La Ortografía es considerada de gran importancia a la hora de redactar documentos de cualquier índole ya que es ella la que nos indica cuando la escritura se encuentra de forma correcta, a través de un conjunto de normas y reglas que está establece y el uso correcto de las letras y signos de puntuación, los cuales nos ayudan a entender y a realizar una redacción apropiada para que el lector pueda comprender lo antes escrito. Es importante entender que toda redacción, cualquiera que sea su intención, debe ser manifestada de forma clara y precisa, de manera que el lector pueda comprender y haya motivos para no abandonar y seguir con la lectura, debe existir un enlace entre el emisor y el receptor pero de forma escrita, es decir, entre el escritor y el lector. Ahora bien, para el Técnico Superior Universitario en Seguridad Industrial es importante considerar la ortografía a la hora de redactar documentos, ya que es el responsable de la redacción de informes técnicos, cartas, memorándum, notificaciones, realización de informes, entre otros cosas, y debe garantizar una redacción clara y objetiva, es decir, éste deberá utilizar un lenguaje técnico y a su vez ser concreto buscando la forma de que no se tergiverse la información y así ser comprendido y para que el lector pueda tomar acciones de cualquier tipo, de este modo deberá procurar ser coherente, lógico, espontaneo y natural en cada una de sus oraciones, todo esto tiene como finalidad garantizar mejoras para las organizaciones con respecto a muchas acciones a ejecutar a nivel de seguridad. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía, ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción y no deberían existir errores, primero por ser profesionales y segundo por evitar una mala interpretación de lo redactado. Una excelente escritura donde se respeten las reglas y normas ortográficas amplia las oportunidades a nivel laboral de las personas.
Luz M. Di Cristofaro C.I 18.553.200 6to Sección "A"
La ortografía es el arte de escribir correctamente, respetando todas y cada una de las reglas que en este ámbito existen. Es la base del buen entendimiento, y es por ello, que el hecho de tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen de una persona, ya que de nada sirve saber expresarse o comunicarse de forma excelente si a la hora de escribir se cometen errores supremos. Además, no sólo se trata de la imagen que se proyecta, sino también del nivel de preparación que se tiene. En el campo laboral, donde desarrolla actividades un técnico superior en seguridad industrial, la mayoría de las situaciones que se presentan suelen comunicarse mediante la redacción de informes, los cuales se convierten en la base principal para la toma de decisiones importantes en distintas áreas de dicho ambiente laboral. Es por ello, que el mensaje allí plasmado debe ser decodificado por el lector tal y como fue expresado por el escritor. De lo contrario, el sentido del texto puede distorsionarse y, por lo tanto, no producir los resultados esperados en cuanto a las decisiones que se tomen. Adicionalmente, para quienes inician la búsqueda de un empleo, tener una buena escritura puede proporcionarles un perfil ventajoso sobre quienes no manejan esta técnica. Un texto bien hecho refleja el nivel de profesionalismo y otorga validez a lo expresado, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor será la impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor.
La ortografía es muy importante, ya que forma parte fundamental en la vida de las personas, debido a que está implícita en la mayoría de los ámbitos donde nos desenvolvemos, en el aspecto laboral es de suma importancia poseer una buena ortografía y redacción,para así lograr comunicar por escrito las ideas, planes u objetivos que se tienen planteados y estos puedan ser transmitidos sin ninguna dificultad a quién va dirigido. Es importante destacar que al momento de redactar un documento o informe debemos estar conscientes de cuáles son las normas y reglas ortográficas que debemos emplear. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, ya que de esta manera se puede evitar que los mensajes sean distorsionados o sencillamente no sean lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o malentendido, siendo importante señalar que al omitir o ubicar un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. En el campo laboral las personas que poseen un buen dominio de la ortografía y redacción dan una imagen positiva y demuestran además el nivel de preparación que tienen. Para el TSU en seguridad industrial es de suma importancia conocer y manejar de manera fluida los diversos métodos de redacción, ya que el técnico en seguridad es quien está encargado de realizar informes, cartas, redacción de notificaciones entre otras, los cuales deben estar redactados de una manera clara y precisa para que puedan ser entendidos por la persona que lo lea y pueda ejecutar de inmediato las correcciones que se indican en el informe para así garantizar el abordaje adecuado en cuanto a seguridad se refiere.
Es de suma importancia tener una muy buena redacción de informes ya que lo que redactamos es el reflejo de lo que sabemos, debemos usar palabras técnicas, a la hora de realizar un informe o la redacción de un informe debemos tener en cuenta la ortografía ya que el lector debe leer con facilidad y tener claro lo que esta leyendo pero si tenemos algún error eso ocasiona un choque y y las personas tienden a parar de leer o enseguida saben que es una mala redacción, esto nos perjudicaría mucho ya que el tsu en seguridad industrial debe tener claro que la ortografía es el reflejo de lo que sabemos la ortografía es como el conjunto de reglas y normas escritas la misma nos ayuda a diferenciar los diferentes sonidos que tiene cada palabra para el técnico de seguridad es de vital importancia ya que nuestra relación con la redacción de informes es continua, es de forma muy seguida.
El considerar la ortografía a la hora de redactar documentos que soporten su gestión debemos de reconocer que, para llevar a cabo una interacción comunicativa exitosa, la ortografía es el mecanismo mediador que debemos dominar para lograr un mensaje sin interferencias entre el emisor y el receptor, una mala redacción para el TSU en seguridad industrial en caso de ser algo de suma importancia puede significar una mala interpretación, hasta el punto de que si este quiere reflejar que se mejore alguna condición, pero debido a su escritura no se puede llegar a entender, como consecuencia esa condición no es mejorada, lo cual en un futuro llegue a afectar al trabajador, el TSU en seguridad industrial es el responsable de ello. También, la ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. El principal uso del idioma es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de manera correcta y comprensible. Los elementos fundamentales para comprender la expresión ortográfica, es conocer lo que se denomina una oración, una frase, una palabra y una sílaba, asimismo las reglas ortográficas. En la actualidad la falta de ortografía de estos tiempos es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos día a día. Y lo peor es que no es solamente un problemas para hablar entre amigos o compañeros, sino que va más allá, pues pertenece a la vida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes, actas, memorando, redacción de informes y procedimientos, entre otros, Todos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y es imprescindible que vayan impecables, no solo en redacción sino también en lo que a ortografía se refiere. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. Para tener una buena ortografía se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene alguna duda. Aliris Colina 22550325 6to B
La redacción de informes técnicos es importante para el técnico en seguridad debido a que mayormente el profesional en seguridad estará en la obligación de utilizar la escritura para la redacción de informes, el levantamiento accidentes, notificaciones y para ello es necesario la buena utilización de la ortografía y así poder describir de forma clara y concreta el documento a redactar sin errores y expresándose de manera específica ya que si no utilizamos de manera adecuada la gramática ortográfica seria causante de malos entendidos Es por ello que a la hora de transmitir un Mensaje Escrito es necesario que quien lo emite tenga una muy buena Redacción, para que justamente el contenido del mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones
Como todo sabemos la ortografía es muy importante para toda persona, en especial para los profesionales de nuestra área, ya que la misma al ser utilizada en la redacción de una carta, correo, informe, enmienda, entre otros; nos representara como profesional, Además para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas y buena redacción. Es de suma importancia cuidar los aspectos de ortografía y gramática puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos el cual debe ser claro, conciso, convincente y adaptado a los requerimientos del lector Generalmente, Las ventajas de tomar en cuenta las reglas gramaticales es que nos impactaría de forma positiva lo que la convierte en una ventaja, esto debido al hecho de que al tener el conocimiento en estas reglas y aplicarlas todo lo que redactemos o queramos expresar por medio de la escritura será entendido por cualquier persona que lea la información Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción de informes por lo tanto siempre debemos manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir para que al momento de redactar sea claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Debido que este mismo pueda ser leído por un Gerente, un Trabajador, entre otros. Seleccionar las palabras adecuadas para comunicar un mensaje puede marcar la diferencia entre un mensaje aburrido y uno poderoso. El parentesco y la expresión específica de las palabras influyen mucho en la perspectiva del lector o el oyente. Esto mayormente lo observamos cuando piensas en el impacto emocional de algunas palabras, tales como "delgado", "flaco", "esbelto" y "esquelético". Si bien cada una de estas palabras significa casi lo mismo, el sentimiento por así decirlo detrás de cada una cambia en gran medida.
La buena ortografía es de vital importancia, no solo en la redacción de informes, documentos o cartas, también para las diferentes facetas de la vida cotidiana, bien sea escribir un mensaje, tramites bancarios, entre otros. La buena ortografía hace constar que la persona que redacta el documento esta preparada y tiene conocimiento en el área gramatical. La redacción de documentos para el TSU de seguridad industrial es importante, por ende, es vital tener una buena ortografía, saber colocar las comas, conocer los sinónimos de las palabras, seleccionar la palabra indicada. El tener una buena ortografía influye de manera positiva en tu imagen profesional, de nada sirve que sepas expresarte o comunicarte de forma excelente si a la hora de escribir tienes errores supremo, teniendo en cuenta que los documentos serán leídos por el alto mando de la empresa o institución se tienen que cumplir con las normas gramaticales. Un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Para finalizar, por estas razones, todos los profesionales en las distintas áreas laborales, deben poseer una ortografía que los represente de la manera mas adecuada.
La comunicación es el proceso por medio el cual un emisor y un receptor establecen una conexión a través de un mensaje que les permite intercambiar ideas o información. El proceso de comunicación se puede dar de muchas maneras, pero las más comunes e importantes son la escrita y la verbal. Para llevar a cabo un buen proceso proceso de comunicación escrita se debe tener en cuenta varios elementos o factores, uno de ellos es la ortografía. la ortografía juega un papel muy importante a la hora de redactar debido a que nos permite tener un buen entendimiento del mensaje que se está tratando de informar, por eso al momento de llevar a cabo una redacción el TSU de be cuidar la ortografía ya que un acento, una coma, un punto a cualquier otro signo ortográfico puede darle un cambio radical al significado de la idea expresada y se puede poner en peligro la vida de seres humanos y ocasionar eventos no deseados, tales como alguna lesión o enfermedad y en el peor de los casos la muerte de una persona. Redactar de manera correcta respetando las reglas ortográficas y gramaticales, la persona que lea el informe, carta, correo o cualquier otra forma de texto tendrá una percepción positiva de la persona. Si el TSU redacta correctamente, es decir, de forma clara, precisa y sin errores ortográficos, demostrará que hace bien las cosas y cuida al detalle los asuntos relacionados con su gestión. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y puede ser r una buena carta de presentación para abrirte las puertas a una organización de gran relevancia y poder ampliar el campo laboral del TSU ya que estará en la capacidad de comunicar por escrito ideas, planes, objetivos y metas sin ningún impedimento para desarrollar una buena gestión. Si al redactar un informe y este contiene errores ortográficos, estos pueden jugar en contra y hablar mal de quien redacta, ya que quien lo lee y no se entiende lo que se quiere decir puede desinteresarse en el contenido, proyectando una imagen negativa del redactor; por lo tanto al redactar un informe carta o cualquier otro tipo de texto es importante revisar que nuestra ortografía sea lo más correcta posible, ya que esto será fundamental para tener un buen entendimiento. Y como dice el dicho “si cuidar la ortografía te parece un disparate, dispárate”.
Tiene gran importancia al momento de gestionar un documento porque en la ortografia encontramos la forma gramatica normativa estableciendo el correcto uso de las palabras y los signos de puntuacion, ademas, que de la ortografia le damos buen uso de las palabras y asi el lector se le facilitara al momento de leer lo que el tecnico superior en seguridad industrial quiere expresar, de tal modo que el lector entienda las palabras tecnicas de la redaccion, sin embargo, la ortografia en definitiva ayuda a la estandarizacion de una lengua, algo que resulta muy importante cuando existen varios dialectos en un mismo territorio. Cabe destacar que para un tecnico superior en seguirdad industrial es de gran importancia la ortografia, pues de alli nacera una buena redaccion de documentos en el campo laboral y social. La buena redaccion debe constar de una buena coherencia y cohecion textual, dado que el orden de las palabras dentro de una redaccion pueden modificar la intencion del escritor, es necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea expresar, una vez identificadas las ideas principales y secundarias a la hora de redactar puedan aparecer en orden de acuerdo a la importancia de cada una, si estas ideas no se logran ordenar de forma logica y cuidada el escrito no servira de interes para el lector. Cabe destacar que una redaccion es una composicion escrita sobre algun tema, un echo o una accion que se desea expresar de forma escrita detalladamente, con esto obtener una excelente redaccion. Como tecnico en seguirdad indistrial es vital gozar de una excelente redaccion ya que la mayor parte de nuestro trabajo se basa en la redaccion de informes en los cuales se debe cuidar minuciosamente la ortografia evitando asi que se lograra una mala interpretacion de lo redactado.
Primero que nada La ortografía es un conjunto de normas convencionales que todos los que hablamos un mismo idioma compartimos. De no existir cada uno escribiría como quisiera, y nadie entendería nada. Escribir con faltas graves de ortografía denota mala educación y falta de respeto a tus lectores. Además provoca muchas confusiones, por tal manera se debe escribir correctamente. Por lo tanto el técnico superior universitario en seguridad industrial debe considerar la ortografía como un aspecto importante a la hora de escribir ya que como sabemos los TSU en seguridad industrial tienen que realizar de forma escrita informes , actas, notificaciones o cualquier comunicado ya que es fundamenta en las organizaciones y en las etapas de la vida comunicarse y esta debe ser de forma clara a través de la escritura considerando la ortografía porque si no hay comunicación no hay gestión. Por lo tanto al momento de redactar documentos que soporten su gestión es importante considerar la ortografía ya que al tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen profesional (como TSU en seguridad), además al tener una buena ortografía demuestra el nivel de orden mental y seguridad, ya que a través de la escritura se ve como estructuras un texto, consiguientemente se debe enriquecer la lectura ya que esta ayuda a mejorar tu ortografía. Porque de nada sirve que se sepa expresar o comunicar de forma excelente si a la hora de escribir se tiene errores supremos y no solo se trata de la imagen que se proyecta , también del nivel de preparación que tiene el TSU. Por lo mismo es necesario que un técnico en seguridad industrial al momento de redactar tenga una buena ortografía de lo contrario podría poner en juego su carrera. Alumno: Carlos Riera CI: 20.980.326 6to Semestre "B" Turno: tarde
La ortografia es importante puesto que En todos los casos el escribir bien y manejar una correcta ortografía resulta indispensable y fundamental en el desarrollo profesional y personal, ya que gran parte de nuestras ocupaciones diarias pasa por relacionarnos a través del medio escrito, por lo tanto siempre intentamos manejar de la mejor manera posible nuestro modo de escribir. En la actualidad la falta de ortografía de estos TIEMPOS es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos día a día. Y lo peor es que no es solamente un PROBLEMA para hablar entre amigos o compañeros, sino que va más allá, pues pertenece a la vida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes, actas, memorando, redaccion de informes y procedimientos, entre otros, Todos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y es imprescindible que vayan impecables, no solo en redacción sino también en lo que a ortografía se refiere. Por lo tanto, es importante como futuros tecnicos de seguridad industrial aprender a dominar la ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Es que, de forma inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que posiblemente no se querían transmitir en el texto. Dichas percepciones son conscientes y tienen un rol determinante en esa futura relación entre el emisor del mensaje y el receptor. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografia, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. para tener una buena ortografia se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene alguna duda.
