los planes de acción que se requieren de acuerdo con las prioridades encontradas en dicho proceso. Finalmente, los informes deben ser redactados de tal manera que detalle las deficiencias detectadas en los diversos elementos de forma clara y precisa, para comunicarlo de forma inmediata y así buscarle una solución lo más rápido posible.
ResponderEliminarAdemás, estos informes suelen indicar deficiencias ya sea de: Instalaciones generales (estado de los locales, suelos, escaleras, pasillos, puertas y salidas, aberturas en paredes y huecos en suelos, separación entre máquinas, orden y limpieza, iluminación natural y artificial, condiciones climáticas, ventilación, aire acondicionado y otras instalaciones).
Finalmente Es muy importe destacar que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones.
Flores Willian
C.I 24.396.325
Es de suma importancia el realizar reportes de inspección de seguridad porque nos permite detectar los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. La Inspección de seguridad nos sirve para hacer una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Sin embargo, según la persona o personas que realicen la inspección, se pueden marcar distintos objetivos. En primer lugar, se podría citar que las inspecciones pueden ser realizadas por funcionarios del estado, inspectores de trabajo, de sanidad o de industria, en donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial. En segundo término, cabe señalar las inspecciones de seguridad hechas por personas ajenas a la empresa, aquellas que realizan empresas de seguros, especialmente las que se hacen cargo de la póliza contra incendios y vigilancia de equipos industriales como calderos, hornos, ascensores industriales, montacargas, etc. En último lugar, se deben citar las inspecciones que tienen un carácter interno, es decir, las realizadas por personas que pertenecen a la planta, ya sea individualmente (técnico de seguridad, médico de la empresa) o en grupo, como las que realiza el comité de seguridad e higiene de la empresa o comisiones especializadas designadas al efecto. Todas estas inspecciones tienen como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Las condiciones cambian, los procesos se modifican o se sustituyen. Hasta en el establecimiento industrial mejor diseñado pueden surgir riesgos previstos y olvidados. Es por esto que la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos. Es necesario realizar una planificación previa para determinar el tipo de inspección a realizarse, lugar, fecha, hora, duración probable, personal que va a hacer la inspección y personal con quienes hay que establecer contactos, aéreas, materiales, instalaciones, maquinarias y equipo a inspeccionar. Pero previo a la inspección, se debe obtener una información adecuada acerca del área a inspeccionar, practicas inseguras más frecuentes, tipos de accidentes y lesiones, resultados de inspecciones e investigaciones anteriores, informes, registros, estadísticas, tazas de accidentes, etc. según la necesidad.
ResponderEliminarMaria Perez
C.I: 22.737.183
6to "B"
¿Por qué es importante para usted como profesional de la seguridad y la salud en el trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad que haya sido realizada por usted y que elementos debe considerar para redactar el mismo?
ResponderEliminarEs de gran importancia para el TSU en seguridad industrial realizar reporte de las inspecciones en seguridad que haya sido realizada por ellos ya que ellos son los encargados para notifica las fallas presentes en la empresas, también es importante tomar en cuenta q los trabajadores también pueden y tienen derecho a reportar fallas y una vez asi se pueda actuar en esta para prevenir y minimizar las existencia de esta se debe tomar en cuenta que se debe Evaluar los riesgos laborales, mediante la identificación de los factores de riesgo, la vigilancia del ambiente laboral y los posibles efectos a la salud del trabajador.
Proponer las medidas correctivas necesarias cuando se detectan condiciones que pueden alterar el estado de salud.
Exigir el cumplimiento de las medidas propuestas y en ocasiones aplicar las sanciones correspondientes a los infractores
Se deben considerar finalmente los siguientes elementos en el momento de redactarlo cada informe de inspección debe ir con un Memorándum describiendo en el, el documento que se está entregando y a su vez el Plan de acción que es donde se establece quien realizará dicho Plan y las medidas preventivas y correctivas que puede ejecutar
La inspección de seguridad es una técnica analítica activa para comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos. Se realiza “in situ”, sobre el terreno y su finalidad es identificar los peligros existentes para evaluar los riesgos y proponer las medidas preventivas adecuadas. No evita los riesgos, pero permite obtener los conocimientos necesarios para proponer las medidas preventivas que sí evitarán, eliminarán o reducirán los riesgos a límites aceptables. Las condiciones en las que se encuentra el medio ambiente, bajo qué condiciones está trabajando la persona, verificar si los mecanismos de prevención se están cumpliendo tal cual se hicieron en la última inspección , aplicar medidas correctivas si aún el problema persiste , realizar un cronograma de inspección para que la mayoría de estás sea cumplidas entre otras cosas. a través de la elaboración del mismo alcanzamos el punto donde surgen o se hallan cada una de las desviaciones que existen en ese lugar. Este reporte de inspección debe ser realizado de la manera más amplia y/o profunda posible, y asimismo poder actuar sobre las distintas fallas o imperfectos que sean detectados.A la hora de elaborar un informe de inspección hay que seguir una serie de pautas para la redacción y estilo del mismo, así como unas normas para su tramitación. Más importantes son los aspectos legales que le dan validez administrativa y le permiten cumplir con su función de documento auxiliar en un procedimiento administrativo.En algunas empresas las inspecciones de seguridad hechas por los supervisores, son un criterio para la evaluación de su desempeño. Esta es una clara muestra de compromiso con la protección de la salud de los trabajadores.El éxito de un programa de este tipo radica especialmente en la creación de una cultura de la inspección permanente, donde todos los miembros de la institución la practican como parte integral de sus rutinas de trabajo.
