Una vez más se hace énfasis en lo que es la importancia de la ortografía en este caso es el turno de la elaboración de procedimientos y de instrucciones de trabajo, ahora bien los procedimientos tienen ciertos estándares que cumplir a la hora de redactarse y de realizarse ellos ya poseen una estructura, en primer lugar sería el encabezado esto facilita la búsqueda del procedimiento y su actualización el cual debe ir en cada página que contenga el procedimiento es una franja que consta de 3 partes en donde en primer lugar se ubica el logo de la empresa, en segundo lugar el nombre del procedimiento y en la tercera, el código que le asignemos la versión, y la fecha de elaboración o de la implementación eso va a depender de la política de la empresa, cuando se dice el título del procedimiento este debe ser escrito de manera clara y precisa sin NINGÚN TIPO DE ERROR ORTOGRÁFICO, para que sea de fácil entendimiento, en segunda parte debe llevar lo que son los objetivos los cuales deben ser claros, medibles y observables, además de el alcance, referencias y definiciones , luego la etapa de asignación de responsabilidades en donde a cada persona se le imponen atribuciones cabe destacar que a cada persona que forme parte de la actividad a realizar, consiguiente a esto viene lo que es el desarrollo del procedimiento donde se describe la actividad a realizar, y la manera correcta que debe realizarse, haciendo énfasis en que procedimiento no es lo mismo que un instructivo porque el procedimiento es la descripción de pasos generales mientras que un instructivo es mas especifico donde se observan la tarea de manera muy detallada, ya expuesto lo anterior viene lo que es la lista de distribución que son las personas que van a tener copias de esta información descrita, a lo que le sigue un historial de revisiones que puede ser a criterio propio y en este punto se manifiestan las personas que han realizado revisiones al procedimiento, conjuntamente y ya para finalizar los anexos del mismo.
Cuando se procede a elaborar un procedimiento e instrucción de trabajo es muy importante respetar la redacción y la ortografía ya que este es un documento que se utiliza para describir de forma específica cómo se debe realizar una actividad y deben ser diseñados para que los usuarios puedan entenderlo manera clara y precisa. Este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. Al momento de elaborar una instrucción de trabajo se debe tener presente que la misma posee una estructura la cual se debe cumplir paso a paso:
1. Debe poseer un cuadro que este dividido en tres partes, en un cuadro se coloca el logo de la empresa o entidad, en el cuadro del medio un encabezado y en el tercer cuadro se le coloca el código que se le asigna y la fecha de elaboración o el día que se implementan, el cual debe estar en todas las páginas del documento 2. Objetivo que persigue dicho documento los cuales deben estar escritos y redactados de una forma que sea clara, entendible y estos objetivos deben ser realistas, medibles. 3. Definiciones específicas. Aquellas palabras o abreviaturas que sea necesario explicar. 4. Descripción de la actividad: Qué debe hacerse, quién debe hacerlo, cuándo, cómo y dónde hacerlo, equipos, materiales y documentos a utilizar, cómo debe controlarse, qué registros se utilizan. 5. Anexos: Toda aquella información que ayude a entender el procedimiento
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajado, Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio. Un procedimiento es un documento donde se explica con exactitud cómo se debe realizar determinado proceso. 1- Objetivo 2- Meta 3- Alcance 4- Responsabilidades 5- Referencia o definiciones 6- Proceso 7- Formatos utilizados El procedimiento debe ser redactado siguiendo las reglas señaladas anteriormente para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias, también porque en él se debe plasmar sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de las maquinarias, como se debe realizar aluna paso u operación entre otras cosas, en pocas palabras, el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa. Luis Marquez CI: 25.522.099 6to "A"
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajado, Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio. Un procedimiento es un documento donde se explica con exactitud cómo se debe realizar determinado proceso. 1- Objetivo 2- Meta 3- Alcance 4- Responsabilidades 5- Referencia o definiciones 6- Proceso 7- Formatos utilizados El procedimiento debe ser redactado siguiendo las reglas señaladas anteriormente para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias, también porque en él se debe plasmar sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de las maquinarias, como se debe realizar aluna paso u operación entre otras cosas, en pocas palabras, el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa. Luis Marquez CI: 25.522.099 6to "A"
El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Para tener una excelente elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para los procedimientos e instrucciones de trabajo. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción. Como debe estar redactado un procedimiento de trabajo Portada; Distribución; Objeto y alcance; Referencias; Definiciones; Responsabilidades; Desarrollo (o Descripción); Anexos. Se debe recatar siguiendo estas reglas para posteriormente indicar quién lo ha redactado, revisado y aprobado, y en su caso, quién ha hecho el control de calidad. Esto se suele hacer añadiendo a la portada una casilla con las firmas, o si se emite digitalmente, indicándolo así. Una vez aprobado, se emite y distribuye a las personas a las que afecte. Procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta.
Tener buena ortografia al momento de escribir y hablar es determinante para cualquier profesional, ya que este es un documento que se utiliza para describir de forma específica cómo se debe realizar una actividad y deben ser diseñados para que los usuarios puedan entenderlo manera clara y precisa. Este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción. Como debe estar redactado un procedimiento de trabajo.cabe destacar que a cada persona que forme parte de la actividad a realizar, consiguiente a esto viene lo que es el desarrollo del procedimiento donde se describe la actividad a realizar, y la manera correcta que debe realizarse, haciendo énfasis en que procedimiento no es lo mismo que un instructivo porque el procedimiento es la descripción de pasos generales mientras que un instructivo es mas especifico donde se observan la tarea de manera muy detallada, ya expuesto lo anterior viene lo que es la lista de distribución que son las personas que van a tener copias de esta información descrita, a lo que le sigue un historial de revisiones que puede ser a criterio propio y en este punto se manifiestan las personas que han realizado revisiones al procedimiento, conjuntamente y ya para finalizar los anexos del mismo.
El procedimiento debe ser redactado siguiendo las reglas señaladas anteriormente para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias, también porque en él se debe plasmar sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de las maquinarias, como se debe realizar aluna paso u operación entre otras cosas, en pocas palabras, el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa. Maria Silva C.I:19480631 6toA
Respondiendo a la primera pregunta en mi opinión pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación en este caso un procedimiento de seguridad y salud en el trabajo en mi punto de vista explica cómo debe comportarse o las acciones seguras que deben realizar los trabajadores. Mientras que una instrucción de trabajo es un documento que contiene instrucciones detalladas que especifican exactamente qué pasos seguir para ejecutar una Actividad. Uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, Una instrucción de trabajo contiene muchos más detalles que un Procedimiento y sólo se crea si se necesitan instrucciones muy detalladas. Respondiendo a la segunda pregunta; para la realización del procedimiento e instrucciones de trabajo es considerable mantener una buena redacción y utilizar palabras claras, las cuales puedan y logren ser entendidas por el lector. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatario.
