Para la realización de un informe de investigación de accidentes es importante mantener los datos correspondientes sin alterar ninguna información ( nombre, lugar de nacimiento , cargo que ocupa en el trabajo, familiares, testigos que estaban cuando sucedió el accidente , entre otra informaciones que son de suma importancia para la realización del mismo). Es importante señalar , se deben realizar un borrador antes de realizar el formato , para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa , método de la espina del pescado , entre otros métodos. Las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida .
ROBERT ORTEGA C.I 22.311.387 6TO SEMESTRE TURNO DE LA MAÑANA La redacción juega un papel fundamental y de gran importancia al momento de hacer llegar una información por escrito en el caso de la redacción de un accidente de trabajo es sinequanon que se tenga una redacción pulcra ya que no es cualquier documento que se está llenando si la redacción falla al momento de describir los acontecimientos que ocurrieron simplemente todo la información vaciada pierde el sentido o no se denota de la manera que realmente se busca, obviamente toda la información cuando llegue a su punto de entrega entonces estará distorsionada y no se entenderá ni se lograra tener en claro los hechos que ocurrieron, pudiendo traer consecuencias fatales para el técnico en Seguridad Laboral que haya redactado el documento pertinente. Las consecuencias que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, son la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total ya que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona.
ROBERT ORTEGA C.I 22.311.387 6TO SEMESTRE TURNO DE LA MAÑANA La redacción juega un papel fundamental y de gran importancia al momento de hacer llegar una información por escrito en el caso de la redacción de un accidente de trabajo es sinequanon que se tenga una redacción pulcra ya que no es cualquier documento que se está llenando si la redacción falla al momento de describir los acontecimientos que ocurrieron simplemente todo la información vaciada pierde el sentido o no se denota de la manera que realmente se busca, obviamente toda la información cuando llegue a su punto de entrega entonces estará distorsionada y no se entenderá ni se lograra tener en claro los hechos que ocurrieron, pudiendo traer consecuencias fatales para el técnico en Seguridad Laboral que haya redactado el documento pertinente. Las consecuencias que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, son la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total ya que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona.
Considero que hay que tener especial atención al redactar un informe de investigación ya que como este debe reportarse pasará a tomar importancia a entes legales. Pienso que el informe debe redactarse tal y como ocurrio el accidente, es decir de ninguna manera se debe alterar los datos o evidencias recolectadas. Es importante cerciorarse que los datos del accidente sean los correctos, además colocar los datos exactos de la empresa. Al redactar dicho informe de accidente se debe ser lo mas imparcial posible de este modo se evitaran problemas. Si el INPSASEL realiza una visita al lugar de trabajo a investigar el accidente y se da cuenta que este no ocurrió como fue reportado o como se plasmo en el informe estos podran tomar acciones legales contra la empresa o contra el equipo investigador del accidente, estas acciones pueden ser multas o sanciones. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió. 6to B
Incorporará la propuesta de medidas correctoras a implantar para que los riegos queden eliminados y no vuelva a ocurrir el accidente, o minimizar la consecuencias, en caso de que el riesgo no pueda eliminarse por no haberse alcanzado el desarrollo técnico necesario para poder controlarlo.
Todos estos datos están registrados Una vez realizado el informe, éste se entregará al responsable del lugar donde tubo lugar el accidente, explicándole las conclusiones obtenidas de dicha investigación y poniendo en su conocimiento las medidas correctoras a poner en marcha para que no vuelva a repetirse. Se establecerá también quien es el responsable en cada caso de que dichas medidas se pongan en marcha.
Dado que el objetivo principal y último de toda investigación es identificar las causas del accidente y éstas suelen ser múltiples, de distinta tipología e interrelacionadas, es necesario profundizar en el análisis causal a fin de obtener de la investigación la mejor y la mayor información posible
Buenos días, antes que todo es de suma importancia tener todos los datos del accidente antes de narrar los acontecimientos mediante el informe, porque resultaría un total problema si se llegase a alterar lo ocurrido, por eso se recomienda una total y absoluta concentración al momento en el que se vaya a redactar. Entonces, la reproducción del informe escrito juega un papel fundamental porque se debe tener buena ortografía para evitar malos entendidos a la hora de presentar el informe de investigación, segundo; es vital que se narren los hechos tal cual sucedieron, ya que de esta forma se evitaría problemas legales el Técnico Superior Universitario, así como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se cerciore que todos los datos recabados seas exactos. De tercer lugar y no menos importante, se debe tomar en cuenta que el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) puede presentarse al lugar de los acontecimientos para investigar cómo ocurrieron y dar cuenta que el informe estuvo bien redactado, con los detalles del accidente, lo más claro y parcial posible, con los actores y víctimas correspondientes. Allí se denota la importancia de la buena redacción en el informe de investigación, es decir, el técnico superior no debe tener preferencias ni prejuicios al momento de la presentación del informe investigativo. Es claro que los detalles marcan la diferencia y el Técnico Superior Universitario siguiendo estos simples y fáciles pasos, ayudaría a que no se presenten accidentes futuros dentro y fuera de la empresa.
Este tipo de informe se asienta y se comprueba a través de investigaciones que fué lo que ocurrió conjunto a delimitar las causas que incidieron en la ocurrencia del mismo. Esto no es un trabajo individual debe existir un equipo que genere las consultas pertinentes como: detallar la evidencia, constatar lo ocurrido a través de lo que comentan los testigos, y cual fué el procedimiento de trabajo seguro que fue omitido y si fué por imprudencia o falta de capacitación, esto conformará las causas básicas e inmediatas que siempre inciden sobre estos eventos súbitos. Hay que prestar especial atención en saber reconocer accidentes de los incidentes puestos que estos últimos no involucran lesiones o daños a la propiedad pero que deben ser investigados de todas maneras para determinar los riesgos que deben corregirse. Los mismos principios aplican a una encuesta rápida de un accidente menor y para una investigación más formal de un evento serio. En el articulo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto. Por todo esto y mucho más es importante prestar atención a la redacción y elaboración de los informes técnicos respetando todas sus directrices de formulación para que sean admitidos y verificados efectivamente. Que a su vez propiciaría una imagen óptima, clara, y precisa de las capacidades y profesionalismo del Técnico Superior Universitario y genera resultados positivos para la Organización en la que labora, puesto que el paso final más importante será dar un conjunto de recomendaciones que sean consideradas y establecidas a fin de evitar repeticiones de accidentes similares, y que a su vez permita un flujo libre de información que colabore en futuras investigaciones de accidentes levando a cabo la materialización del principio de Seguridad y salud laboral como lo es la Prevención de la materialización de un próximo hecho, por lo cual se garantizaría el mantenimiento del margen productivo y bienestar de los involucrados.
La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables.Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido.Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención.La formación para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro" como causa determinante de los accidentes.La finalidad elemental de una investigación de accidente laboral es ubicar la causa generadora que implica daños materiales o humanos que interrumpen el desarrollo de las actividades laborales en perjuicio del bienestar y así mismo de la empresa, esto es con el propósito de adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores las condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el medio ambiente de trabajo en los terminos p´revistos en la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo, Articulo 56 de la LOPCYMAT.
Todo incidente, accidente o defecto de proceso, debe ser informado para ser investigado y el trabajador debe cooperar para transformar el hecho negativo, en una acción de seguridad u oportunidad de mejorar. Del mismo modo, el supervisor tiene la obligación de escuchar el aporte del trabajador, analizar lo informado y tomar una decisión para mejorar el proceso.El propósito fundamental de la investigación de accidentes es: Descubrir las causas que provocaron el accidente para eliminarlas. Cuando se investiga un accidente se debe llegar a establecer con la mayor precisión posible cuales fueron los actos y condiciones sub estándares que permitieron que el accidente ocurriera.
Las consecuencias que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, son la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total ya que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona. Es importante señalar , se deben realizar un borrador antes de realizar el formato , para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa , método de la espina del pescado , entre otros métodos. Las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida. Es importante cerciorarse que los datos del accidente sean los correctos, además colocar los datos exactos de la empresa. Al redactar dicho informe de accidente se debe ser lo mas imparcial posible de este modo se evitaran problemas. Si el INPSASEL realiza una visita al lugar de trabajo a investigar el accidente y se da cuenta que este no ocurrió como fue reportado o como se plasmo en el informe estos podran tomar acciones legales contra la empresa o contra el equipo investigador del accidente, estas acciones pueden ser multas o sanciones. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. Por eso es recomendable tener mucha atención cuando se realice la redacción del informe evitando así nuevos inconvenientes. Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente.
