domingo, 30 de octubre de 2016

La redaccion del Informe de Investigación de Accidentes

Desde el punto de vista Legal, conteste la siguiente reflexión:

¿Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?

52 comentarios:

  1. ¿Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?
    La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de accidentes, se realiza buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. El informe se asienta y se comprueba a través de investigaciones que fue lo que ocurrió conjunto a delimitar las causas que incidieron en la ocurrencia del mismo. Esto no es un trabajo individual debe existir un equipo que genere las consultas pertinentes como: detallar la evidencia, constatar lo ocurrido a través de lo que comentan los testigos, y cual fue el procedimiento de trabajo seguro que fue omitido y si fue por imprudencia o falta de capacitación, esto conformará las causas básicas e inmediatas que siempre inciden sobre estos eventos súbitos. La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizarlo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral es de mucha responsabilidad tanto como en lo profesional como en lo legal, por eso esto es importante como lo establece los basamentos legales ya que es un deber realizar todas las investigaciones de los accidentes laborales como las enfermedades ocupacionales, de no hacer esto acarrea consecuencias tanto para la empresa como también para el técnico. En el artículo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto.
    Bryan Alastre
    C.I: V- 24.304.395
    Sexto Semestre “A” Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  2. A la hora de realizar un informe o declarar un accidente que se entrelazan en solo sentido se debe de investigar para poder reportar y realizar el informe, y darle la importancia especial porque a la hora de redactar no se puede alterar ni modificar lo del acontecimiento, la redacción debe ser clara, precisa y legible y ver cuáles fueron las causas que arrogaron a provocar la ocurrencia del mismo. Este tipo de informe debe ser de forma grupal para poder realizar de forma correcta para discutir las causas como lo son las evidencias, los testigos, supervisores y la recoleta de otras información… también es un importante papel legal recolectando la información necesaria ya que de esta forma se evitaría problemas legales tanto como a la empresa y a los supervisores de seguridad , la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al testigos y accidentado; como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se obtendrán los datos suficiente para dar motivo razonables del accidente exacto. Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. las consecuencias de no realizar un informe accidente podría afectar a la empresa ya que le puede ocasionar problemas a la empresa así mismo como lo dice el en la LOPCYMAT el empleado puede notificar el accidente de trabajo y poder alterar lo ocurrido ya que el de seguridad no tendrá información del mismo.

    RODRIGUEZ GORBELIS
    c.i : 22.599.096
    6º "A"

    ResponderEliminar
  3. La redacción del Informe de Investigación de Accidentes

    La Investigación de Accidentes, desde el punto de vista de la prevención, se define como “La técnica utilizada para el análisis en profundidad de un accidente laboral acaecido, a fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos, determinar el porqué de lo sucedido e implantar las medidas correctoras para eliminar las causas y evitar la repetición del mismo accidente o similares”.
    La investigación de accidentes es una herramienta fundamental en el control de las condiciones de trabajo, y permite obtener a la empresa una información valiosísima para evitar accidentes posteriores. En ningún caso esta investigación servirá para buscar culpables sino soluciones.
    La investigación debe realizarse lo antes posible, para poder recoger información de primera mano. Identificar al accidentado y a los testigos para conocer lo antes posible la o las causas del accidente, de modo que se puedan establecer con prontitud las medidas preventivas necesarias para evitar que el accidente se repita.
    Una vez que los técnicos en seguridad y salud laboral ha recibido la notificación del suceso, se pondrán en contacto con las personas responsables del departamento o servicio donde ha ocurrido, con el accidentado y las personas presentes en el accidente, iniciando la toma de todos los datos necesarios para el análisis de los acontecimientos y proceder a la redacción del “informe de investigación de accidente”.
    La consecuencia de no realizar la redacción de los informe de investigación de accidentes son múltiples, tanto para la técnico en seguridad y salud laboral como para la organización como tal, puesto que desde el punto legal son muchas la penalizaciones que pueden incurrir sobre ellos. Entre estas tenemos multas y sanciones respaldadas en las diferentes leyes y reglamentos.

    Chacón Víctor
    CI: 25.895.510
    6TO “A”

    ResponderEliminar
  4. La redacción juega un papel esencial y de gran importancia a la hora de hacer llegar una información por escrito; asimismo resulta imprescindible cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario como Técnico de Seguridad Industrial es la redacción de informes de diversos índoles, es por ello que se hace de gran valor y cautela manejar una redacción adecuada. Dentro de las secuelas que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación de accidente, localizamos: la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información originada por el comité investigador, del mismo modo altera y/o disminuye la confiabilidad del informe, así como también da mucho de qué hablar de los investigadores, pero sobre todo inconvenientes legales, debido a que se incurre en una falta e incumplimiento de la leyes que regulan la materia. Con referencia a lo anterior, en el Anteproyecto de Norma Técnica para la Declaración de Accidentes de Trabajo 2009, establece en los Artículos del 30 al 32, la obligación de elaborar el informe de investigación de accidente, como también el deber de consignar dicho informe ante el Instituto Nacional de Prevención Salud y seguridad Laboral para los casos de accidente graves, muy graves o Mortales. Y para los accidentes leves y moderados, el informe debe permanecer en el centro de trabajo, asimismo, lo que debe contener.
    Es imperante mencionar, que se debe tener en cuenta y conocer muy bien cuál es la correcta estructura de un informe, es primordial para que el mismo pueda ser interpretado con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y neutral. El desenvolvimiento total del Informe deberá estar compuesto por: La Descripción del hecho, este a su vez va abarcar las Evidencias y Testimonios, por consiguiente, los Datos del Trabajador, luego los Datos del Área de Trabajo, hasta llegar a Denominar las Causas (Hay una gran variedad de metodología aplicables, pero la metodología más utilizada es el Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar, nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas, en función de buscar causas y no culpables), Conclusiones, asimismo, Acciones correctivas y predictivas a realizarse en función de lo sucedido, las Legislaciones pertinentes que van a dar sustento a la Investigación, el Equipo Investigador y los Anexos. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos, de ocurrir una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida.

    Br. Alexmary Rivera
    C.I.: 25.098.445
    6º Semestre – “A”

    ResponderEliminar
  5. Es importante tener especial atención al momento de redactar un informe de investigación de accidente porque es un documento que juega un papel legal tanto para el Técnico Superior Universitario como para la empresa, La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. Además tiene varios parámetros y lineamientos a seguir ya establecidos legalmente, el cual debemos proporcionar en el informe de investigación de accidente laboral un lenguaje acto y entendible ya que el informe estará bajo revisión de patronos de la organización, el Comité de seguridad y salud laboral, los delegados de prevención y el INPSASEL como ente de gestión de seguridad que son los involucrados en los informes en la revisión de aquellos presentados, desglosar detalladamente cada uno de los aspectos que completan los elementos importantes de la redacción de un informe como hacer llegar la información precisa y concisa de forma verdadera de los hechos ocurridos y la recolección de los datos recaudados y de esa forma reconstruir los sucedido de accidente que se está investigando.
    Además podemos mencionar la metodología mas utilizada para determinar los ¿Por qué? De un accidente
    Las metodologías más utilizadas son dos:
    Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar. Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas. Con esta metodología se parte de una situación de daño.
    Árbol de Fallos y errores: Se trata de un método deductivo de análisis que parte de la previa selección de un “suceso no deseado o evento que se pretende evitar”, sea éste un accidente de gran magnitud o sea un suceso de menor importancia, para averiguar en ambos casos los orígenes de los mismos.
    Las consecuencias que puede traer al no hacer un informe de investigación de accidente, ya que por un lado, se pierde muchísima información y muchísimas posibilidades de realizar actividades preventivas. Por otro lado se incumple una obligación legal establecida para el empresario, tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes. Este incumplimiento empresarial es una infracción tipificada como grave.