Es de suma imortancia respetar las reglas ortograficas y la redaccion de un procedimiento de trabajo ya que el mismo tiene que estar elaborado de buena manera con palabras claras segun lo antes visto en la clase un procedimiento de trabajo es un documentos que describe la forma específica de llevar a cabo una actividad, encadenadas de varias operaciones donde intervienen distintas personas o departamentos cualquier empresa a donde se va a realizar el procedimiento de trabajo. se debe tomar en cuenta que las instrucciones de trabajos se utilizan para describir una observacion concreta. un instrumento de trabajo cuenta con tres (3) pasos, el primero (1) es el logo de la empresa en segundo lugar (2) el nombre del procedimiento de trabajo y en tercer lugar (3) el codigo del precedimiento la pag y la fecha este procedimiento debe estar escrito de modo que la persona que lo vaya a leer tenga una buena vision de su redaccion y ortografia este procedimiento ademas de los tres pasos cuenta con un objetivo, el alcance, una descripcion de la activa, las definiciones especificas y por ultimo los anexos. finalmente se coloca el responsable
Es de suma importancia saber respetar las reglas de ortografía y redacción en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, ya que influye de manera directa para dar una información o una orden de trabajo para que sea realizada de forma correcta y sin que tenga ninguna falta o inconveniente al momento de realizar la actividad pautada, La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte el lenguaje que hablamos pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. es decir, que la redacción debe ser de forma clara y entendible tanto para quien la elaboro como para el trabajador que va a ejecutar las funciones, por tal manera el analista de seguridad tiene que ser un buen redactor de documentos ya que si hay una equivocación al momento de redactar el documento puede ser visto de otra forma, cuando se realizan documentos como son los procedimientos de trabajo y las instrucciones hay que llevar una series de paso que son: TÍTULO, PROPÓSITO, ALCANCE, REAPONSABILIDAD, DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y REGISTROS. Por otro lado los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio. A la empresa le interesa conocer el grado de cumplimiento de los procedimientos de trabajo para comprobar la efectividad del sistema en función del cumplimiento de las normas establecidas, Cuando no se cumpla una norma o procedimiento para trabajos críticos, se han de adoptar medidas inmediatas que corrijan este incumplimiento.
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. Es indispensable respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos, instrucciones de trabajo y en todos los documentos que sustente nuestra gestión, ya que los mismos son documentos que explican con exactitud cómo se deben realizar determinados procesos e instrucciones con la finalidad de tener la realización segura de los mismos, de tener errores en la redacción de estas podrían no funcionar ya que pueden existir confusiones por parte de los lectores y no llevar a cabo paso a paso dicha tarea. De la misma forma que han de ser contemplados los aspectos relativos a calidad y medio ambiente, consiguiéndose así la integración de todo lo que comporta la realización correcta de un trabajo. El trabajador destinatario principal de la instrucción debiera recibir de una manera clara, sencilla y unitaria todos los aspectos que comportan la realización de las tareas e El procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera: 1- Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo 2- Objetivo: que se desea lograr. 3- Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización 4- Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento 5-Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión. Además, se debe evitar un poco el tecnicismo para evitar colocar palabras que el lector desconozca (pasa más que todo con los nombres de máquinas, equipos y herramientas) hay que estar pendiente con ese aspecto de todas formas si se desea utilizar palabras poco usadas en la empresa se debe denotar en un glosario de términos especificando el concepto de la misma, se debe tener en cuenta que son herramientas que servirán de guía para realizar alguna actividad y muchas de ella que dependan de un alto nivel de riesgo o en su efecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta.
La importancia de respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo es porque da mucho de qué hablar de nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador, Teniendo una buena guia de instruccion de trabajo es de suma importancia debido a que se puede decir que los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. Se deberían elaborar para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Al elaborar estas herramientas se debe tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen negligencias pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. Debemos emplear un lenguaje comprensible, espontáneo, específico y formal, teniendo claro que los procedimientos constan de una estructura compuesta teniendo objetivos, responsabilidades metas, alcance, procesos, referencias formatos utilizados, entre otros, con la finalidad de que tengan una secuencia y sustententar lo que sera plasmado.
La importancia del escribir bien manejar una buena ortografía y buena redacción es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Ya que una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. En este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.
Las instrucciones de trabajo desarrollan secuencialmente los pasos a seguir para la correcta realización de un trabajo o tarea. Por tanto deben servir de guía al trabajador en el desarrollo de actividades que pueden ser críticas. tomando en cuenta que dichos procedimientos deben ser de fácil entendimiento, ya que mediante el mismo se darán instrucciones de algún procedimiento o alguna instrucción de una serie de pasos a seguir por ende es necesario hacer énfasis en la redacción y la ortografía ya que mediante la utilización de esta les será de fácil entendimiento tanto como para el trabajador como para alguna otra persona que visualice dicho procedimiento y así se evitaran los malentendidos al momento de la interpretación para los procesos de trabajo, 1- debe tener un objetivo claro del procedimiento que se detallará, pues como hemos indicado, es una descripción de tareas pero que ordenadas y en secuencia nos llevarán a una meta 2- Toda tarea debe siempre tener claramente definidos los responsables y el alcance de la tarea a realizar, esto es, explicar detenidamente qué personas y/o departamentos de la empresa se involucrarán y quiénes son los responsables de cada acción a realizarse 3- describir las actividades o como se dice correctamente, explicar el procedimiento. Esto es, describir paso a paso lo que se debe realizar y quién es el responsable de cada tarea y acción.
Como se ha venido mencionando en ocasiones anteriores la redacción y una buena ortografía son muy importantes ya que nuestra gestión como técnicos en seguridad industrial la principal forma de comunicación es la escrita y es por esto que se debe cumplir con la debida ortografía y redacción a la hora de elaborar especificaciones e instrucciones de trabajo las cuales deben ser claras y sencillas para que el lector no tenga problema para entender lo que el escritor quiere expresar estas deben ser claras y precisas. En caso de que en alguno de estos documentos se produzca un error se están en la posibilidad que se de un mal entendido o la distorsión de la información que se desea expresar. es de resaltar que es de gran importancia perseverar porque la ortografía se cumpla de la manera correcta ya que día a día se ve como se maltrata la el sentido de la ortográfica por parte de los jóvenes de hoy y todo esto se ve reflejado en la redes sociales y en las actividades que realizan en las que no se ve involucrada la tecnología ya que no esta para corregirlos y el escritor no se toma el debido tiempo para reflexionar y analizar si la redacción es la correcta. es por esta razón que a la hora de redactar un documento para ser transmitido a las demás personas es necesario tomar en cuenta que la redacción no sea para nosotros mismos, si no que sea para el entendimiento de los otros. una instrucción de trabajo es un poco mas compleja que un procedimiento de trabajo ya que esta es mas especifica y detallada, este documento no solo se crea si se necesita información detallada sobre la actividad que se va a realizar, dicho instrumento de trabajo cuenta de los siguientes pasos: un encabezado en el que debe llevar el logo de la empresa, código y fecha, el titulo, los objetivos o el objetivo, el alcance el cual delimita las áreas o procesos donde se aplicara el procedimiento, las referencias, las definiciones de las palabras que se usaran en el documento, las responsabilidades o responsables, desarrollo en el cual se detallan los pasos del proceso, una lista de distribución, un historial de revisiones y los anexos. No esta de mas resaltar que un instructivo de trabajo NO es lo mismo que un procedimiento de trabajo. Marielis Lozada C.I 21302270 6to A