Como profesional de la seguridad y salud laboral debemos conocer que las inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes. Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Esto hace que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. Los elementos que debe llevar para redactar el mismo será: La descripción del accidente como si se estuviera relatando un cuento, la identificación del accidentado “cargo, edad, horario de trabajo, nomina, teléfono, dirección si tiene hijo si es casado...,” se debe identificar el lugar del accidente, conformación del equipo investigador, establecer causas del accidente, acciones correctivas y preventivas. Lo cual es importante prestar atención a la redacción y elaboración de los informes técnicos respetando todas sus directrices de formulación para que sean admitidos y verificados efectivamente si no se hace un reporte de dicha investigación nos traería serios problemas como profesionales por eso es obligatorio reportar todos los accidentes
La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizarlo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado donde se Escribe la información básica. Las primeras partes de un informe de accidente son bastante sencillas: tu nombre, lugar de residencia, fecha del accidente y, tal vez, un número de póliza de seguro. En el caso de un accidente laboral, también podrían pedirte que llenes los detalles de tu trabajo, como el tiempo que llevas trabajando allí, tus tareas específicas y el nombre y la información de contacto de tu supervisor, todo será llenado por una planilla que si no se llena correctamente o paso a paso se puede cometer un error que sea de manera secundaria que debido a esto nos podemos meter en problemas legalmente y podemos ser sancionados por los órganos competentes en cuento los estipulado en la leyes vigentes que lo exponen mediante lineamiento , por eso es recomendable y se debe hacer sin alterar ninguna información ni descripción por eso se recomienda Describir los detalles del accidente tan claramente como puedas. Deberías incluir el lugar y el momento exactos del accidente, las circunstancias que lo desencadenaron, la secuencia de eventos que conformó el accidente en sí, la cantidad de personas involucradas y los nombres y la información de contacto de cualquier testigo. Si un policía estuvo en la escena, debes incluir su nombre y el número de su placa si lo tienes. Procura ser lo más breve posible no llenes el informe con detalles innecesarios, pero incluye también cualquier dato que creas relevante. La objetividad también es importante. La policía, los empleadores y las compañías de seguros tienden a favorecer los informes escritos sin prejuicios antes que los que están escritos con intenciones o inclinaciones obvias. Pues como pude nombrar aspectos que deben llevar las investigaciones de accidentes, y como fututo técnico de seguridad me pareció una herramienta fundamental por su práctica al realizar un simulacro con información pude realizar una investigación de accidente y no está de más nombrar que utilizamos el árbol de causa que fue importante para su elaboración por sus porque y que pudo haber sucedido gracias a estas preguntas pudimos levantar la investigación de accidente. MILLER PINTO 6TO B CI:24293.894
La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizarlo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado donde se Escribe la información básica. Las primeras partes de un informe de accidente son bastante sencillas: tu nombre, lugar de residencia, fecha del accidente y, tal vez, un número de póliza de seguro. En el caso de un accidente laboral, también podrían pedirte que llenes los detalles de tu trabajo, como el tiempo que llevas trabajando allí, tus tareas específicas y el nombre y la información de contacto de tu supervisor, todo será llenado por una planilla que si no se llena correctamente o paso a paso se puede cometer un error que sea de manera secundaria que debido a esto nos podemos meter en problemas legalmente y podemos ser sancionados por los órganos competentes en cuento los estipulado en la leyes vigentes que lo exponen mediante lineamiento , por eso es recomendable y se debe hacer sin alterar ninguna información ni descripción por eso se recomienda Describir los detalles del accidente tan claramente como puedas. Deberías incluir el lugar y el momento exactos del accidente, las circunstancias que lo desencadenaron, la secuencia de eventos que conformó el accidente en sí, la cantidad de personas involucradas y los nombres y la información de contacto de cualquier testigo. Si un policía estuvo en la escena, debes incluir su nombre y el número de su placa si lo tienes. Procura ser lo más breve posible no llenes el informe con detalles innecesarios, pero incluye también cualquier dato que creas relevante. La objetividad también es importante. La policía, los empleadores y las compañías de seguros tienden a favorecer los informes escritos sin prejuicios antes que los que están escritos con intenciones o inclinaciones obvias. Pues como pude nombrar aspectos que deben llevar las investigaciones de accidentes, y como fututo técnico de seguridad me pareció una herramienta fundamental por su práctica al realizar un simulacro con información pude realizar una investigación de accidente y no está de más nombrar que utilizamos el árbol de causa que fue importante para su elaboración por sus porque y que pudo haber sucedido gracias a estas preguntas pudimos levantar la investigación de accidente. MILLER PINTO 6TO B CI:24293.894
Buen dia, la redaccion de un informe de investigacion es un proceso de muy importante en el cual se debe realizar una descripcion total de todos aquellos factores, causas, y condiciones que fueron determinantes en la materializacion de un accidente, durante la elaboracion de un informe de inspeccion, este se debe redactar de forma concisa y evitando termimos ambiguos los cuales se den a una libre interpretacion y que puedan llegar a alterar la narracion del accidente por lo cual se debe tener sumo cuidado al momento de la redaccion del informe asi como la correcta, narracion de lo ocurrido y de lo planteado por los testigos, para un profesional en el ambito de la seguridad una mala redaccion de un informe de investigacion puede generar sanciones legales como multas segun lo establecido en la ley organica de prevencion, condicion y medio ambiente de trabajo (lopcymat)
A la hora de realizar un informe o declarar un accidente que se entrelazan en solo sentido se debe de investigar para poder reportar y realizar el informe, y darle la importancia especial porque a la hora de redactar no se puede alterar ni modificar lo del acontecimiento, la redacción debe ser clara, precisa y legible y ver cuáles fueron las causas que arrogaron a provocar la ocurrencia del mismo. Este tipo de informe debe ser de forma grupal para poder realizar de forma correcta para discutir las causas como lo son las evidencias, los testigos, supervisores y la recoleta de otras información… también es un importante papel legal recolectando la información necesaria ya que de esta forma se evitaría problemas legales tanto como a la empresa y a los supervisores de seguridad , la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al testigos y accidentado; como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se obtendrán los datos suficiente para dar motivo razonables del accidente exacto. Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. las consecuencias de no realizar un informe accidente podría afectar a la empresa ya que le puede ocasionar problemas a la empresa así mismo como lo dice el en la LOPCYMAT el empleado puede notificar el accidente de trabajo y poder alterar lo ocurrido ya que el de seguridad no tendrá información del mismo.
A la hora de realizar un informe o declarar un accidente que se entrelazan en solo sentido se debe de investigar para poder reportar y realizar el informe, y darle la importancia especial porque a la hora de redactar no se puede alterar ni modificar lo del acontecimiento, la redacción debe ser clara, precisa y legible y ver cuáles fueron las causas que arrogaron a provocar la ocurrencia del mismo. Este tipo de informe debe ser de forma grupal para poder realizar de forma correcta para discutir las causas como lo son las evidencias, los testigos, supervisores y la recoleta de otras información… también es un importante papel legal recolectando la información necesaria ya que de esta forma se evitaría problemas legales tanto como a la empresa y a los supervisores de seguridad , la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al testigos y accidentado; como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se obtendrán los datos suficiente para dar motivo razonables del accidente exacto. Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. las consecuencias de no realizar un informe accidente podría afectar a la empresa ya que le puede ocasionar problemas a la empresa así mismo como lo dice el en la LOPCYMAT el empleado puede notificar el accidente de trabajo y poder alterar lo ocurrido ya que el de seguridad no tendrá información del mismo.