Alumno: DAO MILAGRO C.I: 19.744.470 6TO SEMESTRE "A"
La ortografía es un aspecto importante en la vida profesional de cada individuo, el cometer errores al momento de redactar puede crear malos entendidos entre lo que se quiere decir y lo que las personas entienden. Al momento de realizar cualquier escrito, es importante que haya sido verificado con anticipación. Nunca se sabe quien lo lee y esto puede perjudicar o ser de beneficio.Muchas veces se realizan escritos con errores ortográficos, estos errores hacen ver al escritor como poco educados y puede causar problemas en el ámbito profesional. El tener una buena escritura puede ampliar el campo laboral ya que puedes comunicar ideas por escrito que tengan credibilidad y calidad, y no solo se trata de la imagen que proyectas, también del nivel de preparación que tienes,un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor, mas para el TSU en Seguridad Industrial ya que desarrolla una serie de ejercicios en su labor donde implica redactar informes, realizar escritos, manifestar las inspecciones a través de la escritura, comunicarse por el medio escrito, se relaciona mucho con la escritura. Para una buena escritura se recomienda ser un buen lector, hacer de la escritura un habito, tener un diccionario a la mano, repasar las reglas de acentuación y puntuación.Tener una buena ortografía es clave para mejorar la imagen profesional
Br: Ramon Mendoza C.I.: 24.558.908 6to Semretre "A"
El problema de la ortografía no es sólo un problema escolar, va más allá, pertenece al diario vivir, ya sea a través de cartas, de un currículum, solicitudes, trabajos de investigación, escritos, denuncias, etc. Todo va por escrito y debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere. Pero, ¿por qué tener una buena ortografía es algo tan importante para el TSU en Seguridad Industrial? Porque es una buena carta de presentación, Porque abre puertas. Una buena ortografía puede ampliar nuestro campo laboral, ya que seremos capaces de comunicar por escrito, ideas, planes, objetivos y metas, sin ninguna dificultad. También es sinónimo de calidad. En el ámbito profesional se necesitan redactar currículums, cartas de presentación, cartas en general, informes e incluso correos electrónicos. Estos últimos son muy frecuentes y tienen la característica que al poder ser copiados y reenviados, los ve todo el mundo. Así, por ejemplo, un gerente puede ver y por ello analizar la capacidad de redacción de uno de sus empleados. La correcta forma de redactar proyecta muchos rasgos positivos sobre nosotros: educación, nivel intelectual, atención y cultura general, entre otros. Si decidir trabajar donde las tareas implican escribir, una buena ortografía es parte del repertorio de habilidades que debemos incluir en nuestro día a día. Y si bien, existen correctores de ortografía en varios software y/o programas de computación, éstos no son 100% efectivos. Así mismo están a nuestro alcance saber las reglas ortográficas. No es tarea de científicos ni superdotados, éstas se encuentran a la mano en bibliotecas, en libros escolares y en internet. Si bien no es lo mismo escribir una memoria, que la redacción de un email a un compañero de trabajo, un mensaje con errores puede jugar en contra y habla mal de quien lo redacta, ya que quien lee y no entiende lo que queremos decir, interpreta apurado y desinteresado el contenido, proyectando una imagen negativa que es fácilmente evitable. Para quienes tenemos problemas con la ortografía, ay que tomarse todo el tiempo que necesitemos para escribir. Usar los correctores ortográficos automáticos, preguntar si ay dudas y hacerse amigo del diccionario. Ser un buen lector, ya que es más sencillo escribir correctamente si uno lee con continuidad y se familiariza con las palabras. Hacer de la escritura un hábito y mientras más lo hacemos, mejor lo vamos a hacer. Revisar los emails que enviemos y practicar escribir al menos una carilla por día.
Para el técnico superior en seguridad es de vital importancia ya que en al momento de redactar documentos independientemente de cual sea debemos de tener muy claro las normas y reglas ya que estas nos indica cuando la escritura se encuentra de forma correcta y que estas nos ayudan a entender y a realizar una redacción apropiada para que el lector pueda comprender lo antes escrito. En el ámbito laboral para un técnico superior en seguridad industrial la mayoría de las situaciones que se presentan suelen comunicarse mediante la redacción de informes, los cuales se convierten en la base principal para la toma de decisiones importantes en las distintas áreas de dicha entidad, es por ello que es necesario poseer una buena ortografía ya que así logramos comunicar por escrito las ideas, planes u objetivos que se tienen planteados y estos puedan ser transmitidos sin ningún problema a quién va dirigido, ya que si existe algún error en la redacción o hay un signo mal colocado esto puede ocasionar que el mensaje que se deseaba transmitir sea distorsionado y ocasione algún inconveniente. La redacción adecuada debe de tener coherencia y cohesión textual, es necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea expresar, una vez identificadas las ideas principales y secundarias a la hora de redactar puedan aparecer en orden de acuerdo a la importancia de cada una, si estas ideas no se logran ordenar de forma lógica esta no tendrá ningún sentido para el lector. El poseer una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen del profesional ya que Un texto bien hecho refleja el nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión da que el escritor es alguien confiable, una persona competente. Para obtener una buena escritura se recomienda leer de manera constante, hacer de la escritura un habito, tener un diccionario a la mano, repasar las reglas de acentuación y puntuación.
El sistema de gestión de seguridad y salud laboral consiste en realizar un desarrollo de un proceso lógico y por etapas, se basa en la mejora continua, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo. Todo esto se documenta o se registra para llevar una buena programación y control, con la participación de todos los trabajadores, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los empleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Es por esto que la ortografía juega un papel fundamental en el campo de la seguridad industrial. La ortografía es lo que permite que uno pueda entender lo que otro escribe ya que si no existieran estas reglas, sería realmente imposible en muchos casos la comprensión de algunos textos o palabras. Esta es sumamente importante para el T.S.U. en seguridad industrial debido que, en el campo laboral, debe existir permanente comunicación y esta debe quedar asentada o registrada para llevar a cabo la gestión de seguridad y salud laboral, es por ello que una palabra mal escrita o mal redactada puede ser la gran diferencia de ser responsables o no, de algún evento no deseado. Por lo tanto a la hora de redactar algún documento se deben aplicar las reglas ortográficas, no solo para que la información de ese documento o texto demuestre ser emitido por un profesional universitario, si no para evitar malas interpretaciones y que el mismo nos pueda causar sanciones, multas o pueda llevarnos hasta la cárcel. Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización.
La ortografía es muy importante para toda persona, en especial para los profesionales de nuestra área, un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Ya que la misma al ser utilizada en la redacción de una carta, correo, informe, enmienda, entre otros; nos representara como profesional, Además para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas y buena redacción. Ya que tener una buena ortografía es clave para mejorar la imagen profesional, te sirve para asumir y aceptar nuevos desafíos dentro del mercado laboral. Es importante potenciar esta habilidad y no disponer tanto de los correctores, investiga o usa el diccionario para encontrar palabras adecuadas. En los trabajos se busca profesionales que sepan comunicarse y si sabes escribir bien eso te servirá para ser claro en las metas, objetivos, planes e ideas de una organización. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, ya que de esta manera se puede evitar que los mensajes sean distorsionados o sencillamente no sean lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o malentendido, siendo importante señalar que al omitir o ubicar un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y puede ser una buena carta de presentación para abrirte las puertas a una organización de gran relevancia y poder ampliar el campo laboral del TSU ya que estará en la capacidad de comunicar por escrito ideas, planes, objetivos y metas sin ningún impedimento para desarrollar una buena gestión. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir.
La ortografía es muy importante para toda persona, en especial para los profesionales de nuestra área, un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Ya que la misma al ser utilizada en la redacción de una carta, correo, informe, enmienda, entre otros; nos representara como profesional, Además para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas y buena redacción. Ya que tener una buena ortografía es clave para mejorar la imagen profesional, te sirve para asumir y aceptar nuevos desafíos dentro del mercado laboral. Es importante potenciar esta habilidad y no disponer tanto de los correctores, investiga o usa el diccionario para encontrar palabras adecuadas. En los trabajos se busca profesionales que sepan comunicarse y si sabes escribir bien eso te servirá para ser claro en las metas, objetivos, planes e ideas de una organización. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, ya que de esta manera se puede evitar que los mensajes sean distorsionados o sencillamente no sean lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o malentendido, siendo importante señalar que al omitir o ubicar un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y puede ser una buena carta de presentación para abrirte las puertas a una organización de gran relevancia y poder ampliar el campo laboral del TSU ya que estará en la capacidad de comunicar por escrito ideas, planes, objetivos y metas sin ningún impedimento para desarrollar una buena gestión. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir.
La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura, ellas establecen las reglas para utilizar correctamente las letras y los signos de puntuación, estas constituyen un elemento sumamente importante para un profesional, ya que esta nos permite comunicarnos de la mejor manera posible mediante diferentes documentos dentro de una organización, para un TSU en seguridad industrial poseer una buena ortografía es una herramienta indispensable ya que esto refleja que clase de profesionales y persona somos, en la actualidad debido al uso de la tecnología son muchas las personas que no le prestan la debida atención a practicar y mejorar constantemente la manera en la que se redactan diferentes documentos, muchas veces, respetar esta serie de normas representa la diferencia en la comprensión de un párrafo escrito y que no se generen confusiones de ningún tipo. Una buena ortografía no solo demuestra que tan profesionales somos, también es una representación de nuestra personalidad y que tan organizados podemos llegar a ser en nuestra vida cotidiana, dentro de una organización redactar de manera correcta puede ayudarnos mucho, la mayoría de las personas que tienen capacidad de redacción y buena ortografía son aquellas a las que les gusta la lectura y esto siempre será una ventaja sobre otras personas que no poseen dicha capacidad. Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.
Para el técnico superior en seguridad industrial es de suma importancia la ortografía como parte de la vida diaria laboral y la gramática para el principio de una comunicación correcta, ésta acompaña a la redacción en el cumplimiento de las tarea de escribir adecuadamente por tal motivo ignoramos como se escriben las palabras. Esto afecta en esos momentos en que por necesidad o por cumplimiento tenemos que escribir algún tipo texto, como un informe, un memorándum, un ensayo o simplemente un correo electrónico, así informando de alguna eventualidad ocurrida. Pero también debemos de tomar en cuenta que si no manejamos estas herramienta adecuadamente a la hora de pasar por escrito algo, se puede distorsionar el mensaje por tan solo no escribir adecuadamente y utilizar correctamente los puntos, comas y acentuaciones de las palabras para así dar a entender lo que se quiere decir o hacer llegar. por tal motivo el TSU debe estar preparado y formado a la hora de ejercer la tarea de analista de seguridad en el área laboral, ya que estando en el puesto de trabajo se tomaran decisiones y estas deberán ser redactada en una forma legible y entendible, también de buena escritura sin errores ortográficos para que así el lector del informe pueda entender claramente lo escrito.
La ortografía es muy importante para redactar cualquier tipo de documento, considerando que a la hora de una mala redacción, una mala palabra, o algún HORROR ortográfico, va a generar confusiones en el criterio de la persona que redacto tal documento, con respecto a nosotros como personal de seguridad teniendo en cuenta que debemos de llevar un seguimiento de cada reunión, una minuta, levantar cualquier informe a la hora de una eventualidad, e incluso cuando se redacta hasta un llamado de atención, surge la interrogante ¿Sera que se escribe así? y algún otro tipo de comentarios no muy satisfactorios para nosotros, como tampoco para nuestros jefes, debido a que cada uno de los informe que generen inquietud sobre alguna contingencia de o sobre la organización debe ser llevada y dirigida a ellos; por consiguiente no es solo un problema que nos afecta a esa altura o a ese nivel de gravedad, también hasta en la redacción de nuestro síntesis curricular que imagen vamos a darle a una organización a la hora de buscar trabajo cuando no se tenga claro de como escribir hasta alguna información que es personal y que ya se conoce por el individuo, es por esto que la importancia que mantiene la ortografía en el soporte de la gestión de un Técnico de Seguridad es muy importante ya que es algo que siempre va a estar a simple vista y ademas algo de lo que la mayoría de las personas maneja información pero ninguno la implanta o la utiliza de manera impactante para su beneficio, para que impacte una ortografía muy pulcra se debe practicar la técnica de la lectura de cualquier documentos ya que por medio de la misma se estimula nuestro cerebro haciendo así deferencia entre lo que esta bien escrito y lo que no.
Para el TSU en seguridad industrial, es de suma importancia contar con una herramienta de gran ayuda y de características relevantes, como es la redacción y la correcta ortografía. Es de gran ayuda porque con esta herramienta de forma escrita podemos solventar y darle sentido a alguna problemática existente dentro de una organización, con este método perfectamente utilizado podemos enviar un ,mensaje cuyo contenido es la esencia de lo que se busca transmitir a través de la correcta vía de comunicación que es el medio por el cual este propagara; por eso la redacción tiene gran repercusión a la hora de transmitir un mensaje escrito , y que el emisor cuente con una adecuada formación en redacción, para que justamente el contenido al mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones. La mejor forma de poder desarrollar una buena redacción , es no solo la practica , sino también tener una lectura constante . con un buen informe redactado nos sirve incluso para defendernos a la hora de que se suscite una eventualidad no deseada , teniendo validez lo escrito con anterioridad como método de evidenciar que se realiza todo debido a lo establecido y sin ningún margen de error. El informe técnico es un texto expositivo y argumentativo, por medio del cual se transmite una información de lo ejecutado en cierto tema y tiempo específico, o a lo que conviene hacer del mismo; generalmente están dirigidos a un destinatario que, normalmente, deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el texto. Cada tipo de informe tiene su estilo y lenguaje propio, pero la expresión dentro de la naturalidad y espontaneidad, debe ser clara, precisa, directa, armónica y equilibrada, de allí que el redactor de un informe debe procurar un estilo grato para él lector, sus oraciones, ideas deben tener una secuencia lógica, coherente, o sea perfectamente ligadas.