La importancia de respetar la redacción y la ortografía para la elaboración de los procedimientos e instrucciones de trabajo, es que este influye de manera tal para dar una información u orden de trabajo para que este se realice de forma correcta sin que que tenga ninguna falta o inconveniente al momento de realizar la actividad pautada, es decir, la redacción debe ser de forma clara, precisa y entendible tanto para quien la elaboro como para el trabajador que va a ejecutar las funciones con mayor satisfacción y eficiencia, logrando de forma exitosa excelente resultados. De la siguiente manera, la redacción de los procedimientos e instrucciones de trabajo tiene una importancia relevante debido a que si se comete algún error en la redacción de dichos documentos originaria problemas legales. Por otra parte, la redacción de un procedimiento de trabajo, a pesar de que abarca varios procedimientos es importante describir de forma específica una actividad, teniendo en cuenta el objetivo que se quiere alcanzar, por ende, la redacción debe realizarse de forma directa pero especificando lo que se quiere hacer, siguiendo las reglas gramaticales y ortográfica para tener una redacción eficaz en el presente documento, es decir, los procedimientos de trabajo. Una de las reglas que se debe tener en cuenta es la redacción que sea precisa y entendible para que no se le dificulte a los trabajadores a la hora de realizar la actividad, porque en el ámbito laboral tratamos con infinidades de personas que tal vez su nivel de instrucción sea de forma básica, por este motivo la redacción de un procedimiento de trabajo debe tener definiciones o términos con lenguaje técnico y coloquial para que el trabajador tenga conocimiento de sus funciones. Otra regla también importante es la ortografía, donde se debe ser cuidadoso con la escritura de una palabra, porque al tener una mal escrita, bien sea por un simple error, el trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento. David Bocaney C.I 24.917.475 6to A
Tener buena ortografia al momento de escribir y hablar es determinante para cualquier profesional, ya que este es un documento que se utiliza para describir de forma específica cómo se debe realizar una actividad y deben ser diseñados para que los usuarios puedan entenderlo manera clara y precisa. Este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.Además, se debe evitar un poco el tecnicismo para evitar colocar palabras que el lector desconozca (pasa más que todo con los nombres de máquinas, equipos y herramientas) hay que estar pendiente con ese aspecto de todas formas si se desea utilizar palabras poco usadas en la empresa se debe denotar en un glosario de términos especificando el concepto de la misma, se debe tener en cuenta que son herramientas que servirán de guía para realizar alguna actividad y muchas de ella que dependan de un alto nivel de riesgo o en su efecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta. henry peroza 19.164.230 6to b
El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Para tener una excelente elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. teniendo en cuenta el objetivo que se quiere alcanzar, por ende, la redacción debe realizarse de forma directa pero especificando lo que se quiere hacer, siguiendo las reglas gramaticales y ortográfica para tener una redacción eficaz en el presente documento, es decir, los procedimientos de trabajo. Una de las reglas que se debe tener en cuenta es la redacción que sea precisa y entendible para que no se le dificulte a los trabajadores a la hora de realizar la actividad, porque en el ámbito laboral tratamos con infinidades de personas que tal vez su nivel de instrucción sea de forma básica, por este motivo la redacción de un procedimiento de trabajo debe tener definiciones o términos con lenguaje técnico y coloquial para que el trabajador tenga conocimiento de sus funciones. Otra regla también importante es la ortografía, donde se debe ser cuidadoso con la escritura de una palabra, porque al tener una mal escrita, bien sea por un simple error, el trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento. ROMERO LUIS 24143611 6TOB
La redacción en las instrucciones de trabajo y procedimientos es muy importante ya que las instrucciones de trabajo son documento que están diseñados para trasmitir de manera correcta cómo se debe de realiza un trabajo de forma segura dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador y a su vez al momento de estar redactando este tipo de documentos debemos de tener presente las diferentes normas y reglas ya que estos son dirigidos a los trabajadores y debemos de tratar de evitar las palabras técnicas ya que no todos manejan este tipo de lenguaje , además debe ser legible entendible para que así la información que este contiene se pueda evitar la ocurrencia de accidentes o de eventos no deseados y si no se conocen este tipo de lineamientos pude suceder que el mensaje se distorsione o la persona que lo está leyendo no logre llegar a entenderlo y haga todo lo contrario a lo que realmente se quería. Es muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio. Al momento de redactar este tipo de herramientas debemos de tener presente la estructura ya antes mencionada ya que así podrá ser más fácil que el trabajador o persona que vaya a leer dicho documento pueda entender de forma fácil y sencilla y a su vez este pueda ejecutar dicha actividad como se debe y evite que ocurra un accidente o evento no deseado. Es importante resaltar que un procedimiento no es lo mismo que un instructivo porque el procedimiento es la descripción de pasos generales mientras que un instructivo es más específico donde se observan la tarea de manera muy detallada.
Se puede definir a estos instrumentos entonces como una serie de explicaciones e instrucciones que son agrupadas, organizadas y expuestas de diferente manera, en diversos soportes, para darle a un individuo la posibilidad de actuar de acuerdo a cómo sea requerido para cada situación. Pueden ser muy variados de acuerdo al tipo de situación que se aplique. Esencialmente, los textos instructivos tienen como objetivo primordial orientar al usuario en los procedimientos a seguir a través de una manera clara, detallada y precisa, de modo tal que la actividad a realizar, o la máquina a echar a funcionar resulte sencilla y exitosa. El procemiento de trabajo debe respetar la redacción y la ortografía, debido que este es un documento que establece la forma eficaz y efectiva de hacer las cosas, además se utiliza para disminuir errores de producción, por lo tanto es necesario que el trabajador entienda lo que está escrito, y siga la lógica de los pasos o instrucciones que se encuentren en el documento, una mala redacción o ortografía en cuanto a signos de puntuación , puede influir en la manera de realizar la tarea debido a la descripción de la actividad. En la descripción de los pasos se debe de redactar muy bien así como hacer uso de buena ortografía para evitar accidentes que puedan ser ocasionados por medio de la mala interpretación. Esto puede ocasionar retrasos, errores y problemas en la producción, o elaboración la actividad. Las instrucciones, procedimientos y formatos deben contener una fecha de elaboración, quien lo elaboro, el nivel de revisión y su respectivo código, ahora bien en los procedimientos debe existir un objetivo, el cual se debe preguntar ¿qué quiero lograr? , debe contener un alcance preguntándose ¿que abarca? , así como también debe contener un responsable el cual es la persona quien realiza las actividades, una definición de términos, con aquellos términos que no sean llamados con sus nombres científicos si no con algún nombre común. Además el formato debe contener el número de paso, la acción y el responsable, y por último se debe de colocar una fotografía de la actividad o paso a ejecutar para facilitar el entendimiento del procemiento. Este instrumento debe ser redactado de esta manera debido a que se establecieron estas normas para diferenciar de un instructivo, a un formato de inspección a un procedimiento, este instrumento es utilizado en todas las organizaciones para dar a entender las actividades o tareas y así simplificar el proceso de aprendizaje del trabajador.
Se considerara importante la redacción y ortografía, en un procedimiento de trabajo, puesto ha que, el procedimiento especifica paso a poso la forma de realizar de manera segura el proceso de trabajo tomando en cuenta la seguridad y integridad de la fuente de trabajo y del trabajador que realiza el procedimiento del mismo. donde la redacción y las ortografía juegan un papel importante, ya que si se encontrará una mal redacción y/o problemas de ortografía se pudiere presentar una consecuencia en el trabajo a realizar trayendo a su vez daños a personas y materiales.
