miércoles, 24 de mayo de 2017

La Redacción del Informe Técnico de Inspección

Haga la siguiente reflexión

¿ Porqué es importante para usted como profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad que haya sido realizada por usted y qué elementos debe considerar para redactar el mismo?

51 comentarios:

  1. Para el profesional de seguridad y salud en el trabajo es de gran importancia la realización del reporte de una inspección de seguridad que este haya realizado ya que de esta manera el de seguridad puede demostrar si las instalaciones cumplen con los estándares necesarios y si estas son seguras o si hay que realizar alguna mejora o tomar medidas preventivas para disminuir un posible riesgo existente. Estos informes son vitales ya que a través de este se colocan a que conclusiones se llegó, que recomienda, se Identifican los peligros y riesgos, se puede prevenir lesiones, enfermedades ocupacionales, Prevenir daños, pérdidas de bienes y/o la interrupción de las actividades de la empresa, registrar las fuentes de lesiones, daños y Establecer las medidas correctivas. Esta inspecciones se caracterizan por que somete a cada área de la empresa a una examen crítico y sistemático con el fin de minimizar las pérdidas y daños, si es bien ejecutada proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes, el registro de resultados es una valiosa herramienta en la identificación y priorización de aspectos que requieren atención. Al momento de realizar el informe debemos ser cuidadosos, deber ser claro y definido, se deben de tener en cuenta las normas de ortografía y redacción ya que este es un informe que está diseñado para trasmitir una información muy importante, debe estar basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas.

    ADRIANA TORRES
    CI: 24348118
    6TO A

    ResponderEliminar
  2. Como profesional de Seguridad y salud en el trabajo debemos realizar constantemente inspecciones las cuales nos permitirán las Identificar deficiencias de las instalaciones, problemas de mantenimiento, uso inadecuado de equipos y herramientas, acciones inseguras de los Trabajadores, Incumplimiento de instrucciones de trabajo, entre otras cosas. La finalidad es garantizar la protección a los trabajadores frente a los riesgos laborales y evitar que ocurran accidentes o enfermedades ocupacionales por los riesgos encontrados. Es de suma importancia que después de realizar una inspección se realice el reporte en el cual se presentan las conclusiones a las que se ha llegado y describa todas las fallas encontradas. El informe debe ser redactado de una forma clara y precisa, para que el mensaje sea recibido de manera satisfactoria. En la actualidad en muchas empresas existen programas informáticos que permiten describir las desviaciones encontradas, las cuales son estudiadas por todos los departamentos y si dicha desviación es responsabilidad de un departamento en específico este deberá corregirlo lo más rápido posible, luego deberá informar que la desviación ya fue corregida para luego el profesional de seguridad verifique si en realidad se realizó dicha corrección. El informe de inspección contiene algunos elementos que deben ser considerados al momento de su redacción: 1) Fortalezas encontradas 2) Detección de no conformidades en el cual se colocan imágenes de la desviación para que al momento de leer el informe se pueda constatar lo que se está reportando, se describe la situación, se coloca el requerimiento legal y las acciones correctivas/preventivas 3) Plan de acción donde se coloca quien es el responsable de realizar las acciones, la fecha estimada para la realización, el responsable del seguimiento, la fecha de ejecución y por ultimo las firmas de los responsables.

    Carlos Bruno
    C.I: 24.396.074
    6to B

    ResponderEliminar
  3. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Los reportes de inspección de seguridad tienen también como objeto mejorar o modificar las condiciones de la industria, evitando así la producción de accidentes. Sin embargo, según la persona o personas que realicen la inspección, se pueden marcar distintos objetivos. En primer lugar, se podría citar que las inspecciones pueden ser realizadas por funcionarios del estado, inspectores de trabajo, profesionales de seguridad industrial en donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial. Todas estas inspecciones tienen como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Es por esto que los reportes son de importancia para la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos. En el área de la seguridad y la salud Ocupacional, es de vital importancia que se realicen permanentemente inspecciones de seguridad, las cuales permiten que los procesos se aseguren de tal manera que se puedan controlar, y evitar que se presenten desviaciones las cuales podrían desencadenar en accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Los elementos que se deben considerar para la redacción de un reporte son: fecha, objetivos, alcance, normas a consultar, plan de acción, recomendación y sobre todo tener una excelente ortografía y redacción.

    Irwin Sánchez
    24.548.042
    6to A

    ResponderEliminar
  4. Es importante para nosotros como futuro profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar reportes de una inspección de seguridad, ya que seremos los encargados de notificar las fallas presentes en la empresa, tambien nos permite detectar los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. La Inspección de seguridad nos sirve para hacer una revisión completa que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo, asimismo es importante tomar en cuenta que los trabajadores también pueden y tienen derecho a reportar fallas y una vez así se pueda actuar en esta para prevenir y minimizar la existencia de esta, en primer lugar se podría mencionar que las inspecciones pueden ser realizadas por inspectores de trabajo, sanidad, funcionarios del estado o de industria, donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial, las inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores, puesto que este se basa en una técnica analítica de seguridad que consiste en el estudio realizado a través de observaciones de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los puestos de trabajo. Ademas es importante el reporte de una inspección de seguridad puesto que este es un indicador específico de cómo se están realizando las tareas como también para minimizar y eliminar los riesgos existentes en el área inspeccionada; Sin embargo los informes de inspección constantemente deben ir añadidos de un memorándum donde especifique que se está haciendo, donde se esta haciendo, por que se hace, los hallazgos encontrados en la inspección de igual manera se le debe agregar un plan de acción basado en las no conformidades encontradas y que especifique a su vez las medidas tanto preventivas como correctivas, el responsable de la ejecución, el responsable del seguimiento, las fechas estimadas para la realización de las mejoras, las fechas de ejecución que es cuando en realidad se aplican las medidas correctivas y se termina con las firmas de los responsables. Por consiguiente los elementos que se deben considerar para hacer la redacción del Reporte de Inspección son los siguientes: el formato de inspección es de libre creación pero lo que debe considerar de éste formato es la identificación de quien va a realizar la inspección, los fundamentos legales, es decir, la base que va sustentar la inspección donde se realizo y verificar si realmente cumple con lo establecido ante una norma vigente.

    ResponderEliminar
  5. DAINORYS GUTIERREZ
    C.I:25939504
    6to "A"

    ResponderEliminar
  6. DAINORYS GUTIERREZ
    C.I:25939504
    6to "A"

    ResponderEliminar
  7. Las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en un establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el técnico en seguridad industrial pueda demostrar que las instalaciones que gestiona son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes. Es por eso que el informe de inspección es el documento que emite un técnico de seguridad industrial competente encargado de inspeccionar, en las que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas y todas estas inspecciones tienen como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Las condiciones cambian, los procesos se modifican o se sustituyen. Hasta en el establecimiento industrial mejor diseñado pueden surgir riesgos previstos y olvidados. Es por tal motivos que importante mencionar que una vez que este elaborado el informe el mismo debe llevar anexos con la finalidad de resguardar lo planteado en el mismo; El informe de inspección debe estar redactado con una excelente ortografía y una redacción clara y precisa; para que pueda ser captada exitosamente la ideas, Esta es una clara muestra de compromiso con la protección de la salud de los trabajadores y el éxito de un programa de este tipo radica especialmente en la creación de una cultura de la inspección permanente, donde todos los miembros de la institución la practican como parte integral de sus rutinas de trabajo.