Buenas noches Mi opinión en cuanto a la redacción del informe de investigación de accidentes, es sumamente importante poseer mucha cuidado al instante de transcribir un informe de investigación de accidente ya que es un manuscrito que juega un papel reglamentario tanto para el Técnico en seguridad y salud como para la empresa, ya que cuando suceden los accidentes se debe seguir la pista totalmente y de manera especificada cada una de las partes que estuvieron envueltas o implicadas en el mismo, la investigación emprende a partir del lugar donde sucedieron los hechos, se interroga al accidentado recolectando la información necesaria, Nombres, Apellidos, Cedula de Identidad, Puesto de trabajo, Horario de trabajo, Lugar preciso donde ocurrió el accidente, Testigos del mismo si los hubo, Si fue dentro o fuera de la empresa. Esto hace que el examinador tome el tiempo preciso para examinar sus anotaciones y constituir un informe, en el que concluye que envolver, extender, recalcar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que terminaciones llegar y que recomendaciones concebir. La elaboración del informe requiere práctica y responsabilidad, deber ser sereno y preciso, razonado en habituados determinados y sus recomendaciones terminantes, lógicas y establecidas, es elemental recalcar las efectos de no estar atentos mientras realiza la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se altera algún testimonio de manera equivocada aportará dificultades legales para el técnico y resultados no agradables para la empresa; porque ese informe es un manuscrito legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL.
La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", puede definirse como un evento no planificado que interrumpe la terminación de una actividad, y que puede (o no) incluir lesiones o daños a la propiedad. Las siguientes son razones para investigar un accidente en un lugar de trabajo: • Llenar un requisito legal • Determinar el costo de un accidente • Determinar el cumplimiento con regulaciones de seguridad aplicables • Procesar reclamos de compensación de los trabajadores Las investigaciones de accidentes más importantes se realizan para descubrir la causa del accidente y para evitar accidentes similares en el futuro.Los incidentes que no involucran lesiones o daños a la propiedad deben ser investigados de todas maneras para determinar los riesgos que deben corregirse. Los mismos principios aplican a una encuesta rápida de un accidente menor y para una investigación más formal de un evento serio. Cuando se hace una investigación de accidente, se debe concentrar el énfasis en descubrir la causa primordial del accidente y no en el procedimiento de la investigación como tal; buscando causas y no culpables; el objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables la metodología más utilizada es el Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar, nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas. Con esta metodología se parte de una situación de daño. En la redacción es súper importante al momento de hacer llegar la información de un accidente debe redactarse tal y como ocurrió el accidente, es decir de ninguna manera se debe alterar los datos o evidencias recolectadas se debe cerciorarse que todos los datos sean correctos, las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida. Att: Cedeño Engerlys Sexto “B”
Realizar el informe de investigación de accidente es importante para determinar el origen y las causas y cuáles fueron las desviaciones que propiciaron un accidente laboral, de este modo se puede decir que en la redacción de un informe de investigación de accidente laboral tiene varios parámetros y lineamientos a seguir ya establecidos legalmente, el cual debemos proporcionar en el informe de investigación de accidente laboral un lenguaje acto y entendible ya que el informe estará bajo revisión de patronos de la organización, el Comité de seguridad y salud laboral, los delegados de prevención y el INPSASEL como ente de gestión de seguridad que son los involucrados en los informes en la revisión de aquellos presentados, desglosar detalladamente cada uno de los aspectos que completan los elementos importantes de la redacción de un informe como hacer llegar la información precisa y concisa de forma verdadera de los hechos ocurridos y la recolección de los datos recaudados y de esa forma reconstruir los sucedido de accidente que se está investigando. Se toma en cuenta todos estos aspectos para realizar la mejor redacción y tomar en cuenta que el informe de investigación de accidente se inicia con la participación directa del SSSL, del CSSL, delegados de prevención y el trabajador afectado directamente, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral es de mucha responsabilidad tanto como profesional como legal, esto es importante como lo establece los basamentos legales ya que es un deber realizar todas las investigaciones de los accidentes laborales como las enfermedades ocupacionales, de no hacer esto acarrea consecuencias de sanciones como lo establece en INPSASEL, LOPCYMAT, RP LOPCYMAT, y todo basamento legal que se refiera de sanciones, a las organizaciones y a los responsables de realizar dichas investigaciones dependiendo de la magnitud se sancionara. Como profesionales futuros no debemos dejar de hacer nuestras responsabilidades y obligaciones ya que existen leyes que nos sancionaran por no hacerlo, cabe destacar que nuestro principio es prevención y debemos ser mejores profesionales y correctos en nuestras obligaciones, actuar de la manera correcta para prevenir daños colaterales
Es importante tener especial atención al momento de redactar un informe de investigación de accidente porque es un documento que juega un papel legal tanto para el Técnico Superior Universitario como para la empresa, ya que cuando ocurren los accidentes se debe investigar a fondo y de manera detallada cada una de las partes que estuvieron implicadas y/o involucradas en el mismo, es decir; la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al accidentado recolectando la información necesaria, Nombres, Apellidos, Cedula de Identidad, Puesto de trabajo, Horario de trabajo, Lugar preciso donde ocurrió el accidente, Testigos del mismo si los hubo, Si fue dentro o fuera de la empresa, y para una mayor información se le pide que llene una carta narrativa donde relate como ocurrió el accidente, se le pide que la firme y le coloque su huella dactilar para una mayor validez. Esto hace que el inspector tome el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. Por eso es recomendable tener mucha atención cuando se realice la redacción del informe evitando así nuevos inconvenientes. Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente.
Debemos tener en cuenta y conocer muy bien antes que todo saber cual es la correcta estructura de un informe técnico es fundamental para que el mismo pueda ser comprendido con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y objetiva, es así como se debe utilizar frases concretas y concisas, sin perder de vista los objetivos del trabajo. La extensión total del Informe debería estar entre 3 y 8 páginas, incluyendo figuras y referencias.La estructura debe estar compuesta como mínimo de Presentación, Introducción, Desarrollo/Hallazgos/Resultados, Conclusiones y Recomendaciones,Anexos, presentación: La presentación de un informe está constituido por la portada y el índice o tabla de contenido; a continuación se describe los elementos básicos a considerar en la redacción de estos aspectos; Portada: Es la primer página del informe y permite la identificación del documento, que consta del título del informe, el nombre del autor y/o autores, la fecha en la que se presenta. El título del informe proviene del objetivo general del informe técnico, es el primer contacto del lector con el trabajo que se le ofrece y por ello la portada debe contener en pocas palabras la información necesaria y suficiente para dejar en claro a qué se refiere el texto e interesarlo en la lectura; indice o Tabla de Contenido: Lista los títulos principales y la página en que aparece cada uno de ellos. Enlista los subtítulos debajo de su título principal correspondiente. Lo importante de esta sección radica en que proporciona un esquema del reporte; el lector sabrá inmediatamente donde buscar lo que le interesa; introducción: En esta parte del informe se presenta brevemente una descripción de lo que se trata el informe respectivo, con el propósito de situar al lector y ofrecer un marco de referencia; Antecedentes: Es la contextualización que servirá para que el lector tenga conocimiento de qué se trata el informe respectivo, ¿Qué tipo de hechos se desea esclarecer?, ¿Desde cuándo se presenta?, ¿Cómo afectan la realidad?, etc; período que abarca y dónde se realizó: Todo informe técnico debe explicar brevemente el período que abarca el tema que se presenta en dicho informe, seguido del lugar en donde se realizó la investigación efectuada; objetivo General: Los objetivos son los propósitos del trabajo, expresan el fin que pretende alcanzarse y por lo tanto todo el trabajo se orientará a lograr ese objetivo. El objetivo general es la gran pauta a seguir dentro del proceso que se quiere investigar, estudiar, demostrar o conocer. Los pasos que nos llevan a su logro son los objetivos específico; los Objetivos Específicos: Expresan cómo se pretende alcanzar el objetivo general, en otras palabras son los pasos que nos llevan a su logro. Además lo operacionalizan y nos dicen cómo proporcionan cada uno por aparte, un porcentaje del objetivo general, hasta completarlo en un cien por ciento. Para la redacción de los objetivos se tomará en cuenta lo siguiente: Estar dirigidos a los elementos básicos del problema en estudio, ser medibles y observables, ser claros y precisos, expresarse por medio de un verbo en infinitivo, se recomienda que el informe tenga como máximo tres objetivos específicos para lograr alcanzar el objetivo general, de lo contrario estos objetivos tenderán a confundirse con metas.