El procedimiento de trabajo debe ser redactado, de acuerdo a lo establecido en los reglamentos correspondientes, según las actividades a realizar desde el comienzo del trajo está el cierre de mismo, tomando en cuenta la medidas preventivas y de control como los EPP, el medio ambiente de trabajo entre otros.
Es muy importante la redacción y la ortografía en este método ya que una instrucción de trabajo nos indica la forma adecuada de realizar una actividad por ende se debe redactar de manera clara, sencilla y técnica, de manera que el receptor entienda de forma fácil lo que dentro del formato de instrucción se ha querido describir. Al respecto, La ortografía es parte fundamental para este método de inducción al personal, utilizándola de buena manera podremos escribir correctamente las palabras para que todo lo escrito sea comprendido con facilidad por cualquier persona que necesite usar esta herramienta. Así pues, escribiendo correctamente podremos transmitir mejor la información. En cuanto a la redacción, si ponemos por escrito un conjunto de ideas ordenadas lógica y coherentemente dentro del formato de instrucción tendremos cero márgenes de error al transmitir la instrucción Una instrucción debe estar redactada de la siguiente manera: -La persona que lo redacta debe asumir que el lector no está familiarizado con la actividad,por lo que deberá ser lo más claro posible. -Debe tener palabras técnicas y fáciles de entender, por lo general las instrucciones son analizadas por personal nuevo en las organizaciones. -Debe ser conciso y limitarse a que el tema sea tedioso y difícil de entender; el redactor debe irse por las ramas legales ya que una mala redacción puede generar un mas procedimiento en la tarea que va a ejecutar el lector.. -La redacción de un informe técnico debe ser simple, sin faltas de ortografía, ni de sintaxis. -Además la información descrita tiene que ser interesante y relevante. - debe explicar no solo en ortografía sino en imágenes descriptivas.
Para el Técnico Superior en Seguridad, es de gran importancia tener una buena redacción y ortografía porque esto da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajado, Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
En las instrucciones de trabajo y en los procedimientos es de suma importancia respetar la redacción y la ortografía por que son documentos legales que necesitan estar bien redactados y sin errores ortográfico, bien escrito para no dar una mala interpretación a la persona que lo vaya a leer, estos documento que describe el modo seguro de realizar las actividades paso a paso con el fin de evitar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Para redactar instrucciones se deben considerar los siguiente elementos: A. Debe poseer un cuadro que este dividido en tres partes, en un cuadro se coloca el logo de la empresa o entidad, en el cuadro del medio un encabezado y en el tercer cuadro se le coloca el código que se le asigna y la fecha de elaboración o el día que se implementan, el cual debe estar en todas las páginas del documento B. Objetivo que persigue dicho documento los cuales deben estar escritos y redactados de una forma que sea clara, entendible y estos objetivos deben ser realistas, medibles. C. Definiciones específicas. Aquellas palabras o abreviaturas que sea necesario explicar. D. Descripción de la actividad: Qué debe hacerse, quién debe hacerlo, cuándo, cómo y dónde hacerlo, equipos, materiales y documentos a utilizar, cómo debe controlarse, qué registros se utilizan. Para el procedimiento se consideran los siguientes elementos: A. Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo B. Objetivo: que se desea lograr. C. Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización D. Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento E. Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión
referente a la primera pregunta pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo.
Es de suma importancia considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. En este caso un procedimiento de seguridad y salud en el trabajo explica cómo debe comportarse o las acciones seguras que deben realizar los trabajadores. Mientras que una instrucción de trabajo es un documento que contiene instrucciones detalladas que especifican exactamente qué pasos seguir para ejecutar una Actividad. Cabe destacar que escribir forma parte de las actividades que debemos realizar sin importar cuál sea el cargo o la jerarquía que ocupemos dentro de una organización. Gracias a las nuevas tecnologías, muchas relaciones profesionales se establecen casi exclusivamente a través de la comunicación escrita. En este contexto, es imprescindible que los mensajes sean correctos y eficaces. Escribir mal tiene consecuencias que pudieran generar mensajes confusos, pérdida de tiempo y malos resultados laborales. Además, influye negativamente en la imagen del autor y de la empresa. Los textos que producimos nos representan, y pueden contribuir a jerarquizar nuestras tareas o, por el contrario, a su deslucimiento. Los procedimientos de trabajo son documentos donde se explica cómo se desarrolla una actividad o proceso. Suelen ser los documentos más comunes, son de obligado cumplimiento por los trabajadores y son necesarios para desarrollar cualquier Sistema de Gestión. Los aspectos más importantes a la hora de redactar un procedimiento: Se debe codificar con un código único que lo identifique, se debe indicar quién lo ha redactado, revisado y aprobado, y en su caso, quién ha hecho el control de calidad. Esto se suele hacer añadiendo a la portada una casilla con las firmas, o si se emite digitalmente, indicándolo así. Una vez aprobado, se emite y distribuye a las personas a las que afecte. Los procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta; para modificar un documento, se suelen usar números de versiones o revisiones.
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de que hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas, pudiendo así desencadenar un accidente laboral. De igual manera, según la Norma Venezolana COVENIN 10013-2002: "Directrices para la Documentación de Sistemas de Gestión de la Calidad" (1era Revisión), los procedimientos de trabajo deben estar redactados de la siguiente manera: titulo, propósito, alcance, responsabilidad, descripción de la actividad, registros y anexos. Es de hacer notar que, se debe seguir este orden para llevar una secuencia lógica de lo que se quiere transmitir en el procedimiento elaborado, y así evitar las dudas e inquietudes por parte de quien este haciendo uso del procedimiento a la hora de emplearlo para realizar una actividad determinada. De la misma manera, es imperante mencionar que, la estructura y formato de los procedimientos van a estar definidos de acuerdo a las necesidades que tenga la organización que lo realiza, pero preferiblemente se debe considerar los siguientes aspectos a la hora de elaborar dicho procedimiento: texto, diagramas de flujo, tablas, o en su defecto una combinación de estas, con el fin de impartir la información que se quiere transmitir de manera eficaz.