    Hector Ortegano
    C.I 24.444.148
    6to "B"

    ResponderEliminar
  8. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. En primer lugar, se podría citar que las inspecciones pueden ser realizadas por funcionarios del estado, inspectores de trabajo, de sanidad o de industria, en donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial. Es importante como profesional de Seguridad y salud en el trabajo realizar la inspección ya que seremos los encargados de notificar las fallas presentes en la empresa, también nos permite detectar los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. Toda inspección tiene como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Es por esto que los reportes son de importancia para la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos.

    Perz Jose
    CI 22.742.903
    6TO A

    ResponderEliminar
  9. Como profesional en el área de la seguridad industrial es importante realizar el reporte de la inspección de seguridad ya que de esta manera en primer lugar se demuestra el trabajo que se esta realizando, en segundo lugar se realizar el seguimiento necesario para saber si las instalaciones cumplen con los estándares requeridos para así brindarle confort al trabajador a la hora de realizar su tarea y así de una forma minimizar el riesgo de que se produzca una eventualidad con relación al trabajador dentro de las instalaciones, ya que una de las funciones primordiales que tiene el técnico en seguridad industrial es velar por la seguridad y la vida de los trabajadores. Esta inspecciones se caracterizan por que somete a cada área de la empresa a una examen crítico y sistemático con el fin de minimizar las pérdidas y daños, si es bien ejecutada proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes, el registro de resultados es una valiosa herramienta en la identificación y priorización de aspectos que requieren atención, Con estos informes se lleva una documentación un poco mas detallada de las condiciones de las instalaciones de la empresa y en estos informes se puede monitorear si son corregidas estas fallas. este informe debe ser redactado de forma clara y sencilla, se debe hacer inmediatamente después de realizar la inspección, en este se deben aclarar las conclusiones a las que el técnico a llegado de acuerdo a las condiciones que encontró, debe llevar el basamento legal por el que se considera esta condición, debe resaltar en evidencia (fotos) la condición que se encontró y expresar de forma breve y concisa dicha evidencia, debe expresar los responsables de hacer las correcciones pertinentes, identificar quien realizo la inspección, este debe llevar un plan de acción y las recomendaciones pertinentes para realizar la corrección de dicha condición.
    Marielis Lozada
    C.I 21302270
    6to A

    ResponderEliminar
  10. Las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en un establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el técnico en seguridad industrial pueda demostrar que las instalaciones que gestiona son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes. Es por eso que el informe de inspección es el documento que emite un técnico de seguridad industrial competente encargado de inspeccionar, en las que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas y todas estas inspecciones tienen como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Las condiciones cambian, los procesos se modifican o se sustituyen.en este se deben aclarar las conclusiones a las que el técnico a llegado de acuerdo a las condiciones que encontró, debe llevar el basamento legal por el que se considera esta condición, debe resaltar en evidencia (fotos) la condición que se encontró y expresar de forma breve y concisa dicha evidencia, debe expresar los responsables de hacer las correcciones pertinentes, identificar quien realizo la inspección, este debe llevar un plan de acción y las recomendaciones pertinentes para realizar la corrección de dicha condición. Esta es una clara muestra de compromiso con la protección de la salud de los trabajadores y el éxito de un programa de este tipo radica especialmente en la creación de una cultura de la inspección permanente, donde todos los miembros de la institución la practican como parte integral de sus rutinas de trabajo.
    henry peroza
    19.164.230
    6to b

    ResponderEliminar
  11. Como profesional de Seguridad y salud en el trabajo debemos realizar constantemente inspecciones las cuales nos permitirán las Identificar deficiencias de las instalaciones, problemas de mantenimiento, uso inadecuado de equipos y herramientas, acciones inseguras de los Trabajadores, Incumplimiento de instrucciones de trabajo, entre otras cosas. La finalidad es garantizar la protección a los trabajadores frente a los riesgos laborales y evitar que ocurran accidentes o enfermedades ocupacionales por los riesgos encontrados. Es de suma importancia que después de realizar una inspección se realice el reporte en el cual se presentan las conclusiones a las que se ha llegado y describa todas las fallas encontradas. El informe debe ser redactado de una forma clara y precisa, para que el mensaje sea recibido de manera satisfactoria.
    Es importante como profesional de Seguridad y salud en el trabajo realizar la inspección ya que seremos los encargados de notificar las fallas presentes en la empresa, también nos permite detectar los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. Toda inspección tiene como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Es por esto que los reportes son de importancia para la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos.
    Maria Silva
    19480631
    6to A

    ResponderEliminar
  12. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo, a las inspecciones también podemos agregarles evaluaciones de las condiciones, características aptitudes y actitudes para así enfocarnos en el desempeño y comportamiento de los trabajadores.
    Para mí el principal objetivo de una inspección de seguridad descubrir los riesgos existentes dentro de la empresa, para así ser notificados para su corrección respectiva. Evitando así la la producción de accidentes, debemos tener en cuenta que a la hora de elaborar dichas inspecciones debemos ser muy aplicados y cuidadosos ya que debemos ser claros y de fácil comprensión, siguiendo las normas de ortografía y redacción.
    David Bocaney
    C.I 24.917.475
    6TO A

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. es de suma importancia ya que son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes En la mayoría de los casos, si la persona que sufrió el Incidente o Accidente hubiera hecho un buen trabajo de inspección hubiera podido evitar la lesión o el daño, esto es, que si hubiera detectado el defecto o condición insegura; y lo solucionaba él mismo, o hubiera avisado a su Líder o Supervisor para solucionarlo; no habría ocurrido el incidente. El propósito de una inspección de seguridad es, claro está, encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes. Un informe de inspección debe ser redactado tomando en cuenta el lugar, fecha y hora, en que se realizó, esto con el fin de que la persona que ejecute el plan de acción sepa específicamente el lugar donde se presenta la falla. Usted debe colocar su identificación para que el Responsable del Seguimiento cómo el Responsable de ejecución se comuniquen con usted para cualquier duda que tengan sea aclarada. Colocar los aspectos inspeccionados y las fortalezas que se encontraron en esos aspectos, verificar si se han realizado inspecciones anteriores y si han sido ejecutadas o no.
    Marquez Luis
    CI 25522099
    6to A

    ResponderEliminar
  16. a Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabajo, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Es importante como profesional de Seguridad y salud en el trabajo realizar la inspección ya que seremos los encargados de notificar las fallas presentes en la empresa, también nos permite detectar los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. Toda inspección tiene como objetivo principal descubrir puntos de peligro o riesgo. Las que se hacen por personal ajeno a la empresa son, por lo general, inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa son más bien inspecciones continuas, que normalmente tienen una mayor eficacia preventiva. Es por esto que los reportes son de importancia para la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos.
    ROMERO LUIS
    24143611
    6TOB

    ResponderEliminar
  17. Para un profesional de la seguridad y salud en el trabajo la realización de un informe técnico de inspección de seguridad es muy importante ya que atreve de este se puede notificar las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de la empresa y a su vez se puede prevenir la ocurrencia de algún posible evento no deseado. Una realización constante de una inspección de seguridad es de gran ayuda ya que a través de esta podemos identificar las deficiencias, problemas de mantenimiento, uso inadecuado de los equipos y herramientas, los actos inseguros, si no se cumplen con las instrucciones de trabajos, entre otros. Estas inspecciones tienen como finalidad el de salvaguardar, evitar la ocurrencia de accidentes o prevenir las enfermedades ocupacionales debido a los riegos que se encuentra presente en las instalaciones de la empresa o establecimiento de trabajo. Después de a ver realizado dicha inspección es de vital importancia presentar un informe ya que es ahí donde se plasma las conclusiones a las cuales se han llegado y se describen todas las fallas encontradas. Este tipo de informes deben ser redactados de forma clara y precisa para que de esta forma el mensaje pueda llegar de la forma correcta y que el mensaje no sea distorsionado. El informe de inspección contiene una serie de parámetros que deben ser considerados al momento de su redacción: Fortalezas encontradas, Detección de no conformidades en el cual se colocan imágenes de la desviación para que al momento de leer el informe se pueda constatar lo que se está reportando, se describe la situación, se coloca el requerimiento legal y las acciones correctivas/preventivas, Plan de acción donde se coloca quien es el responsable de realizar las acciones, la fecha estimada para la realización, el responsable del seguimiento, la fecha de ejecución y por ultimo las firmas de los responsables. Es necesario resaltar que se deben de realizar inspecciones de manera constante Ya que de este modo se puede prevenir o atacar a tiempo. Las Inspección de seguridad nos sirve para hacer una revisión completa que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo, asimismo es importante tomar en cuenta que los trabajadores también pueden y tienen derecho a reportar fallas y una vez así se pueda actuar en esta para prevenir y minimizar la existencia de esta.