Es de gran importancia para el TSU de seguridad industrial considera la ortografía en la redacción de algún documento ya que es relevante que este tenga una buena ortografía ya que la mayoría de los trabajos son realizados a mano y pues esto ayuda a que sea legible lo que fue plasmado ; así las otras personas a futuro bien sea nuestros superiores o cualquier persona que observe el documento pueda leerlo con gran facilidad . es por eso que es primordial para el técnico en seguridad industrial el tener una buena ortografía y redacción , es por ello que ala hora de transmitir un mensaje escrito es necesario que quien lo emita tenga una muy buena escritura y dicción , para que justamente el contenido del mismo sea interpretado de un solo modo y no existe confusiones al momento de ser leído , la esencia del mensaje sea justamente el que se ha intentado transmitir y no signifique otra cosa o no sea mal interpretado . la mejor forma de poder desarrollar una buena redacción es no solo la practica , sino también tener un habito de lectura constante , aprender disfrutando la lectura existen diversos textos que permiten formarnos con respecto a un estilo de redacción en particular . Los informes Técnicos son de suma importancia, ya que a través de estos sefacilita la comprensión de una situación compleja, Este aspecto está relacionado con la extensión final del escrito, pues, aunque no exista una relación lineal entre complejidad y extensión, los asuntos más complejos suelen requerir del análisis y la exposición de gran cantidad de información. Para la elaboración de los informes técnicos debe seguirse unas series de pasos que deben seguir un orden, lo primero que tenemos que saber es que clase de informes se va a realizar, es decir si son Cortos o largos. La correcta estructura de un informe técnico es fundamental para que el mismo pueda ser comprendido con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y objetiva, es así como se debe utilizar frases concretas y concisas, sin perder de vista los objetivos del trabajo. Su elaboración se realiza conforme a un plan. Bajo este aspecto se quiere destacar la significativa dosis de preparación o planificación previa para su elaboración, lo cual requerirá mayor esfuerzo para una mejor estructuración y presentación de la información. Ezequiel Chavez C.I : 24.570.684 6to B
Para el técnico superior en seguridad industrial es de suma importancia la ortografía como parte de la vida diaria laboral y la gramática para el principio de una comunicación correcta, ésta acompaña a la redacción en el cumplimiento de las tarea de escribir adecuadamente por tal motivo ignoramos como se escriben las palabras.Es de gran ayuda porque con esta herramienta de forma escrita podemos solventar y darle sentido a alguna problemática existente dentro de una organización, con este método perfectamente utilizado podemos enviar un ,mensaje cuyo contenido es la esencia de lo que se busca transmitir a través de la correcta vía de comunicación que es el medio por el cual este propagara; por eso la redacción tiene gran repercusión a la hora de transmitir un mensaje escrito , y que el emisor cuente con una adecuada formación en redacción, para que justamente el contenido al mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones. La mejor forma de poder desarrollar una buena redacción , es no solo la practica , sino también tener una lectura constante .Una buena ortografía no solo demuestra que tan profesionales somos, también es una representación de nuestra personalidad y que tan organizados podemos llegar a ser en nuestra vida cotidiana, dentro de una organización redactar de manera correcta puede ayudarnos mucho, la mayoría de las personas que tienen capacidad de redacción y buena ortografía son aquellas a las que les gusta la lectura y esto siempre será una ventaja sobre otras personas que no poseen dicha capacidad. Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización. Maria Silva C.I:19.480631. 6toA
Para el Técnico Superior en Seguridad industrial es sumamente importante contar con una buena ortografía ya que así puede redactar documentos de forma clara permitiéndole al lector un rápido entendimiento del mensaje que se le ha sido enviado, lo que permitirá que no haya espacios para dudas ni interpretación pudiendo así reducir accidentes laborales si es el caso de transmitir una orden de trabajo. La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya que establece las reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación. El manejo de una buena ortografía le permitirá al TSU un soporte de su gestión, pues como sabemos al redactar algún documento se debe hacer de una forma correcta, sabiendo donde colocar un punto, una coma, un acento, entre otros. Por ejemplo si se le coloca un acento incorrectamente a una palabra, esta cambiaría el sentido, lo que produciría un cambio radical al significado de la idea expresada, poniendo en peligro la vida de los trabajadores. Una buena ortografía es parte del repertorio de habilidades que debemos poseer como profesionales y del cual haremos uso en el día a día. A demás la buena ortografía causa una buena imagen e impresión ya que demuestra la capacidad para comunicar ideas, objetivos u propuestas. Antes de redactar algún documento como una carta, un memorándum, un informe, o dar una orden de trabajo, se debe reflexionar y pensar bien lo que queremos expresar antes de escribirlo, para establecer un orden de las ideas. El uso de palabras técnicas al redactar refleja el profesionalismo. Un documento bien redactado en algún momento también nos puede servir como comprobante, cuando se pueda presentar alguna irregularidad, permitiendo poder defendernos ante cualquier acusación.
Es sumamente importante para el Técnico Superior en Seguridad Industrial, el uso de una buena ortografía a la hora de redactar documentos para que al momento de realizar un informe haya claridad en lo que se escribe y el mensaje pueda ser recibido de manera satisfactoria. La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura. La base de la ortografía está compuesta por una serie de convenciones establecidas de antemano por una comunidad lingüística con el objetivo de respetar y mantener a través del tiempo la unidad de la lengua escrita que corresponda. Una buena ortografía no solo es importante en el ámbito laboral sino también en nuestra vida cotidiana. En el campo laboral las personas que poseen un buen dominio de la .ortografía y redacción dan una imagen y demuestran además el nivel de preparación que posee. El TSU en Seguridad Industrial debe reconocer la responsabilidad que tiene al momento de redactar informes, cartas, memorándum, entre otras. Se debe utilizar un lenguaje técnico y a su vez lo más claro posible para no dejar espacio para dudas, por lo cual la coherencia y la lógica deben ir de la mano, todo esto tiene como finalidad garantizar mejoras para las organizaciones con respecto a muchas acciones a ejecutar a nivel de seguridad. Al momento de dar una instrucción de trabajo un acento, una coma, un punto a cualquier otro signo ortográfico puede darle un cambio radical al significado de la idea expresada y se puede poner en peligro la vida de los trabajadores. La ortografía es la base de un texto bien redactado. Si al redactar un informe y este contiene errores ortográficos, estos pueden jugar en contra y hablar mal de quien redacta.
La Ortografia a la hora de redactar un Informe o documento es de importancia para un Tecnico Superior Universitario en Seguridad Industrial, ya que se debe escribir claramente y como se debe para que no perturbe el sentido de lo que se va a redactar, porque al faltar una coma, signo de puntuación, exclamación o cualquier otra regla de ortografía no se llevaría a cabo la idea que se querrá hacer llegar con dicho informe, Ya que si no se escribe correctamente podemos cambiar el significado, originando así un error, Ya que si no podemos dar a entender lo que queremos expresar pueden ocurrir eventos no previstos, teniendo una Buena Ortografía nos puede ayudar a lograr un mayor alcance de conocimiento teniendo una redacción implecable, teniendo la base de un buen entendimiento a la hora de redactar cartas, memorandum, informes, solicitudes de trabajo, denuncias o escritos policiales, lo que mayormente nos ayuda a tener una buena ortografíoa es la lectura, ya que en el momento de estar en campo laboral nos puede representar como técnicos superiores, y es fundamental el escribir bien porque podemos tener un buen desarrollo profesional y personal, ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través de un medio escrito por lo tanto siempre debemos tratar de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir; Teniendo en cuenta que el objetivo de un texto es comunicar algo del modo más claro posible. Así mismo, tener una buena ortografía al momento de redactar informes de cualquier tipo, va a demostrar la calidad, formación, y la capacidad del redactor; Es importante mencionar que la ortografía nace como el conjunto de reglas y normas escritas más completa para entender como realizar una redacción apropiada, Es cautivador ver como la falta de un acento o la utilización de algunas letras puede cambiar totalmente el sentido de aquello que se quiere expresar de forma específica y a su vez crear confusiones en él o los receptores de la información.
La ortografía es el arte de escribir correctamente, respetando todas y cada una de las reglas que en este ámbito existen. Es la base del buen entendimiento, y es por ello, que el hecho de tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen de una persona, ya que de nada sirve saber expresarse o comunicarse de forma excelente si a la hora de escribir se cometen errores supremos. Además, no sólo se trata de la imagen que se proyecta, sino también del nivel de preparación que se tiene. En el campo laboral, donde desarrolla actividades un técnico superior en seguridad industrial, la mayoría de las situaciones que se presentan suelen comunicarse mediante la redacción de informes, los cuales se convierten en la base principal para la toma de decisiones importantes en distintas áreas de dicho ambiente laboral. Es por ello, que el mensaje allí plasmado debe ser decodificado por el lector tal y como fue expresado por el escritor Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización. henry peroza 19.164.230 6to b
l sistema de gestión de seguridad y salud laboral consiste en realizar un desarrollo de un proceso lógico y por etapas, se basa en la mejora continua, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo. Todo esto se documenta o se registra para llevar una buena programación y control, con la participación de todos los trabajadores, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los empleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Es por esto que la ortografía juega un papel fundamental en el campo de la seguridad industrial. La ortografía es lo que permite que uno pueda entender lo que otro escribe ya que si no existieran estas reglas, sería realmente imposible en muchos casos la comprensión de algunos textos o palabras. Esta es sumamente importante para el T.S.U. en seguridad industrial debido que, en el campo laboral, debe existir permanente comunicación y esta debe quedar asentada o registrada para llevar a cabo la gestión de seguridad y salud laboral, es por ello que una palabra mal escrita o mal redactada puede ser la gran diferencia de ser responsables o no, de algún evento no deseado.Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización. ROMERO LUIS 24143611 6TOB
Sabiendo y comprendiendo lo que se analizo en clases se define la ortografía como la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura. La base de la ortografía está compuesta por una serie de convenciones establecidas de antemano por una comunidad lingüística con el objetivo de respetar y mantener a través del tiempo la unidad de la lengua escrita que corresponda.
De acuerdo a ello es importante la ortografía al momento de redactar bien un informe, notificaciones, actas o cualquier comunicado de atención que se deba entregar por escrito ya este sea digital o palpable, ya que , un informe con una ortografía mal efectuada puede desviar dentro de una institución lo que se quiere comunicar, la falta de una coma, un punto, un acento nos llevaría a que la información sea interpretada de otra manera la cual puede causar problemas, de esa misma forma estás fallas en la comunicación pueden provocar ambigüedades entre los interlocutores. Otra falencia que puede provocar una precaria ortografía es evidenciar una baja cultura del redactor provocando un modo de selección excluyente para con él. Del mismo modo, para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas sabiendo que la ortografía es una herramienta principal no solo para un técnico sino para todo tipo de profesional ya que así al redactar un informe la búsqueda, asunto o situación que redactemos sea totalmente claro y interpretativo. Finalmente una buena ortografía representa un beneficio ; tener una correcta escritura amplia tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico , escribir con palabras que reflejen tu profesionalismo es una manera de darle otro tipo de validez a tu texto , escribir sin falta de ortografía indica también que es darnos importancia a nuestro interlocutor aunque sea un breve texto o documento hay que procurar que el receptor perciba que nos hacemos entender ; por ese motivo hay que tomar en cuenta dicha herramienta teniendo claro donde va las coma, puntos y todo tipo de signo .Porque si no respetamos las regla el dramática todo la información que queremos transmitir nada será llegado.
Antes que todo es importante mencionar que la ortografía nace como el conjunto de reglas y normas escritas más completo para entender como realizar una redacción apropiada, aunque a criterio propio, el lenguaje humano no deja de ser un fenómeno altamente complejo a tal punto que al pasar de los tiempos se han ido agregando a nuestro lenguaje nuevas palabras y términos que debemos conocer y dominar al momento de hacer llegar un mensaje de forma escrita.En este mismo orden y dirección, para el TSU en Seguridad Industrial, la ortografía es de gran utilidad para expresar por escrito una información de la mano con las reglas gramaticales.Es interesante ver como la falta de un acento o la utilización de algunas letras como la B,V,S,Z, entre otras, puede cambiar totalmente el sentido de aquello que se quiere expresar de forma específica y a su vez crear confusiones en él o los receptores de la información. Por lo tanto, es importante como futuros tecnicos de seguridad industrial aprender a dominar la ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Es que, de forma inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que posiblemente no se querían transmitir en el texto. Dichas percepciones son conscientes y tienen un rol determinante en esa futura relación entre el emisor del mensaje y el receptor. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografia, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. para tener una buena ortografia se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene Ana Alvarez CI: 23430085 6toB
La ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. El Técnico Superior Universitario en la especialidad de Tecnología de Seguridad Industrial, a lo largo de su gestión en una determinada organización, va a relacionarse con numerosas personas de diferentes cargos, que pueden ir desde obreros, hasta gerentes generales, es por ello, que la importancia de tener una buena ortografía al momento de redactar informes de cualquier índole va a radicar en que dichos informes van a ser nada más y nada menos que el reflejo de su personalidad, razón por la cual, se puede decir que dichos informes redactados será el reflejo de su gestión dentro de la organización. El considerar la ortografía a la hora de redactar documentos que soporten su gestión debemos de reconocer que, para llevar a cabo una interacción comunicativa exitosa, la ortografía es el mecanismo mediador que debemos dominar para lograr un mensaje sin interferencias entre el emisor y el receptor Por otra parte, se destaca en este caso, la clasificación de las palabras de acuerdo al acento, las reglas para el uso de las letras mayúsculas y minúsculas y los principales signos de puntuación.
La Ortografía en la redacción de informes técnicos En la actualidad la falta de ortografía de estos TIEMPOS es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos día a día. Y lo peor es que no es solamente un PROBLEMA para hablar entre amigos o compañeros, sino que va más allá, pues pertenece a la vida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes, actas, memorando, redaccion de informes y procedimientos, entre otros, Todos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y es imprescindible que vayan impecables, no solo en redacción sino también en lo que a ortografía se refiere. Por lo tanto, es importante como futuros tecnicos de seguridad industrial aprender a dominar la ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Es que, de forma inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que posiblemente no se querían transmitir en el texto. Dichas percepciones son conscientes y tienen un rol determinante en esa futura relación entre el emisor del mensaje y el receptor. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografia, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. para tener una buena ortografia se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene alguna duda. Siendo la Ortografía la forma correcta de escribir las palabras de un idioma, es importante destacar la importancia de aprender a utilizar acentos, mayúsculas, signos de puntuación, entre otros. y, de esta manera, poder hacer la interpretación correcta del mensaje que se quiera transmitir o enviar. no de los principales problemas que se tiene hoy en día , en lo que a escritura se refiere, tiene mucho que ver con las llamadas Reglas de Ortografía que señalan la forma en que se debe escribir correctamente.En nuestro idioma, el castellano, podemos encontrar infinidades de formas de expresar las ideas en forma escrita, lo que hace que a veces se nos planteen confusiones y errores. La ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa. Kleivys Rojas C.I: 24295089 6to B
Para el TSU de seguridad industrial es importante, por ende, es vital tener una buena ortografía, saber colocar las comas, conocer los sinónimos de las palabras, seleccionar la palabra indicada. El tener una buena ortografía influye de manera positiva en tu imagen profesional, de nada sirve que sepas expresarte o comunicarte de forma excelente si a la hora de escribir tienes errores supremo, teniendo en cuenta que los documentos serán leídos por el alto mando de la empresa o institución se tienen que cumplir con las normas gramaticales. Un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Para finalizar, por estas razones, todos los profesionales en las distintas áreas laborales, deben poseer una ortografía que los represente de la manera mas adecuada, Es de gran importancia tener una buena redacción al momento de realizar un informe técnico porque el mensaje o información que se le quiere hacer llegar a la otra persona debe ir correctamente escrito de manera coherente y con una buena utilización de los signos o símbolos los cuales le dan forma y mas sentido a lo que se esta leyendo y es por ello que se debe tener una buena redacción para leerse de manera entendible. Las consecuencias de una mala redacción de informe serian el mensaje o información que se quiere hacer llegar a la persona llegaría de manera errónea, no se entendería o no tiene un buen sentido ni explicación de lo que se quiere hacer llegar de la información. es por eso que se debe tener buena ortografía, una buena redacción, se debe saber utilizar los símbolos al escribir, los puntos, las comas, y en especial darle sentido a lo que se esta escribiendo. La importancia de una buena redacción al momento de efectuar un informe técnico es que contiene información importante y refleja el resultado de un estudio o búsqueda sobre alguna actividad o situación, generalmente, el propósito del informe como su propio nombre lo indica es informar, sin embargo, también puede incluir recomendaciones para el lector.