    Clara Villa
    6to Semestre A

    ResponderEliminar
  6. El Redactar tiene una importante finalidad ya que con ello podemos transmitir la información con dicho propósito. La investigación de accidente juega un papel de mucha importancia ya que es la técnica posterior al accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más exacta y completa sobre las causas y circunstancias del mismo. Se utiliza para el análisis en profundidad de un accidente laboral, a fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos y determinar por qué ha sucedido. Este deberá extenderse a todos los accidentes, incluidos aquellos que no hayan ocasionado lesiones a los trabajadores expuestos, es decir, los incidentes. Su investigación permitirá identificar situaciones de riesgo desconocidas o infravaloradas hasta ese momento, e implantar medidas correctoras para su control, sin que haya sido necesario esperar a la aparición de consecuencias lesivas para los trabajadores expuestos. Al menos, se considera imprescindible investigar todos aquellos incidentes relevantes por su repetición o por la gravedad de sus posibles consecuencias, en caso de que el accidente se materialice. La meta de la investigacion de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. La OIT (Organización Internacional del Trabajo) considera que se deben investigar los accidentes que: Ocasionen muerte o lesiones graves. Los accidentes que provocando lesiones menores, se repiten ya que revelan situaciones o prácticas de trabajo peligrosas y que deben corregirse antes de que ocasionen un accidente más grave. Aquellos accidentes o sucesos peligrosos que los agentes que intervienen en la prevención de la empresa (Servicio de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Delegados/as de prevención...) o la Administración (autoridad laboral o sanitaria) consideren necesario investigar por sus características especiales. Es conveniente que dónde exista Comité de Seguridad y Salud, como órgano paritario y colegiado donde se deben tomar decisiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo, se establezcan los criterios sobre los accidentes e incidentes que se investigarán y el grado de profundidad de la investigación ¿Qué pasa si no se investiga un accidente o un incidente? Por un lado, se pierde muchísima información y muchísimas posibilidades de realizar actividades preventivas. Por otro lado se incumple una obligación legal establecida para el empresario, tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes. Este incumplimiento empresarial es una infracción tipificada como grave. Las metodologías más utilizadas son dos: Árbol de causas y Árbol de Fallos y errores.En general en todas las empresas de una u otra manera se realizan actividades básicas para evitar los accidentes del trabajo. A lo menos se tienen nociones de cómo mover materiales, el cuidado en el uso de las distintas superficies de trabajo, se sabe de la importancia del orden y aseo de los lugares de trabajo, se cuida de no provocar incendios, precaución con la electricidad, algunas charlas o consejos de la supervisión, incluso algunos hacen un procedimiento de trabajo o entregan catálogos.


    Orianna Velos CI: 25111664 6t° B

    ResponderEliminar
  7. El informe de Investigación de accidentes debe ser redactado de manera correcta para evitar posibles confusiones a la hora de su interpretación, siempre tomando en cuenta una correcta ortografía a la hora de su redacción ya que si en el documento existe una mala redacción las consecuencias que conlleva pueden ser muy graves, desde infracciones monetarias hasta penales. La importancia de redactar el informe de investigación de accidentes es que mediante este se obtienen las causas que originaron el accidente en sí, y de esta manera aplicar las medidas correctivas necesarias para que el accidente no se vuelva a repetir. A la hora de redactar el informe de investigación de accidentes no se buscan culpables sin embargo usted tampoco debe librar de responsabilidades a terceros, alterando la información que se redacte en el documento porque el responsable de ese hecho sera usted. Redactar el informe de investigación de accidentes de trabajo es de carácter obligatorio, la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece en su artículo 73 que el accidente de trabajo debe ser declarado de forma inmediata ante el INPSASEL dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia del accidente. De no ser así existen sanciones establecidas en el artículo 120 de la misma Ley, en donde expresa que de no informar de forma inmediata o dentro de las 24 horas siguientes el Accidente de trabajo al INPSASEL serán penalizados con multas de 76 a 100 Unidades Tributarias. Por esta razón se considera importante la redacción del informe de investigación de accidentes de trabajo, y a su vez porque se determinan las causas del accidente y de está manera prevenir qué ocurran nuevamente.


    Leonnerick Piña
    CI 24.303.627
    6to “A”

    ResponderEliminar
  8. El redactar un informe de investigación de accidente, es sumamente para una organización principalmente porque se levanta un documento sobre el accidente ocurrido dejando como muestra algo en físico sobre lo sucedido, esto para cualquier situación o en cualquier momento que algún funcionario disponga de ir a la empresa a realizar alguna inspección o auditoria y solicite el informe del accidente pues aquí esta y tenemos como demostrar además colocando en el mismo la firma del trabajador accidentado que corrobore que todo lo estipulado en ese informe fue lo que realmente sucedió, y algo importante no solo para este tipo de informe si no para cualquier actividad de suma importancia para la organización debe tener una redacción, una ortografía, y un sentido de coherencia muy especifico y correcto ya que el mal uso de termino puede provocar confusiones tanto para el funcionario del INPSASEL, como para el trabajador, para la gerencia de la organización, ocasionando en caso tal por parte de la gerencia, reclamos, sanciones, y por parte del ente regulador que es el INPSASEL de no reportar el mismo en los periodos de tiempo que establece la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en su artículo 73 se debe ser sancionado con una cantidad de 76 a 100 Unidades Tributarias, por lo que a la hora de redactar este tipo de documentos debemos mantener un buen léxico, un buen sentido de organización para saber como unir las ideas, y como levantar de manera correcta los datos recolectados para este informe, y tomando en consideración que no es lo mismo redactar o explicar una lesión como un golpe o un herida superior, a que explicar alguna amputación, u otro suceso peor debemos prestar mucha atención a esto nosotros como técnicos ya que podemos ser penados, junto a la organización, y todo por una negligencia del especialista de seguridad.

    ResponderEliminar
  9. Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente. Es importante señalar, se deben realizar un borrador antes de realizar el formato, para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa, método de la espina del pescado, entre otros métodos Las consecuencias que genera no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, es la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona. En el artículo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto. Por todo esto y mucho más es importante prestar atención a la redacción y elaboración de los informes técnicos respetando todas sus directrices de formulación para que sean admitidos y verificados efectivamente.

    Yosneiry Martinez
    26.280.959
    6to Semestre "B"

    ResponderEliminar
  10. ¿Por qué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?

    Desde mi punto de vista, es de mayor importancia tener especial atención al momento de redactar un informe de investigación de accidente porque es un documento que juega un papel legal y delicado, tanto para el Técnico Superior Universitario como para la empresa, ya que cuando ocurren los accidentes se debe investigar a fondo y de manera detallada cada una de las partes que estuvieron implicadas y/o involucradas en el mismo, es decir; la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al accidentado recolectando la información necesaria, como Nombres, Apellidos, cédula de identidad, puesto de trabajo, horario de trabajo, lugar preciso donde ocurrió el accidente, testigos del mismo en caso que de que hayan testigos, si fue dentro o fuera de la empresa, y para una mayor información se le pide que llene una carta narrativa donde relate como ocurrió el accidente, se le pide que la firme y le coloque su huella para así tener mayor validez. Ya que todos estos datos juegan un papel y un rol muy importante en la redacción de un informe de investigación de accidentes.

    Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado ante el INPSASEL y luego de eso ser recibido, firmado y sellado por el mismo, este debe ser archivado en la documentación y expediente del trabajador accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un acontecimiento.

    Gabriela Alvarez
    C.I:25.521.610
    6to "B"

    ResponderEliminar
  11. La investigación del accidente de trabajo, es una actividad obligatoria de realizar, de acuerdo a lo exigido por las normativas nacionales e internacionales referente a la materia, ya que es de suma importancia conocer las causas básicas e inmediatas que dieron origen al accidente en sí, con el fin de subsanar las desviaciones identificadas en el proceso de la investigación del accidente laboral. Es por ello que, al momento de realizar el informe de investigación de accidente laboral, se debe tener mucho cuidado en cuanto a la redacción se refiere, ya que si un párrafo no esta escrito correctamente, o una palabra no dispone de un acento, una coma, un punto, etc., el informe podrá ser mal interpretado con respecto a lo que en realidad quiere transmitir en sí el equipo evaluador que procedió a realizar la investigación del accidente ocurrido. Hay que destacar que, no realizar el informe de investigación de accidentes, conlleva penalizaciones penales por parte de la normativa nacional vigente a través de multas de Unidades Tributarias (U.T.) y en ultimas instancias la carcel para el empleador o su representante, en este caso el Técnico Superior Universitario en la especialidad de Tecnología de Seguridad Industrial, ya que la misma exige que todo accidente laboral, sin importar cual fue su gravedad o severidad, debe ser notificado ante el INPSASEL, y posteriormente debe ser investigado. De acuerdo a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT), la consecuencias de no informar la ocurrencia de los accidentes de trabajo ocurridos y de no realizar la investigación pertinente para subsanar las desviaciones identificadas, están consagradas en el Artículo 119, Ordinal 2 y en el Artículo 120, Ordinal 5 y 6 respectivamente, entre otras de las consecuencias está, en que la empresa puede ser demandada penalmente por el trabajador accidentado, sus familiares, o los compañeros de trabajo del trabajador accidentado.