    LUIS MURGA
    16435734
    6TO A

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la importancia de realizar los reportes de inspección, nos ayudan a establecer las medidas de preventivas y de control, con la finalidad de corregir las condiciones o irregularidades encontradas mediante la inspección, y así brindar condiciones de mejoras y prevención, cumpliendo con lo establecido en la LOPCYMAT, en sus art: 54, art: 55 numeral 7,8,9,10 art: 56 y art: 59.


      los elementos a considerar para un reporte de inspección son:
      formato de inspección, flujograma, responsable de la inspección, fecha de la inspección, cronograma de inspección, nombre del elemento a inspeccionar (maquina, equipo o instalación), promedio de cumplimiento (0% a 100%), firma del realizador de la inspección según la Norma técnica NT-01 2008.

      MILAGROS DAO
      19.744.470
      6TO "A"

      Eliminar
  19. Las inspecciones de seguridad deben entenderse como un proceso administrativo que tiene como finalidad la identificación o localización, análisis y control de situaciones o condiciones subestándar, que encierran la posibilidad de generar alteraciones a la dinámica normal de la organización, bien sea porque acarreen paros de procesos, deterioro de bienes materiales, enfermedades ocupacionales, daños al medio ambiente o accidentes de trabajo. Las inspecciones se efectúan con el propósito de elaborar diagnósticos iniciales. Por su enfoque, las inspecciones, cuando se aplican de manera sistemática, son un procedimiento esencialmente preventivo que proporciona información suficiente y oportuna al empresario y a los coordinadores de seguridad y salud en el trabajo, para definir los planes de acción que se requieren de acuerdo con las prioridades encontradas en dicho proceso.
    Estas son de gran importancia ya que permiten la identificación precoz de factores de riesgo que pueden afectar seriamente a las personas, las instalaciones y los procesos, por lo tanto pueden incrementar los costos al disminuir la seguridad, la producción y la calidad. Cuando existe un proceso claramente definido para la verificación de la implementación de las medidas preventivas y correctivas, los empleados perciben un sincero interés de la gerencia por mejorar las condiciones de trabajo, lo que genera altos niveles de satisfacción. Así como también fomentan el contacto y la interacción entre el departamento o el área de seguridad y salud en el trabajo y el comité paritario con los supervisores o jefes de área y los trabajadores en general. Estas además suministran información valiosa para orientar los planes estratégicos de la empresa.
    El informe es de gran importancia ya que se emiten las acciones preventivas y correctivas para la desviación encontrada o la no conformidad así como también se describe el requerimiento legal y imágenes fotográficas del detalle o desviación encontrada, estos datos, facilitan el planteamiento de alternativas de mejoramiento en todos los ámbitos del sistema organizacional, ya que no están orientadas exclusivamente a temas de salud y seguridad ocupacional, sino que tratan de concebir integralmente todos los procesos y la forma de intervenirlos positivamente. Y proporcionan un efectivo control sobre el avance y desarrollo de los programas de prevención, ya que permiten establecer los períodos de tiempo necesarios para corregir las desviaciones, comparando las fechas en que se detectaron las situaciones y aquellas en que fueron corregidas.

    Katherine Ponce
    CI: 24.328.446
    6to B

    ResponderEliminar
  20. Como analistas de seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección es de gran importancia ya que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. también las inspecciones dentro de un sistema de gestión de seguridad son importantes porque reflejan el interés de la empresa por la seguridad, salud de su personal y el medio ambiente, mostrando el alcance hasta donde se enfocan los peligros y riesgos y planes de acción para resolverlos.
    Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles.
    Por consiguiente, el propósito de una inspección de seguridad es, claro está, encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes, Los beneficios de las Inspecciones son Identificar peligros potenciales, identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo, detectar y corregir actos sub estándares de los empleados, determinar cuándo el equipo o herramienta presenta condiciones sub estándares.
    Finalmente, cuando se realiza una inspección, es con la finalidad de identificar las desviaciones, para así subsanarlas en el menor tiempo posible, evitando así que dichas desviaciones afecten la integridad física de los trabajadores y trabajadoras que laboran día a día en la organización. Es imperante destacar que, al momento de redactar un informe de inspección, se debe considerar la buena ortografía, ya que la información que se está transmitiendo debe ser fácil y precisa de entender.

    Álvaro López
    C.I. 20.513.527.
    6to B

    ResponderEliminar
  21. Como técnicos de seguridad es importante entender que las inspecciones, cuando se realizan de manera sistemática, son un procedimiento esencialmente preventivo que proporciona información suficiente y oportuna al empresario y a los coordinadores de seguridad y salud en el trabajo, para definir los planes de acción que se requieren de acuerdo con las prioridades encontradas en dicho proceso. Estas son de gran importancia ya que permiten la identificación precoz de factores de riesgo que pueden afectar seriamente a las personas, las instalaciones y los procesos, por lo tanto pueden incrementar los costos al disminuir la seguridad, la producción y la calidad. ahora bien, el propósito de una inspección de seguridad es, claro está, encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes, Los beneficios de las Inspecciones son Identificar peligros potenciales, identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo, detectar y corregir actos sub estándares de los empleados, determinar cuándo el equipo o herramienta presenta condiciones sub estándares. Las Inspección de seguridad nos sirve para hacer una revisión completa que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes entre otras cosas. Es por esto que los reportes son de importancia para la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su entorno queden registrados para su posterior análisis estadístico.

    Luz Di Cristofaro
    18553200
    6To A

    ResponderEliminar
  22. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación por ende, resulta importante porque dentro de una gestión de seguridad es una de las principales herramientas de detección de condiciones de riesgo, de procedimientos peligrosos o de violaciones de normas en el puesto de trabajo que potencialmente pueden resultar en accidente laboral o daños a las instalaciones, maquinarias y/o equipos, Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Previo a la inspección, debe obtenerse una información adecuada acerca del área a inspeccionar, practicas inseguras más frecuentes, tipos de accidentes y lesiones, resultados de inspecciones e investigaciones anteriores, informes, registros, estadísticas, tazas de accidentes, etc. según la necesidad. Es muy importante Reportar la Inspección ya que permitirá tener un registro de las desviaciones, establecer planes para las correcciones así como planes preventivos como supervisiones y chequeo en periodos establecidos, hacer un seguimiento para que se cumplan dichos planes y establecer los responsables encargados de ejecutarlo.Los elementos para realizar un reporte de inspección son: indicar el área y Departamento en el que se realizara la inspección, indicar cada aspecto observado así como la parte legal que lo rige, las consecuencias que puede producir dicha desviación así como las recomendaciones que deben tomarse en cuenta para corregir la desviación.