El Técnico Superior en Seguridad Industrial siempre tiene que tener presente la importancia de ortografía puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos el cual debe ser claro, conciso, convincente y adaptado a los requerimientos del lector generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Por lo tanto cabe recalcar la importancia de la comunicación escrita en la empresa. Es muy importante el uso de los signos de puntuación para que el lector haga pausas y pueda leer la idea fluidamente La ortografía es una herramienta muy importante no solo para el técnico en seguridad sino para todos los profesionales ya que las misma nos ayuda tener un mejor desenvolvimiento a la hora de redactar un infirme, un acta o cualquier tipo de documento que deba ser entregado por escrito. La buena utilización de la ortografía son herramientas fundamentales para una buena escritura. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción de informes por lo tanto siempre debemos manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir para que al momento de redactar sea claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Debido que este mismo pueda ser leído por un Gerente, un Trabajador, entre otros, Una excelente ortografía y redacción es la base de un tecnico de seguridad industrial y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros.
Para el Técnico Superior de Seguridad industrial es de importancia ya que la ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura, ellas establecen las reglas para utilizar correctamente las letras y los signos de puntuación, estas constituyen un elemento sumamente importante para un profesional, ya que esta nos permite comunicarnos de la mejor manera posible mediante diferentes documentos dentro de una organización. Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación. Así mismo, tener una buena ortografía al momento de redactar informes de cualquier tipo, va a demostrar la calidad, formación, y la capacidad del redactor; Es importante mencionar que la ortografía nace como el conjunto de reglas y normas escritas más completa para entender como realizar una redacción apropiada, Es cautivador ver como la falta de un acento o la utilización de algunas letras puede cambiar totalmente el sentido de aquello que se quiere expresar de forma específica y a su vez crear confusiones en él o los receptores de la información. Finalmente una buena ortografía representa un beneficio ; tener una correcta escritura amplia tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico , escribir con palabras que reflejen tu profesionalismo es una manera de darle otro tipo de validez a tu texto.
Buenos días. En cuanto al conocimiento que poseo y del que he aprendido cada día al estudiar esta carrera puedo llegar a la conclusión de que para el TSU en seguridad industrial es de suma importancia manejar las reglas ortográficas y la gramática de la escritura debido a que mediante un informe de inspección, se ve reflejada el estatus de la maquinaria, equipo o ambiente de trabajo que fue inspeccionado, y en el caso de no poseer el conocimiento necesario para la redacción se puede tener una idea distinta de lo que aquella persona que realiza la inspección quiera decir. En cambio, si el caso fuera de que una persona tiene un nivel de conocimiento superior sobre la gramática, esa persona podrá reflejar exactamente y sin malentendidos la información que ha encontrado en la inspección. Además, lo que escribimos y como lo escribimos es un reflejo para quien lea del conocimiento y nivel académico, por lo tanto es muy importante siempre ir cuesta arriba todo el tiempo que sea posible. Una mala redacción para el TSU en seguridad industrial en caso de ser algo de suma importancia puede significar una mala interpretación, hasta el punto de que si este quiere reflejar que se mejore alguna condición, pero debido a su escritura no se puede llegar a entender, como consecuencia esa condición no es mejorada, lo cual en un futuro llegue a afectar al trabajador, el TSU en seguridad industrial es el responsable de ello. Como conclusión esa condición no fue mejorada, el trabajador sufrió un accidente y ya que el informe no fue claro por la mala ortografía la culpa es asumida por el TSU en seguridad industrial. La escritura es nuestra carta de presentación, es por la cual las personas pueden sacar una primera conclusión y deducir nuestro nivel de aprendizaje, no obstante, lo que más debemos cuidar son los distintos errores tanto gramaticales como ortográficos, y de esa forma ir mejorando la escritura paso a paso... Por lo tanto debemos cuidarla para ser cada día mejores ya que pronto seremos TSU en Tecnología de Seguridad Industrial.
El Técnico Superior en Seguridad Industrial siempre tiene que tener presente la importancia de ortografía puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos. El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro que hacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas debido a los modismos, y adaptación de vocablos de otros idiomas, Por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
El Técnico Superior en Seguridad Industrial siempre tiene que tener presente la importancia de ortografía puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos. El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro que hacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas debido a los modismos, y adaptación de vocablos de otros idiomas, Por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
Es importante la ortografía y redacción para el TSU en seguridad industrial ya que si no escribimos correctamente las palabras, cambiamos su significado, originando así un gran error, ya que si no entiende bien lo que se escribe, no podrán ser captadas las ideas ni se almacenaran correctamente en nuestro cerebro la información real lo que causaría confusión. En la ortografía deben ser tomados en cuenta los signos de puntuación y el uso correcto de las letras en las diferentes terminaciones, ademas nos ayudara a lograr mayor alcance de los conocimientos. También, la ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. El principal uso del idioma es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de manera correcta y comprensible. Los elementos fundamentales para comprender la expresión ortográfica, es conocer lo que se denomina una oración, una frase, una palabra y una sílaba, asimismo las reglas ortográficas. Por otra parte, se destaca en este caso, la clasificación de las palabras de acuerdo al acento, las reglas para el uso de las letras mayúsculas y minúsculas y los principales signos de puntuación. Una gramática incorrecta induce ambigüedad e incomprensión del tema. Hay errores frecuentes entre el sujeto y el verbo, forma plural de algunos sustantivos, casos de concordancia tales como sexo y género, irregularidades verbales, defectos propios del habla regional, entre otros elementos. De todo lo dicho, se debe tener claridad y coherencia al expresar las ideas, para así transmitir la información correctamente. Toda expresión que se valga de la palabra escrita, logra su propósito de comunicación mediante el arte de redactar. Redactar, que etimológicamente quiere decir ¨poner en orden¨, consiste en expresar por escrito lo pensamientos e ideas previamente ordenadas. El propósito de la redacción es combinar palabras, frases, párrafos y textos, para, a través de ellos, verter ideas ya elaboradas, de manera que se produzcan en un todo armonioso, capas de ser debidamente comprendido. Así que se podría decir que la ortografía es la dramática que se ocupa de la manera correcta de escribir palabras. Por lo mismo es necesario que un técnico en seguridad industrial al momento de redactar tenga una buena ortografía de lo contrario podría poner en juego su carrera.
Es sumamente importante para el Técnico Superior en Seguridad Industrial, el uso de una buena ortografía a la hora de redactar documentos para que al momento de realizar un informe haya claridad en lo que se escribe y el mensaje pueda ser recibido de manera satisfactoria. La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura. La base de la ortografía está compuesta por una serie de convenciones establecidas de antemano por una comunidad lingüística con el objetivo de respetar y mantener a través del tiempo la unidad de la lengua escrita que corresponda. Se debe reflexionar y pensar bien lo que queremos expresar antes de escribirlo, para establecer un orden de las ideas Una buena ortografía no solo es importante en el ámbito laboral sino también en nuestra vida cotidiana. En el campo laboral las personas que poseen un buen dominio de la .ortografía y redacción dan una imagen y demuestran además el nivel de preparación que posee.El uso de palabras técnicas al redactar refleja el profesionalismo. Un documento bien redactado en algún momento también nos puede servir como comprobante, cuando se pueda presentar alguna irregularidad. El TSU en Seguridad Industrial debe reconocer la responsabilidad que tiene al momento de redactar informes, cartas, memorándum, entre otras. Se debe utilizar un lenguaje técnico y a su vez lo más claro posible para no dejar espacio para dudas, por lo cual la coherencia y la lógica deben ir de la mano, todo esto tiene como finalidad garantizar mejoras para las organizaciones con respecto a muchas acciones a ejecutar a nivel de seguridad. Al momento de dar una instrucción de trabajo un acento, una coma, un punto a cualquier otro signo ortográfico puede darle un cambio radical al significado de la idea expresada y se puede poner en peligro la vida de los trabajadores. La ortografía es la base de un texto bien redactado. Si al redactar un informe y este contiene errores ortográficos, estos pueden jugar en contra y hablar mal de quien redacta.
la ortografía es quizás uno de los aspectos mas importantes que debe tener todo profesional, aun mas si se es TSU en Seguridad Industrial ya que este debe redactar diferentes tipos de textos en los cuales la utilización de un punto, una coma o un acento puede cambiar totalmente el sentido de lo que se quiere expresar, pudiendo distorsionar el mensaje y de esta manera hacerle perder su validez al momento de presentarlo ante un ente legal. Al igual que una buena redacción deja una buena impresión ante los ojos del lector que recibe la carta, el correo, entre otros medios de transmisión de mensajes escritos. Tan importante es la redacción para el TSU en Seguridad Industrial que por medio de esta se puede dar a conocer de manera directa y concisa un mensaje para las diferentes personas que puedan leer dicho mensaje.En los trabajos se busca que los profesionales sepan comunicarse adecuadamente de manera oral o escrita, esto servirá para ser claro en las metas, objetivos, planes e ideas de una organización. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta, ya que refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser como profesionales.
La importancia para el TSU en Seguridad Industrial son los aspectos de seguridad importantes debieran ser destacados dentro de la Instrucción, para que el trabajador conozca cómo actuar en las diferentes fases de la tarea y perciba claramente las atenciones especiales que debe tener en momentos u operaciones claves para su seguridad personal, la de sus compañeros y la de las instalaciones. El considerar la ortografía a la hora de redactar documentos que soporten su gestión debemos de reconocer que, para llevar a cabo una interacción comunicativa exitosa, la ortografía es el mecanismo mediador que debemos dominar para lograr un mensaje sin interferencias entre el emisor y el receptor. Así, no debemos considerar la ortografía como un fin en sí misma, sino como un medio de transmisión de mensajes, que deben estar bien codificados para que el receptor sea capaz de descodificarlo de forma clara y precisa, sin que lleguen a producirse las ambigüedades y equívocos que se suelen producir en los textos que no siguen las reglas de ortografía. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros, y para ellos hasta ese momento, eso eres tú. Por lo mismo, debes tener una ortografía impecable, que hable de ti como una persona que conoce estas reglas y se preocupa de aplicarlas en todo orden de cosas. Andres Mosquera 6A 22730717
La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. opino que la ortografía es de vital importancia en un técnico universitario de seguridad industrial, ya que, forma parte de llevar a cabo la gestión, la redacción de informes técnicos, y toda acción que se realice requiere de que sea escrita en un texto, porque las palabras se las lleva el viento, el papel aguanta todo, y es una manera de que quede registrada la gestión de seguridad y salud laboral a la hora de una auditoria del ente rector de la seguridad y salud laboral en Venezuela, saber escribir bien respetando las reglas de la ortografía es igual o quizás hasta mas importante que saber hablar, algunos de los documentos varios que podríamos llegar a redactar van dirigidos a directivos de las empresas en donde se labore, al comité de seguridad y salud en el trabajo, quizás al Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laborales, de allí la importancia de la ortografía, esta dice mucho acerca de quienes somos y si un documento tiene errores ortográficos se podría poner en duda los conocimientos que se poseen, quizás hasta dar una mala impresión acerca de quienes somos, caso contrario de un profesional que sepa escribir respetando las reglas de la ortografía, este daría mas confiabilidad a los empleadores, entes, entre otros, de que el trabajo que se lleva a cabo es eficiente y eficaz, cabe destacar que la acentuación también forma parte de la ortografía, por eso es muy importante tener el habito de la lectura para nutrir la mente con nuevas ideas, nuevas palabras, mas agilidad mental, y una ortografía correcta, opino que leer mas es la clave para tener una ortografía correcta. Ana Alvarez 6toB
Bet365 Casino Review | Honest Review by Online Gambling Guru Read our review of Bet365 Casino and its players' ratings, Online 온라인 슬롯 casinos have 바카라커뮤니티 become extremely popular in the 스트라이크존 United States, 강원 랜드 여자 with people using 승인전화없는 사이트 Bet365 casino
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa Ortografía es considerada de gran importancia a la hora de redactar documentos de cualquier índole ya que es ella la que nos indica cuando la escritura se encuentra de forma correcta, a través de un conjunto de normas y reglas que está establece y el uso correcto de las letras y signos de puntuación, los cuales nos ayudan a entender y a realizar una redacción apropiada para que el lector pueda comprender lo antes escrito. Es importante entender que toda redacción, cualquiera que sea su intención, debe ser manifestada de forma clara y precisa, de manera que el lector pueda comprender y haya motivos para no abandonar y seguir con la lectura, debe existir un enlace entre el emisor y el receptor pero de forma escrita, es decir, entre el escritor y el lector. Ahora bien, para el Técnico Superior Universitario en Seguridad Industrial es importante considerar la ortografía a la hora de redactar documentos, ya que es el responsable de la redacción de informes técnicos, cartas, memorándum, notificaciones, realización de informes, entre otros cosas, y debe garantizar una redacción clara y objetiva, es decir, éste deberá utilizar un lenguaje técnico y a su vez ser concreto buscando la forma de que no se tergiverse la información y así ser comprendido y para que el lector pueda tomar acciones de cualquier tipo, de este modo deberá procurar ser coherente, lógico, espontaneo y natural en cada una de sus oraciones, todo esto tiene como finalidad garantizar mejoras para las organizaciones con respecto a muchas acciones a ejecutar a nivel de seguridad. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía, ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción y no deberían existir errores, primero por ser profesionales y segundo por evitar una mala interpretación de lo redactado. Una excelente escritura donde se respeten las reglas y normas ortográficas amplia las oportunidades a nivel laboral de las personas.