Los accidentes Laborales implican la perdida de la vida del trabajador asi como daños fisico-mental hacia su persona, de igual manera acarrea perdidas a la empresa en caso de existir una mala gestión de los riesgos en la organización y se demuestre la mala gestión en seguridad,siendo sometida a pagar las sanciones correspondientes establecidas en la LOPCYMAT por no brindar la proteccion necesaria al trabajador, asi como por no notificarlo.La investigación de accidentes permitirá buscar las causas determinantes para que el suceso haya ocurrido,indagando en cada uno de los hechos (según la metodología empleada para la investigación), así como la información respecto al trabajador accidentado y su relación con el puesto de trabajo.Para el informe de investigación de accidente debe tomarse en cuenta todos los datos pertinentes:Datos del trabajador, información acerca del puesto que ocupaba en la empresa, información acerca de la empresa, el lugar donde ocurrió el accidente, información de los testigos si los hubiere; el informe debe estar acompañado de una información preliminar donde indiquen las evidencias del accidente, las entrevistas realizadas al accidentado, al supervisor y a los testigos si los hubiere, información acerca de su procedimiento para realizar la tarea, así como la información recabada acerca de los manuales de operación existentes y las herramientas o equipos involucrados en el suceso, materiales y sustancias presentes en el accidente. Este informe permitirá dar a conocer las causas que dieron origen al accidente para luego adoptar medidas con el fin de que no vuelva a ocurrir.Toda la información tomada durante la investigación es muy importante, por lo cual no debe modificarse ya que en caso contrario de una investigación externa por un organismo como el INPSASEL puede acarrerar sanciones.La LOPCYMAT en su Articulo 120 numeral 5 y 6 establece que el empleador esta en la obligacion de notificar los accidentes laborales, y en caso contrario sera sancionado con 76 a 100 Unidades Tributarias cuando no informe de de la ocurrencia de los accidentes de trabajo,de forma inmediata al INPSASEL, al Comite de Seguridad y Salud Laboraly al Sindicato; asi como no declarar formalmente dentro de las 24 horas siguientes al suceso la ocurrencia del accidente de trabajo.
es importante saber a la hora de realizar un informe o declarar un accidente que se entrelazan en solo sentido se debe de investigar para poder reportar y realizar el informe, y darle la importancia especial porque a la hora de redactar no se puede alterar ni modificar lo del acontecimiento, la redacción debe ser clara, precisa y legible y ver cuáles fueron las causas que arrogaron a provocar la ocurrencia del mismo. Este tipo de informe debe ser de forma grupal para poder realizar de forma correcta para discutir las causas como lo son las evidencias, los testigos, supervisores y la recoleta de otras información… también es un importante papel legal recolectando la información necesaria ya que de esta forma se evitaría problemas legales tanto como a la empresa y a los supervisores de seguridad , la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al testigos y accidentado; como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se obtendrán los datos suficiente para dar motivo razonables del accidente exacto. Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL ,Los accidentes Laborales implican la perdida de la vida del trabajador asi como daños fisico-mental hacia su persona, de igual manera acarrea perdidas a la empresa en caso de existir una mala gestión de los riesgos en la organización y se demuestre la mala gestión en seguridad,siendo sometida a pagar las sanciones correspondientes establecidas en la LOPCYMAT por no brindar la proteccion necesaria al trabajador, asi como por no notificarlo.La investigación de accidentes permitirá buscar las causas determinantes para que el suceso haya ocurrido,indagando en cada uno de los hechos (según la metodología empleada para la investigación), asi como no declarar formalmente dentro de las 24 horas siguientes al suceso la ocurrencia del accidente de trabajo.Estar dirigidos a los elementos básicos del problema en estudio, ser medibles y observables, ser claros y precisos, expresarse por medio de un verbo en infinitivo, se recomienda que el informe tenga como máximo tres objetivos específicos para lograr alcanzar el objetivo general, de lo contrario estos objetivos tenderán a confundirse con metas. lizmar fernandez CI 26.162.318
En general en todas las empresas de una u otra manera se realizan actividades básicas para evitar los accidentes del trabajo. A lo menos se tienen nociones de cómo mover materiales, el cuidado en el uso de las distintas superficies de trabajo, se sabe de la importancia del orden y aseo de los lugares de trabajo, se cuida de no provocar incendios, precaución con la electricidad, algunas charlas o consejos de la supervisión, incluso algunos hacen un procedimiento de trabajo o entregan catálogos, etc. Existen otras empresas, en que esta materia es parte integrante del trabajo diario, en ellas se realizan charlas diarias de cinco minutos, para cada trabajo critico se realiza un procedimiento de trabajo, se realizan investigaciones de accidentes e incidentes, se llevan estadísticas, se realizan reuniones semanales o mensuales, etc. Sin embargo, la experiencia nos enseña que, aunque los tratamos de evitar, de todos modos se producen los accidentes en el trabajo. Lo normal es que las medidas de prevención de riesgos tengan efectos positivos a largo plazo. Así, aún con el mejor plan de prevención o control de riesgos operacionales, tendremos que ver algunos accidentes laborales que afectan a los trabajadores a los equipos o al medio ambiente. En esos momentos veremos como el supervisor a cargo del trabajador o del área de trabajo se presenta en el lugar y empieza a hacer preguntas. 1. ¿Qué hacer entonces? 2. ¿Qué actitud se debe adoptar? 3. ¿Por qué investigar? 4. ¿A qué conclusión debe llegar el investigador. La Investigación de Accidentes, desde el punto de vista de la prevención, se define como “La técnica utilizada para el análisis en profundidad de un accidente laboral acaecido, a fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos, determinar el porqué de lo sucedido e implantar las medidas correctoras para eliminar las causas y evitar la repetición del mismo accidente o similares”. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece en su art. 16.3 “Cuando se haya producido un daño para la salud de los trabajadores o cuando, con ocasión de la vigilancia de la salud, aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes, el empresario llevará a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos LILIENI SABARIEGO C.I: 20663833 SEXTO B
Cuando redactamos un acontecimiento debemos conocer las reglas gramaticales debido a que juega un papel fundamental a la hora de la lectura, una palabra puede cambiar todo el documento y si se traba de una investigación de accidente es importante escribir exactamente lo ocurrido, ya que esto lleva una serie de pasos y un peso legal. durante una investigación de accidente se busca indicios y causas de este suceso al tratarse de organismos que tienen autoridad y examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes tal y como lo es INPSASEL se debe mostrar una comunicación escrita con debido respeto.
Cuando redactamos un acontecimiento debemos conocer las reglas gramaticales debido a que juega un papel fundamental a la hora de la lectura, una palabra puede cambiar todo el documento y si se traba de una investigación de accidente es importante escribir exactamente lo ocurrido, ya que esto lleva una serie de pasos y un peso legal. durante una investigación de accidente se busca indicios y causas de este suceso al tratarse de organismos que tienen autoridad y examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes tal y como lo es INPSASEL se debe mostrar una comunicación escrita con debido respeto.
Cuando redactamos un acontecimiento debemos conocer las reglas gramaticales debido a que juega un papel fundamental a la hora de la lectura, una palabra puede cambiar todo el documento y si se traba de una investigación de accidente es importante escribir exactamente lo ocurrido, ya que esto lleva una serie de pasos y un peso legal. durante una investigación de accidente se busca indicios y causas de este suceso al tratarse de organismos que tienen autoridad y examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes tal y como lo es INPSASEL se debe mostrar una comunicación escrita con debido respeto.
Para la realización de un informe de investigación de accidentes es importante mantener los datos correspondientes sin alterar ninguna información ( nombre, lugar de nacimiento , cargo que ocupa en el trabajo, familiares, testigos que estaban cuando sucedió el accidente , entre otra informaciones que son de suma importancia para la realización del mismo). Es importante señalar , se deben realizar un borrador antes de realizar el formato , para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa , método de la espina del pescado , entre otros métodos. Las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida .
ResponderEliminarGuillen Adrianyelis C.I-V : 22.402.707
VI B
ROBERT ORTEGA C.I 22.311.387 6TO SEMESTRE TURNO DE LA MAÑANA
ResponderEliminarLa redacción juega un papel fundamental y de gran importancia al momento de hacer llegar una información por escrito en el caso de la redacción de un accidente de trabajo es sinequanon que se tenga una redacción pulcra ya que no es cualquier documento que se está llenando si la redacción falla al momento de describir los acontecimientos que ocurrieron simplemente todo la información vaciada pierde el sentido o no se denota de la manera que realmente se busca, obviamente toda la información cuando llegue a su punto de entrega entonces estará distorsionada y no se entenderá ni se lograra tener en claro los hechos que ocurrieron, pudiendo traer consecuencias fatales para el técnico en Seguridad Laboral que haya redactado el documento pertinente.
Las consecuencias que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, son la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total ya que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona.
ROBERT ORTEGA C.I 22.311.387 6TO SEMESTRE TURNO DE LA MAÑANA
ResponderEliminarLa redacción juega un papel fundamental y de gran importancia al momento de hacer llegar una información por escrito en el caso de la redacción de un accidente de trabajo es sinequanon que se tenga una redacción pulcra ya que no es cualquier documento que se está llenando si la redacción falla al momento de describir los acontecimientos que ocurrieron simplemente todo la información vaciada pierde el sentido o no se denota de la manera que realmente se busca, obviamente toda la información cuando llegue a su punto de entrega entonces estará distorsionada y no se entenderá ni se lograra tener en claro los hechos que ocurrieron, pudiendo traer consecuencias fatales para el técnico en Seguridad Laboral que haya redactado el documento pertinente.
Las consecuencias que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, son la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total ya que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona.
Considero que hay que tener especial atención al redactar un informe de investigación ya que como este debe reportarse pasará a tomar importancia a entes legales. Pienso que el informe debe redactarse tal y como ocurrio el accidente, es decir de ninguna manera se debe alterar los datos o evidencias recolectadas. Es importante cerciorarse que los datos del accidente sean los correctos, además colocar los datos exactos de la empresa. Al redactar dicho informe de accidente se debe ser lo mas imparcial posible de este modo se evitaran problemas. Si el INPSASEL realiza una visita al lugar de trabajo a investigar el accidente y se da cuenta que este no ocurrió como fue reportado o como se plasmo en el informe estos podran tomar acciones legales contra la empresa o contra el equipo investigador del accidente, estas acciones pueden ser multas o sanciones. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió.
ResponderEliminar6to B
Incorporará la propuesta de medidas correctoras a implantar para que los riegos queden eliminados y no vuelva a ocurrir el accidente, o minimizar la consecuencias, en caso de que el riesgo no pueda eliminarse por no haberse alcanzado el desarrollo técnico necesario para poder controlarlo.
EliminarTodos estos datos están registrados
Una vez realizado el informe, éste se entregará al responsable del lugar donde tubo lugar el accidente, explicándole las conclusiones obtenidas de dicha investigación y poniendo en su conocimiento las medidas correctoras a poner en marcha para que no vuelva a repetirse. Se establecerá también quien es el responsable en cada caso de que dichas medidas se pongan en marcha.
Dado que el objetivo principal y último de toda investigación es identificar las causas del accidente y éstas suelen ser múltiples, de distinta tipología e interrelacionadas, es necesario profundizar en el análisis causal a fin de obtener de la investigación la mejor y la mayor información posible
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días, antes que todo es de suma importancia tener todos los datos del accidente antes de narrar los acontecimientos mediante el informe, porque resultaría un total problema si se llegase a alterar lo ocurrido, por eso se recomienda una total y absoluta concentración al momento en el que se vaya a redactar. Entonces, la reproducción del informe escrito juega un papel fundamental porque se debe tener buena ortografía para evitar malos entendidos a la hora de presentar el informe de investigación, segundo; es vital que se narren los hechos tal cual sucedieron, ya que de esta forma se evitaría problemas legales el Técnico Superior Universitario, así como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se cerciore que todos los datos recabados seas exactos.
ResponderEliminarDe tercer lugar y no menos importante, se debe tomar en cuenta que el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) puede presentarse al lugar de los acontecimientos para investigar cómo ocurrieron y dar cuenta que el informe estuvo bien redactado, con los detalles del accidente, lo más claro y parcial posible, con los actores y víctimas correspondientes. Allí se denota la importancia de la buena redacción en el informe de investigación, es decir, el técnico superior no debe tener preferencias ni prejuicios al momento de la presentación del informe investigativo.
Es claro que los detalles marcan la diferencia y el Técnico Superior Universitario siguiendo estos simples y fáciles pasos, ayudaría a que no se presenten accidentes futuros dentro y fuera de la empresa.
Juan Martínez
Sexto "A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNUEVO COMENTARIO
EliminarXioly Marquina VI "B".
Este tipo de informe se asienta y se comprueba a través de investigaciones que fué lo que ocurrió conjunto a delimitar las causas que incidieron en la ocurrencia del mismo. Esto no es un trabajo individual debe existir un equipo que genere las consultas pertinentes como: detallar la evidencia, constatar lo ocurrido a través de lo que comentan los testigos, y cual fué el procedimiento de trabajo seguro que fue omitido y si fué por imprudencia o falta de capacitación, esto conformará las causas básicas e inmediatas que siempre inciden sobre estos eventos súbitos. Hay que prestar especial atención en saber reconocer accidentes de los incidentes puestos que estos últimos no involucran lesiones o daños a la propiedad pero que deben ser investigados de todas maneras para determinar los riesgos que deben corregirse. Los mismos principios aplican a una encuesta rápida de un accidente menor y para una investigación más formal de un evento serio. En el articulo 120 de la LOPCYMAT se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T por cada trabajador expuesto. Por todo esto y mucho más es importante prestar atención a la redacción y elaboración de los informes técnicos respetando todas sus directrices de formulación para que sean admitidos y verificados efectivamente. Que a su vez propiciaría una imagen óptima, clara, y precisa de las capacidades y profesionalismo del Técnico Superior Universitario y genera resultados positivos para la Organización en la que labora, puesto que el paso final más importante será dar un conjunto de recomendaciones que sean consideradas y establecidas a fin de evitar repeticiones de accidentes similares, y que a su vez permita un flujo libre de información que colabore en futuras investigaciones de accidentes levando a cabo la materialización del principio de Seguridad y salud laboral como lo es la Prevención de la materialización de un próximo hecho, por lo cual se garantizaría el mantenimiento del margen productivo y bienestar de los involucrados.
La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables.Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido.Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención.La formación para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro" como causa determinante de los accidentes.La finalidad elemental de una investigación de accidente laboral es ubicar la causa generadora que implica daños materiales o humanos que interrumpen el desarrollo de las actividades laborales en perjuicio del bienestar y así mismo de la empresa, esto es con el propósito de adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores las condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el medio ambiente de trabajo en los terminos p´revistos en la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo, Articulo 56 de la LOPCYMAT.
ResponderEliminarTodo incidente, accidente o defecto de proceso, debe ser informado para ser investigado y el trabajador debe cooperar para transformar el hecho negativo, en una acción de seguridad u oportunidad de mejorar.
EliminarDel mismo modo, el supervisor tiene la obligación de escuchar el aporte del trabajador, analizar lo informado y tomar una decisión para mejorar el proceso.El propósito fundamental de la investigación de accidentes es:
Descubrir las causas que provocaron el accidente para eliminarlas. Cuando se investiga un accidente se debe llegar a establecer con la mayor precisión posible cuales fueron los actos y condiciones sub estándares que permitieron que el accidente ocurriera.
Las consecuencias que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, son la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información plasmada, lo cual traerá como consecuencia una desinformación total ya que la persona que se nutrirá con la información facilitada por el técnico encargado de la investigación no entenderá a que conclusiones se llegaron realmente y mucho menos entenderá los procedimientos aplicados y esto conllevaría a una consecuencia peor que es el despido de la persona. Es importante señalar , se deben realizar un borrador antes de realizar el formato , para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa , método de la espina del pescado , entre otros métodos. Las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida. Es importante cerciorarse que los datos del accidente sean los correctos, además colocar los datos exactos de la empresa. Al redactar dicho informe de accidente se debe ser lo mas imparcial posible de este modo se evitaran problemas. Si el INPSASEL realiza una visita al lugar de trabajo a investigar el accidente y se da cuenta que este no ocurrió como fue reportado o como se plasmo en el informe estos podran tomar acciones legales contra la empresa o contra el equipo investigador del accidente, estas acciones pueden ser multas o sanciones. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. Por eso es recomendable tener mucha atención cuando se realice la redacción del informe evitando así nuevos inconvenientes.