    Br. Samuel Medina
    C.I.: V-24.472.876
    6to Semestre "A"

    ResponderEliminar
  12. Para empezar se puede decir que la redacción en la elaboración del informe de investigación de accidentes al igual que la ortografía son primordiales ya que la información que se va plasmar en dicho informe viene siendo el punto de partida para una buena investigación del accidentes ocurrido, su importancia radica en la propia objetividad de los datos del hecho consumado. Es decir que dichos datos han de recogerse con el objetivo claro de esclarecer las causas que lo originaron a fin de buscar solucionar la problemática para que no se vuelva a repetir otra situación similar ya que al ocurrir un accidente en cualquiera de los escenarios que haya sido nos indica la existencia real de un riesgo que, no ha sido detectado o no se le ha dado valor por lo tanto es importante que lo observado se pueda justificar en el tiempo y en espacio es decir que sea real, es por ello los resultados de los análisis y mediciones realizados, junto con un reportaje fotográfico de aquellos puntos que se desean resaltar, pueden servir de prueba importante de la situación real del accidente las cuales a veces tienen una gran importancia al momento de reforzar el informe de investigación de accidente ante las autoridades competentes. La información que nos puedan suministrar los testigos nos permitirá conocer la realidad del cómo sucedieron los hechos en el momento real del accidente. Por lo tanto se deberá entrevistar a la totalidad de los testigos, incluyendo al accidentado cuando las lesiones nos lo permitan. Para el momento de recoger la información es recomendable hacerlo en primer lugar de forma independiente y una vez analizada tanto la información de los testigos como la recabada por nosotros, se realice una entrevista conjunta, con el fin de aclarar las posibles contradicciones que hayan surgido para luego plasmar toda esa información en dicho informe de investigación de accidente, solamente de este modo será posible dar cumplimiento a las exigencias legales

    Mendez Marbelis
    C.I: 17891480
    6TO A

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes, antes que todo es de suma importancia tener todos los datos del accidente antes de narrar los acontecimientos mediante el informe, porque resultaría un rotundo problema si se llegase a alterar lo ocurrido, por eso se recomienda una total y absoluta concentración al instante en el que se vaya a trascribir. Entonces, la reproducción del informe escrito juega un papel fundamental porque se debe tener excelente ortografía para evitar malos entendidos a la hora de presentar el informe de investigación, segundo; es trascendental que se narren los hechos tal cual sucedieron, ya que de esta forma se evitaría problemas legales el Técnico Superior Universitario, así como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del acontecimiento y sus consecuencias, y que igualmente se cerciore que todos los datos recabados sean exactos.

    De tercer lugar y no menos importante, se debe tomar en cuenta que el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) puede presentarse al lugar de los sucesos para investigar cómo y de qué manera ocurrieron y posteriormente, dar cuentas que el informe estuvo bien redactado.

    El informe debe abarcar los detalles del accidente, debe ser lo más claro y parcial posible, con los actores y víctimas correspondientes. Allí se denotará la composición y redacción en y del informe de investigación, es decir, el técnico superior no debe tener preferencias ni prejuicios al momento de la presentación del informe investigativo.

    Es claro que los detalles marcan la diferencia y el Técnico Superior Universitario siguiendo estos simples y fáciles pasos, ayudaría a que no se presenten accidentes futuros dentro y fuera de la empresa. Para concluir, hay que acentuar nuevamente, que es obligatorio manejar buena ortografía al escribir cualquier tipo de documento, ya que de esta manera se presentan trabajos limpios y sin errores para el agrado de los diferentes actores dentro de la empresa.



    Juan Martínez
    C.I.: 19.197.798
    Sexto “A”

    ResponderEliminar
  14. La redacción es de gran importancia a la hora de hacer llegar una información por escrito; asimismo resulta imprescindible cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario como Técnico de Seguridad Industrial es la redacción de informes de diversos índoles, es por ello que se hace de gran valor y cautela manejar una redacción adecuada. Dentro de las secuelas que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación de accidente,Es importante señalar, se deben realizar un borrador antes de realizar el formato, para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa, método de la espina del pescado, entre otros métodos Las consecuencias que genera no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, un buen sentido de organización para saber como unir las ideas, y como levantar de manera correcta los datos recolectados para este informe, y tomando en consideración que no es lo mismo redactar o explicar una lesión como un golpe o un herida superior.

    yexibeth morles
    CI;22.737.009
    6TO A

    ResponderEliminar
  15. En un informe de investigación de accidente en la redacción es importante poseer una excelente redacción porque podemos caer en el vicio de hacer juicio de valor, cambiar la investigación por la mala programación de los factores que se agrupan para darle el orden a la secuencia objetiva de la investigación. Cuando una vez ocurrido el accidente se investiga, lo que se hace es aplicar un método analítico, un método que nos lleve progresivamente a un diagnóstico profundo de la situación que ha propiciado la materialización del accidente. Y entre los principales métodos para investigar los accidentes laborales están el método de la causa principal y el método del árbol de las causas. Además, para no tratar cada accidente como un suceso aislado e independiente de la gestión de la prevención de riesgos laborales de la empresa, el análisis debe conducirnos al aspecto que ha fallado en el sistema de prevención adoptado, para que su corrección permita prevenir situaciones similares que puedan originarse desde el fallo del sistema detectado. Es necesario, por tanto, aplicar de forma sistemática una metodología de análisis de causas que es una de las etapas más importantes de la investigación de los accidentes de trabajo. En ella, se debe formular la pregunta de por qué unos determinados hechos llevaron a la producción del accidente y, por medio de los antecedentes del mismo, llegar a conocer las causas principales que lo han producido. Se debe tener en cuenta y conocer muy bien cuál es la correcta estructura de un informe, es primordial para que el mismo pueda ser interpretado con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y neutral. Por otro lado si se incumple en una obligación legal establecida para el empresario, tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes. Este incumplimiento empresarial es una infracción tipificada como grave.
    La consecuencia más importante de no con cumplir a cabalidad las normas y reglas ortográficas y gramaticales es la sanción y consecuencias que tengan sanciones penales como lo establece la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece en su artículo 73 que el accidente de trabajo debe ser declarado de forma inmediata ante el INPSASEL dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia del accidente.

    Juan Hernández
    V-20.981.747
    6to "A"

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches, la investigación de accidentes es muy importante en la gestión de seguridad y salud laboral, y hay que tener especial atención a la redacción del mismo, ya que, en algún momento, no se sabe cuándo, pueda llegar una visita del inpsasel en el cual se pedirán evidencias de la investigación de los accidentes ocurridos, de estar redactados incorrectamente o de una forma donde no se comprendan los datos recolectados y concluidos es posible que eso genere una no conformidad y por ende sea necesaria volver a proceder a realizar la investigación, quizás esa no conformidad pueda traer como consecuencia una sanción administrativa. En el caso particular de la investigación de accidentes, está contemplada en la legislación Venezolana específicamente en el artículo 40 de la lopcymat que relata las funciones del servicio de seguridad y salud en el trabajo en el numeral 14 el cual versa que investigar los accidentes de trabajo es importante para explicar lo sucedido y adoptar los correctivos necesarios, asimismo en la norma técnica 01-08 en su título V establece que el empleador o la empleadora es el responsable de llevar a cabo la investigación del accidente, luego de la ocurrencia del accidente de trabajo, en conjunto con los delegados y delegadas de prevención, cabe destacar que previo a esto deberá ser notificado y declarado ante el inpsasel según lo previsto en el artículo 73 de la lopcymat, en cuanto a la estructura del informe de investigación de accidente los datos deben ser objetivos, es decir, la recopilación de la información, debe ser tomada de manera inmediata, debe contener los datos del sitio donde ocurrieron los hechos, realizar todas las indagaciones de los posibles testigos individualmente, sin buscar responsabilidades sino hechos, de manera que permita llevar todo esto a un análisis para determinar las causas inmediatas y las causas básicas, la estructura de un informe de investigación de accidentes debe contener los hechos, toda aquella información recopilada de lo sucedido, información básica del trabajador accidentado, del mismo modo determinar las causas que generaron el accidente mediante una metodología, la mas frecuentada es el árbol de causas y posterior a eso concluir con las causas que generaron el accidente y hacer las recomendaciones para corregir condiciones y prevenir una situación similar, lo mas importante de la investigación de accidentes es que permite aclarar las situaciones y mejorar la gestión de seguridad y salud laboral, de no ser un informe efectivo en consecuencia no se podrá mejorar la gestión asimismo podrían venir sanciones administrativas o penales según sea el caso.
    Miguelangel Delgado
    CI: 24.330.813
    6to “B”