    Erimar ortiz
    ci 24.547.420
    6to A

    ResponderEliminar
  23. Para un futuro profesional de la seguridad y la salud laboras es de gran importancia comprender que mediante las inspecciones podemos mejorar o prevenir estas condiciones que afectan la salud y la calidad de vida de los trabajadores. La inspección de seguridad tiene como objetivo velar porque se cumplan las normas reglamentos que rigen la seguridad laborar y medio ambiente de trabajo. Con la finalidad de prevenir riesgos. Una vez efectuada la inspección el inspector debe presentar conclusiones las cuales ha llegado, la realización del informe debe hacerse con habilidad ya que debe ser clara. Basado en los hechos y realizar recomendaciones convenientes y lógicas. El reporte que se genera a partir de esta debe contener la fecha en que se efectuó, hora, explicar de manera detallada la maquinaria, equipo, o medio ambiente de trabajo que se evalúa, explicar posibles daños, y sugerencias y recomendaciones y la firma del inspector, estas se usan en las organizaciones con el fin de verificar periódicamente que las áreas de la Empresa donde laboran los trabajadores, se cumplen un mínimo de normas de higiene y seguridad laboral, al igual que chequear el medio ambiente de trabajo para detectar cualquier falla que pueda acarrear a algún tipo de accidente.
    Las siguientes son los tipos de inspecciones que se utilizaran:
    Inspecciones Periódicas: Son las que se programan a intervalos regulares. Pueden realizarse Semestral – mensual o anuales, también están las Inspecciones intermitentes las cuales se hacen a intervalos irregulares. Estas inspecciones efectuadas por el Órgano de Salud y Seguridad laboral tienden a mantener al personal supervisor atento a descubrir y corregir las condiciones inseguras. Este tipo de inspecciones no solo lo puede hacer el Órgano de Salud y Seguridad laboral, también pueden realizarlas los Supervisores, el Comité de higiene y seguridad laboral y hasta los mismos trabajadores. Se encuentran también las Inspecciones continuas, en estas los Jefes de áreas deberán asegurarse continuamente de que las herramientas, maquinarias, y equipos se encuentren en buenas condiciones y que el uso de los mismos no implique ningún peligro.


    Kelvin Montiel
    25.682.190
    6to "B"

    ResponderEliminar
  24. Para el técnico en seguridad y salud laboral es de gran importancia hacer el reporte de las inspecciones realizadas, ya que con dichas inspecciones se pueden detectar desviaciones y no conformidad las cuales podrían desencadenar en accidentes de trabajo con la finalidad de implementar las medidas que se requieran para tales efectos. Con las inspecciones identificamos peligros, eliminamos y minimizamos riesgos, prevenimos lesiones, enfermedades al personal, prevenimos daños, perdidas de vienes, interrupción del buen desenvolvimiento de las actividades de la empresa y establecemos medidas correctivas. Es importante conocer su carácter preventivo, ya que se debe realizar antes de que se manifieste el daño o la perdida para tomar las medidas que impidan el desarrollo de los peligros encontrados. Para redactar el informe de inspección se deben considerar los siguientes elementos que deben ser considerados al momento de su redacción: 1) Fortalezas encontradas 2) Detección de no conformidades en el cual se colocan imágenes de la desviación para que al momento de leer el informe se pueda constatar lo que se está reportando, se describe la situación, se coloca el requerimiento legal y las acciones correctivas/preventivas 3) Plan de acción donde se coloca quien es el responsable de realizar las acciones, la fecha estimada para la realización, el responsable del seguimiento, la fecha de ejecución y por ultimo las firmas de los responsables todos estos elementos considerados es con el fin de llevar un control, una programación que nos permita a que se lleve acabo lo todo lo establecido o propuesto en el plan de acción.

    Victor Escobar
    C.I 24644718
    6to B

    ResponderEliminar
  25. Para un técnico de seguridad industrial Los reportes de inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes
    En la mayoría de los casos, si la persona que sufrió el Incidente o Accidente hubiera hecho un buen trabajo de inspección hubiera podido evitar la lesión o el daño, esto es, que si hubiera detectado el defecto o condición insegura; y lo solucionaba él mismo, o hubiera avisado a su Líder o Supervisor para solucionarlo; no habría ocurrido el incidente.
    El propósito de una inspección de seguridad es, claro está, encontrar las cosas que causan o ayudan a causar incidentes, Los beneficios de las Inspecciones son Identificar peligros potenciales, identificar o detectar condiciones sub estándares en el área de trabajo, detectar y corregir actos sub estándares de los empleados, determinar cuándo el equipo o herramienta presenta condiciones sub estándares.
    Es importante realizar los reportes de la inspección ya que esta queda registrada y sirve de soporte al momento de que se presente cualquier eventualidad como algún accidente laboral, este reporte nos pudiera respaldar que se realizo la inspección correspondiente convirtiéndose en una violación por parte del trabajador a las normas de seguridad. Se debe considerar para su redacción no conformidades, anexos, acciones correctivas y preventivas, responsable de la ejecución, responsable de seguimiento, y fundamentación legal.

    Yeison Gonzalez
    Ci:24993526
    6to B

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Con la finalidad de prevenir riesgos, utilizamos esta herramienta a nuestra beneficiencia Es importante como profesional de Seguridad y salud en el trabajo realizar la inspección constante ya seremos nosotros los responsables de dar las notificaciones si la inspeccion fue favorable o desfavorable, si fue favorable tenemos una gran satisfaccion de que estamos realizando una buena gestion y las probabilidades de ocurrencia de algun daño sean minimas ya sean daños materiales o daños humanos,pero si la inspeccion fue desfavorable debemos concentrarnos en tomar medidas preventivas para que los resultados que fueron encontrados en la inspeccion minimicen y el riesgo de ocurrencia sea muy bajo cuando los resultados de la inspeccion no son los esperados inmediatamente debemos tener en cuenta un plan de accion para prevenir dichas alteraciones en nuestro centro de trabajo,las inspecciones son muy Importantes porque aparte de lo dicho en la pagina anterior podemos Identificar problemas, Identificar acciones inapropiadas de los trabajadores, Identificar los efectos no deseados en los cambios del proceso productivo o en los materiales y sobre todo algo muy importante Proponer soluciones a los problemas o deficiencias encontrados despues de dichas inpecciones . porque resalto en que es sobre todo importante proponer soluciones porque cuando proponemos soluciones nos damos cuenta que estamos realizando una buena accion una buena labor es de mucha satisfaccion saber que podemos utilizar esta herramienta de forma eficaz. el proposito de una inspeccion es dar y conseguir las fallas que se encuentren segun la inspeccion para dar con las causas de los posibles accidentes que puedan originarse El informe de inspección contiene una serie de parámetros que deben ser considerados al momento de su redacción: requerimiento legal, descripcion de la situacion, colocar imagenes segun las no conformidades, cuales fueron las fortalezas no encontradas, acciones correctivas y preventivas con su respectivo plan de acción, fecha y firma de los responsables, como tecnico de seguridad industrial debo aprovechar cada herramienta que sea necesaria y que sea satisfactoria para poder lograr una buena gestion y esta herramienta es aplicable facilmente.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Dando mi opinión como futuro TSU; el informe de la inspección es el documento que emite un técnico competente encargado de la inspección, en el que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas. Como profesional en Seguridad Industrial la inspección de seguridad luego de comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos. Se realiza un informe, que habla sobre los hallazgos encontrados y su finalidad es identificar los peligros existentes para evaluar los riesgos y proponer las medidas preventivas y correctivas adecuadas. Las inspecciones no evita los riesgos directamente, solo los identifica para así proponer las medidas preventivas que sí evitarán, eliminarán o reducirán los riesgos a límites aceptables. No es un fin en si misma, sino un medio para lograr un fin, el cual es el mas importante que tenemos, este fin es el de garantizar la protección a los trabajadores frente a los riesgos laborales y evitar que ocurran accidentes o enfermedades ocupacionales por los riesgos encontrados. Dicho esto, los informes deben ser redactados de tal manera que detalle las deficiencias detectadas en los diversos elementos de forma clara y precisa, para comunicarlo de forma inmediata y así buscarle una solución lo mas rápido posible. Como profesional de la seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección es importantísimo, ya que nos ayuda a determinar la efectividad de las medidas de seguridad y prevención de riesgos de una organización; sometiendo cada área de la empresa a un examen crítico con el fin de minimizar las perdidas y daños que se pudieran desencadenar, donde si es bien ejecutada la inspección nos proveerá información detallada y precisa de las fortalezas y debilidades existentes.
    Por otra parte, los “Informes de Inspección” deben ir acompañados de un memorándum que comente la inspección que fue realizada. A su vez un formato que exprese todo lo observado, particularmente las No Conformidades, preferiblemente imágenes de los hallazgos, cual es el aspecto Legal que sustenta esa ausencia de corrección, y las recomendaciones que deben cumplirse a fin de solventar la probabilidad de materializarse el riesgo. Y por último debe contener un formato donde se exprese el plan de acción que detalle cómo se puede resolver a nivel correctivo y preventivo, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados, sumados con los responsables de realizar la ejecución y el seguimiento, las fechas estimadas de ejecución y la fecha de ejecución, y por último deberá estar asentado los responsables de ejecución y de seguimiento.