Aprendí gracias a un profesor súper exigente que todo cuenta a la hora de entregar un trabajo, sea informe carta, memorándum, lo que importa es la presentación que le hagamos a ese papel con su contenido, la importancia de escribir de forma correcta no es solo respetar las reglas ortográficas y el uso adecuado del vocabulario va más allá, es hablar bien de la persona que redacta determinado texto para presentarlo, sin importar la profesión o ámbito en que se desarrolle. Aprendí gracias a un profesor súper exigente que todo cuenta a la hora de entregar un trabajo, sea informe carta, memorándum, lo que importa es la presentación que le hagamos a ese papel con su contenido, la redacción y a ortografía son herramientas muy importantes no solo para el técnico en seguridad sino para todos los profesionales ya que las mismas va a contribuir para tener un mejor desarrollo a la hora de que se deba entregado por escrito; un método para crear un excelente desenvolvimiento es previamente haber desarrollado el hábito de la lectura, pues no hay mejor forma de aprender a escribir correctamente que leyendo, esta actividad proporcionará mayor vocabulario, ayudará a mejorar la ortografía y abrirá la mente a diferentes formas de pensar y de expresarse a través de lo que se desea explicar, de lo contrario pueden realizarse ciertos errores que constan en no saber cómo organizar las ideas, disminuyéndose la esencia de lo que deseas transmitir teniendo en cuenta que respetándose siempre los signos de la ortografía, que permiten darle lógica a lo que se quiere dar a entender, los procedimientos de trabajo son documentos donde se explica cómo se desarrolla una actividad o proceso, suelen ser los documentos más comunes, son de obligado cumplimiento por los trabajadores y son necesarios para desarrollar cualquier Sistema de Gestión, debemos tomar en cuenta que el procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera: 1- Objetivo ( Que deseo) 2- Meta (cuando lo deseo lograr) 3- Alcance (a que o a quien impacta) 4- Responsabilidades (quien lo hace) 5- Referencia o definiciones 6- Proceso 7- Formatos utilizados
Buenas. Básicamente es importante el respetar toda norma de redacción ya que si no es así se puede llegar a un malentendido en los procedimientos e instrucciones de trabajo, como consecuencia puede generar alguna falla en la línea de producción y esto pérdida para la empresa, como también puede ocasionar un accidente de trabajo y llegar a ser algo mortal para quien opera el equipo. Debido a esto toda persona que realiza un procedimiento o instructivo de trabajo debe estar capacitada para ello, no toda persona es capaz de crear uno porque debe tener un buen nivel de redacción en cuanto a la ortografía y gramática. Un procedimiento de trabajo debe redactarse de la siguiente forma: Este debe estar codificado para su identificación, tiene que estar identificado por quien lo ha redactado, revisado y aprobado, en algunos casos la persona que ha hecho el control de calidad; ya con la aprobación requerida se envía a la persona que realizará el trabajo, para su modificación y/o actualización se debe señalar con el número de las veces que fue editado, como último punto siempre se debe mantener actualizado y a disposición de la persona que ejecuta el trabajo. Es importante seguir las reglas básicas de redacción del informe, ya que si no se ejecutan de tal forma se llega al punto de la confusión y como consecuencia el procedimiento no es ejecutado de la forma correcta. En este mismo orden de ideas, debe tener una descripción detallada y secuencial de la forma en que se debe llevar a cabo una actividad a través de las funciones operativas que intervienen en la ejecución de la tarea o trabajo que se regula. Eso permite establecer el orden lógico que deben seguir las actividades. Promueven la eficiencia y la optimización. Fijar la manera como deben ejecutarse las actividades, quién debe ejecutarlas y cuándo. Además los procedimientos e instrucciones de trabajo deben estar redactados siguiendo las reglas porque esto implica una forma muy eficaz de realizar y llevar a cabo la actividad, cumpliendo con lo que se desea puesto que, sus componentes nos señalan los elementos básicos para el desarrollo adecuado de las habilidades ortográficas.
Es bastante importante ya que al tener un buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. de tal manera el procedimiento de trabajo debe respetar la redacción y la ortografía, debido que este es un documento que establece la forma eficaz y efectiva de hacer las cosas, además se utiliza para disminuir errores de producción, por lo tanto es necesario que el trabajador entienda lo que está escrito, y siga la lógica de los pasos o instrucciones que se encuentren en el documento, una mala redacción o ortografía en cuanto a signos de puntuación , puede influir en la manera de realizar la tarea debido a la descripción de la actividad. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector, por otra parte en este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. El procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera: - Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo - Objetivo: que se desea lograr. - Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización - Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento -Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión. El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatario
referente a la primera pregunta pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo.
Es importante puesto que al momento de redactar procedimientos e instrucciones de trabajo se debe hacer de manera clara y entendible para todas las personas, respetando los acentos, las comas, los puntos, entre otros. Estos influye puesto que dependiendo de la manera de escribir se redacta una correcta o mala manipulación de lo que se quiere y se debe realizar, porque muchas veces la mala redacción puede confundir a las personas y provocar mal entendidos. En los procedimientos e instrucciones de trabajo, la ortografía es una de las enseñanzas más difíciles, puesto que adquirir la ortografía supone un adiestramiento especial y delicado de la mente en el que intervienen la memoria visual y motriz, la atención y la inteligencia y el objetivos de estas herramientas de trabajo es enseñar o a indicar detalladamente como realizar una actividad. ¿Cómo debe estar redactado un procedimiento de trabajo y porqué debe ser redactado siguiendo estas reglas? Debe Estar Redactado De Manera Clara y Entendible, Es Decir: Escribir de forma correcta, o sea, emplearla como es debido; los signos que convencionalmente representan las individualidades sonoras de la lengua. La escritura correcta que permite evocar el sonido por los signos gráficos responde a un código; no atenerse a él implicaría el riesgo de no ser decodificado según la atención del emisor. El carácter funcional de la ortografía estará dado en la medida que satisfaga las necesidades comunicativas: de ellas nacen la motivación y el interés por aprenderla. Para obtener una buena escritura es recomendable: Utilizar adecuadamente el diccionario y crear el hábito de consultarlo con frecuencia. Desarrollar el interés y el deseo de escribir correctamente. Además de conocer las reglas ortográficas más generales del idioma para posibilitar la escritura correcta de un gran número de palabras. Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras. Además los procedimientos e instrucciones de trabajo deben estar redactado siguiendo las reglas porque esto implica una forma muy eficaz de realizar y llevar a cabo la actividad, cumpliendo con lo que se desea puesto que, sus componentes nos señalan los elementos básicos para el desarrollo adecuado de las habilidades ortográficas. Este método es empleado para que la persona vea, oiga, entienda y escriba las palabras para lograr la fijación de su actividad. Melvin Yanes C.I.:26518899
Es importante puesto que al momento de redactar procedimientos e instrucciones de trabajo se debe hacer de manera clara y entendible para todas las personas, respetando los acentos, las comas, los puntos, entre otros. La redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos se fundamentan en lo que cada persona necesita para alcanzar la eficiencia en las actividades administrativas y operativas de la organización; al fortalecer los conocimientos sobre ortografía, gramática, redacción y composición que permitan su elaboración de la documentación que su puesto de trabajo requiera. Las instrucciones de trabajo se utilizan para describir una operación concreta, normalmente asociada a un puesto de trabajo (por ejemplo, arranque de una máquina troqueladora). Cuando se relevan los procesos de una empresa, surge muchas veces la pregunta ¿hasta qué nivel se debe detallar las actividades?, es decir, cuándo es que se debe desarrollar procedimientos e instrucciones de trabajo. Para referirse a estos conceptos, es importante en primer lugar recordar la importancia de mapear los procesos. En el marco de la metodología para desarrollar la mejora continua de los procesos, el mapeo de los procesos se convierte en las especificaciones de los mismos que a su vez sirven de base para controlar su calidad. Se debe tomar en cuenta que el resultado del relevo de los procesos actuales y propuestos, se plasma en un modelo que, generalmente, se representa en forma de diagramas de los procesos. Estos diagramas visuales y gráficos, suelen ser lo suficientemente claros para poder comprender la secuencia de actividades que transforman los insumos hasta convertirlos en productos finales (bienes o servicios) y entender los ingresos y salidas parciales y finales durante el proceso. Sin embargo, estos diagramas son adicionalmente explicados en enunciados documentados a través de formatos establecidos para su claro entendimiento.