    ResponderEliminar
  18. Ante todo es importante saber que la investigación de accidentes es una técnica preventiva orientada a detectar y controlar las causas que generaron un accidente, con el fin de evitar la repetición de uno igual o similar al ya ocurrido. En todas las organizaciones , establecimientos o empresas de una u otra manera se realizan actividades las cuales nos pueden generar accidentes si no lleva a cabo el procedimiento adecuado de las mismas, por eso es de vital importancia crear en todo el personal de la empresa una cultura preventiva para así minimizar el índice de accidentes que se puedan presentar ; Toda empresa debe contar con un excelente y eficiente equipo multidisciplinario el cual tenga la función de prevenir tanto accidentes como enfermedades ocupacionales, y de presentarse un accidente Investigarlo, para ello es importante tener presente que cuando ocurre un accidente hay un problema que dio origen a ese hecho, este problema existe quizás porque existe desconocimiento de la forma correcta de realizar ciertas actividades, no se realizan las acciones correctivas de las deficiencias, no se inspeccionan ni evalúan las condiciones de trabajo, comunicación deficiente en el equipo de trabajo de la empresa entre otras. El objetivo principal de la investigación de accidentes es descubrir las principales causas que provocaron el accidente para eliminarlas.
    Es importante destacar que la investigación de un accidente finaliza con un informe el cual debe ser redactado de una manera adecuada, y con mucho cuidado, el informe debe levar las causas del mismo y las medidas correctivas como también debe llevar las evidencias, testimonios, hechos, la identificación del trabajador como del lugar fecha y hora donde se llevo a cabo el mismo, cabe destacar que todos estos aspectos a plantear en dicho informe deben estar redactado de una manera clara y precisa sin alterar ninguna información, en el artículo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento grave y multarían a la empresa por cada trabajador expuesto, por todo lo antes mencionado es importante prestar mucha atención y tener cuidado en el momento de redactar y elaborar los informes de investigación de accidentes ya que si no se cumple con lo establecido en la ley y el informe de investigación no tiene una adecuada redacción y la información ha sido alterada estaríamos incumpliendo con la ley y como Técnicos Superiores en Seguridad Industrial se nos vendrían una serie de problemas y consecuencias las cuales puede existir entre una de ellas la cárcel. Para la adecuada elaboración de un informe de investigación de accidente se debe utilizar un método ya sean los Cinco porque, ISHIKAWA, Árbol de causas entre otros, estos métodos nos permitirán determinar con exactitud cuáles fueron las verdaderas causas para que el accidente se materializara, para así presentar los resultados de la aplicación de dicho método. Finalizando el informe con las medidas correctivas y preventivas que se deben llevar a cabo para evitar la repetición de otro accidente, las mismas serán tomadas como ejemplo para la gestión preventiva de la organización. Como profesionales nunca se puede dejar atrás lo que es la ética profesional, se debe mostrar siempre claridad en lo que redactemos.
    Cabe destacar que la investigación de un accidente se activa cuando FALLA LA GESTION PREVENTIVA.

    Maria Rodriguez
    25765002
    6to B.

    ResponderEliminar
  19. Usualmente cuando acontece un accidente de trabajo, el técnico prevencionista (sea de la propia empresa o sea de la administración) que investiga el mismo, tiene por objeto llevar a determinar sus causas que generaron el accidente ya que al conocer estas ,diseñadas y aplicadas las medidas de prevencion-proteccion para eliminar, la posibilidad de que el mismo pueda volver a producirse es nula o muy baja. Generalmente, en la génesis de los accidentes se encuentran y se delimitan problemas o fallas de estructura de la empresa y de organización del trabajo que vinculados con la seguridad repercuten negativamente en la misma. Se persigue reconstruir que circunstancias se daban en el momento inmediatamente anterior al accidente que permitieron o posibilitaron la materialización del mismo. Ello exige recabar todos los datos sobre tipo de accidente, tiempo, lugar, condiciones del agente material, condiciones materiales del puesto de trabajo , formación y experiencia del accidentado,métodos de trabajo, organizaron de la empresa. Por lo tanto es importante tener especial atención en la redacción del informe de investigación de accidente de se debe ser lo mas imparcial posible de este modo se evitaran problemas. Si el INPSASEL realiza una visita al lugar de trabajo a investigar el accidente y se da cuenta que este no ocurrió como fue reportado o como se plasmo en el informe estos podran tomar acciones legales contra la empresa o contra el equipo investigador del accidente, estas acciones pueden ser multas o sanciones. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. En el articulo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple trae como consecuencia un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto. Por todo esto y mucho más es importante prestar atención a la redacción y elaboración de los informes técnicos respetando todas sus directrices de formulación para que sean admitidos y verificados efectivamente.
    Richard Malpica CI:24498594

    ResponderEliminar
  20. Primero hay que tener en cuenta que la realización de los informes de investigación de accidentes son de carácter obligatorio ya que el mismo es una herramienta que permite llevar un registro de todos los accidentes sucedidos en una determinada organización donde especifica los datos del trabajador, datos breve de la empresa, una breve descripción del accidente como tal, especificación del método de investigación del accidente, causas derivadas del método de investigación, recomendaciones fundamentos legales y por último se cierra colocando las firmas del equipo investigador, es por eso que al igual que todas las herramientas técnicas se debe redactar teniendo en consideración la ortografía y la gramática ya que si estas no se toman en cuenta al momento de la redacción de este informe puede arrojar que por ejemplo haya un mal entendimiento de la información por parte de los lectores puede también que se distorsione y se altere toda esa información que se recogió al momento de la investigación hasta llegase a ocurrir que disminuya la confiabilidad del informe. Es muy importante recalcar teniendo como referencia la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) hace énfasis en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo # 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales de igual manera en el #14 trata sobre investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, así mismo el articulo 73 también hace hincapié a que toda institución o el mismo empleador debe de informar de manera inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) también en el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría incumpliendo dicho establecimiento legal generando por ende la multa pertinente por este hecho siendo este la cantidad de 76 a 100 U.T. cabe destacar que un informe de investigación de accidentes no es más que un método analítico, que nos lleva progresivamente a un diagnostico profundo de la situación que ha propiciado la materialización del accidente teniendo como base los diferentes métodos de investigación de accidentes

    Br. Ismael Solorzano
    C.I 26432408
    6to A

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. muy buenos días es de mayor importante saber que la investigación de accidentes es una técnica preventiva orientada a detectar y controlar las causas que generaron un accidente, con el fin de evitar la repetición de uno igual o similar de que pueda ocurrir. también se tiene que tener en cuenta que cuando se declara un accidente en el trabajo las leyes son muy especificas ya que tiene que tener muy encuenta la redacción y como vas a expresar lo que aconteció en el puesto de trabajo o en la empresa tiene que tener puntos que declarar como los datos de trabajador, los datos de la empresa, lo que sucedió cuando legas a este punto tienes que tener mucho en cuenta las causas especifica hay tu tiene que convertirte en un detective del accidente porque si tu te saltaste cosas que pudieron ser importante en la investigación del accidente te puedes meter en problemas y muy graves que preso puedes ir por tu negligencia tal como lo estableces la leyes venezolanas. uno con la vida y salud de un trabajador no puede jugar tienes que redactar lo mejor que puedas y decir todo así sean cosas absurdas no importa es mejor decir de mas que no decir nada y ir preso por no saber declarar. el INPSASEL estableció un formato de como se tiene que redactar un accidente de trabajo pero si tu les quieres agregar el diagrama de causas y efecto el diagrama de árbol de decisiones para saber como ocurrió y darte las mejores de que este suceso no vuelva a ocurrir. correccional a los resultados negativos que se presentaron. es mejor prevenir que lamentarse. otro punto importante de la redacción de informe de accidente es que Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) hace énfasis en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo # 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales de igual manera en el #14 trata sobre investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, así mismo el articulo 73. por eso es importante saber la interpretación de las normas de como tiene que ser redactado un accidente y lo que tiene que tener su respectivo formato, como dije anterior mente INPSASEL estableces su formato de como declara un accidente, tomando todos los puntos necesario para ese accidente.