ResponderEliminarLuz M. Di Cristofaro
C.I 18.553.200
6to Sección "A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa ortografía es el arte de escribir correctamente, respetando todas y cada una de las reglas que en este ámbito existen. Es la base del buen entendimiento, y es por ello, que el hecho de tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen de una persona, ya que de nada sirve saber expresarse o comunicarse de forma excelente si a la hora de escribir se cometen errores supremos. Además, no sólo se trata de la imagen que se proyecta, sino también del nivel de preparación que se tiene. En el campo laboral, donde desarrolla actividades un técnico superior en seguridad industrial, la mayoría de las situaciones que se presentan suelen comunicarse mediante la redacción de informes, los cuales se convierten en la base principal para la toma de decisiones importantes en distintas áreas de dicho ambiente laboral. Es por ello, que el mensaje allí plasmado debe ser decodificado por el lector tal y como fue expresado por el escritor. De lo contrario, el sentido del texto puede distorsionarse y, por lo tanto, no producir los resultados esperados en cuanto a las decisiones que se tomen. Adicionalmente, para quienes inician la búsqueda de un empleo, tener una buena escritura puede proporcionarles un perfil ventajoso sobre quienes no manejan esta técnica. Un texto bien hecho refleja el nivel de profesionalismo y otorga validez a lo expresado, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor será la impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor.
ResponderEliminarDavid Bocaney
C.I 24.917.475
6to seccion A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa ortografía es muy importante, ya que forma parte fundamental en la vida de las personas, debido a que está implícita en la mayoría de los ámbitos donde nos desenvolvemos, en el aspecto laboral es de suma importancia poseer una buena ortografía y redacción,para así lograr comunicar por escrito las ideas, planes u objetivos que se tienen planteados y estos puedan ser transmitidos sin ninguna dificultad a quién va dirigido. Es importante destacar que al momento de redactar un documento o informe debemos estar conscientes de cuáles son las normas y reglas ortográficas que debemos emplear. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, ya que de esta manera se puede evitar que los mensajes sean distorsionados o sencillamente no sean lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o malentendido, siendo importante señalar que al omitir o ubicar un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. En el campo laboral las personas que poseen un buen dominio de la ortografía y redacción dan una imagen positiva y demuestran además el nivel de preparación que tienen. Para el TSU en seguridad industrial es de suma importancia conocer y manejar de manera fluida los diversos métodos de redacción, ya que el técnico en seguridad es quien está encargado de realizar informes, cartas, redacción de notificaciones entre otras, los cuales deben estar redactados de una manera clara y precisa para que puedan ser entendidos por la persona que lo lea y pueda ejecutar de inmediato las correcciones que se indican en el informe para así garantizar el abordaje adecuado en cuanto a seguridad se refiere.
ResponderEliminarAdriana Torres
C.I 24.348.118
VI Sección A
Es de suma importancia tener una muy buena redacción de informes ya que lo que redactamos es el reflejo de lo que sabemos, debemos usar palabras técnicas, a la hora de realizar un informe o la redacción de un informe debemos tener en cuenta la ortografía ya que el lector debe leer con facilidad y tener claro lo que esta leyendo pero si tenemos algún error eso ocasiona un choque y y las personas tienden a parar de leer o enseguida saben que es una mala redacción, esto nos perjudicaría mucho ya que el tsu en seguridad industrial debe tener claro que la ortografía es el reflejo de lo que sabemos la ortografía es como el conjunto de reglas y normas escritas la misma nos ayuda a diferenciar los diferentes sonidos que tiene cada palabra para el técnico de seguridad es de vital importancia ya que nuestra relación con la redacción de informes es continua, es de forma muy seguida.
ResponderEliminarEl considerar la ortografía a la hora de redactar documentos que soporten su gestión debemos de reconocer que, para llevar a cabo una interacción comunicativa exitosa, la ortografía es el mecanismo mediador que debemos dominar para lograr un mensaje sin interferencias entre el emisor y el receptor, una mala redacción para el TSU en seguridad industrial en caso de ser algo de suma importancia puede significar una mala interpretación, hasta el punto de que si este quiere reflejar que se mejore alguna condición, pero debido a su escritura no se puede llegar a entender, como consecuencia esa condición no es mejorada, lo cual en un futuro llegue a afectar al trabajador, el TSU en seguridad industrial es el responsable de ello. También, la ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. El principal uso del idioma es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de manera correcta y comprensible. Los elementos fundamentales para comprender la expresión ortográfica, es conocer lo que se denomina una oración, una frase, una palabra y una sílaba, asimismo las reglas ortográficas. En la actualidad la falta de ortografía de estos tiempos es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos día a día. Y lo peor es que no es solamente un problemas para hablar entre amigos o compañeros, sino que va más allá, pues pertenece a la vida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes, actas, memorando, redacción de informes y procedimientos, entre otros, Todos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y es imprescindible que vayan impecables, no solo en redacción sino también en lo que a ortografía se refiere. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. Para tener una buena ortografía se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene alguna duda.
EliminarAliris Colina
22550325
6to B
Aliris colina 22550325 6to B
ResponderEliminarAliris colina 22550325 6to B
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa redacción de informes técnicos es importante para el técnico en seguridad debido a que mayormente el profesional en seguridad estará en la obligación de utilizar la escritura para la redacción de informes, el levantamiento accidentes, notificaciones y para ello es necesario la buena utilización de la ortografía y así poder describir de forma clara y concreta el documento a redactar sin errores y expresándose de manera específica ya que si no utilizamos de manera adecuada la gramática ortográfica seria causante de malos entendidos Es por ello que a la hora de transmitir un Mensaje Escrito es necesario que quien lo emite tenga una muy buena Redacción, para que justamente el contenido del mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones
ResponderEliminarComo todo sabemos la ortografía es muy importante para toda persona, en especial para los profesionales de nuestra área, ya que la misma al ser utilizada en la redacción de una carta, correo, informe, enmienda, entre otros; nos representara como profesional, Además para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas y buena redacción. Es de suma importancia cuidar los aspectos de ortografía y gramática puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos el cual debe ser claro, conciso, convincente y adaptado a los requerimientos del lector Generalmente, Las ventajas de tomar en cuenta las reglas gramaticales es que nos impactaría de forma positiva lo que la convierte en una ventaja, esto debido al hecho de que al tener el conocimiento en estas reglas y aplicarlas todo lo que redactemos o queramos expresar por medio de la escritura será entendido por cualquier persona que lea la información Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción de informes por lo tanto siempre debemos manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir para que al momento de redactar sea claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Debido que este mismo pueda ser leído por un Gerente, un Trabajador, entre otros. Seleccionar las palabras adecuadas para comunicar un mensaje puede marcar la diferencia entre un mensaje aburrido y uno poderoso. El parentesco y la expresión específica de las palabras influyen mucho en la perspectiva del lector o el oyente. Esto mayormente lo observamos cuando piensas en el impacto emocional de algunas palabras, tales como "delgado", "flaco", "esbelto" y "esquelético". Si bien cada una de estas palabras significa casi lo mismo, el sentimiento por así decirlo detrás de cada una cambia en gran medida.
ResponderEliminarMarquez Luis
CI- 25.522.099
VI Seccion "A"
La buena ortografía es de vital importancia, no solo en la redacción de informes, documentos o cartas, también para las diferentes facetas de la vida cotidiana, bien sea escribir un mensaje, tramites bancarios, entre otros. La buena ortografía hace constar que la persona que redacta el documento esta preparada y tiene conocimiento en el área gramatical. La redacción de documentos para el TSU de seguridad industrial es importante, por ende, es vital tener una buena ortografía, saber colocar las comas, conocer los sinónimos de las palabras, seleccionar la palabra indicada. El tener una buena ortografía influye de manera positiva en tu imagen profesional, de nada sirve que sepas expresarte o comunicarte de forma excelente si a la hora de escribir tienes errores supremo, teniendo en cuenta que los documentos serán leídos por el alto mando de la empresa o institución se tienen que cumplir con las normas gramaticales. Un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Para finalizar, por estas razones, todos los profesionales en las distintas áreas laborales, deben poseer una ortografía que los represente de la manera mas adecuada.
ResponderEliminarGuillermo Centeno
26267719
6to "B"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa comunicación es el proceso por medio el cual un emisor y un receptor establecen una conexión a través de un mensaje que les permite intercambiar ideas o información. El proceso de comunicación se puede dar de muchas maneras, pero las más comunes e importantes son la escrita y la verbal. Para llevar a cabo un buen proceso proceso de comunicación escrita se debe tener en cuenta varios elementos o factores, uno de ellos es la ortografía. la ortografía juega un papel muy importante a la hora de redactar debido a que nos permite tener un buen entendimiento del mensaje que se está tratando de informar, por eso al momento de llevar a cabo una redacción el TSU de be cuidar la ortografía ya que un acento, una coma, un punto a cualquier otro signo ortográfico puede darle un cambio radical al significado de la idea expresada y se puede poner en peligro la vida de seres humanos y ocasionar eventos no deseados, tales como alguna lesión o enfermedad y en el peor de los casos la muerte de una persona. Redactar de manera correcta respetando las reglas ortográficas y gramaticales, la persona que lea el informe, carta, correo o cualquier otra forma de texto tendrá una percepción positiva de la persona. Si el TSU redacta correctamente, es decir, de forma clara, precisa y sin errores ortográficos, demostrará que hace bien las cosas y cuida al detalle los asuntos relacionados con su gestión. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y puede ser r una buena carta de presentación para abrirte las puertas a una organización de gran relevancia y poder ampliar el campo laboral del TSU ya que estará en la capacidad de comunicar por escrito ideas, planes, objetivos y metas sin ningún impedimento para desarrollar una buena gestión. Si al redactar un informe y este contiene errores ortográficos, estos pueden jugar en contra y hablar mal de quien redacta, ya que quien lo lee y no se entiende lo que se quiere decir puede desinteresarse en el contenido, proyectando una imagen negativa del redactor; por lo tanto al redactar un informe carta o cualquier otro tipo de texto es importante revisar que nuestra ortografía sea lo más correcta posible, ya que esto será fundamental para tener un buen entendimiento. Y como dice el dicho “si cuidar la ortografía te parece un disparate, dispárate”.
ResponderEliminarMELVIN YANES
C.I.:26518899
6TO SEMESTRE "A"
Tiene gran importancia al momento de gestionar un documento porque en la ortografia encontramos la forma gramatica normativa estableciendo el correcto uso de las palabras y los signos de puntuacion, ademas, que de la ortografia le damos buen uso de las palabras y asi el lector se le facilitara al momento de leer lo que el tecnico superior en seguridad industrial quiere expresar, de tal modo que el lector entienda las palabras tecnicas de la redaccion, sin embargo, la ortografia en definitiva ayuda a la estandarizacion de una lengua, algo que resulta muy importante cuando existen varios dialectos en un mismo territorio. Cabe destacar que para un tecnico superior en seguirdad industrial es de gran importancia la ortografia, pues de alli nacera una buena redaccion de documentos en el campo laboral y social. La buena redaccion debe constar de una buena coherencia y cohecion textual, dado que el orden de las palabras dentro de una redaccion pueden modificar la intencion del escritor, es necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea expresar, una vez identificadas las ideas principales y secundarias a la hora de redactar puedan aparecer en orden de acuerdo a la importancia de cada una, si estas ideas no se logran ordenar de forma logica y cuidada el escrito no servira de interes para el lector. Cabe destacar que una redaccion es una composicion escrita sobre algun tema, un echo o una accion que se desea expresar de forma escrita detalladamente, con esto obtener una excelente redaccion. Como tecnico en seguirdad indistrial es vital gozar de una excelente redaccion ya que la mayor parte de nuestro trabajo se basa en la redaccion de informes en los cuales se debe cuidar minuciosamente la ortografia evitando asi que se lograra una mala interpretacion de lo redactado.
ResponderEliminarPrimero que nada La ortografía es un conjunto de normas convencionales que todos los que hablamos un mismo idioma compartimos. De no existir cada uno escribiría como quisiera, y nadie entendería nada. Escribir con faltas graves de ortografía denota mala educación y falta de respeto a tus lectores. Además provoca muchas confusiones, por tal manera se debe escribir correctamente. Por lo tanto el técnico superior universitario en seguridad industrial debe considerar la ortografía como un aspecto importante a la hora de escribir ya que como sabemos los TSU en seguridad industrial tienen que realizar de forma escrita informes , actas, notificaciones o cualquier comunicado ya que es fundamenta en las organizaciones y en las etapas de la vida comunicarse y esta debe ser de forma clara a través de la escritura considerando la ortografía porque si no hay comunicación no hay gestión. Por lo tanto al momento de redactar documentos que soporten su gestión es importante considerar la ortografía ya que al tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen profesional (como TSU en seguridad), además al tener una buena ortografía demuestra el nivel de orden mental y seguridad, ya que a través de la escritura se ve como estructuras un texto, consiguientemente se debe enriquecer la lectura ya que esta ayuda a mejorar tu ortografía. Porque de nada sirve que se sepa expresar o comunicar de forma excelente si a la hora de escribir se tiene errores supremos y no solo se trata de la imagen que se proyecta , también del nivel de preparación que tiene el TSU. Por lo mismo es necesario que un técnico en seguridad industrial al momento de redactar tenga una buena ortografía de lo contrario podría poner en juego su carrera.
ResponderEliminarAlumno: Carlos Riera
CI: 20.980.326
6to Semestre "B"
Turno: tarde
La ortografia es importante puesto que En todos los casos el escribir bien y manejar una correcta ortografía resulta indispensable y fundamental en el desarrollo profesional y personal, ya que gran parte de nuestras ocupaciones diarias pasa por relacionarnos a través del medio escrito, por lo tanto siempre intentamos manejar de la mejor manera posible nuestro modo de escribir.
ResponderEliminarEn la actualidad la falta de ortografía de estos TIEMPOS es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos día a día. Y lo peor es que no es solamente un PROBLEMA para hablar entre amigos o compañeros, sino que va más allá, pues pertenece a la vida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes, actas, memorando, redaccion de informes y procedimientos, entre otros, Todos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y es imprescindible que vayan impecables, no solo en redacción sino también en lo que a ortografía se refiere.
Por lo tanto, es importante como futuros tecnicos de seguridad industrial aprender a dominar la ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Es que, de forma inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que posiblemente no se querían transmitir en el texto. Dichas percepciones son conscientes y tienen un rol determinante en esa futura relación entre el emisor del mensaje y el receptor. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografia, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. para tener una buena ortografia se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene alguna duda.