Cómo debe estar redactado un procedimiento de trabajo y porqué debe ser redactado siguiendo estas reglas: Las empresas y organizaciones utilizan para funcionar diferentes tipos de documentos. Entre ellos, tenemos normas, manuales, procedimientos, notas técnicas, guías, informes, registros, etc. Todos estos están incluidos en el llamado Sistema Documental, o Sistema de Gestión Documental, que incluye las reglas sobre cómo crearlos, modificarlos, distribuirlos y archivarlos. El procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera: 1- Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo 2- Objetivo: que se desea lograr. 3- Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización 4- Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento 5-Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión. Además, se debe evitar un poco el tecnicismo para evitar colocar palabras que el lector desconozca (pasa más que todo con los nombres de máquinas, equipos y herramientas) hay que estar pendiente con ese aspecto de todas formas si se desea utilizar palabras poco usadas en la empresa se debe denotar en un glosario de términos especificando el concepto de la misma, se debe tener en cuenta que son herramientas que servirán de guía para realizar alguna actividad y muchas de ella que dependan de un alto nivel de riesgo o en su efecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta.
Es importante puesto que al momento de redactar procedimientos e instrucciones de trabajo se debe hacer de manera clara y entendible para todas las personas, respetando los acentos, las comas, los puntos, entre otros. La redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos se fundamentan en lo que cada persona necesita para alcanzar la eficiencia en las actividades administrativas y operativas de la organización; al fortalecer los conocimientos sobre ortografía, gramática, redacción y composición que permitan su elaboración de la documentación que su puesto de trabajo requiera. Las instrucciones de trabajo se utilizan para describir una operación concreta, normalmente asociada a un puesto de trabajo (por ejemplo, arranque de una máquina troqueladora). Cuando se relevan los procesos de una empresa, surge muchas veces la pregunta ¿hasta qué nivel se debe detallar las actividades?, es decir, cuándo es que se debe desarrollar procedimientos e instrucciones de trabajo. Para referirse a estos conceptos, es importante en primer lugar recordar la importancia de mapear los procesos. En el marco de la metodología para desarrollar la mejora continua de los procesos, el mapeo de los procesos se convierte en las especificaciones de los mismos que a su vez sirven de base para controlar su calidad. Se debe tomar en cuenta que el resultado del relevo de los procesos actuales y propuestos, se plasma en un modelo que, generalmente, se representa en forma de diagramas de los procesos. Estos diagramas visuales y gráficos, suelen ser lo suficientemente claros para poder comprender la secuencia de actividades que transforman los insumos hasta convertirlos en productos finales (bienes o servicios) y entender los ingresos y salidas parciales y finales durante el proceso. Sin embargo, estos diagramas son adicionalmente explicados en enunciados documentados a través de formatos establecidos para su claro entendimiento.
Es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, si bien es cierto uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DEBE ESTAR REDACTADO DE MANERA CLARA Y ENTENDIBLE, ES DECIR, Escribir de forma correcta, o sea, emplearla como es debido; los signos que convencionalmente representan las individualidades sonoras de la lengua, La escritura correcta que permite evocar el sonido por los signos gráficos responde a un código; no atenerse a él implicaría el riesgo de no ser decodificado según la atención del emisor. El carácter funcional de la ortografía estará dado en la medida que satisfaga las necesidades comunicativas: de ellas nacen la motivación y el interés por aprenderla. Para obtener una buena escritura es recomendable: Utilizar adecuadamente el diccionario y crear el hábito de consultarlo con frecuencia, Desarrollar el interés y el deseo de escribir correctamente, Además de conocer las reglas ortográficas más generales del idioma para posibilitar la escritura correcta de un gran número de palabras, Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras, los procedimientos e instrucciones de trabajo deben estar redactado siguiendo las reglas porque esto implica una forma muy eficaz de realizar y llevar a cabo la actividad, cumpliendo con lo que se desea puesto que, sus componentes nos señalan los elementos básicos para el desarrollo adecuado de las habilidades ortográficas. Este método es empleado para que la persona vea, oiga, entienda y escriba las palabras para lograr la fijación de su actividad.
Es importante respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo ya que a través de estas herramientas se le estarán dando indicaciones a los trabajadores, por lo cual deben estar redactados de forma clara para que no queden espacios para la interpretación o dudas lo cual pudiese ocasionar un accidente. Se debe contar con una buena redacción al momento de transcribir un documento importante ya que esa la imagen de una persona mediante la redacción expresamos nuestra forma de ser y nuestra actitud ya que al momento de escribir un documento de diferente tipo esto tiene que llevar una buena redacción y una ortografía adecuada. El TSU en seguridad y salud laboral debe saber redactar documentos ya que si hay una equivocación al momento de redactar el mensaje que se quiere transmitir no será recibido por el trabajador . Cuando realizamos documento como son los procedimientos de trabajo y las instrucciones hay llevar una series de paso donde si te equivocas en uno el trabajador y trabajadora se vería afectado al momento de leerlo ya que cuando se realiza un procedimiento de trabajo y debe estar redactados de la siguiente manera: titulo, propósito, alcance, responsabilidad, descripción de la actividad, registros y anexos este posee una serie de pasos donde tendrá ue ser redactado lo más claro posible que el trabajador entienda lo que el de seguridad le quiere hacer llegar y como tiene que realizar sus actividades en su puesto de trabajo. Las instrucciones de trabajo son otras que tiene que se lo mas explicativa posible ya que sin no hay una buena redacción el trabajador se confundiría y no sabría que hacer al momento de realizar su actividad laborales. estos documentos son importantes en el departamento de seguridad y salud porque los mismo le facilitan las cosas para realizar un proceso de trabajo. pero hay que tener una buena ortografía y una redacción adecuada para hacer entender al trabajador lo que se le quiere hacer llegar e informar. estos documentos debe ser redactados en una regla especifica como lo esta establecido para que no presente dificultades al momento de leerlo tiene que tener su formato y su respectivas pautas para ser un buen documento donde los trabajadores y trabajadoras lo entiendan de manera que sea mas fácil para ellos realizar sus actividades.
Escribir de forma correcta y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Para tener una excelente elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para los procedimientos e instrucciones de trabajo. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser.En los procedimientos e instrucciones de trabajo, la ortografía es una de las enseñanzas más difíciles, puesto que adquirir la ortografía supone un adiestramiento especial y delicado de la mente en el que intervienen la memoria visual y motriz, la atención y la inteligencia y el objetivos de estas herramientas de trabajo es enseñar o a indicar detalladamente como realizar una actividad. ¿Cómo debe estar redactado un procedimiento de trabajo y porqué debe ser redactado siguiendo estas reglas? Debe Estar Redactado De Manera Clara y Entendible, Es Decir: Escribir de forma correcta, o sea, emplearla como es debido; los signos que convencionalmente representan las individualidades sonoras de la lengua. La escritura correcta que permite evocar el sonido por los signos gráficos responde a un código; no atenerse a él implicaría el riesgo de no ser decodificado según la atención del emisor. El carácter funcional de la ortografía estará dado en la medida que satisfaga las necesidades comunicativas: de ellas nacen la motivación y el interés por aprenderla. Para obtener una buena escritura es recomendable: Utilizar adecuadamente el diccionario y crear el hábito de consultarlo con frecuencia. Desarrollar el interés y el deseo de escribir correctamente. Además de conocer las reglas ortográficas más generales del idioma para posibilitar la escritura correcta de un gran número de palabras.