    luisana perez
    6to B
    24859287

    ResponderEliminar
  23. Ante todo, buen día. Antes de responder quiero aclarar que un accidente laboral se puede considerar como una fatalidad, pero en realidad suele ser el resultado de factores múltiples. Actualmente nadie cuestiona el hecho de que el accidente de trabajo es el resultado de una interacción de varios factores, de entre los cuales están las condiciones de trabajo (condiciones ambientales, equipos de trabajo, organización del trabajo, relaciones laborales, entre otros) y los factores ligados a la conducta de las personas. Una vez ocurrido el accidente este se debe investigar inmediatamente, lo que se hace es aplicar métodos analíticos, que nos lleve progresivamente a un diagnóstico profundo de la situación que ha propiciado la materialización del accidente. Y entre los principales métodos para investigar los accidentes laborales están el método del diagrama de ishikawa y el método del árbol de las causas. Además, para no tratar cada accidente como un suceso aislado e independiente de la gestión de la prevención de riesgos laborales de la empresa, el análisis debe conducirnos al aspecto que ha fallado en el sistema de prevención adoptado, para que su corrección permita prevenir situaciones similares que puedan originarse desde el fallo detectado. Es necesario, por tanto, aplicar de forma sistemática una metodología de análisis de causas que es una de las etapas más importantes de la investigación de los accidentes de trabajo. En ella, se debe formular la pregunta de por qué unos determinados hechos llevaron a producir el accidente y, por medio de los antecedentes del mismo, llegar a conocer las causas principales que lo han producido. Con estas instrucciones y con los criterios señalados en la metodología de investigación propiamente dicha, se debe realizar un informe de investigación que tengan una uniformidad, no sólo en cuanto al contenido formal, que está definido por los diferentes apartados del informe, sino también en cuanto al contenido material, es decir, que haya criterios de uniformidad para que los mismo hechos se analicen con los mismos criterios,en la medida de lo posible. Todo esto para dar cumplimiento a lo establecido en la LOPCYMAT en su Art. 40 #10, de las funciones del SSST, en reportar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales al INPSASEL, también en el #14, que indica que cada accidente o enfermedad laboral debe ser investigado , a fin de explicar las causas y de adoptar los correctivos necesarios; en el Art. 73, establece que el empleador debe informar de la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales de forma inmediata y formal al INPSASEL; por ultimo se tiene el Art. 120, de las infracciones muy graves, que establece que si el empleador no cumple con sus responsabilidades civiles, penaes, administrativas o disciplinarias, se sancionara a este con multas de hasta 76 a 100 unidades tributarias por cada trabajador expuesto, en dicho articulo en su #5 y 6 menciona el incumplimiento de no informar ni declarar de forma inmediata ni formal al INPSASEL, sera sancionado por lo establecido en esta ley.

    Robinson Flores
    C.I: 24.860.172
    6to "B"

    ResponderEliminar
  24. Buenas. En la parte legal la redacción de un informe respetando la ortografía da como consecuencia el entendimiento de la investigación, pero eso sería en el caso de que se redacte de una buena forma, en otro caso que la persona que escribió el informe de investigación de accidente no vaya al pie de la buena ortografía puede desencadenar como consecuencia una equivocación para quien lo lee, el interpretar lo escrito como algo que no fue de esa forma deja mucho en el aire para quien quiera que lo lea. Todo tipo de documento debe ser escrito de la mejor manera posible para evitar la confusión, en el caso del informe de inspección de accidente es evidente que al no hacerlo de buena forma pueda ocasionar que en caso de que se demuestre que lo sucedido no coincida con lo escrito en el informe genere muchas dudas, así como también sospechas, que a pesar de que en casos no sea el reducir lo sucedido, al no tener una buena base en la ortografía ocasione como consecuencia multa para la empresa y en casos la culpa se concentra en quien redactó el informe de investigación de accidentes.
    Todos debemos cuidar la escritura y fortalecerla con lectura, con eso podemos dar una buena impresión a todas las personas que nos rodean.

    Alexander Hoyer
    C.I: 24.573.793
    6to "B"

    ResponderEliminar
  25. Es muy importante tener una buena redacción al momento de un informe de investigación de accidente, porque muestra con claridad los hechos, y permite al lector saber con exactitud cómo ocurrió el suceso, si tener duda alguna. Este informe refleja el resultado de una investigación, adaptando el contexto de una situación determinada. Por lo contrario, si no se investiga un accidente o un incidente, por un lado, se pierde muchísima información y muchísimas posibilidades de realizar actividades preventivas. Por otro lado se incumple una obligación legal establecida, tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes. Y por consiguiente no se podrá expresar claramente por escrito el evento ocurrido y por lo tanto no se llega a una clara conclusión. Es importante mencionar una de la metodologías que nos ayudar a investigar y redactar mejor una investigación de accidente, por ejemplo: Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar. Nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas. Con esta metodología se parte de una situación de daño. La finalidad de la investigación y redacción de accidentes de trabajo para un técnico de Seguridad Industrial es descubrir todos los factores que intervienen en el inicio de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. Saber redactar los accidentes y sobre realizar la investigación de los mismos sirve para orientar acciones preventivas. La formación para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro" como causa determinante de los accidentes. La mejor forma de poder desarrollar una buena redacción y sobre todo para la redacción de investigación de accidente, no solo es la práctica, sino también tener una lectura constante, aprender disfrutando de la literatura, los periódicos o bien simplemente instruyéndonos mediante la gran variedad de libros de texto que nos permiten formarnos en cuanto a un estilo de redacción en particular.

    María Pérez
    C.I.: V-22.737.183
    6to Semestre B

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Buenas, en la redacción de informes de investigación es importante porque mediante ese informe nosotros o la persona que lo realice puede llegar a las posibles causas de accidente, lo primero que debe realizarse en este es la recopilación de datos así como evidencia, testimonio, fotos relatos, grabaciones toda aquella información referente a los hechos ocurridos, de igual manera datos del accidentado y lugar de ocurrencia el siguiente paso es determinar las causas de los hechos usando diferentes tipos de métodos, después analizamos los hechos para saber las posibles causas que generó el accidente. luego tomar todas aquellas acciones correctivas para que no vuelva a suceder el mismo accidente al igual que tomar como experiencia y empezar hacer preventivos y no esperar que alguien sufra un daño para empezar a actuar. como último se describen los fundamentos legales y se firma todo el equipo de la investigación. mediante el informe de investigación de accidente se formaliza el accidente así una vez que se descubre quien tuvo la culpa o quien actuó de manera negligencia, impericia, o imprudente puede ser Sancionado con muchos años de cárcel y si es una empresa la bancarrota....
    Ahora todo accidente debe ser investigado pero siempre redactado de la manera correcta ya que se puede mal interpretar los hechos y tomar acciones correctivas el no hacerlo estaríamos incumpliendo con la ley como lo establece la LOPCYMAT Art. 40 N°10, establece todas aquellas funciones de Servicios de seguridad y salud en el trabajo así como el reportar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales al Instituto Nacional Prevención, Salud y Seguridad laboral al igual que el N°14, que indica que cada accidente o enfermedad laboral debe ser investigado , a fin de explicar las causas y de adoptar los correctivos necesarios; en el Art. 73, establece que el empleador debe informar de la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales de forma inmediata y formal al INPSASEL; por último se tiene el Art. 120, de las infracciones muy graves, que establece que si el empleador no cumple con sus responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionara a este con multas de hasta 76 a 100 unidades tributarias por cada trabajador expuesto, en dicho articulo en su #5 y 6 menciona el incumplimiento de no informar ni declarar de forma inmediata ni formal al INPSASEL, será sancionado por lo establecido en esta ley al igual que si se llegara a comprobar que el equipo investigador alteró la data de la investigación sólo para salvar al culpable todos estos podran ser sancionado.