ResponderEliminarLas consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo profesional de la seguridad y salud laboral debemos conocer que las inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes. Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Esto hace que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. Los elementos que debe llevar para redactar el mismo será: La descripción del accidente como si se estuviera relatando un cuento, la identificación del accidentado “cargo, edad, horario de trabajo, nomina, teléfono, dirección si tiene hijo si es casado...,” se debe identificar el lugar del accidente, conformación del equipo investigador, establecer causas del accidente, acciones correctivas y preventivas. Lo cual es importante prestar atención a la redacción y elaboración de los informes técnicos respetando todas sus directrices de formulación para que sean admitidos y verificados efectivamente si no se hace un reporte de dicha investigación nos traería serios problemas como profesionales por eso es obligatorio reportar todos los accidentes
ResponderEliminarLa elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizarlo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado donde se Escribe la información básica. Las primeras partes de un informe de accidente son bastante sencillas: tu nombre, lugar de residencia, fecha del accidente y, tal vez, un número de póliza de seguro. En el caso de un accidente laboral, también podrían pedirte que llenes los detalles de tu trabajo, como el tiempo que llevas trabajando allí, tus tareas específicas y el nombre y la información de contacto de tu supervisor, todo será llenado por una planilla que si no se llena correctamente o paso a paso se puede cometer un error que sea de manera secundaria que debido a esto nos podemos meter en problemas legalmente y podemos ser sancionados por los órganos competentes en cuento los estipulado en la leyes vigentes que lo exponen mediante lineamiento , por eso es recomendable y se debe hacer sin alterar ninguna información ni descripción por eso se recomienda Describir los detalles del accidente tan claramente como puedas. Deberías incluir el lugar y el momento exactos del accidente, las circunstancias que lo desencadenaron, la secuencia de eventos que conformó el accidente en sí, la cantidad de personas involucradas y los nombres y la información de contacto de cualquier testigo. Si un policía estuvo en la escena, debes incluir su nombre y el número de su placa si lo tienes. Procura ser lo más breve posible no llenes el informe con detalles innecesarios, pero incluye también cualquier dato que creas relevante. La objetividad también es importante. La policía, los empleadores y las compañías de seguros tienden a favorecer los informes escritos sin prejuicios antes que los que están escritos con intenciones o inclinaciones obvias. Pues como pude nombrar aspectos que deben llevar las investigaciones de accidentes, y como fututo técnico de seguridad me pareció una herramienta fundamental por su práctica al realizar un simulacro con información pude realizar una investigación de accidente y no está de más nombrar que utilizamos el árbol de causa que fue importante para su elaboración por sus porque y que pudo haber sucedido gracias a estas preguntas pudimos levantar la investigación de accidente. MILLER PINTO 6TO B CI:24293.894
ResponderEliminarLa elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizarlo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado donde se Escribe la información básica. Las primeras partes de un informe de accidente son bastante sencillas: tu nombre, lugar de residencia, fecha del accidente y, tal vez, un número de póliza de seguro. En el caso de un accidente laboral, también podrían pedirte que llenes los detalles de tu trabajo, como el tiempo que llevas trabajando allí, tus tareas específicas y el nombre y la información de contacto de tu supervisor, todo será llenado por una planilla que si no se llena correctamente o paso a paso se puede cometer un error que sea de manera secundaria que debido a esto nos podemos meter en problemas legalmente y podemos ser sancionados por los órganos competentes en cuento los estipulado en la leyes vigentes que lo exponen mediante lineamiento , por eso es recomendable y se debe hacer sin alterar ninguna información ni descripción por eso se recomienda Describir los detalles del accidente tan claramente como puedas. Deberías incluir el lugar y el momento exactos del accidente, las circunstancias que lo desencadenaron, la secuencia de eventos que conformó el accidente en sí, la cantidad de personas involucradas y los nombres y la información de contacto de cualquier testigo. Si un policía estuvo en la escena, debes incluir su nombre y el número de su placa si lo tienes. Procura ser lo más breve posible no llenes el informe con detalles innecesarios, pero incluye también cualquier dato que creas relevante. La objetividad también es importante. La policía, los empleadores y las compañías de seguros tienden a favorecer los informes escritos sin prejuicios antes que los que están escritos con intenciones o inclinaciones obvias. Pues como pude nombrar aspectos que deben llevar las investigaciones de accidentes, y como fututo técnico de seguridad me pareció una herramienta fundamental por su práctica al realizar un simulacro con información pude realizar una investigación de accidente y no está de más nombrar que utilizamos el árbol de causa que fue importante para su elaboración por sus porque y que pudo haber sucedido gracias a estas preguntas pudimos levantar la investigación de accidente. MILLER PINTO 6TO B CI:24293.894
ResponderEliminarBuen dia, la redaccion de un informe de investigacion es un proceso de muy importante en el cual se debe realizar una descripcion total de todos aquellos factores, causas, y condiciones que fueron determinantes en la materializacion de un accidente, durante la elaboracion de un informe de inspeccion, este se debe redactar de forma concisa y evitando termimos ambiguos los cuales se den a una libre interpretacion y que puedan llegar a alterar la narracion del accidente por lo cual se debe tener sumo cuidado al momento de la redaccion del informe asi como la correcta, narracion de lo ocurrido y de lo planteado por los testigos, para un profesional en el ambito de la seguridad una mala redaccion de un informe de investigacion puede generar sanciones legales como multas segun lo establecido en la ley organica de prevencion, condicion y medio ambiente de trabajo (lopcymat)
ResponderEliminarA la hora de realizar un informe o declarar un accidente que se entrelazan en solo sentido se debe de investigar para poder reportar y realizar el informe, y darle la importancia especial porque a la hora de redactar no se puede alterar ni modificar lo del acontecimiento, la redacción debe ser clara, precisa y legible y ver cuáles fueron las causas que arrogaron a provocar la ocurrencia del mismo. Este tipo de informe debe ser de forma grupal para poder realizar de forma correcta para discutir las causas como lo son las evidencias, los testigos, supervisores y la recoleta de otras información… también es un importante papel legal recolectando la información necesaria ya que de esta forma se evitaría problemas legales tanto como a la empresa y a los supervisores de seguridad , la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al testigos y accidentado; como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se obtendrán los datos suficiente para dar motivo razonables del accidente exacto. Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. las consecuencias de no realizar un informe accidente podría afectar a la empresa ya que le puede ocasionar problemas a la empresa así mismo como lo dice el en la LOPCYMAT el empleado puede notificar el accidente de trabajo y poder alterar lo ocurrido ya que el de seguridad no tendrá información del mismo.
ResponderEliminarA la hora de realizar un informe o declarar un accidente que se entrelazan en solo sentido se debe de investigar para poder reportar y realizar el informe, y darle la importancia especial porque a la hora de redactar no se puede alterar ni modificar lo del acontecimiento, la redacción debe ser clara, precisa y legible y ver cuáles fueron las causas que arrogaron a provocar la ocurrencia del mismo. Este tipo de informe debe ser de forma grupal para poder realizar de forma correcta para discutir las causas como lo son las evidencias, los testigos, supervisores y la recoleta de otras información… también es un importante papel legal recolectando la información necesaria ya que de esta forma se evitaría problemas legales tanto como a la empresa y a los supervisores de seguridad , la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al testigos y accidentado; como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se obtendrán los datos suficiente para dar motivo razonables del accidente exacto. Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. las consecuencias de no realizar un informe accidente podría afectar a la empresa ya que le puede ocasionar problemas a la empresa así mismo como lo dice el en la LOPCYMAT el empleado puede notificar el accidente de trabajo y poder alterar lo ocurrido ya que el de seguridad no tendrá información del mismo.