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso para llevar a cabo un trabajo o tarea. Deben elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones puedan generar riesgos, especialmente si éstos son de importancia y van asociados a las actuaciones que se realicen en los puestos de trabajo. Para elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos redactar de una manera correcta para evitar que el lector se le haga de sencillo de entender lo que está indicando, ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que son necesario evitar. Es decir que al redactar debemos ser claros y consistes para manejar las Palabras exactas, y escribir Frases sencillas. Como cuando se habla utilizando las palabras claves, que dice lo que se quiere decir y no confundir al individuo. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir.
Debe llevar estas series de paso para una mejor elaboración y buena presentación: • Encabezado • Título • Objetivos Alcance • Metas Definiciones • Responsabilidades Desarrollo • Elaborado por • Revisado por • Fecha • Código
Cabe destacar que los procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta; para modificar un documento, se suelen usar números de versiones (o revisiones). De forma que al hacer una nueva revisión, se debe indicar qué cosas se han cambiado respecto a la revisión anterior (con una tabla resumen de “control de cambios” o resaltando de otro color en el propio documento los párrafos nuevos o modificados).Finalmente a la empresa le interesa conocer el grado de cumplimiento de los procedimientos de trabajo para comprobar la efectividad del sistema en función del cumplimiento de las normas establecidas, Cuando no se cumpla una norma o procedimiento para trabajos críticos, se han de adoptar medidas inmediatas que corrijan este incumplimiento.
es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo. Ana Alvarez 6toB
es importante respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo. Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar.Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Una buena comunicación escrita provocará en el trabajador las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para aprender. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, escribir Frases sencillas Decir una cosa por una frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al individuo. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir.Para redactar las instrucciones o los procedimientos de trabajo se deben conocer en efecto la actividad para lograr esto se debe observar a los trabajadores al realizar las diferentes tareas para poder obtener toda esa información que se requiere sobre el tiempo de duración de la actividad o tarea, percatarse de las posturas que adoptan los trabajadores y las trabajadoras para realizar el trabajo, las herramientas que maneja, las características del sitio de trabajo así como también las medidas fisiológicas del trabajador o la trabajadora en función de las medidas antropométricas de cada individuo. Estos documentos deben ser redactados lo más sencillos posible evitando palabras técnicas que dificulten la comprensión de la persona que lo va a leer tomando en cuenta a los trabajadores y las trabajadoras que son los más involucrados en este paso y algunos no manejan este tipo de palabras técnicas. Andrés Mosquera C.I.22.730.717
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar.Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra, ya sea a través de cartas, de un currículo, solicitudes, instancias, trabajos de investigación, escritos, denuncias, etc. Todo va por escrito y todo debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere. Pero, ¿por qué tener una buena ortografía es algo tan importante en el ámbito laboral?, porque es una buena carta de presentación; antes de verte, quienes reclutan candidatos para un puesto de trabajo determinado, verán en primera instancia tu currículo y tu carta de presentación anexa, y para ellos hasta ese momento, Para la realización de un procedimiento de trabajo lo primordial se debe hacer un estudio del procedimiento que se pretende redactar chequear paso a paso de cómo se realiza éste, se le debe proporcionar a los `pasos un orden numérico el cual va a ser de fácil lectura para saber de dónde empieza y hasta donde culmina se debe asignar un responsable o responsables de ese paso de dicho procedimiento para así tener en confianza de que esa persona vele para que se elabore sin ningún inconveniente así estos responsables van a estar identificado en cada serie de pasos que posea el procedimiento plasmado. Ezequiel chavez 6to B
Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros.el problema de la ortografía no es sólo un problema escolar, va más allá, pertenece al diario vivir, ya sea a través de cartas, de un currículo, solicitudes, instancias, trabajos de investigación, escritos, denuncias, entre otras cosas. Todo va por escrito y todo debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere.Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector.Para elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos redactar de una manera correcta para evitar que el lector se le haga de sencillo de entender lo que está indicando, ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que son necesario evitar. Es decir que al redactar debemos ser claros y consistes para manejar las Palabras exactas, y escribir Frases sencillas. El TSU en seguridad y salud laboral debe saber redactar documentos ya que si hay una equivocación al momento de redactar el mensaje que se quiere transmitir no será recibido por el trabajador. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas, pudiendo así desencadenar un accidente laboral.
Una vez más se hace énfasis en lo que es la importancia de la ortografía en este caso es el turno de la elaboración de procedimientos y de instrucciones de trabajo, ahora bien los procedimientos tienen ciertos estándares que cumplir a la hora de redactarse y de realizarse ellos ya poseen una estructura, en primer lugar sería el encabezado esto facilita la búsqueda del procedimiento y su actualización el cual debe ir en cada página que contenga el procedimiento es una franja que consta de 3 partes en donde en primer lugar se ubica el logo de la empresa, en segundo lugar el nombre del procedimiento y en la tercera, el código que le asignemos la versión, y la fecha de elaboración o de la implementación eso va a depender de la política de la empresa, cuando se dice el título del procedimiento este debe ser escrito de manera clara y precisa sin NINGÚN TIPO DE ERROR ORTOGRÁFICO, para que sea de fácil entendimiento, en segunda parte debe llevar lo que son los objetivos los cuales deben ser claros, medibles y observables, además de el alcance, referencias y definiciones , luego la etapa de asignación de responsabilidades en donde a cada persona se le imponen atribuciones cabe destacar que a cada persona que forme parte de la actividad a realizar, consiguiente a esto viene lo que es el desarrollo del procedimiento donde se describe la actividad a realizar, y la manera correcta que debe realizarse, haciendo énfasis en que procedimiento no es lo mismo que un instructivo porque el procedimiento es la descripción de pasos generales mientras que un instructivo es mas especifico donde se observan la tarea de manera muy detallada, ya expuesto lo anterior viene lo que es la lista de distribución que son las personas que van a tener copias de esta información descrita, a lo que le sigue un historial de revisiones que puede ser a criterio propio y en este punto se manifiestan las personas que han realizado revisiones al procedimiento, conjuntamente y ya para finalizar los anexos del mismo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuando se procede a elaborar un procedimiento e instrucción de trabajo es muy importante respetar la redacción y la ortografía ya que este es un documento que se utiliza para describir de forma específica cómo se debe realizar una actividad y deben ser diseñados para que los usuarios puedan entenderlo manera clara y precisa. Este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.
ResponderEliminarAl momento de elaborar una instrucción de trabajo se debe tener presente que la misma posee una estructura la cual se debe cumplir paso a paso:
1. Debe poseer un cuadro que este dividido en tres partes, en un cuadro se coloca el logo de la empresa o entidad, en el cuadro del medio un encabezado y en el tercer cuadro se le coloca el código que se le asigna y la fecha de elaboración o el día que se implementan, el cual debe estar en todas las páginas del documento
2. Objetivo que persigue dicho documento los cuales deben estar escritos y redactados de una forma que sea clara, entendible y estos objetivos deben ser realistas, medibles.
3. Definiciones específicas. Aquellas palabras o abreviaturas que sea necesario explicar.
4. Descripción de la actividad: Qué debe hacerse, quién debe hacerlo, cuándo, cómo y dónde hacerlo, equipos, materiales y documentos a utilizar, cómo debe controlarse, qué registros se utilizan.
5. Anexos: Toda aquella información que ayude a entender el procedimiento
ADRIANA TORRES
CI: 243481118
6TO "A"
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajado, Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado.
ResponderEliminarEl procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio.
Un procedimiento es un documento donde se explica con exactitud cómo se debe realizar determinado proceso.