    Alvaro Nuñez
    C.I. 23412759
    6to A

    ResponderEliminar
  31. Es importante realizar Las inspecciones por qué consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el industrial pueda demostrar que sus instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes graves. Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Esto hace que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. La inspección de seguridad es una técnica analítica activa para comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos. Se realiza “in situ”, sobre el terreno y su finalidad es identificar los peligros existentes para evaluar los riesgos y proponer las medidas preventivas adecuadas. No evita los riesgos, pero permite obtener los conocimientos necesarios para proponer las medidas preventivas que sí evitarán, eliminarán o reducirán los riesgos a límites aceptables. Las condiciones en las que se encuentra el medio ambiente, bajo qué condiciones está trabajando la persona, verificar si los mecanismos de prevención se están cumpliendo tal cual se hicieron en la última inspección , aplicar medidas correctivas si aún el problema persiste , realizar un cronograma de inspección para que la mayoría de estás sea cumplidas entre otras cosas. a través de la elaboración del mismo alcanzamos el punto donde surgen o se hallan cada una de las deviaciones que existen en ese lugar. Este reporte de inspección debe ser realizado de la manera más amplia y/o profunda posible, y asimismo poder actuar sobre las distintas fallas o imperfectos que sean detectados.

    El reporte de inspección no es más que un análisis detallado de todo el lugar en general y su objetivo primordial es encontrar fallas para poder actuar sobre las mismas. Se deben realizar las medidas preventivas y correctivas para prevenir los posibles riesgos de accidentes a los pudiesen estar expuestos los trabajadores de la empresa.

    RIERA CARLOS
    CI_20.980.326
    6TO SEMESTRE B

    ResponderEliminar
  32. Desde mi punto de vista es importante realizar un informe de inspección ya que el mismo hace énfasis a un determinado lugar o área y se enfoca principalmente en determinar los aspectos más vulnerables de dicho lugar o área con el fin de aplicarles las diferentes recomendaciones tanto preventivas como correctivas para a su vez minimizar los riesgos a los que pudiesen estar expuestos los trabajadores de una determinada organización todo esto basado en un formato que cuenta de varios renglones de acuerdo a la realización considerando distintos aspectos, tales como; la no conformidad, se agrega una imagen de la misma (para tener más claro a lo que se refiere), los fundamentos legales que rigen la no conformidad y las recomendaciones pertinentes. De igual manera los reportes de inspección es una herramienta que nos permite tener claro y distinguir a uno como técnico de seguridad industrial como se desenvuelven las medidas preventivas y de seguridad de las organizaciones además es un instrumento muy ventajoso permite especificar detalladamente los puntos a inspeccionar y toda la información necesaria para que el proceso de inspección sea eficiente. A igual que las demás herramientas este debe ser redactado teniendo en consideración la ortografía y la gramática ya que es información que será recibida y dominada por diferentes personas de las organizaciones, diferentes lectores en lo cual debe ser transmitido de manera bastante legible y entendible. Sin embargo los informes de inspección siempre deben ir acompañados de un memorándum donde especifique que se está haciendo, por que se hace, en donde se está haciendo, los hallazgos encontrados en la inspección de igual manera se le debe agregar un plan de acción basado en las no conformidades encontradas y que especifique a su vez las medidas tanto preventivas como correctivas, el responsable de la ejecución, el responsable del seguimiento, las fechas estimadas para la realización de las mejoras, las fechas de ejecución que es cuando en realidad se aplican las medidas correctivas y se termina con las firmas de los responsables. Es muy importe destacar que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones.

    Wilder Rodriguez
    21536904 6to A

    ResponderEliminar
  33. Es importante considerar las reglas de la redacción al momento de realizar y elaborar un informe técnico de inspeccion, debido a que las mismas no pueden ser obviadas de ningún lugar, porque en el informe es de gran importancia. Si de alguna u otra forma no préstamos y no ponemos en práctica cada uno de estos pasos, las consecuencias o los problemas serian graves debido a la falta de conocimiento de las mismas. Por ende; debemos estudiar y meternos más a fondo con respecto a todas estas reglas, para así realizar una excelente redacción de un informe técnico. Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar y será dirigido a diversas personalidades dentro de la organización por tanto es necesario que se cuiden en todos los casos posibles los aspectos importantes como la gramática, escrita y practica en conjunto con el apoyo necesario que solo puede brindar una redacción y una coherencia plasmada de manera eficiente. Sin embargo, pueden además incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones para el posible lector del informe, Adaptados y dando como resultados claves que los integrantes de una organización estén en capacidad de identificar las características de un informe técnico, redactarlo de manera clara, concisa, convincente. De esta manera podremos adecuarlo a los requerimientos del lector y desarrollar una actitud crítica y proactiva en torno al proceso comunicativo empresarial. Los informes pueden ser públicos o privados y responden a demandas de ámbitos tan diversos como los negocios, la educación o la ciencia. Conforme a las técnicas utilizadas para recopilar la información, el contenido del informe debe indicar cómo es que se va a analizar el objeto de estudio: si es que se van a comparar los datos, si se va a desarrollar un análisis de contenido, si se presentará una visión crítica de los hallazgos o cualquier otro elemento que aclare la objetividad del tema tratado.
    Los elementos que debemos considerar como Técnicos Superiores Universitarios, es la manera o la forma como realizamos la redacción, los objetivos, metodologías, Justificaciones del método, frecuencia y repetitividad, Manipulación de cargas, recursos, referencias técnicas, posturas adoptadas, condiciones ambientales y por último la conclusión, es decir; las recomendaciones, las cuales ayudaran de mucho a mejorar en el trabajo y evitando así enfermedades ocupacionales al trabajador.
    En conclusión la redacción de un informe técnico tiene una gran importancia en nuestra carrera porque a través de dichas técnicas lograremos una mejor escritura siempre y cuando cada una de las reglas sean aplicadas de manera clara, precisa y concisa.