ResponderEliminarBuenas noches
ResponderEliminarMi opinión en cuanto a la redacción del informe de investigación de accidentes, es sumamente importante poseer mucha cuidado al instante de transcribir un informe de investigación de accidente ya que es un manuscrito que juega un papel reglamentario tanto para el Técnico en seguridad y salud como para la empresa, ya que cuando suceden los accidentes se debe seguir la pista totalmente y de manera especificada cada una de las partes que estuvieron envueltas o implicadas en el mismo, la investigación emprende a partir del lugar donde sucedieron los hechos, se interroga al accidentado recolectando la información necesaria, Nombres, Apellidos, Cedula de Identidad, Puesto de trabajo, Horario de trabajo, Lugar preciso donde ocurrió el accidente, Testigos del mismo si los hubo, Si fue dentro o fuera de la empresa. Esto hace que el examinador tome el tiempo preciso para examinar sus anotaciones y constituir un informe, en el que concluye que envolver, extender, recalcar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que terminaciones llegar y que recomendaciones concebir. La elaboración del informe requiere práctica y responsabilidad, deber ser sereno y preciso, razonado en habituados determinados y sus recomendaciones terminantes, lógicas y establecidas, es elemental recalcar las efectos de no estar atentos mientras realiza la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se altera algún testimonio de manera equivocada aportará dificultades legales para el técnico y resultados no agradables para la empresa; porque ese informe es un manuscrito legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL.
La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", puede definirse como un evento no planificado que interrumpe la terminación de una actividad, y que puede (o no) incluir lesiones o daños a la propiedad.
ResponderEliminarLas siguientes son razones para investigar un accidente en un lugar de trabajo:
• Llenar un requisito legal
• Determinar el costo de un accidente
• Determinar el cumplimiento con regulaciones de seguridad aplicables
• Procesar reclamos de compensación de los trabajadores
Las investigaciones de accidentes más importantes se realizan para descubrir la causa del accidente y para evitar accidentes similares en el futuro.Los incidentes que no involucran lesiones o daños a la propiedad deben ser investigados de todas maneras para determinar los riesgos que deben corregirse. Los mismos principios aplican a una encuesta rápida de un accidente menor y para una investigación más formal de un evento serio. Cuando se hace una investigación de accidente, se debe concentrar el énfasis en descubrir la causa primordial del accidente y no en el procedimiento de la investigación como tal; buscando causas y no culpables; el objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables la metodología más utilizada es el Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar, nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas. Con esta metodología se parte de una situación de daño. En la redacción es súper importante al momento de hacer llegar la información de un accidente debe redactarse tal y como ocurrió el accidente, es decir de ninguna manera se debe alterar los datos o evidencias recolectadas se debe cerciorarse que todos los datos sean correctos, las consecuencias de no realizar bien la redacción de estos documentos son serios ya que si ocurre una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida.
Att: Cedeño Engerlys
Sexto “B”
Realizar el informe de investigación de accidente es importante para determinar el origen y las causas y cuáles fueron las desviaciones que propiciaron un accidente laboral, de este modo se puede decir que en la redacción de un informe de investigación de accidente laboral tiene varios parámetros y lineamientos a seguir ya establecidos legalmente, el cual debemos proporcionar en el informe de investigación de accidente laboral un lenguaje acto y entendible ya que el informe estará bajo revisión de patronos de la organización, el Comité de seguridad y salud laboral, los delegados de prevención y el INPSASEL como ente de gestión de seguridad que son los involucrados en los informes en la revisión de aquellos presentados, desglosar detalladamente cada uno de los aspectos que completan los elementos importantes de la redacción de un informe como hacer llegar la información precisa y concisa de forma verdadera de los hechos ocurridos y la recolección de los datos recaudados y de esa forma reconstruir los sucedido de accidente que se está investigando. Se toma en cuenta todos estos aspectos para realizar la mejor redacción y tomar en cuenta que el informe de investigación de accidente se inicia con la participación directa del SSSL, del CSSL, delegados de prevención y el trabajador afectado directamente, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral es de mucha responsabilidad tanto como profesional como legal, esto es importante como lo establece los basamentos legales ya que es un deber realizar todas las investigaciones de los accidentes laborales como las enfermedades ocupacionales, de no hacer esto acarrea consecuencias de sanciones como lo establece en INPSASEL, LOPCYMAT, RP LOPCYMAT, y todo basamento legal que se refiera de sanciones, a las organizaciones y a los responsables de realizar dichas investigaciones dependiendo de la magnitud se sancionara. Como profesionales futuros no debemos dejar de hacer nuestras responsabilidades y obligaciones ya que existen leyes que nos sancionaran por no hacerlo, cabe destacar que nuestro principio es prevención y debemos ser mejores profesionales y correctos en nuestras obligaciones, actuar de la manera correcta para prevenir daños colaterales
ResponderEliminarEs importante tener especial atención al momento de redactar un informe de investigación de accidente porque es un documento que juega un papel legal tanto para el Técnico Superior Universitario como para la empresa, ya que cuando ocurren los accidentes se debe investigar a fondo y de manera detallada cada una de las partes que estuvieron implicadas y/o involucradas en el mismo, es decir; la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al accidentado recolectando la información necesaria, Nombres, Apellidos, Cedula de Identidad, Puesto de trabajo, Horario de trabajo, Lugar preciso donde ocurrió el accidente, Testigos del mismo si los hubo, Si fue dentro o fuera de la empresa, y para una mayor información se le pide que llene una carta narrativa donde relate como ocurrió el accidente, se le pide que la firme y le coloque su huella dactilar para una mayor validez. Esto hace que el inspector tome el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer.
ResponderEliminarTodos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. Por eso es recomendable tener mucha atención cuando se realice la redacción del informe evitando así nuevos inconvenientes.
Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente.
Jerald Vegas
6to “B”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarDebemos tener en cuenta y conocer muy bien antes que todo saber cual es la correcta estructura de un informe técnico es fundamental para que el mismo pueda ser comprendido con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y objetiva, es así como se debe utilizar frases concretas y concisas, sin perder de vista los objetivos del trabajo. La extensión total del Informe debería estar entre 3 y 8 páginas, incluyendo figuras y referencias.La estructura debe estar compuesta como mínimo de Presentación, Introducción, Desarrollo/Hallazgos/Resultados, Conclusiones y Recomendaciones,Anexos, presentación: La presentación de un informe está constituido por la portada y el índice o tabla de contenido; a continuación se describe los elementos básicos a considerar en la redacción de estos aspectos; Portada: Es la primer página del informe y permite la identificación del documento, que consta del título del informe, el nombre del autor y/o autores, la fecha en la que se presenta. El título del informe proviene del objetivo general del informe técnico, es el primer contacto del lector con el trabajo que se le ofrece y por ello la portada debe contener en pocas palabras la información necesaria y suficiente para dejar en claro a qué se refiere el texto e interesarlo en la lectura; indice o Tabla de Contenido: Lista los títulos principales y la página en que aparece cada uno de ellos. Enlista los subtítulos debajo de su título principal correspondiente. Lo importante de esta sección radica en que proporciona un esquema del reporte; el lector sabrá inmediatamente donde buscar lo que le interesa; introducción: En esta parte del informe se presenta brevemente una descripción de lo que se trata el informe respectivo, con el propósito de situar al lector y ofrecer un marco de referencia; Antecedentes: Es la contextualización que servirá para que el lector tenga conocimiento de qué se trata el informe respectivo, ¿Qué tipo de hechos se desea esclarecer?, ¿Desde cuándo se presenta?, ¿Cómo afectan la realidad?, etc; período que abarca y dónde se realizó: Todo informe técnico debe explicar brevemente el período que abarca el tema que se presenta en dicho informe, seguido del lugar en donde se realizó la investigación efectuada; objetivo General: Los objetivos son los propósitos del trabajo, expresan el fin que pretende alcanzarse y por lo tanto todo el trabajo se orientará a lograr ese objetivo. El objetivo general es la gran pauta a seguir dentro del proceso que se quiere investigar, estudiar, demostrar o conocer. Los pasos que nos llevan a su logro son los objetivos específico; los Objetivos Específicos: Expresan cómo se pretende alcanzar el objetivo general, en otras palabras son los pasos que nos llevan a su logro. Además lo operacionalizan y nos dicen cómo proporcionan cada uno por aparte, un porcentaje del objetivo general, hasta completarlo en un cien por ciento. Para la redacción de los objetivos se tomará en cuenta lo siguiente: Estar dirigidos a los elementos básicos del problema en estudio, ser medibles y observables, ser claros y precisos, expresarse por medio de un verbo en infinitivo, se recomienda que el informe tenga como máximo tres objetivos específicos para lograr alcanzar el objetivo general, de lo contrario estos objetivos tenderán a confundirse con metas.