Alumno: DAO MILAGRO
C.I: 19.744.470
6TO SEMESTRE "A"
La ortografía es un aspecto importante en la vida profesional de cada individuo, el cometer errores al momento de redactar puede crear malos entendidos entre lo que se quiere decir y lo que las personas entienden. Al momento de realizar cualquier escrito, es importante que haya sido verificado con anticipación. Nunca se sabe quien lo lee y esto puede perjudicar o ser de beneficio.Muchas veces se realizan escritos con errores ortográficos, estos errores hacen ver al escritor como poco educados y puede causar problemas en el ámbito profesional. El tener una buena escritura puede ampliar el campo laboral ya que puedes comunicar ideas por escrito que tengan credibilidad y calidad, y no solo se trata de la imagen que proyectas, también del nivel de preparación que tienes,un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor, mas para el TSU en Seguridad Industrial ya que desarrolla una serie de ejercicios en su labor donde implica redactar informes, realizar escritos, manifestar las inspecciones a través de la escritura, comunicarse por el medio escrito, se relaciona mucho con la escritura. Para una buena escritura se recomienda ser un buen lector, hacer de la escritura un habito, tener un diccionario a la mano, repasar las reglas de acentuación y puntuación.Tener una buena ortografía es clave para mejorar la imagen profesional
ResponderEliminarBr: Ramon Mendoza
C.I.: 24.558.908
6to Semretre "A"
El problema de la ortografía no es sólo un problema escolar, va más allá, pertenece al diario vivir, ya sea a través de cartas, de un currículum, solicitudes, trabajos de investigación, escritos, denuncias, etc. Todo va por escrito y debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere. Pero, ¿por qué tener una buena ortografía es algo tan importante para el TSU en Seguridad Industrial? Porque es una buena carta de presentación, Porque abre puertas. Una buena ortografía puede ampliar nuestro campo laboral, ya que seremos capaces de comunicar por escrito, ideas, planes, objetivos y metas, sin ninguna dificultad. También es sinónimo de calidad. En el ámbito profesional se necesitan redactar currículums, cartas de presentación, cartas en general, informes e incluso correos electrónicos. Estos últimos son muy frecuentes y tienen la característica que al poder ser copiados y reenviados, los ve todo el mundo. Así, por ejemplo, un gerente puede ver y por ello analizar la capacidad de redacción de uno de sus empleados. La correcta forma de redactar proyecta muchos rasgos positivos sobre nosotros: educación, nivel intelectual, atención y cultura general, entre otros. Si decidir trabajar donde las tareas implican escribir, una buena ortografía es parte del repertorio de habilidades que debemos incluir en nuestro día a día. Y si bien, existen correctores de ortografía en varios software y/o programas de computación, éstos no son 100% efectivos. Así mismo están a nuestro alcance saber las reglas ortográficas. No es tarea de científicos ni superdotados, éstas se encuentran a la mano en bibliotecas, en libros escolares y en internet. Si bien no es lo mismo escribir una memoria, que la redacción de un email a un compañero de trabajo, un mensaje con errores puede jugar en contra y habla mal de quien lo redacta, ya que quien lee y no entiende lo que queremos decir, interpreta apurado y desinteresado el contenido, proyectando una imagen negativa que es fácilmente evitable. Para quienes tenemos problemas con la ortografía, ay que tomarse todo el tiempo que necesitemos para escribir. Usar los correctores ortográficos automáticos, preguntar si ay dudas y hacerse amigo del diccionario. Ser un buen lector, ya que es más sencillo escribir correctamente si uno lee con continuidad y se familiariza con las palabras. Hacer de la escritura un hábito y mientras más lo hacemos, mejor lo vamos a hacer. Revisar los emails que enviemos y practicar escribir al menos una carilla por día.
ResponderEliminarIrwin Sanchez
24.548.042
6to A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara el técnico superior en seguridad es de vital importancia ya que en al momento de redactar documentos independientemente de cual sea debemos de tener muy claro las normas y reglas ya que estas nos indica cuando la escritura se encuentra de forma correcta y que estas nos ayudan a entender y a realizar una redacción apropiada para que el lector pueda comprender lo antes escrito. En el ámbito laboral para un técnico superior en seguridad industrial la mayoría de las situaciones que se presentan suelen comunicarse mediante la redacción de informes, los cuales se convierten en la base principal para la toma de decisiones importantes en las distintas áreas de dicha entidad, es por ello que es necesario poseer una buena ortografía ya que así logramos comunicar por escrito las ideas, planes u objetivos que se tienen planteados y estos puedan ser transmitidos sin ningún problema a quién va dirigido, ya que si existe algún error en la redacción o hay un signo mal colocado esto puede ocasionar que el mensaje que se deseaba transmitir sea distorsionado y ocasione algún inconveniente. La redacción adecuada debe de tener coherencia y cohesión textual, es necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea expresar, una vez identificadas las ideas principales y secundarias a la hora de redactar puedan aparecer en orden de acuerdo a la importancia de cada una, si estas ideas no se logran ordenar de forma lógica esta no tendrá ningún sentido para el lector. El poseer una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen del profesional ya que Un texto bien hecho refleja el nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión da que el escritor es alguien confiable, una persona competente. Para obtener una buena escritura se recomienda leer de manera constante, hacer de la escritura un habito, tener un diccionario a la mano, repasar las reglas de acentuación y puntuación.
ResponderEliminarLuis Murga
16.435.734
6to A
El sistema de gestión de seguridad y salud laboral consiste en realizar un desarrollo de un proceso lógico y por etapas, se basa en la mejora continua, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo. Todo esto se documenta o se registra para llevar una buena programación y control, con la participación de todos los trabajadores, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los empleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Es por esto que la ortografía juega un papel fundamental en el campo de la seguridad industrial.
ResponderEliminarLa ortografía es lo que permite que uno pueda entender lo que otro escribe ya que si no existieran estas reglas, sería realmente imposible en muchos casos la comprensión de algunos textos o palabras. Esta es sumamente importante para el T.S.U. en seguridad industrial debido que, en el campo laboral, debe existir permanente comunicación y esta debe quedar asentada o registrada para llevar a cabo la gestión de seguridad y salud laboral, es por ello que una palabra mal escrita o mal redactada puede ser la gran diferencia de ser responsables o no, de algún evento no deseado. Por lo tanto a la hora de redactar algún documento se deben aplicar las reglas ortográficas, no solo para que la información de ese documento o texto demuestre ser emitido por un profesional universitario, si no para evitar malas interpretaciones y que el mismo nos pueda causar sanciones, multas o pueda llevarnos hasta la cárcel.
Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización.
Katherine Ponce
24.328.446
6to B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa ortografía es muy importante para toda persona, en especial para los profesionales de nuestra área, un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Ya que la misma al ser utilizada en la redacción de una carta, correo, informe, enmienda, entre otros; nos representara como profesional, Además para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas y buena redacción. Ya que tener una buena ortografía es clave para mejorar la imagen profesional, te sirve para asumir y aceptar nuevos desafíos dentro del mercado laboral. Es importante potenciar esta habilidad y no disponer tanto de los correctores, investiga o usa el diccionario para encontrar palabras adecuadas. En los trabajos se busca profesionales que sepan comunicarse y si sabes escribir bien eso te servirá para ser claro en las metas, objetivos, planes e ideas de una organización. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, ya que de esta manera se puede evitar que los mensajes sean distorsionados o sencillamente no sean lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o malentendido, siendo importante señalar que al omitir o ubicar un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y puede ser una buena carta de presentación para abrirte las puertas a una organización de gran relevancia y poder ampliar el campo laboral del TSU ya que estará en la capacidad de comunicar por escrito ideas, planes, objetivos y metas sin ningún impedimento para desarrollar una buena gestión. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir.
ResponderEliminarPerez Jose
C.I 22.742.903
6to A.
La ortografía es muy importante para toda persona, en especial para los profesionales de nuestra área, un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Ya que la misma al ser utilizada en la redacción de una carta, correo, informe, enmienda, entre otros; nos representara como profesional, Además para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas y buena redacción. Ya que tener una buena ortografía es clave para mejorar la imagen profesional, te sirve para asumir y aceptar nuevos desafíos dentro del mercado laboral. Es importante potenciar esta habilidad y no disponer tanto de los correctores, investiga o usa el diccionario para encontrar palabras adecuadas. En los trabajos se busca profesionales que sepan comunicarse y si sabes escribir bien eso te servirá para ser claro en las metas, objetivos, planes e ideas de una organización. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, ya que de esta manera se puede evitar que los mensajes sean distorsionados o sencillamente no sean lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o malentendido, siendo importante señalar que al omitir o ubicar un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y puede ser una buena carta de presentación para abrirte las puertas a una organización de gran relevancia y poder ampliar el campo laboral del TSU ya que estará en la capacidad de comunicar por escrito ideas, planes, objetivos y metas sin ningún impedimento para desarrollar una buena gestión. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir.
ResponderEliminarPerez Jose
C.I 22.742.903
6to A.
La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura, ellas establecen las reglas para utilizar correctamente las letras y los signos de puntuación, estas constituyen un elemento sumamente importante para un profesional, ya que esta nos permite comunicarnos de la mejor manera posible mediante diferentes documentos dentro de una organización, para un TSU en seguridad industrial poseer una buena ortografía es una herramienta indispensable ya que esto refleja que clase de profesionales y persona somos, en la actualidad debido al uso de la tecnología son muchas las personas que no le prestan la debida atención a practicar y mejorar constantemente la manera en la que se redactan diferentes documentos, muchas veces, respetar esta serie de normas representa la diferencia en la comprensión de un párrafo escrito y que no se generen confusiones de ningún tipo.
ResponderEliminarUna buena ortografía no solo demuestra que tan profesionales somos, también es una representación de nuestra personalidad y que tan organizados podemos llegar a ser en nuestra vida cotidiana, dentro de una organización redactar de manera correcta puede ayudarnos mucho, la mayoría de las personas que tienen capacidad de redacción y buena ortografía son aquellas a las que les gusta la lectura y esto siempre será una ventaja sobre otras personas que no poseen dicha capacidad. Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.
Montiel, Kelvin
CI: 25.682.190
6TO "B"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara el técnico superior en seguridad industrial es de suma importancia la ortografía como parte de la vida diaria laboral y la gramática para el principio de una comunicación correcta, ésta acompaña a la redacción en el cumplimiento de las tarea de escribir adecuadamente por tal motivo ignoramos como se escriben las palabras. Esto afecta en esos momentos en que por necesidad o por cumplimiento tenemos que escribir algún tipo texto, como un informe, un memorándum, un ensayo o simplemente un correo electrónico, así informando de alguna eventualidad ocurrida. Pero también debemos de tomar en cuenta que si no manejamos estas herramienta adecuadamente a la hora de pasar por escrito algo, se puede distorsionar el mensaje por tan solo no escribir adecuadamente y utilizar correctamente los puntos, comas y acentuaciones de las palabras para así dar a entender lo que se quiere decir o hacer llegar.
ResponderEliminarpor tal motivo el TSU debe estar preparado y formado a la hora de ejercer la tarea de analista de seguridad en el área laboral, ya que estando en el puesto de trabajo se tomaran decisiones y estas deberán ser redactada en una forma legible y entendible, también de buena escritura sin errores ortográficos para que así el lector del informe pueda entender claramente lo escrito.
Hector Ortegano
CI: 24.444.148
6to "B"
La ortografía es muy importante para redactar cualquier tipo de documento, considerando que a la hora de una mala redacción, una mala palabra, o algún HORROR ortográfico, va a generar confusiones en el criterio de la persona que redacto tal documento, con respecto a nosotros como personal de seguridad teniendo en cuenta que debemos de llevar un seguimiento de cada reunión, una minuta, levantar cualquier informe a la hora de una eventualidad, e incluso cuando se redacta hasta un llamado de atención, surge la interrogante ¿Sera que se escribe así? y algún otro tipo de comentarios no muy satisfactorios para nosotros, como tampoco para nuestros jefes, debido a que cada uno de los informe que generen inquietud sobre alguna contingencia de o sobre la organización debe ser llevada y dirigida a ellos; por consiguiente no es solo un problema que nos afecta a esa altura o a ese nivel de gravedad, también hasta en la redacción de nuestro síntesis curricular que imagen vamos a darle a una organización a la hora de buscar trabajo cuando no se tenga claro de como escribir hasta alguna información que es personal y que ya se conoce por el individuo, es por esto que la importancia que mantiene la ortografía en el soporte de la gestión de un Técnico de Seguridad es muy importante ya que es algo que siempre va a estar a simple vista y ademas algo de lo que la mayoría de las personas maneja información pero ninguno la implanta o la utiliza de manera impactante para su beneficio, para que impacte una ortografía muy pulcra se debe practicar la técnica de la lectura de cualquier documentos ya que por medio de la misma se estimula nuestro cerebro haciendo así deferencia entre lo que esta bien escrito y lo que no.
ResponderEliminarMiguel Semprun
C.I 24.994.611
6toA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara el TSU en seguridad industrial, es de suma importancia contar con una herramienta de gran ayuda y de características relevantes, como es la redacción y la correcta ortografía. Es de gran ayuda porque con esta herramienta de forma escrita podemos solventar y darle sentido a alguna problemática existente dentro de una organización, con este método perfectamente utilizado podemos enviar un ,mensaje cuyo contenido es la esencia de lo que se busca transmitir a través de la correcta vía de comunicación que es el medio por el cual este propagara; por eso la redacción tiene gran repercusión a la hora de transmitir un mensaje escrito , y que el emisor cuente con una adecuada formación en redacción, para que justamente el contenido al mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones. La mejor forma de poder desarrollar una buena redacción , es no solo la practica , sino también tener una lectura constante . con un buen informe redactado nos sirve incluso para defendernos a la hora de que se suscite una eventualidad no deseada , teniendo validez lo escrito con anterioridad como método de evidenciar que se realiza todo debido a lo establecido y sin ningún margen de error. El informe técnico es un texto expositivo y argumentativo, por medio del cual se transmite una información de lo ejecutado en cierto tema y tiempo específico, o a lo que conviene hacer del mismo; generalmente están dirigidos a un destinatario que, normalmente, deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el texto. Cada tipo de informe tiene su estilo y lenguaje propio, pero la expresión dentro de la naturalidad y espontaneidad, debe ser clara, precisa, directa, armónica y equilibrada, de allí que el redactor de un informe debe procurar un estilo grato para él lector, sus oraciones, ideas deben tener una secuencia lógica, coherente, o sea perfectamente ligadas.