    Melvin Yanes
    C.I.:26518899

    ResponderEliminar
  34. Desde mi punto de vista es importante ya que mediante la redacción de informe hacemos énfasis a un determinado lugar o área y se enfoca principalmente en determinar los aspectos más vulnerables de dicho lugar o área con el fin de aplicarles las diferentes recomendaciones tanto preventivas como correctivas para a su vez minimizar los riesgos a los que pudiesen estar expuestos los trabajadores. La inspección de seguridad tiene como objetivo velar porque se cumplan las normas reglamentos que rigen la seguridad laboral y medio ambiente de trabajo. Con la finalidad de prevenir riesgos. Una vez efectuada la inspección el inspector debe presentar conclusiones las cuales ha llegado, la realización del informe debe hacerse con habilidad ya que debe ser clara. Basado en los hechos y realizar recomendaciones convenientes y lógicas. Por otra parte, los “Informes de Inspección” deben ir acompañados de un memorándum que comente la inspección que fue realizada. A su vez un formato que exprese todo lo observado, particularmente las No Conformidades, preferiblemente imágenes de los hallazgos, cual es el aspecto Legal que sustenta esa ausencia de corrección, y las recomendaciones que deben cumplirse a fin de solventar la probabilidad de materializarse el riesgo, debe contener un formato donde se exprese el plan de acción que detalle cómo se puede resolver a nivel correctivo y preventivo, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados, sumados con los responsables de realizar la ejecución y el seguimiento, las fechas estimadas de ejecución y la fecha de ejecución, y por último deberá estar asentado los responsables de ejecución y de seguimiento; es por esto que la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información,En el área de la seguridad y la salud Ocupacional, es de vital importancia que se realicen permanentemente inspecciones de seguridad, las cuales permiten que los procesos se aseguren de tal manera que se puedan controlar, y evitar que se presenten desviaciones las cuales podrían desencadenar en accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

    Maria Mendoza
    VI A
    C.I 24.496.763

    ResponderEliminar
  35. Buenas. Es importante ya que se debe al hecho de que toda inspección realizada es necesario el hacer un reporte de inspección donde se reflejen todos los puntos de la empresa que fueron inspeccionados, no como algo destructivo sino como constructivo, siempre se debe reflejar los puntos de mejora en caso de identificarse condiciones inseguras e insalubres para los trabajadores que ejecutan su labor. Como futuros profesionales en el campo debemos siempre que se ejecuta una inspección el informar a la más alta autoridad sobre toda condición encontrada, así como también el felicitar en caso de que cumpla al pie de la letra con la mejora de las condiciones de trabajo. Entre los elementos que considero deben estar presentes a la hora de realizar un reporte de inspección están los siguiente: Siempre hacerlo cumpliendo con la buena ortografía, así como también tener buena gramática, debe ser redactado de forma directa especificando cada punto que se vio en la inspección, así como también escribir con palabras técnicas pero que toda persona pueda entender, finalmente entre los puntos que considero se debe poner la identificación de la persona que hizo la inspección, y reflejar que se está llevando a buena manera la gestión preventiva dentro de la empresa. Por consiguiente los elementos que se deben considerar para hacer la redacción del Reporte de Inspección son los siguientes: el formato de inspección es de libre creación pero lo que debe considerar este formato es la identificación de quien va a realizar la inspección, los fundamentos legales, es decir, la base que va sustentar la inspección donde se realizo y verificar si realmente cumple con lo establecido ante una norma vigente, un elemento que se considera en la organización es que al hacer entrega del Reporte de Inspección debe entregarse conjuntamente con un memorándum por ser una comunicación interna que lo establezca una organización, y por ultimo realizar o adjuntar el plan de acción que el que se encarga de determinar el tiempo que se van a tomar las acciones preventivas y correctivas de las fallas encontradas.

    Alexander Hoyer
    C.I: 24.573.793
    6to "B"

    ResponderEliminar
  36. Es importante realizar el reporte de inspecciones de seguridad ya que se debe verificar constantemente que las áreas de la Empresa donde laboran los trabajadores, se cumplen un mínimo de normas de higiene y seguridad laboral, al igual que el chequear el medio ambiente de trabajo es necesario la realización de inspecciones, que permitan detectar cualquier falla que pueda acarrear a algún tipo de accidente. Las siguientes son los tipos de inspecciones que se utilizaran: Inspecciones Periódicas, Inspecciones intermitentes, Inspecciones continuas, Inspecciones Especiales, entre otras. Las inspecciones no solo lo puede hacer el Órgano de Salud y Seguridad laboral, también pueden realizarlas los Supervisores, el Comité de higiene y seguridad laboral y hasta los mismos trabajadores. De igual manera el Órgano de Salud y Seguridad laboral colaborara con los Jefes de áreas en la instrucción del procedimiento más seguro para desempeñar cada trabajo, en consecuencia es necesario una observación continua que permita, comprobar que la tarea que se realiza está siendo ejecutada de la manera más segura y que los trabajadores cumplen con los procedimientos establecidos. El Órgano de Salud y Seguridad Laboral debe facilitar la mayor asistencia a los Jefes de áreas para que estos a su vez procedan a observar los trabajos y a los trabajadores y poder así corregir los procedimientos inseguros. Para que la labor prevencioncita, impulsada por el Órgano de Salud y Seguridad laboral, sea más efectiva y accesible para los trabajadores, han de crearse reglas, normas y procedimientos seguros de trabajo, que permita mayor seguridad al momento de ejecutar un trabajo. Las reglas normas y procedimientos que a continuación se presentan, se han concebidos con la intención de elevar la calidad del trabajo antes, durante y después de su ejecución, siendo las mismas susceptibles a ser discutidas, cuando algún trabajador la considere inoportuna o fuera de lugar. Las normas son concebidas mediante un basamento técnico, las mismas podrán ser modificadas o excluidas en algunos de sus puntos o en su totalidad, cuando se considere obsoleta dados los cambios tecnológicos en el tiempo. Solo el Órgano de Salud y Seguridad Laboral podrá decidir que norma, regla o procedimiento debe salir del manual. Las mismas son de cumplimiento obligatorio, la falta a cualquiera de ellas serán reportadas al Órgano de Salud y Seguridad Laboral, quien llevara registro de las mismas y lo hará saber a los órganos disciplinarios correspondientes. Los trabajadores deberán mantener su puesto de trabajo ordenado y limpio en lo que le competa y posibilitarán las labores de limpieza del personal de servicios al efecto, igualmente mantendrán las herramientas ordenadas y en perfecto estado de conservación, notificando la necesaria reposición de la misma cuando sea necesario. En los lugares de trabajo se observarán en todo momento las recomendaciones de orden y limpieza que por la normativa se regula; en este caso se tendrá en cuenta el orden de productos peligrosos, equipos, herramientas y utensilios que contribuyan a mantener los puestos de trabajo de forma organizada con el fin de hacerlos más seguros para los trabajadores.