    Moises Bellorin
    CI:24.547.679
    6°To "B

    ResponderEliminar
  28. Importante es tener un informe para determinar las recomendaciones bien consideradas diseñadas para evitar repeticiones de accidentes similares. Una vez que está familiarizado con los procesos de trabajos involucrados y la situación general de su organización, no debe de ser demasiado difícil sacar recomendaciones realistas. Esto no debe contar para el objetivo real de la investigación, pero puede poner en riesgo las oportunidades de un flujo libre de información en futuras investigaciones de accidentes. En la posibilidad de que en un evento no se hayan podido determinar las causas de un accidente con certeza, usted probablemente tendrá debilidades de seguridad no cubiertas en la operación. Es pertinente hacer recomendaciones para corregir esas deficiencias. Si la organización tiene un formulario estándar que debe utilizarse, a veces no hay demasiado espacio para hacer una respuesta correcta, sin embargo ésta debe ser concisa, pero realizada en forma convincente y consciente. Por lo general los lectores de los informes de investigación no tienen el conocimiento íntimo del accidente que si tiene el investigador, así es que se deben incluir todos los detalles pertinentes. Si existe duda sobre alguna parte en particular, es conveniente aclararlo. Sin embargo, cuando una investigación de accidente en el sitio de trabajo revela que alguna persona o personas entre gerentes, supervisores y trabajadores cometieron una falla aparente, este hecho debe ser señalado. Aquí la intención es remediar la situación, no castigar a una persona.
    Fallar en señalar errores humanos que contribuyeron a un accidente no sólo reducirá la calidad de la investigación. Por el contrario, permitirá que acontezcan accidentes futuros por causas similares porque no fueron tratadas.
    Andres Mosquera
    6ª A
    C.I.: 22730717

    ResponderEliminar
  29. Para la redacción de un Informe de Investigación de Accidentes, debe realizarse de forma segura y con total responsabilidad la redacción de un documento tan importante como lo es este, debido a que se evidencian las posibles causas que originaron los accidentes, teniendo en cuenta que la redacción de dicho informe se debe hacer con mucho cuidado porque una palabra mal escrita puede ocasionar mal interpretación en la descripción del accidente y no este acorde con la información debidamente sus consecuencias serian legales para la redacción. Es por ello que se debe tomar en cuenta las bases legales que sustentan este documento como lo es el Informe de Investigación de Accidentes. La importancia de la Redacción del Informe de Investigación de Accidentes desde el punto de vista como profesional de la carrera en seguridad Industrial, es que al ser investigado algún tipo de accidente ya ocurrido en la jornada laboral, se debe de tomar en cuenta aspectos relevantes para la redacción del Informe que al ser plasmado y considerado de gran importancia y que la información sea útil y sirva de gran ayuda para que el accidente sea corregido y se tomen las medidas preventivas necesarias, y así no ocasionar daños a la salud de los trabajadores y las trabajadoras. Ahora bien cual seria la consecuencia de no hacerse bien dicha redacción, pero como bien se sabe que cada causa tiene sus consecuencias, legalmente lo que esta establecido en el articulo 120 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) establece referente al cumplimiento de Informar sobre los accidentes ocurridos en los centros de trabajos y sobre la investigación de la misma, hace referencia que al no ser cumplido dichas normativas este trae como consecuencia un incumplimiento de una multa que seria de 76 a 100 Unidades Tributarias por cada trabajador expuesto en su centro de trabajo. También establece en el articulo 73 que al ocurrir un accidente de trabajo debe ser declarado de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), dentro de las 24 horas según lo establecido en la ley.
    Maria Tovar C,I 24573443 Sexto "A"

    ResponderEliminar
  30. es importante realizarse ya que a través de ella se evidencia los aspectos y factores ocasionales del accidente, permitiendo así actuar y llevar un control delos accidentes que se vienen presentando para tomar acciones y evitar que la misma se siga repitiendo, las organizaciones deben de contar con todas las redacciones de investigaciones de accidentes sucedidos del mismo modo para llevar UN CONTROL de todos los accidentes que se produjeron o han venido produciéndose para permitir tomar accione, por otra parte las organizaciones deben contar con la misma ya que estos son exigidos y revisados por el INPSASEL, a su vez esto son exigidos por la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo en su articulo 120, lo cual es sancionado el no hacerse dichas funciones que al no ser cumplido dichas normativas este trae como consecuencia un incumplimiento de una multa que seria de 76 a 100 Unidades Tributarias por cada trabajador expuesto en su centro de trabajo. También establece en el articulo 73 que al ocurrir un accidente de trabajo debe ser declarado de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales,dentro de las 24 horas según lo establecido en la ley. es por esto que es necesario para las organizaciones llevar a cabo estas redacciones de investigación de accidente, tanto como para cumplir con lo establecido, como para bienestar podría decirse así para la organización ya que a través de ella se lleva un control de cuantos accidentes suceden anualmente y de diferentes formas, para así poder tomar medidas y acciones necesarias para evitar que se sigan produciendo tanto accidentes laborales y tratar de que disminuya los que han venido aconteciendo para así poder contar con eficacia.. y ser eficiente al cumplir con el mismo.
    Mujica Eduar
    ci: 24497340
    6to A

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido. Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención. La formación para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro" como causa determinante de los accidentes. La finalidad elemental de una investigación de accidente laboral es ubicar la causa generadora que implica daños materiales o humanos que interrumpen el desarrollo de las actividades laborales en perjuicio del bienestar y así mismo de la empresa, esto es con el propósito de adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores las condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el medio ambiente de trabajo en los términos previstos en la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo, Articulo 56 de la LOPCYMAT. Todo incidente, accidente o defecto de proceso, debe ser informado para ser investigado y el trabajador debe cooperar para transformar el hecho negativo, en una acción de seguridad u oportunidad de mejorar.
    Del mismo modo, el supervisor tiene la obligación de escuchar el aporte del trabajador, analizar lo informado y tomar una decisión para mejorar el proceso. El propósito fundamental de la investigación de accidentes es:Descubrir las causas que provocaron el accidente para eliminarlas. Cuando se investiga un accidente se debe llegar a establecer con la mayor precisión posible cuales fueron los actos y condiciones sub estándares que permitieron que el accidente ocurriera.

    Mayerlin Urbina

    C.I: V- 23.421.527

    6to Semestre “A” Turno mañana.

    ResponderEliminar
  33. La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", puede definirse como un evento no planificado que interrumpe la terminación de una actividad, y que puede (o no) incluir lesiones o daños a la propiedad.
    Las siguientes son razones para investigar un accidente en un lugar de trabajo:
    • Llenar un requisito legal
    • Determinar el costo de un accidente
    • Determinar el cumplimiento con regulaciones de seguridad aplicables
    • Procesar reclamos de compensación de los trabajadores
    Las investigaciones de accidentes más importantes se realizan para descubrir la causa del accidente y para evitar accidentes similares en el futuro.Los incidentes que no involucran lesiones o daños a la propiedad deben ser investigados de todas maneras para determinar los riesgos que deben corregirse. Los mismos principios aplican a una encuesta rápida de un accidente menor y para una investigación más formal de un evento serio. Cuando se hace una investigación de accidente, se debe concentrar el énfasis en descubrir la causa primordial del accidente y no en el procedimiento de la investigación como tal; buscando causas y no culpables; el objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables la metodología más utilizada es el Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar, nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas. Con esta metodología se parte de una situación de daño. En la redacción es súper importante al momento de hacer llegar la información de un accidente debe redactarse tal y como ocurrió el accidente, es decir de ninguna manera se debe alterar los datos o evidencias recolectadas se debe cerciorarse que todos los datos sean correctos, las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida.

    ALUMNO: Carlos Zarraga
    6to"B"
    C.I:21.480.894

    ResponderEliminar
  34. Es importante tener mucha atención a la hora de redactar un informe de investigación de accidente ya que si es mal redactado la información que fue vaciada en ese informe puede ser confuso y malinterpretada, de forma tal que la información no será confiable, según el artículo 76 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) el cual dicta que el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), previa investigación, mediante informe, calificará el origen del accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. Dicho informe tendrá el carácter de documento público, es decir, que si se realizar una mala redacción este será público y quedara en duda su profesionalismo y es obligatorio la presentación de este informe inmediatamente a la ocurrencia del accidente ante el INPSASEL sino será sancionado el empleador o empleadora con multas de sesenta y seis (76) a cien (100) unidades tributarias (U.I) establecido en el artículo 120 de la ley ya mencionada, al igual que este debe ser redactado con todos los requisitos establecidos, tales como: evidencias, testimonios, los hechos, cargo que ocupaba la persona accidentada, nombre y apellido, sexo, cedula, antigüedad en el puesto, hora turno y maquina en donde ocurrió el accidente, definir las causas que generaron el accidente a través de la confección de un árbol de causas, plasmar las acciones correctivas y preventivas que se deben tomar, su fundamento legal y la firma de equipo investigador, todo esto para el entendimiento de como ocurrió el hecho para así prevenir futuros accidentes. Las consecuencias de no tener una buena redacción a la hora de elaborar el informe de investigación de incendio es que se puede perder información importante sobre la ocurrencia del accidente, no se podrán establecer los hechos verdaderos de por qué ocurrió dicho siniestro, puede acarrear problemas legales fuertes para la persona que lo redacto por no tener especial cuidado y atención a la hora de hacerlo.