Estudiante: Angel Hernandez
6to B
Los accidentes Laborales implican la perdida de la vida del trabajador asi como daños fisico-mental hacia su persona, de igual manera acarrea perdidas a la empresa en caso de existir una mala gestión de los riesgos en la organización y se demuestre la mala gestión en seguridad,siendo sometida a pagar las sanciones correspondientes establecidas en la LOPCYMAT por no brindar la proteccion necesaria al trabajador, asi como por no notificarlo.La investigación de accidentes permitirá buscar las causas determinantes para que el suceso haya ocurrido,indagando en cada uno de los hechos (según la metodología empleada para la investigación), así como la información respecto al trabajador accidentado y su relación con el puesto de trabajo.Para el informe de investigación de accidente debe tomarse en cuenta todos los datos pertinentes:Datos del trabajador, información acerca del puesto que ocupaba en la empresa, información acerca de la empresa, el lugar donde ocurrió el accidente, información de los testigos si los hubiere; el informe debe estar acompañado de una información preliminar donde indiquen las evidencias del accidente, las entrevistas realizadas al accidentado, al supervisor y a los testigos si los hubiere, información acerca de su procedimiento para realizar la tarea, así como la información recabada acerca de los manuales de operación existentes y las herramientas o equipos involucrados en el suceso, materiales y sustancias presentes en el accidente. Este informe permitirá dar a conocer las causas que dieron origen al accidente para luego adoptar medidas con el fin de que no vuelva a ocurrir.Toda la información tomada durante la investigación es muy importante, por lo cual no debe modificarse ya que en caso contrario de una investigación externa por un organismo como el INPSASEL puede acarrerar sanciones.La LOPCYMAT en su Articulo 120 numeral 5 y 6 establece que el empleador esta en la obligacion de notificar los accidentes laborales, y en caso contrario sera sancionado con 76 a 100 Unidades Tributarias cuando no informe de de la ocurrencia de los accidentes de trabajo,de forma inmediata al INPSASEL, al Comite de Seguridad y Salud Laboraly al Sindicato; asi como no declarar formalmente dentro de las 24 horas siguientes al suceso la ocurrencia del accidente de trabajo.
ResponderEliminarEstudiante: Johan Tubiñez 6to Semestre "B"
es importante saber a la hora de realizar un informe o declarar un accidente que se entrelazan en solo sentido se debe de investigar para poder reportar y realizar el informe, y darle la importancia especial porque a la hora de redactar no se puede alterar ni modificar lo del acontecimiento, la redacción debe ser clara, precisa y legible y ver cuáles fueron las causas que arrogaron a provocar la ocurrencia del mismo. Este tipo de informe debe ser de forma grupal para poder realizar de forma correcta para discutir las causas como lo son las evidencias, los testigos, supervisores y la recoleta de otras información… también es un importante papel legal recolectando la información necesaria ya que de esta forma se evitaría problemas legales tanto como a la empresa y a los supervisores de seguridad , la investigación comienza desde el lugar donde ocurrieron los hechos, se interroga al testigos y accidentado; como también daños legales hacia la empresa, Sería además prudente que el técnico recopile nombres de las personas afectadas y testigos (si los hubiera), que investigue la hora y/o lugar del suceso y sus consecuencias, y que igualmente se obtendrán los datos suficiente para dar motivo razonables del accidente exacto. Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL ,Los accidentes Laborales implican la perdida de la vida del trabajador asi como daños fisico-mental hacia su persona, de igual manera acarrea perdidas a la empresa en caso de existir una mala gestión de los riesgos en la organización y se demuestre la mala gestión en seguridad,siendo sometida a pagar las sanciones correspondientes establecidas en la LOPCYMAT por no brindar la proteccion necesaria al trabajador, asi como por no notificarlo.La investigación de accidentes permitirá buscar las causas determinantes para que el suceso haya ocurrido,indagando en cada uno de los hechos (según la metodología empleada para la investigación), asi como no declarar formalmente dentro de las 24 horas siguientes al suceso la ocurrencia del accidente de trabajo.Estar dirigidos a los elementos básicos del problema en estudio, ser medibles y observables, ser claros y precisos, expresarse por medio de un verbo en infinitivo, se recomienda que el informe tenga como máximo tres objetivos específicos para lograr alcanzar el objetivo general, de lo contrario estos objetivos tenderán a confundirse con metas. lizmar fernandez CI 26.162.318
ResponderEliminarEn general en todas las empresas de una u otra manera se realizan actividades básicas para evitar los accidentes del trabajo. A lo menos se tienen nociones de cómo mover materiales, el cuidado en el uso de las distintas superficies de trabajo, se sabe de la importancia del orden y aseo de los lugares de trabajo, se cuida de no provocar incendios, precaución con la electricidad, algunas charlas o consejos de la supervisión, incluso algunos hacen un procedimiento de trabajo o entregan catálogos, etc. Existen otras empresas, en que esta materia es parte integrante del trabajo diario, en ellas se realizan charlas diarias de cinco minutos, para cada trabajo critico se realiza un procedimiento de trabajo, se realizan investigaciones de accidentes e incidentes, se llevan estadísticas, se realizan reuniones semanales o mensuales, etc. Sin embargo, la experiencia nos enseña que, aunque los tratamos de evitar, de todos modos se producen los accidentes en el trabajo. Lo normal es que las medidas de prevención de riesgos tengan efectos positivos a largo plazo. Así, aún con el mejor plan de prevención o control de riesgos operacionales, tendremos que ver algunos accidentes laborales que afectan a los trabajadores a los equipos o al medio ambiente.
ResponderEliminarEn esos momentos veremos como el supervisor a cargo del trabajador o del área de trabajo se presenta en el lugar y empieza a hacer preguntas.
1. ¿Qué hacer entonces?
2. ¿Qué actitud se debe adoptar?
3. ¿Por qué investigar?
4. ¿A qué conclusión debe llegar el investigador.
La Investigación de Accidentes, desde el punto de vista de la prevención, se define como “La técnica utilizada para el análisis en profundidad de un accidente laboral acaecido, a fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos, determinar el porqué de lo sucedido e implantar las medidas correctoras para eliminar las causas y evitar la repetición del mismo accidente o similares”. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece en su art. 16.3 “Cuando se haya producido un daño para la salud de los trabajadores o cuando, con ocasión de la vigilancia de la salud, aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes, el empresario llevará a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos
LILIENI SABARIEGO C.I: 20663833 SEXTO B
Cuando redactamos un acontecimiento debemos conocer las reglas gramaticales debido a que juega un papel fundamental a la hora de la lectura, una palabra puede cambiar todo el documento y si se traba de una investigación de accidente es importante escribir exactamente lo ocurrido, ya que esto lleva una serie de pasos y un peso legal. durante una investigación de accidente se busca indicios y causas de este suceso al tratarse de organismos que tienen autoridad y examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes tal y como lo es INPSASEL se debe mostrar una comunicación escrita con debido respeto.
ResponderEliminarCuando redactamos un acontecimiento debemos conocer las reglas gramaticales debido a que juega un papel fundamental a la hora de la lectura, una palabra puede cambiar todo el documento y si se traba de una investigación de accidente es importante escribir exactamente lo ocurrido, ya que esto lleva una serie de pasos y un peso legal. durante una investigación de accidente se busca indicios y causas de este suceso al tratarse de organismos que tienen autoridad y examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes tal y como lo es INPSASEL se debe mostrar una comunicación escrita con debido respeto.
ResponderEliminarCuando redactamos un acontecimiento debemos conocer las reglas gramaticales debido a que juega un papel fundamental a la hora de la lectura, una palabra puede cambiar todo el documento y si se traba de una investigación de accidente es importante escribir exactamente lo ocurrido, ya que esto lleva una serie de pasos y un peso legal. durante una investigación de accidente se busca indicios y causas de este suceso al tratarse de organismos que tienen autoridad y examinar una actividad para comprobar si cumple con las normativas vigentes tal y como lo es INPSASEL se debe mostrar una comunicación escrita con debido respeto.
ResponderEliminar