ResponderEliminarSamuel Moreno
C.I: 25.535.280
6TO B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs de gran importancia para el TSU de seguridad industrial considera la ortografía en la redacción de algún documento ya que es relevante que este tenga una buena ortografía ya que la mayoría de los trabajos son realizados a mano y pues esto ayuda a que sea legible lo que fue plasmado ; así las otras personas a futuro bien sea nuestros superiores o cualquier persona que observe el documento pueda leerlo con gran facilidad . es por eso que es primordial para el técnico en seguridad industrial el tener una buena ortografía y redacción , es por ello que ala hora de transmitir un mensaje escrito es necesario que quien lo emita tenga una muy buena escritura y dicción , para que justamente el contenido del mismo sea interpretado de un solo modo y no existe confusiones al momento de ser leído , la esencia del mensaje sea justamente el que se ha intentado transmitir y no signifique otra cosa o no sea mal interpretado . la mejor forma de poder desarrollar una buena redacción es no solo la practica , sino también tener un habito de lectura constante , aprender disfrutando la lectura existen diversos textos que permiten formarnos con respecto a un estilo de redacción en particular . Los informes Técnicos son de suma importancia, ya que a través de estos sefacilita la comprensión de una situación compleja, Este aspecto está relacionado con la extensión final del escrito, pues, aunque no exista una relación lineal entre complejidad y extensión, los asuntos más complejos suelen requerir del análisis y la exposición de gran cantidad de información. Para la elaboración de los informes técnicos debe seguirse unas series de pasos que deben seguir un orden, lo primero que tenemos que saber es que clase de informes se va a realizar, es decir si son Cortos o largos. La correcta estructura de un informe técnico es fundamental para que el mismo pueda ser comprendido con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y objetiva, es así como se debe utilizar frases concretas y concisas, sin perder de vista los objetivos del trabajo. Su elaboración se realiza conforme a un plan. Bajo este aspecto se quiere destacar la significativa dosis de preparación o planificación previa para su elaboración, lo cual requerirá mayor esfuerzo para una mejor estructuración y presentación de la información.
ResponderEliminarEzequiel Chavez
C.I : 24.570.684
6to B
Para el técnico superior en seguridad industrial es de suma importancia la ortografía como parte de la vida diaria laboral y la gramática para el principio de una comunicación correcta, ésta acompaña a la redacción en el cumplimiento de las tarea de escribir adecuadamente por tal motivo ignoramos como se escriben las palabras.Es de gran ayuda porque con esta herramienta de forma escrita podemos solventar y darle sentido a alguna problemática existente dentro de una organización, con este método perfectamente utilizado podemos enviar un ,mensaje cuyo contenido es la esencia de lo que se busca transmitir a través de la correcta vía de comunicación que es el medio por el cual este propagara; por eso la redacción tiene gran repercusión a la hora de transmitir un mensaje escrito , y que el emisor cuente con una adecuada formación en redacción, para que justamente el contenido al mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones. La mejor forma de poder desarrollar una buena redacción , es no solo la practica , sino también tener una lectura constante .Una buena ortografía no solo demuestra que tan profesionales somos, también es una representación de nuestra personalidad y que tan organizados podemos llegar a ser en nuestra vida cotidiana, dentro de una organización redactar de manera correcta puede ayudarnos mucho, la mayoría de las personas que tienen capacidad de redacción y buena ortografía son aquellas a las que les gusta la lectura y esto siempre será una ventaja sobre otras personas que no poseen dicha capacidad. Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización.
ResponderEliminarMaria Silva
C.I:19.480631.
6toA
Para el Técnico Superior en Seguridad industrial es sumamente importante contar con una buena ortografía ya que así puede redactar documentos de forma clara permitiéndole al lector un rápido entendimiento del mensaje que se le ha sido enviado, lo que permitirá que no haya espacios para dudas ni interpretación pudiendo así reducir accidentes laborales si es el caso de transmitir una orden de trabajo. La ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya que establece las reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación. El manejo de una buena ortografía le permitirá al TSU un soporte de su gestión, pues como sabemos al redactar algún documento se debe hacer de una forma correcta, sabiendo donde colocar un punto, una coma, un acento, entre otros. Por ejemplo si se le coloca un acento incorrectamente a una palabra, esta cambiaría el sentido, lo que produciría un cambio radical al significado de la idea expresada, poniendo en peligro la vida de los trabajadores. Una buena ortografía es parte del repertorio de habilidades que debemos poseer como profesionales y del cual haremos uso en el día a día. A demás la buena ortografía causa una buena imagen e impresión ya que demuestra la capacidad para comunicar ideas, objetivos u propuestas. Antes de redactar algún documento como una carta, un memorándum, un informe, o dar una orden de trabajo, se debe reflexionar y pensar bien lo que queremos expresar antes de escribirlo, para establecer un orden de las ideas. El uso de palabras técnicas al redactar refleja el profesionalismo. Un documento bien redactado en algún momento también nos puede servir como comprobante, cuando se pueda presentar alguna irregularidad, permitiendo poder defendernos ante cualquier acusación.
ResponderEliminarCarlos Bruno
C.I: 24.396.074
6TO B
Es sumamente importante para el Técnico Superior en Seguridad Industrial, el uso de una buena ortografía a la hora de redactar documentos para que al momento de realizar un informe haya claridad en lo que se escribe y el mensaje pueda ser recibido de manera satisfactoria. La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura. La base de la ortografía está compuesta por una serie de convenciones establecidas de antemano por una comunidad lingüística con el objetivo de respetar y mantener a través del tiempo la unidad de la lengua escrita que corresponda. Una buena ortografía no solo es importante en el ámbito laboral sino también en nuestra vida cotidiana. En el campo laboral las personas que poseen un buen dominio de la .ortografía y redacción dan una imagen y demuestran además el nivel de preparación que posee. El TSU en Seguridad Industrial debe reconocer la responsabilidad que tiene al momento de redactar informes, cartas, memorándum, entre otras. Se debe utilizar un lenguaje técnico y a su vez lo más claro posible para no dejar espacio para dudas, por lo cual la coherencia y la lógica deben ir de la mano, todo esto tiene como finalidad garantizar mejoras para las organizaciones con respecto a muchas acciones a ejecutar a nivel de seguridad. Al momento de dar una instrucción de trabajo un acento, una coma, un punto a cualquier otro signo ortográfico puede darle un cambio radical al significado de la idea expresada y se puede poner en peligro la vida de los trabajadores. La ortografía es la base de un texto bien redactado. Si al redactar un informe y este contiene errores ortográficos, estos pueden jugar en contra y hablar mal de quien redacta.
ResponderEliminarJavier Mendez
C.I: 27.372.426
6to B
La Ortografia a la hora de redactar un Informe o documento es de importancia para un Tecnico Superior Universitario en Seguridad Industrial, ya que se debe escribir claramente y como se debe para que no perturbe el sentido de lo que se va a redactar, porque al faltar una coma, signo de puntuación, exclamación o cualquier otra regla de ortografía no se llevaría a cabo la idea que se querrá hacer llegar con dicho informe, Ya que si no se escribe correctamente podemos cambiar el significado, originando así un error, Ya que si no podemos dar a entender lo que queremos expresar pueden ocurrir eventos no previstos, teniendo una Buena Ortografía nos puede ayudar a lograr un mayor alcance de conocimiento teniendo una redacción implecable, teniendo la base de un buen entendimiento a la hora de redactar cartas, memorandum, informes, solicitudes de trabajo, denuncias o escritos policiales, lo que mayormente nos ayuda a tener una buena ortografíoa es la lectura, ya que en el momento de estar en campo laboral nos puede representar como técnicos superiores, y es fundamental el escribir bien porque podemos tener un buen desarrollo profesional y personal, ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través de un medio escrito por lo tanto siempre debemos tratar de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir; Teniendo en cuenta que el objetivo de un texto es comunicar algo del modo más claro posible. Así mismo, tener una buena ortografía al momento de redactar informes de cualquier tipo, va a demostrar la calidad, formación, y la capacidad del redactor; Es importante mencionar que la ortografía nace como el conjunto de reglas y normas escritas más completa para entender como realizar una redacción apropiada, Es cautivador ver como la falta de un acento o la utilización de algunas letras puede cambiar totalmente el sentido de aquello que se quiere expresar de forma específica y a su vez crear confusiones en él o los receptores de la información.
ResponderEliminarDAINORYS GUTIERREZ
C.I: 25939504
6to "A"
La ortografía es el arte de escribir correctamente, respetando todas y cada una de las reglas que en este ámbito existen. Es la base del buen entendimiento, y es por ello, que el hecho de tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen de una persona, ya que de nada sirve saber expresarse o comunicarse de forma excelente si a la hora de escribir se cometen errores supremos. Además, no sólo se trata de la imagen que se proyecta, sino también del nivel de preparación que se tiene. En el campo laboral, donde desarrolla actividades un técnico superior en seguridad industrial, la mayoría de las situaciones que se presentan suelen comunicarse mediante la redacción de informes, los cuales se convierten en la base principal para la toma de decisiones importantes en distintas áreas de dicho ambiente laboral. Es por ello, que el mensaje allí plasmado debe ser decodificado por el lector tal y como fue expresado por el escritor
ResponderEliminarUn profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización.
henry peroza
19.164.230
6to b
l sistema de gestión de seguridad y salud laboral consiste en realizar un desarrollo de un proceso lógico y por etapas, se basa en la mejora continua, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo. Todo esto se documenta o se registra para llevar una buena programación y control, con la participación de todos los trabajadores, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los empleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Es por esto que la ortografía juega un papel fundamental en el campo de la seguridad industrial.
ResponderEliminarLa ortografía es lo que permite que uno pueda entender lo que otro escribe ya que si no existieran estas reglas, sería realmente imposible en muchos casos la comprensión de algunos textos o palabras. Esta es sumamente importante para el T.S.U. en seguridad industrial debido que, en el campo laboral, debe existir permanente comunicación y esta debe quedar asentada o registrada para llevar a cabo la gestión de seguridad y salud laboral, es por ello que una palabra mal escrita o mal redactada puede ser la gran diferencia de ser responsables o no, de algún evento no deseado.Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización.
ROMERO LUIS
24143611
6TOB
Sabiendo y comprendiendo lo que se analizo en clases se define la ortografía como la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura. La base de la ortografía está compuesta por una serie de convenciones establecidas de antemano por una comunidad lingüística con el objetivo de respetar y mantener a través del tiempo la unidad de la lengua escrita que corresponda.
ResponderEliminarDe acuerdo a ello es importante la ortografía al momento de redactar bien un informe, notificaciones, actas o cualquier comunicado de atención que se deba entregar por escrito ya este sea digital o palpable, ya que , un informe con una ortografía mal efectuada puede desviar dentro de una institución lo que se quiere comunicar, la falta de una coma, un punto, un acento nos llevaría a que la información sea interpretada de otra manera la cual puede causar problemas, de esa misma forma estás fallas en la comunicación pueden provocar ambigüedades entre los interlocutores. Otra falencia que puede provocar una precaria ortografía es evidenciar una baja cultura del redactor provocando un modo de selección excluyente para con él. Del mismo modo, para el Técnico Superior en Seguridad Industrial no debería existir error ortográfico sino más bien palabras técnicas sabiendo que la ortografía es una herramienta principal no solo para un técnico sino para todo tipo de profesional ya que así al redactar un informe la búsqueda, asunto o situación que redactemos sea totalmente claro y interpretativo.
Finalmente una buena ortografía representa un beneficio ; tener una correcta escritura amplia tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico , escribir con palabras que reflejen tu profesionalismo es una manera de darle otro tipo de validez a tu texto , escribir sin falta de ortografía indica también que es darnos importancia a nuestro interlocutor aunque sea un breve texto o documento hay que procurar que el receptor perciba que nos hacemos entender ; por ese motivo hay que tomar en cuenta dicha herramienta teniendo claro donde va las coma, puntos y todo tipo de signo .Porque si no respetamos las regla el dramática todo la información que queremos transmitir nada será llegado.
Bachiller: Alvaro Lopez
C.I. 20.513.527
6to B
Antes que todo es importante mencionar que la ortografía nace como el conjunto de reglas y normas escritas más completo para entender como realizar una redacción apropiada, aunque a criterio propio, el lenguaje humano no deja de ser un fenómeno altamente complejo a tal punto que al pasar de los tiempos se han ido agregando a nuestro lenguaje nuevas palabras y términos que debemos conocer y dominar al momento de hacer llegar un mensaje de forma escrita.En este mismo orden y dirección, para el TSU en Seguridad Industrial, la ortografía es de gran utilidad para expresar por escrito una información de la mano con las reglas gramaticales.Es interesante ver como la falta de un acento o la utilización de algunas letras como la B,V,S,Z, entre otras, puede cambiar totalmente el sentido de aquello que se quiere expresar de forma específica y a su vez crear confusiones en él o los receptores de la información.
ResponderEliminarPor lo tanto, es importante como futuros tecnicos de seguridad industrial aprender a dominar la ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Es que, de forma inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que posiblemente no se querían transmitir en el texto. Dichas percepciones son conscientes y tienen un rol determinante en esa futura relación entre el emisor del mensaje y el receptor. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografia, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. para tener una buena ortografia se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene
Ana Alvarez
CI: 23430085
6toB
La ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. El Técnico Superior Universitario en la especialidad de Tecnología de Seguridad Industrial, a lo largo de su gestión en una determinada organización, va a relacionarse con numerosas personas de diferentes cargos, que pueden ir desde obreros, hasta gerentes generales, es por ello, que la importancia de tener una buena ortografía al momento de redactar informes de cualquier índole va a radicar en que dichos informes van a ser nada más y nada menos que el reflejo de su personalidad, razón por la cual, se puede decir que dichos informes redactados será el reflejo de su gestión dentro de la organización. El considerar la ortografía a la hora de redactar documentos que soporten su gestión debemos de reconocer que, para llevar a cabo una interacción comunicativa exitosa, la ortografía es el mecanismo mediador que debemos dominar para lograr un mensaje sin interferencias entre el emisor y el receptor Por otra parte, se destaca en este caso, la clasificación de las palabras de acuerdo al acento, las reglas para el uso de las letras mayúsculas y minúsculas y los principales signos de puntuación.
ResponderEliminarErimar Ortiz
ci-24.5474.420
6to A
La Ortografía en la redacción de informes técnicos En la actualidad la falta de ortografía de estos TIEMPOS es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos día a día. Y lo peor es que no es solamente un PROBLEMA para hablar entre amigos o compañeros, sino que va más allá, pues pertenece a la vida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes, actas, memorando, redaccion de informes y procedimientos, entre otros, Todos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y es imprescindible que vayan impecables, no solo en redacción sino también en lo que a ortografía se refiere.
ResponderEliminarPor lo tanto, es importante como futuros tecnicos de seguridad industrial aprender a dominar la ortografía correcta y los textos escritos implica varias cosas, entre ellos evitar malos entendidos y confusiones. Es que, de forma inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que posiblemente no se querían transmitir en el texto. Dichas percepciones son conscientes y tienen un rol determinante en esa futura relación entre el emisor del mensaje y el receptor. Un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografia, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. para tener una buena ortografia se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene alguna duda.
Siendo la Ortografía la forma correcta de escribir las palabras de un idioma, es importante destacar la importancia de aprender a utilizar acentos, mayúsculas, signos de puntuación, entre otros. y, de esta manera, poder hacer la interpretación correcta del mensaje que se quiera transmitir o enviar. no de los principales problemas que se tiene hoy en día , en lo que a escritura se refiere, tiene mucho que ver con las llamadas Reglas de Ortografía que señalan la forma en que se debe escribir correctamente.En nuestro idioma, el castellano, podemos encontrar infinidades de formas de expresar las ideas en forma escrita, lo que hace que a veces se nos planteen confusiones y errores. La ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa.