    Bachiller: Osmarys Anderson C.I:24498311
    6to Semestre Seccion “A”

    ResponderEliminar
  35. Ya que en nuestra vida diaria como T.S.U en Seguridad Industrial tendremos que redactar mucho tanto informes de accidentes, inspecciones de trabajo, memorándum, entre otros, debemos tener una excelente ortografía y gramática a la hora de cualquier redacción puesto a que estos son documentos legales y de suma importancia que a la hora de hacerlo de una buena forma nos dará a conocer como persona, ya que si se hace de una mala manera podemos generar confusiones a la hora de su interpretación.

    Redactar el informe de investigación de accidentes de trabajo es de carácter obligatorio ya que en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) establece:

    Art. 73:El empleador o empleadora debe informar de la ocurrencia del accidente de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el Comité de Seguridad y Salud Laboral y el Sindicato. La declaración formal de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnóstico de la enfermedad.

    Art.120: Donde expresa que de no informar de forma inmediata o dentro de las 24 horas siguientes el Accidente de trabajo al INPSASEL serán penalizados con multas de 76 a 100 Unidades Tributarias. Por esta razón se considera importante la redacción del informe de investigación de accidentes de trabajo, y a su vez porque se determinan las causas del accidente y de esta manera prevenir qué ocurran nuevamente.

    ResponderEliminar
  36. Cuando sucede un accidente de trabajo, el profesional en seguridad y salud juega un papel fundamental en lo que respecta a levantamiento del accidente así haya sido por una lesión leve, este siempre y cuando haya sido reportado al departamento de seguridad y salud laboral. Desde el punto de vista legal, investigar el accidente es un deber que tiene el profesional en seguridad del como sucedió y el porque de este, para esto son utilizadas diversas herramientas que ayudan a facilitar la investigación y una vez que se tiene la cantidad de información suficiente, se hace lo que llamamos un informe de investigación de accidentes. Es entonces donde debemos prestar mayor atención, ya que en la elaboración del mismo demostramos nuestras capacidades como profesionales. Para ello, dicho informe debe estar acompañado principalmente de una buena redacción, respetando a su vez la ortografía en la elaboración de este. Dentro de lo que comprende la estructura del informe de investigación de accidentes, se debe hacer énfasis en que una vez determinada las causas del accidente al momento de presentar los resultados y establecer las acciones correctivas y preventivas debemos tener sumo cuidado del como redactamos, ya que esta parte es donde se encuentra la parte de gran interés para la solución de dicho acontecimiento ocurrido, es decir es una de las partes mas importantes del informe, en el cual estableces tus criterios a nivel profesional y demuestras la calidad del informe como tal, recordando que al final del mismo, deberá ir firmado por el profesional que lo elaboró, en el cual se asume la responsabilidad de lo que esta allí contemplado. De modo que si esta mal elaborado, sea por una mala redacción o por otras causas, el creador de dicho informe deberá asumir toda la responsabilidad donde esta establecida la parte penal, es decir que por negligencia, falta de conocimiento de información u otro motivo que demuestre su ineficiencia, esta persona puede ser castigada con prisión. Aun que otro motivo mas grave de ser castigado penalmente, es el de no reportar el accidente de trabajo, porque si al accidentado se le agrava la lesión que sufrió, este tendrá mas castigo penal, que cuando se haya hecho una mala redacción en el informe de investigación de accidente. Por estos motivos es recomendable que al momento de un suceso no deseado, el mismo sea reportado de forma inmediata y se elabore un buen informe que luego será mostrado a los organismos competente, cubriendo tus derechos como profesional y demostrando las capacidades que tienes, es aconsejable que si desconocemos del tema, busquemos ayuda profesional del área y que no vayamos a cometer los errores en el momento de que se presenten este tipo de situaciones por ya sabemos las consecuencias que esto nos puede generar como profesionales y como personas.

    ResponderEliminar
  37. Las consecuencias que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, son la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total ya que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona.
    Es importante señalar, se deben realizar un borrador antes de realizar el formato, para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa, método de la espina del pescado , entre otros métodos. Las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida. Es importante cerciorarse que los datos del accidente sean los correctos, además colocar los datos exactos de la empresa.
    Al redactar dicho informe de accidente se debe ser lo mas imparcial posible de este modo se evitaran problemas. Si el INPSASEL realiza una visita al lugar de trabajo a investigar el accidente y se da cuenta que este no ocurrió como fue reportado o como se plasmo en el informe podrán tomar acciones legales contra la empresa o contra el equipo investigador del accidente, estas acciones pueden ser multas o sanciones. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió.

    6TO SEMESTRE A
    24,396.325

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. ¿Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?
    Los accidentes de trabajo constituyen sucesos negativos derivados de fallas, omisiones, falta de control de los sistemas, que nos indican no sólo deficiencias en materia de prevención, sino en general deficiencias en la gestión de la empresa que pueden influir en la calidad, productividad, clima laboral y en general en la eficiencia. Se definen como tales a los hechos repentinos, relacionados causalmente con la actividad laboral, que producen lesiones al trabajador o su muerte.
    El propósito de este adiestramiento es presentar principios básicos sobre la investigación de accidentes y describir las técnicas de análisis de accidentes. La investigación de accidentes no sólo determina qué es lo que pasó, sino que también cómo y por qué
    El empleado demostrará conocimientos acerca de los principios y técnicas de la investigación de accidentes. Una buena investigación identificará las causas inmediatas y subyacentes del accidente, las causas básicas y la prevención y las medidas de protección necesarias para romper la cadena causal..
    La investigación tiene como fin principal el de obtener la información más exacta y completa sobre las causas y circunstancias del mismo. Se utiliza para el análisis en profundidad de un accidente laboral, a fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos y determinar por qué ha sucedido.
    La ocurrencia de accidentes se investiga con el objetivo de determinar las causas que les dieron origen y tomar medidas en evitar hechos similares. Se hace necesario investigar no solo los accidentes que provocaron lesiones sino también aquellos que pudieron haberlas provocado dado el peligro real que se observó en ellos.

    ResponderEliminar
  40. ¿Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?
    La importancia de la investigación de los accidentes laborales radica en establecer como sucedieron los hechos y determinar las causas inmediatas y básicas. Una vez establecidas las causas que originaron el accidente, se debe implementar las medidas de control que impidan que el accidente se vuelva a repetir. Asi mismo la INVESTIGACIÓN, es la acción por medio de la cual personal calificado busca evidencias objetivas acerca del incidente o accidente. La investigación se debe realizar tan pronto como ocurra el evento y en la medida de lo posible en el sitio donde ocurrió.

    de tal manera para realizar la investigación es fundamental centrarse en la búsqueda de las causas y nunca en los culpables. Es necesario evitar los prejuicios en la toma de datos. Debemos adoptar como causas de los accidentes o incidentes, los hechos demostrados, no los que se apoyen en suposiciones.

    Las causas básicas de los accidentes pueden ser:
    La ausencia de normas
    El diseño inadecuado del puesto de trabajo
    La falta de inducción y de entrenamiento
    La falta de conocimientos

    por consiguiente tanto los incidentes como los accidentes son multicausales, es decir que ocurren por la coincidencia de diversos factores, por lo tanto las medidas de prevención deben también dirigirse a las distintas causas. La mayoría de los accidentes pueden ser evitados si asumimos los INCIDENTES como alertas para controlar los riesgos con anticipación.

    ResponderEliminar
  41. ¿Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?
    La importancia de la investigación de los accidentes laborales radica en establecer como sucedieron los hechos y determinar las causas inmediatas y básicas. Una vez establecidas las causas que originaron el accidente, se debe implementar las medidas de control que impidan que el accidente se vuelva a repetir. Asi mismo la INVESTIGACIÓN, es la acción por medio de la cual personal calificado busca evidencias objetivas acerca del incidente o accidente. La investigación se debe realizar tan pronto como ocurra el evento y en la medida de lo posible en el sitio donde ocurrió.

    de tal manera para realizar la investigación es fundamental centrarse en la búsqueda de las causas y nunca en los culpables. Es necesario evitar los prejuicios en la toma de datos. Debemos adoptar como causas de los accidentes o incidentes, los hechos demostrados, no los que se apoyen en suposiciones.