    Ampiez Isamar

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. Como Profesional en el área de Seguridad y Salud en el trabajo es de gran importancia realizar el reporte de una inspección de seguridad de cualquier tema referido de forma clara y explícita ya que podemos observar y declarar las inspecciones realizadas, las áreas, las zonas y las condiciones inseguras e insalubres, precisamente una inspección es para detectar fallas, es por ello que por ultimo pero no menos importante son necesarias determinar las recomendaciones pertinentes para corregir las fallas y prevenir fallas en el futuro, de allí la importancia que el informe sea objetivo con información relevante, precisamente para informar y corregir, con esto se lleva una serie de realización de la misma, para comprobar y verificar las condiciones, es de gran ayuda realizar inspecciones porque así se pueden prevenir ciertos riesgos que se encuentren en las áreas inspeccionadas. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabaja o, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Cabe destacar que estos reportes de inspecciones son una actividad que se realizan a menudo en una empresa y son de vital importancia para que una gestión de seguridad sea exitosa en una empresa o industria, el reporte debe ser de manera clara precisa e entendible sin mucha información que no haga ninguna función en el reporte de modo a que pueda hasta ser explicado sin complicación ni difícil de entender. En materia de inspección, el informe de la inspección es el documento que emite un técnico competente encargado de la inspección, en el que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas. Un informe de inspección es importante debido a lo que refleja el mismo ya que no es lo mismo hacer un recorrido habitual por la empresa, observar ciertas irregularidades y ya hacer caso omiso o hacer vista gorda, o simplemente decir oye sabes observe tal cosa en tal sitio, a que observar, informar, levantar y pasar un informe de inspección ya sea a nuestros superiores o nuestros compañeros de trabajo para abordar la situación, recordemos que en nuestra carrera es muy importante pasar todo por escrito para evitarnos cualquier eventualidad incomoda y de mal agrado esos son partes de los elemento que hay que considerar, cabe destacar que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones.

    Zarraga Johannys
    CI: 26537304
    6to A

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. La inspección de seguridad es una técnica analítica activa para comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos, es de gran importancia para el TSU en seguridad industrial realizar reporte de las inspecciones en seguridad que haya sido realizada por ellos ya que ellos son los encargados para notifica las fallas presentes en la empresas, también es importante tomar en cuenta que los trabajadores también pueden y tienen derecho a reportar fallas y una vez así se pueda actuar en esta para prevenir y minimizar las existencia de esta se debe tomar en cuenta que se debe evaluar los riesgos laborales, mediante la identificación de los factores de riesgo, la vigilancia del ambiente laboral y los posibles efectos a la salud del trabajador.
    Las inspecciones, cuando se aplican de manera sistemática, son un procedimiento esencialmente preventivo que proporciona información suficiente y oportuna al empresario y a los coordinadores de seguridad y salud en el trabajo, para definir los planes de acción que se requieren de acuerdo con las prioridades encontradas en dicho proceso. Finalmente, los informes deben ser redactados de tal manera que detalle las deficiencias detectadas en los diversos elementos de forma clara y precisa, para comunicarlo de forma inmediata y así buscarle una solución lo más rápido posible.
    A la hora de realizar un reporte de seguridad es ideal que se tomen en cuenta los siguientes factores: la planificación, que las condiciones laborales estén seguras; libre de generar cualquier accidente a los empleados y a dicha compañía en donde se esté desarrollando la inspección, se puede comprobar si los mecanismos de prevención se están implementando como debe ser. A través de los reportes se pudiesen generar soluciones viables a esos probables problemas que se alcancen a conseguir mediante o durante la inspección, las medidas correctivas por ´parte del técnico resultan sumamente necesarias para tales inconvenientes. Por eso los reportes deberán ser claros, concisos, prácticos y sustanciales, con conclusiones fundamentadas en una serie de propuestas que ayudarán a prevenir desastres futuros dentro y fuera de la empresa.
    David Bocaney
    C.I 24.917.475
    6TO "A"

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Como profesional de seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección es de gran importancia ya que al determinar las fallas se pueden aplicar las medidas correctivas necesarias para evitar posibles accidentes y las medidas preventivas para que los accidentes no se presenten nuevamente, todo esto para prevenir los posibles riesgos de accidentes a los que pudiesen estar expuestos los trabajadores de una determinada organización. Dichos reportes de inspecciones sin duda son actividades muy importantes porque consiste básicamente en observaciones consecuentes para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo. Cabe destacar que dicho informe nos permite poner en conocimiento a las personas y dependencias interesadas. Es significativo mencionar que una vez que este elaborado el informe el mismo debe llevar anexos con la finalidad de resguardar lo planteado en el mismo y debe estar redactado con una excelente ortografía y una redacción clara y precisa; para que pueda ser captada claramente la idea. Todo informe de inspección debe ser reportado, con el fin de que se tomen las medidas preventivas y correctivas que se mencionó anteriormente y de esta manera eliminar los aspectos fuera de estandarización. Cabe destacar que se debe analizar y priorizar los problemas; toda la información recogida nos permite determinar prioridades y a su vez realizar un plan de acción; Por otra parte, los “Informes de Inspección” deben ir acompañados de un memorándum que comente la inspección que fue realizada. Debe contener un formato donde se exprese el plan de acción que detalle cómo se puede resolver a nivel correctivo y preventivo, que se deduzcan directamente de la interpretación de los hechos observados, sumados con los responsables de realizar la ejecución y el seguimiento, las fechas estimadas de ejecución y la fecha de ejecución, y por último deberá estar asentado los responsables de ejecución y de seguimiento; es por esto que la recopilación detallada de los riesgos es una valiosa fuente de información que es conveniente aprovechar al máximo, para lo cual es importante que una serie de datos referentes a ellos mismos y a su vez queden registrados para su posterior análisis estadístico que servirá para conocer la accidentalidad y sus circunstancias comparativamente entre secciones, empresas o sectores productivos.

    Javier Mendez
    C.I: 27.372.426
    6TO B

    ResponderEliminar
  43. Las Inspecciones de seguridad son un tipo de revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación por ende, resulta importante porque dentro de una gestión de seguridad es una de las principales herramientas de detección de condiciones de riesgo, de procedimientos peligrosos o de violaciones de normas en el puesto de trabajo que potencialmente pueden resultar en accidente laboral o daños a las instalaciones, maquinarias y/o equipos, Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Previo a la inspección, debe obtenerse una información adecuada acerca del área a inspeccionar, practicas inseguras más frecuentes, tipos de accidentes y lesiones, resultados de inspecciones e investigaciones anteriores, informes, registros, estadísticas, tazas de accidentes, etc. según la necesidad. Es muy importante Reportar la Inspección ya que permitirá tener un registro de las desviaciones, establecer planes para las correcciones así como planes preventivos como supervisiones y chequeo en periodos establecidos, hacer un seguimiento para que se cumplan dichos planes y establecer los responsables encargados de ejecutarlo.De igual manera los reportes de inspección es una herramienta que nos permite tener claro y distinguir a uno como técnico de seguridad industrial como se desenvuelven las medidas preventivas y de seguridad de las organizaciones además es un instrumento muy ventajoso permite especificar detalladamente los puntos a inspeccionar y toda la información necesaria para que el proceso de inspección sea eficiente. A igual que las demás herramientas este debe ser redactado teniendo en consideración la ortografía y la gramática ya que es información que será recibida y dominada por diferentes personas de las organizaciones, diferentes lectores en lo cual debe ser transmitido de manera bastante legible y entendible. Sin embargo los informes de inspección siempre deben ir acompañados de un memorándum donde especifique que se está haciendo, por que se hace, en donde se está haciendo, los hallazgos encontrados en la inspección de igual manera se le debe agregar un plan de acción basado en las no conformidades encontradas y que especifique a su vez las medidas tanto preventivas como correctivas, el responsable de la ejecución, el responsable del seguimiento, las fechas estimadas para la realización de las mejoras, las fechas de ejecución que es cuando en realidad se aplican las medidas correctivas y se termina con las firmas de los responsables. Es muy importe destacar que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones. A la hora de realizar un reporte de seguridad es ideal que se tomen en cuenta los siguientes factores: la planificación, que las condiciones laborales estén seguras; libre de generar cualquier accidente a los empleados y a dicha compañía en donde se esté desarrollando la inspección, se puede comprobar si los mecanismos de prevención se están implementando como debe ser. A través de los reportes se pudiesen generar soluciones viables a esos probables problemas que se alcancen a conseguir mediante o durante la inspección, las medidas correctivas por ´parte del técnico resultan sumamente necesarias para tales inconvenientes. Por eso los reportes deberán ser claros, concisos, prácticos y sustanciales, con conclusiones fundamentadas en una serie de propuestas que ayudarán a prevenir desastres futuros dentro y fuera de la empresa.