Kleivys Rojas
C.I: 24295089
6to B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara el TSU de seguridad industrial es importante, por ende, es vital tener una buena ortografía, saber colocar las comas, conocer los sinónimos de las palabras, seleccionar la palabra indicada. El tener una buena ortografía influye de manera positiva en tu imagen profesional, de nada sirve que sepas expresarte o comunicarte de forma excelente si a la hora de escribir tienes errores supremo, teniendo en cuenta que los documentos serán leídos por el alto mando de la empresa o institución se tienen que cumplir con las normas gramaticales. Un texto bien hecho refleja tu nivel de profesionalismo y otorga otro tipo de validez, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor. Para finalizar, por estas razones, todos los profesionales en las distintas áreas laborales, deben poseer una ortografía que los represente de la manera mas adecuada, Es de gran importancia tener una buena redacción al momento de realizar un informe técnico porque el mensaje o información que se le quiere hacer llegar a la otra persona debe ir correctamente escrito de manera coherente y con una buena utilización de los signos o símbolos los cuales le dan forma y mas sentido a lo que se esta leyendo y es por ello que se debe tener una buena redacción para leerse de manera entendible. Las consecuencias de una mala redacción de informe serian el mensaje o información que se quiere hacer llegar a la persona llegaría de manera errónea, no se entendería o no tiene un buen sentido ni explicación de lo que se quiere hacer llegar de la información. es por eso que se debe tener buena ortografía, una buena redacción, se debe saber utilizar los símbolos al escribir, los puntos, las comas, y en especial darle sentido a lo que se esta escribiendo. La importancia de una buena redacción al momento de efectuar un informe técnico es que contiene información importante y refleja el resultado de un estudio o búsqueda sobre alguna actividad o situación, generalmente, el propósito del informe como su propio nombre lo indica es informar, sin embargo, también puede incluir recomendaciones para el lector.
ResponderEliminarVíctor Escobar
C.I 24.644.718
6to B
El Técnico Superior en Seguridad Industrial siempre tiene que tener presente la importancia de ortografía puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos el cual debe ser claro, conciso, convincente y adaptado a los requerimientos del lector generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Por lo tanto cabe recalcar la importancia de la comunicación escrita en la empresa. Es muy importante el uso de los signos de puntuación para que el lector haga pausas y pueda leer la idea fluidamente La ortografía es una herramienta muy importante no solo para el técnico en seguridad sino para todos los profesionales ya que las misma nos ayuda tener un mejor desenvolvimiento a la hora de redactar un infirme, un acta o cualquier tipo de documento que deba ser entregado por escrito. La buena utilización de la ortografía son herramientas fundamentales para una buena escritura. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción de informes por lo tanto siempre debemos manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir para que al momento de redactar sea claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Debido que este mismo pueda ser leído por un Gerente, un Trabajador, entre otros, Una excelente ortografía y redacción es la base de un tecnico de seguridad industrial y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros.
ResponderEliminarYeison gonzalez
Ci:24993526
6to B
Para el Técnico Superior de Seguridad industrial es de importancia ya que la ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura, ellas establecen las reglas para utilizar correctamente las letras y los signos de puntuación, estas constituyen un elemento sumamente importante para un profesional, ya que esta nos permite comunicarnos de la mejor manera posible mediante diferentes documentos dentro de una organización. Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación. Así mismo, tener una buena ortografía al momento de redactar informes de cualquier tipo, va a demostrar la calidad, formación, y la capacidad del redactor; Es importante mencionar que la ortografía nace como el conjunto de reglas y normas escritas más completa para entender como realizar una redacción apropiada, Es cautivador ver como la falta de un acento o la utilización de algunas letras puede cambiar totalmente el sentido de aquello que se quiere expresar de forma específica y a su vez crear confusiones en él o los receptores de la información. Finalmente una buena ortografía representa un beneficio ; tener una correcta escritura amplia tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico , escribir con palabras que reflejen tu profesionalismo es una manera de darle otro tipo de validez a tu texto.
ResponderEliminarMaria Mendoza
VI A
C.I 24.496.763
Buenos días. En cuanto al conocimiento que poseo y del que he aprendido cada día al estudiar esta carrera puedo llegar a la conclusión de que para el TSU en seguridad industrial es de suma importancia manejar las reglas ortográficas y la gramática de la escritura debido a que mediante un informe de inspección, se ve reflejada el estatus de la maquinaria, equipo o ambiente de trabajo que fue inspeccionado, y en el caso de no poseer el conocimiento necesario para la redacción se puede tener una idea distinta de lo que aquella persona que realiza la inspección quiera decir. En cambio, si el caso fuera de que una persona tiene un nivel de conocimiento superior sobre la gramática, esa persona podrá reflejar exactamente y sin malentendidos la información que ha encontrado en la inspección. Además, lo que escribimos y como lo escribimos es un reflejo para quien lea del conocimiento y nivel académico, por lo tanto es muy importante siempre ir cuesta arriba todo el tiempo que sea posible.
ResponderEliminarUna mala redacción para el TSU en seguridad industrial en caso de ser algo de suma importancia puede significar una mala interpretación, hasta el punto de que si este quiere reflejar que se mejore alguna condición, pero debido a su escritura no se puede llegar a entender, como consecuencia esa condición no es mejorada, lo cual en un futuro llegue a afectar al trabajador, el TSU en seguridad industrial es el responsable de ello. Como conclusión esa condición no fue mejorada, el trabajador sufrió un accidente y ya que el informe no fue claro por la mala ortografía la culpa es asumida por el TSU en seguridad industrial.
La escritura es nuestra carta de presentación, es por la cual las personas pueden sacar una primera conclusión y deducir nuestro nivel de aprendizaje, no obstante, lo que más debemos cuidar son los distintos errores tanto gramaticales como ortográficos, y de esa forma ir mejorando la escritura paso a paso... Por lo tanto debemos cuidarla para ser cada día mejores ya que pronto seremos TSU en Tecnología de Seguridad Industrial.
Alexander Hoyer
C.I: 24.573.793
6to "B"
El Técnico Superior en Seguridad Industrial siempre tiene que tener presente la importancia de ortografía puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos. El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro que hacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas debido a los modismos, y adaptación de vocablos de otros idiomas, Por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
ResponderEliminarAmpiez Isamar
ci:21.201.985
6to A
El Técnico Superior en Seguridad Industrial siempre tiene que tener presente la importancia de ortografía puesto que se presenta día a día la redacción de informes técnicos. El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro que hacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas debido a los modismos, y adaptación de vocablos de otros idiomas, Por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
ResponderEliminarAmpiez Isamar
ci:21.201.985
6to A
Es importante la ortografía y redacción para el TSU en seguridad industrial ya que si no escribimos correctamente las palabras, cambiamos su significado, originando así un gran error, ya que si no entiende bien lo que se escribe, no podrán ser captadas las ideas ni se almacenaran correctamente en nuestro cerebro la información real lo que causaría confusión. En la ortografía deben ser tomados en cuenta los signos de puntuación y el uso correcto de las letras en las diferentes terminaciones, ademas nos ayudara a lograr mayor alcance de los conocimientos. También, la ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. El principal uso del idioma es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de manera correcta y comprensible. Los elementos fundamentales para comprender la expresión ortográfica, es conocer lo que se denomina una oración, una frase, una palabra y una sílaba, asimismo las reglas ortográficas. Por otra parte, se destaca en este caso, la clasificación de las palabras de acuerdo al acento, las reglas para el uso de las letras mayúsculas y minúsculas y los principales signos de puntuación. Una gramática incorrecta induce ambigüedad e incomprensión del tema. Hay errores frecuentes entre el sujeto y el verbo, forma plural de algunos sustantivos, casos de concordancia tales como sexo y género, irregularidades verbales, defectos propios del habla regional, entre otros elementos. De todo lo dicho, se debe tener claridad y coherencia al expresar las ideas, para así transmitir la información correctamente. Toda expresión que se valga de la palabra escrita, logra su propósito de comunicación mediante el arte de redactar. Redactar, que etimológicamente quiere decir ¨poner en orden¨, consiste en expresar por escrito lo pensamientos e ideas previamente ordenadas. El propósito de la redacción es combinar palabras, frases, párrafos y textos, para, a través de ellos, verter ideas ya elaboradas, de manera que se produzcan en un todo armonioso, capas de ser debidamente comprendido. Así que se podría decir que la ortografía es la dramática que se ocupa de la manera correcta de escribir palabras. Por lo mismo es necesario que un técnico en seguridad industrial al momento de redactar tenga una buena ortografía de lo contrario podría poner en juego su carrera.
ResponderEliminarJohannys Zarraga
26537304
6to A
Es sumamente importante para el Técnico Superior en Seguridad Industrial, el uso de una buena ortografía a la hora de redactar documentos para que al momento de realizar un informe haya claridad en lo que se escribe y el mensaje pueda ser recibido de manera satisfactoria. La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura. La base de la ortografía está compuesta por una serie de convenciones establecidas de antemano por una comunidad lingüística con el objetivo de respetar y mantener a través del tiempo la unidad de la lengua escrita que corresponda. Se debe reflexionar y pensar bien lo que queremos expresar antes de escribirlo, para establecer un orden de las ideas Una buena ortografía no solo es importante en el ámbito laboral sino también en nuestra vida cotidiana. En el campo laboral las personas que poseen un buen dominio de la .ortografía y redacción dan una imagen y demuestran además el nivel de preparación que posee.El uso de palabras técnicas al redactar refleja el profesionalismo. Un documento bien redactado en algún momento también nos puede servir como comprobante, cuando se pueda presentar alguna irregularidad. El TSU en Seguridad Industrial debe reconocer la responsabilidad que tiene al momento de redactar informes, cartas, memorándum, entre otras. Se debe utilizar un lenguaje técnico y a su vez lo más claro posible para no dejar espacio para dudas, por lo cual la coherencia y la lógica deben ir de la mano, todo esto tiene como finalidad garantizar mejoras para las organizaciones con respecto a muchas acciones a ejecutar a nivel de seguridad. Al momento de dar una instrucción de trabajo un acento, una coma, un punto a cualquier otro signo ortográfico puede darle un cambio radical al significado de la idea expresada y se puede poner en peligro la vida de los trabajadores. La ortografía es la base de un texto bien redactado. Si al redactar un informe y este contiene errores ortográficos, estos pueden jugar en contra y hablar mal de quien redacta.
ResponderEliminarJavier Mendez
C.I: 27.372.426
6to B
la ortografía es quizás uno de los aspectos mas importantes que debe tener todo profesional, aun mas si se es TSU en Seguridad Industrial ya que este debe redactar diferentes tipos de textos en los cuales la utilización de un punto, una coma o un acento puede cambiar totalmente el sentido de lo que se quiere expresar, pudiendo distorsionar el mensaje y de esta manera hacerle perder su validez al momento de presentarlo ante un ente legal. Al igual que una buena redacción deja una buena impresión ante los ojos del lector que recibe la carta, el correo, entre otros medios de transmisión de mensajes escritos. Tan importante es la redacción para el TSU en Seguridad Industrial que por medio de esta se puede dar a conocer de manera directa y concisa un mensaje para las diferentes personas que puedan leer dicho mensaje.En los trabajos se busca que los profesionales sepan comunicarse adecuadamente de manera oral o escrita, esto servirá para ser claro en las metas, objetivos, planes e ideas de una organización. Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, un aspecto muy singular de tener ortografía correcta o incorrecta es que tener un buen conocimiento y un manejo de esta, ya que refleja hasta cierto punto nuestra personalidad y nuestra forma de ser como profesionales.
ResponderEliminarÁngel Guilarte
C.I: 22.548.676.
6to "A"
La importancia para el TSU en Seguridad Industrial son los aspectos de seguridad importantes debieran ser destacados dentro de la Instrucción, para que el trabajador conozca cómo actuar en las diferentes fases de la tarea y perciba claramente las atenciones especiales que debe tener en momentos u operaciones claves para su seguridad personal, la de sus compañeros y la de las instalaciones. El considerar la ortografía a la hora de redactar documentos que soporten su gestión debemos de reconocer que, para llevar a cabo una interacción comunicativa exitosa, la ortografía es el mecanismo mediador que debemos dominar para lograr un mensaje sin interferencias entre el emisor y el receptor. Así, no debemos considerar la ortografía como un fin en sí misma, sino como un medio de transmisión de mensajes, que deben estar bien codificados para que el receptor sea capaz de descodificarlo de forma clara y precisa, sin que lleguen a producirse las ambigüedades y equívocos que se suelen producir en los textos que no siguen las reglas de ortografía. Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros, y para ellos hasta ese momento, eso eres tú. Por lo mismo, debes tener una ortografía impecable, que hable de ti como una persona que conoce estas reglas y se preocupa de aplicarlas en todo orden de cosas.
ResponderEliminarAndres Mosquera
6A
22730717
La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. opino que la ortografía es de vital importancia en un técnico universitario de seguridad industrial, ya que, forma parte de llevar a cabo la gestión, la redacción de informes técnicos, y toda acción que se realice requiere de que sea escrita en un texto, porque las palabras se las lleva el viento, el papel aguanta todo, y es una manera de que quede registrada la gestión de seguridad y salud laboral a la hora de una auditoria del ente rector de la seguridad y salud laboral en Venezuela, saber escribir bien respetando las reglas de la ortografía es igual o quizás hasta mas importante que saber hablar, algunos de los documentos varios que podríamos llegar a redactar van dirigidos a directivos de las empresas en donde se labore, al comité de seguridad y salud en el trabajo, quizás al Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laborales, de allí la importancia de la ortografía, esta dice mucho acerca de quienes somos y si un documento tiene errores ortográficos se podría poner en duda los conocimientos que se poseen, quizás hasta dar una mala impresión acerca de quienes somos, caso contrario de un profesional que sepa escribir respetando las reglas de la ortografía, este daría mas confiabilidad a los empleadores, entes, entre otros, de que el trabajo que se lleva a cabo es eficiente y eficaz, cabe destacar que la acentuación también forma parte de la ortografía, por eso es muy importante tener el habito de la lectura para nutrir la mente con nuevas ideas, nuevas palabras, mas agilidad mental, y una ortografía correcta, opino que leer mas es la clave para tener una ortografía correcta.
ResponderEliminarAna Alvarez
6toB
Informe de las reglas ortograficas
ResponderEliminarBet365 Casino Review | Honest Review by Online Gambling Guru
ResponderEliminarRead our review of Bet365 Casino and its players' ratings, Online 온라인 슬롯 casinos have 바카라커뮤니티 become extremely popular in the 스트라이크존 United States, 강원 랜드 여자 with people using 승인전화없는 사이트 Bet365 casino