    Las causas básicas de los accidentes pueden ser:
    La ausencia de normas
    El diseño inadecuado del puesto de trabajo
    La falta de inducción y de entrenamiento
    La falta de conocimientos

    por consiguiente tanto los incidentes como los accidentes son multicausales, es decir que ocurren por la coincidencia de diversos factores, por lo tanto las medidas de prevención deben también dirigirse a las distintas causas. La mayoría de los accidentes pueden ser evitados si asumimos los INCIDENTES como alertas para controlar los riesgos con anticipación.

    ResponderEliminar
  42. La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido. Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención. La formación para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro" como causa determinante de los accidentes. La finalidad elemental de una investigación de accidente laboral es ubicar la causa generadora que implica daños materiales o humanos que interrumpen el desarrollo de las actividades laborales en perjuicio del bienestar y así mismo de la empresa. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. Por eso es recomendable tener mucha atención cuando se realice la redacción del informe evitando así nuevos inconvenientes. Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente. Otra de las consecuencias se plasma en el articulo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple trae como consecuencia un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto.

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. ¿Por qué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cual es la consecuencia de no hacerlo?
    Es de gran importancia al momento de redactar un informe de investigación de accidentes , cabe destacar que la investigación de accidentas es encontrar la causa(s) que provocaron el accidente y poder diseñar las medidas correctivas que nos ayudarán a que ese accidente no vuelva a repetirse.
    Una investigación debe buscar los hechos y las causas que provocaron el accidente NO CULPABLES, así los resultados de la investigación nos ayudan no solo a determinar ¿Qué pasó? también nos dirán el ¿Cómo? y el ¿Por qué? Al eliminar una o más causas podremos evitar que accidentes similares ocurran nuevamente. Se debe hacer y notificar de manera rápida para asi tener el conocimiento de esta que lo causo y una vez asi tomar medidas correctivas y preventivas. existen 3 razones que se deben tomar en cuenta
    1. Determinar la causa del accidente para prevenir eventos similares en el futuro.
    2. Determinar la desviación que dió origen al accidente
    3. Educar a los empleados, supervisores, gerentes e incluso directores acerca de un peligro en particular y fomentar la cultura de la Prevención.
    De no reportar el accidente en las horas determinadas al inpsacel que esta establecido en el artículo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto.

    ResponderEliminar
  45. Investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido. Esto no es un trabajo individual debe existir un equipo que genere las consultas pertinentes como: detallar la evidencia, constatar lo ocurrido a través de lo que comentan los testigos, y cual fue el procedimiento de trabajo seguro que fue omitido y si fue por imprudencia o falta de capacitación, esto conformará las causas básicas e inmediatas que siempre inciden sobre estos eventos súbitos. La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizar lo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral es de mucha responsabilidad tanto como en lo profesional como en lo legal, por eso esto es importante como lo establece los basamentos legales ya que es un deber realizar todas las investigaciones de los accidentes laborales como las enfermedades ocupacionales, de no hacer esto acarrea consecuencias tanto para la empresa como también para el técnico. El propósito fundamental de la investigación de accidentes es:Descubrir las causas que provocaron el accidente para eliminarlas. Cuando se investiga un accidente se debe llegar a establecer con la mayor precisión posible cuales fueron los actos y condiciones sub estándares que permitieron que el accidente ocurriera,el supervisor tiene la obligación de escuchar el aporte del trabajador, analizar lo informado y tomar una decisión para mejorar el proceso. El propósito fundamental de la investigación de accidentes es:Descubrir las causas que provocaron el accidente para eliminarlas.
    YENIFER RIVAS
    25.492.971
    6to "A"

    ResponderEliminar
  46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  48. Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo.

    Este informe es de suma importancia ya que al redactar de una excelnte manera no existora mal interpretaciones ni confuciones en las demás personas.
    Si el INPSASEL realiza una visita al lugar de trabajo a investigar el accidente y se da cuenta que este no ocurrió como fue reportado o como se plasmo en el informe estos podran tomar acciones legales contra la empresa o contra el equipo investigador del accidente, estas acciones pueden ser multas o sanciones. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió.
    Sanciones: En el artículo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto.

    ResponderEliminar
  49. El trascribir un informe tiene una importante finalidad ya que con ello podemos transmitir la información con dicha intención. La investigación de accidente tiene un papel de mucha valor ya que es lo que se practicara luego de la ocurrencia de un accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más precisa y completa sobre lo que causo y las circunstancias que tuvieron que presentarse para la ocurrencia del hecho. El análisis de un accidente laboral se realiza a profundidad, con el objetivo de saber el desarrollo de los sucesos y comprobar por qué ha sucedido. Es importante como futuros técnicos en el área de seguridad y salud en el trabajo conocer las consecuencias de realizar la mala redacción ya sea de un acta, memorándum, carta, informes de inspección de accidentes, recomendaciones u otros documentos, porque al estar mal redactados o con errores de comas o puntos en sitios donde no deben ir este tipo de signos puede traer como consecuencia la mala interpretación del informe planteado y por ende trae consigo consecuencias legales que podrían perjudicar al técnico de seguridad y salud en el trabajo ya que por esta causa se tergiverso lo que se quería dar a entender en el texto y pudo traer como consecuencia accidentes en el trabajo leves o graves, de igual manera perjudica a la empresa de manera legar y económica ya que también recaerían cargos y multas por esta misma razón de ahí la importancia de saber cómo redactar correctamente un informe técnico que cumpla con todas las reglas ortográficas y gramaticales
    Abrahan arias
    6to semestre sección “A”
    C.I 24.304.630

    ResponderEliminar
  50. ¿Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?
    en aspectos legal es muy importante tener una buena redaccion por eso son documentos en los cuales describe los accidentes tal cual son como hallan ocurrido por lo que al tener una mala redaccion al redactar el informe de investigacion de accidente este no seria tomado encuenta a la hora de que el inpsasel o una demanda por parte de algun trabajor se presente la empresa estaria en desventaja en aspecto legal, aun asi aunque el informe mal redactado este firmado y tenga la descripcion por parte del trabajador este no sera valido porno estar estructurado de manera correcta el informe de investigacion de accidente y una de las concecuencias mas importantes de la mala redaccion del informe de investigacion de accidentes es que en aspectos legales estos informenes no serian validos para la defensa de la empresa en contra de una demanda y/o auditoria sorpresa del inpsasel
    Luis Sepulveda
    C.I:24.548.120.
    6to B

    ResponderEliminar
  51. La investigación de accidente es muy importante ya que esta investigación nos lleva a la causa raíz del accidente de forma que se observa porque ocurrió el accidente y se toman medidas preventivas para que este no vuelva a ocurrir de esta forma se controla la ocurrencia de más accidentes por la misma causa ya que la prevención nos lleva a actuar antes de que ocurra el accidente como muchos de nosotros sabemos existen distintas leyes y norma que exigen que el técnico en seguridad deber se modelo de prevención indican que nuestro principal trabajo debe ser la prevención de accidente ya que por medio de esto podemos salvaguardar la vida de los trabajadores que laboran diariamente en la empresa una de las leyes más importantes y que debemos tener en cuenta siempre como futuros prevencionistas es la LOPCYMAT y su Reglamento parcial es la más importante y refleja nuestro deberes como técnicos en seguridad ella refleja lo importante de la prevención de accidentes pero también nos hala de la declaración de los accidentes también tenemos la Norma COVENIN 4004 de declaración de accidentes esta nos habla de cómo se realiza la declaración de accidentes y los códigos que describen el tipo y magnitud del accidente, el informe sobre los accidente no se mas que la investigación de forma escrita de como ocurrió el accidente quien fue el trabajador a quien le ocurrió dicho accidente y las recomendaciones para que no se vuelva a suscitar de forma que el empleador o empleadora logre entender los hechos y tome medidas de acuerdo a las recomendaciones descritas por el investigador el cual tomo en cuenta los hechos y descubre la causa raíz para así sacar las recomendaciones pertinentes, si no se investiga el accidente con atención se puede tomar malas interpretaciones no lograríamos el objetivo y la ley actuaría en nuestra contar.

    ResponderEliminar