    Samuel Moreno
    ci:25535280
    6to B

    ResponderEliminar
  44. Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Esto hace que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas toda inspección debiera hacerse con un documento de base que permita recoger todas las informaciones necesarias. Este documento base puede adoptar formas diversas tales como un cuestionario impreso, una ficha mecanografiada, un cuadro, etc.; si se piensan manipular estadísticamente los datos obtenidos, ha de tenerse en cuenta a la hora de establecer el documento. Es importante el reporte de una inspección de seguridad puesto que este es un indicador específico de cómo se están realizando las tareas como también para minimizar y eliminar los riesgos existentes en el área inspeccionada; este se debe realizar antes de que se manifieste el daño o la perdida, para tomar medidas que impidan desarrollar la potencialidad negativa de los peligros en ella detectados. Los elementos que se deben considerar para redactarlo son: observación del área y sus alrededores, Cumplimiento físico (personal/ equipos/ medio ambiente), estándares determinados (reglamentos internos, legales, mejoras practicas), este debe ir acompañado de un memorándum donde se informe de la inspección que se realizó y también se debe realizar un formato de plan de acción.El informe no debe ser demasiado largo, ni tener excesivas anotaciones, sólo por el hecho de hacerlo aparecer más perfecto. El exceso de información es muchas veces perjudicial para llegar a un objetivo práctico.
    Andrés Mosquera
    C.I.22.730.717

    ResponderEliminar
  45. Las inspecciones consisten en un examen constante y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que pueda demostrar que las instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes ya sean leves o graves. Una vez efectuada la inspección, se deben presentar las conclusiones a las que se ha llegado, de esta manera actuar haciendo cambios o recomendaciones tanto correctivas como preventivas para evitar la ocurrencia de hechos no deseados en el área de trabajo donde se realice; esto es tan importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas y preventivas, el tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles ya que no se llevó a cabo una acción al encontrar fallos en las áreas de trabajo. debemos tomar el tiempo necesario para analizar las notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación de este tipo de informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones deben ser convincentes, lógicas y fundamentadas. La emisión del reporte de inspección se debe ajustar a los principios de imparcialidad, objetividad e independencia personal. El reporte de la inspección debe detallar las deficiencias detectadas en los diversos elementos constructivos del edificio y condiciones en que se laboren y las debe calificar de la forma siguiente, teniendo en consideración los siguientes aspectos: Deficiencias graves son las que, por su importancia, se deben subsanar en los plazos indicados en las recomendaciones sin extender el tiempo ya que estas representan un riesgo alto para el personal y se deben tomar medidas urgentes. Deficiencias leves, a pesar de no ser graves, hacen necesaria la realización de trabajos de mantenimiento para evitar que la situación empeore y de lugar a una condición sub-estándar. Existen deficiencias generalizadas, muy graves, ya que por su importancia afectan gravemente a la estabilidad del proceso productivo y son un peligro para la seguridad de las personas. En ese caso, el reporte debe especificar las medidas de seguridad que se deben adoptar con carácter inmediato, las deficiencias que se deben reparar y el plazo en que debe llevarse a cabo.

    Ángel Guilarte
    C.I: 22.548.676
    6to "A"

    ResponderEliminar
  46. las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados un establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el técnico en seguridad industrial pueda demostrar que las instalaciones que gestiona son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes. Una vez efectuada la inspección, el técnico en seguridad industrial debe presentar las conclusiones a las que se ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido inefectivas. Esto hace que el técnico en seguridad industrial deba tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. He allí que erradica la importancia del informe de inspección, para complementar, las inspecciones están dentro de la legislación Venezolana vigente, específicamente en las norma técnica 01-08 en los planes de trabajo para el abordaje de los riesgos y procesos peligrosos el mismo debe contener un cronograma de inspecciones una de las formas de evidenciar que se está cumpliendo con ese cronograma, con el programa de seguridad y salud en el trabajo, con la gestión en general es a través de los informes, ya que las palabras se las lleva el viento, de allí radica su importancia, además el informe debe ser objetivo, debe contener información detallada de lo visualizado, en cuanto a su estructura un informe debe contener, portada, una breve introducción, el formato con la inspección propiamente dicha, de allí llegar a las conclusiones más relevantes, precisamente una inspección es para detectar fallas, es por ello que por ultimo pero no menos importante son necesarias determinar las recomendaciones pertinentes para corregir las fallas y prevenir fallas en el futuro, de allí la importancia que el informe sea objetivo con información relevante, precisamente para informar y corregir

    Ana Alvarez
    6toB

    ResponderEliminar
  47. . El profesional de seguridad y salud en el trabajo es de gran importancia la realización del reporte de una inspección de seguridad que este haya realizado ya que de esta manera el de seguridad puede demostrar si las instalaciones cumplen con los estándares necesarios y si estas son seguras o si hay que realizar alguna mejora o tomar medidas preventivas para disminuir un posible riesgo existente. Estos informes son vitales ya que a través de este se colocan a que conclusiones se llegó, que recomienda, se Identifican los peligros y riesgos, se puede prevenir lesiones, enfermedades ocupacionales, Prevenir daños, pérdidas de bienes y/o la interrupción de las actividades de la empresa, registrar las fuentes de lesiones, daños y Establecer las medidas correctivas. las inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores, puesto que este se basa en una técnica analítica de seguridad que consiste en el estudio realizado a través de observaciones de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los puestos de trabajo. Ademas es importante el reporte de una inspección de seguridad puesto que este es un indicador específico de cómo se están realizando las tareas como también para minimizar y eliminar los riesgos existentes en el área inspeccionada; Sin embargo los informes de inspección constantemente deben ir añadidos de un memorándum donde especifique que se está haciendo, donde se esta haciendo, por que se hace, los hallazgos encontrados en la inspección de igual manera se le debe agregar un plan de acción basado en las no conformidades encontradas y que especifique a su vez las medidas tanto preventivas como correctivas, el responsable de la ejecución, el responsable del seguimiento, las fechas estimadas para la realización de las mejoras.
    Ezequiel chavez
    6to B

    ResponderEliminar
  48. Es muy importante para el profesional en seguridad la redaccion un informe de inspeccion ya que el fundamento de la acción preventiva en materia de salud ocupacional es el control de riesgos , pues solamente mediante su aplicación se pueden librar los ambientes de trabajo de las condiciones que afectan la salud del trabajador, para tener la certeza de que las operaciones que se realizan no representan riesgos para la integridad física del trabajador, ni constituyen amenazas para una producción libre de interrupciones no programadas. Mediante una adecuada inspecciona se puede determinar el conocimiento que posee el trabajador acerca de las actividades que ejecuta, la observación de las normas de seguridad, la necesidad de nuevos métodos en el proceso de trabajo, la calidad de los equipos y herramientas utilizadas. Estas inspecciones generaran reportes de los actos inseguros o condiciones inseguras que son enviadas a las respectivas áreas siendo estas determinantes para:
    La correcta operabilidad de las maquinas, equipos y herramientas.
    La correcta funcionalidad y mantenimiento de los equipos
    La ejecución de inspecciones rutinarias con el fin de detectar y corregir actos o condiciones inseguras.

    ResponderEliminar