ResponderEliminarUn criterio de primordial cumplimiento por parte de todo inspector es proveerse de los equipos de protección personal que se deben emplear en los sitios que se revisen, Sería de muy mal gusto ver a un inspector sin casco o sin protección auditiva o respiratoria, en una zona en que debe utilizarse.
Buenas tardes, este es importante ya que por medio de este se toma en cuenta todos los método de inspección ya sea para la prevención y/o protección tanto de las instalaciones como de las personas con el fin de disminuir aquellos factores que ponen en riesgo nuestra salud. Es importante mencionar que este es un método efectivo ya que se va directamente a lo que está sucediendo o lo que puede ocurrir si no se toman las medidas necesarias.
ResponderEliminarEn mi punto de vista un reporte debe contener la fecha en que se efectuó, hora, explicar de manera detallada la maquinaria, equipo, o o medio ambiente de trabajo que se evaluo, explicar posibles daños, y sugerencias y recomendaciones. Y por supuesto la firma del inspector. Estos reportes son de manera útil y necesaria y se debe entregar con un memorándum donde se explique que se realizó, como y cuáles fueron los factores y áreas que se tomaron en cuenta, y se indica quien lo dirige y a quien va dirigido.
Cabe destacar que estos reportes de inspecciones son una actividad que se realizan a menudo en una empresa y son de vital importancia para que una gestión de seguridad sea exitosa en una empresa o industria, el reporte debe ser de manera clara precisa e entendible sin mucha información que no haga ninguna función en el reporte de modo a que pueda hasta ser explicado sin complicación ni difícil de entender.
Los elementos que se deben tomar al momengto de realizar un reporte de inspección son : Las condiciones en las que se encuentra el medio ambiente, bajo que condiciones está trabajando la persona, verificar si los mecanismos de prevención se están cumpliendo tal cual se hicieron en la ultima inspección , aplicar medidas correctivas si aún el problema persiste , realizar un cronograma de inspección para que la mayoría de estás sea cumplidas entre otras cosas.
¿ Porqué es importante para usted como profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad que haya sido realizada por usted y qué elementos debe considerar para redactar el mismo?
ResponderEliminarla importancia de la redaccion de los informenes de inspeccion realizados por nosotros es que nos permite describir las condiciones seguras e inseguras que se encuentran en la instalaciones de trabajo para saber cuales seria las problematica para poder realizar la jornada laboral de los trabajadores y trabajadoras y el nos sirve para logra conocer las causas cuales fueran la responsables de los accidente y de las enfermedades ocupacionales que sufran los trabajadores al realizar su jornada de trabajo.
y los elementos que deben considerarse son quien va a ser el responsable de realizar la operacion para su mejora y quien va ralizar el seguimiento de que se ralizara la operacion y la fecha acordada para la realizacion de la operacion y la fecha la cual fue realizada y la firma de los responsable para darle un valor en aspecto legal
luis sepulveda
c.i:24.548.120
6to B
La importancia de las inspecciones de seguridad en el puesto de trabajo se basa en analizar los riesgos que puedan ocurrir en los puestos de trabajos esta técnica siempre es de observación directa ya que la persona se debe trasladar directamente al puesto de trabajo para verificar el funcionamiento de las maquinas, herramientas y equipos que utiliza el trabajador el entorno de trabajo y como se desenvuelve el trabajador en su puesto de trabajo estos son los factores más importantes para una inspección estas se realizan para evaluar el puesto de trabajo antes de que se empiece a laborar para evitar accidentes que puedan ocasionar lecciones o hasta la muerte del trabajador por esto la importancia de esto, una de las herramientas que se puede utilizar para realizar esta labor es el check-list esto es muy útil porque nos sirve de guía para recordar los puntos más importantes y así no pasar nada por alto, la importancia de realizar un informe de inspección es que podemos ver mucho más fácil las condiciones inseguras y podemos erradicarlas para prevenir cualquier accidente que pueda ocurrir, al reportar las condiciones inseguras a los empleadores o empleadoras ellos deberán tomar las medidas necesarias para la prevención de los accidentes, para realizar dicho reporte se debe tomar en cuenta todo lo inspeccionado en el área de trabajo desde el proceso productivo del trabajador hasta la iluminación del medio ambiente de trabajo luego de evaluar todo el ambiente se realiza el reporte y se entrega para que así tomen medidas de prevención según las recomendaciones que seden
ResponderEliminar