1- Objetivo 2- Meta 3- Alcance 4- Responsabilidades 5- Referencia o definiciones 6- Proceso 7- Formatos utilizados
El procedimiento debe ser redactado siguiendo las reglas señaladas anteriormente para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias, también porque en él se debe plasmar sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de las maquinarias, como se debe realizar aluna paso u operación entre otras cosas, en pocas palabras, el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa.
Luis Marquez
CI: 25.522.099
6to "A"
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajado, Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado.
ResponderEliminarEl procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio.
Un procedimiento es un documento donde se explica con exactitud cómo se debe realizar determinado proceso.
1- Objetivo 2- Meta 3- Alcance 4- Responsabilidades 5- Referencia o definiciones 6- Proceso 7- Formatos utilizados
El procedimiento debe ser redactado siguiendo las reglas señaladas anteriormente para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias, también porque en él se debe plasmar sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de las maquinarias, como se debe realizar aluna paso u operación entre otras cosas, en pocas palabras, el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa.
Luis Marquez
CI: 25.522.099
6to "A"
El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Para tener una excelente elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para los procedimientos e instrucciones de trabajo. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
ResponderEliminarComo debe estar redactado un procedimiento de trabajo
Portada; Distribución; Objeto y alcance; Referencias; Definiciones; Responsabilidades; Desarrollo (o Descripción); Anexos.
Se debe recatar siguiendo estas reglas para posteriormente indicar quién lo ha redactado, revisado y aprobado, y en su caso, quién ha hecho el control de calidad. Esto se suele hacer añadiendo a la portada una casilla con las firmas, o si se emite digitalmente, indicándolo así. Una vez aprobado, se emite y distribuye a las personas a las que afecte. Procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta.
irwin sanchez
24548042
6to A
Tener buena ortografia al momento de escribir y hablar es determinante para cualquier profesional, ya que este es un documento que se utiliza para describir de forma específica cómo se debe realizar una actividad y deben ser diseñados para que los usuarios puedan entenderlo manera clara y precisa. Este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
ResponderEliminarComo debe estar redactado un procedimiento de trabajo.cabe destacar que a cada persona que forme parte de la actividad a realizar, consiguiente a esto viene lo que es el desarrollo del procedimiento donde se describe la actividad a realizar, y la manera correcta que debe realizarse, haciendo énfasis en que procedimiento no es lo mismo que un instructivo porque el procedimiento es la descripción de pasos generales mientras que un instructivo es mas especifico donde se observan la tarea de manera muy detallada, ya expuesto lo anterior viene lo que es la lista de distribución que son las personas que van a tener copias de esta información descrita, a lo que le sigue un historial de revisiones que puede ser a criterio propio y en este punto se manifiestan las personas que han realizado revisiones al procedimiento, conjuntamente y ya para finalizar los anexos del mismo.
El procedimiento debe ser redactado siguiendo las reglas señaladas anteriormente para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias, también porque en él se debe plasmar sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de las maquinarias, como se debe realizar aluna paso u operación entre otras cosas, en pocas palabras, el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada empresa.
ResponderEliminarMaria Silva
C.I:19480631
6toA
Respondiendo a la primera pregunta en mi opinión pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación en este caso un procedimiento de seguridad y salud en el trabajo en mi punto de vista explica cómo debe comportarse o las acciones seguras que deben realizar los trabajadores. Mientras que una instrucción de trabajo es un documento que contiene instrucciones detalladas que especifican exactamente qué pasos seguir para ejecutar una Actividad.
ResponderEliminarUno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos,
Una instrucción de trabajo contiene muchos más detalles que un Procedimiento y sólo se crea si se necesitan instrucciones muy detalladas.
Respondiendo a la segunda pregunta; para la realización del procedimiento e instrucciones de trabajo es considerable mantener una buena redacción y utilizar palabras claras, las cuales puedan y logren ser entendidas por el lector. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra.
El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatario.
Alvaro Nuñez
C.I 23.412.759
6to A
Es de suma imortancia respetar las reglas ortograficas y la redaccion de un procedimiento de trabajo ya que el mismo tiene que estar elaborado de buena manera con palabras claras segun lo antes visto en la clase un procedimiento de trabajo es un documentos que describe la forma específica de llevar a cabo una actividad, encadenadas de varias operaciones donde intervienen distintas personas o departamentos cualquier empresa a donde se va a realizar el procedimiento de trabajo. se debe tomar en cuenta que las instrucciones de trabajos se utilizan para describir una observacion concreta.
ResponderEliminarun instrumento de trabajo cuenta con tres (3) pasos, el primero (1) es el logo de la empresa en segundo lugar (2) el nombre del procedimiento de trabajo y en tercer lugar (3) el codigo del precedimiento la pag y la fecha este procedimiento debe estar escrito de modo que la persona que lo vaya a leer tenga una buena vision de su redaccion y ortografia este procedimiento ademas de los tres pasos cuenta con un objetivo, el alcance, una descripcion de la activa, las definiciones especificas y por ultimo los anexos.
finalmente se coloca el responsable
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs de suma importancia saber respetar las reglas de ortografía y redacción en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, ya que influye de manera directa para dar una información o una orden de trabajo para que sea realizada de forma correcta y sin que tenga ninguna falta o inconveniente al momento de realizar la actividad pautada, La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte el lenguaje que hablamos pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. es decir, que la redacción debe ser de forma clara y entendible tanto para quien la elaboro como para el trabajador que va a ejecutar las funciones, por tal manera el analista de seguridad tiene que ser un buen redactor de documentos ya que si hay una equivocación al momento de redactar el documento puede ser visto de otra forma, cuando se realizan documentos como son los procedimientos de trabajo y las instrucciones hay que llevar una series de paso que son: TÍTULO, PROPÓSITO, ALCANCE, REAPONSABILIDAD, DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y REGISTROS. Por otro lado los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio. A la empresa le interesa conocer el grado de cumplimiento de los procedimientos de trabajo para comprobar la efectividad del sistema en función del cumplimiento de las normas establecidas, Cuando no se cumpla una norma o procedimiento para trabajos críticos, se han de adoptar medidas inmediatas que corrijan este incumplimiento.
ResponderEliminarHECTOR ORTEGANO
EliminarC.I 24.444.148
6to B
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. Es indispensable respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos, instrucciones de trabajo y en todos los documentos que sustente nuestra gestión, ya que los mismos son documentos que explican con exactitud cómo se deben realizar determinados procesos e instrucciones con la finalidad de tener la realización segura de los mismos, de tener errores en la redacción de estas podrían no funcionar ya que pueden existir confusiones por parte de los lectores y no llevar a cabo paso a paso dicha tarea. De la misma forma que han de ser contemplados los aspectos relativos a calidad y medio ambiente, consiguiéndose así la integración de todo lo que comporta la realización correcta de un trabajo. El trabajador destinatario principal de la instrucción debiera recibir de una manera clara, sencilla y unitaria todos los aspectos que comportan la realización de las tareas e El procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera:
ResponderEliminar1- Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo
2- Objetivo: que se desea lograr.
3- Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización
4- Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento
5-Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión.
Además, se debe evitar un poco el tecnicismo para evitar colocar palabras que el lector desconozca (pasa más que todo con los nombres de máquinas, equipos y herramientas) hay que estar pendiente con ese aspecto de todas formas si se desea utilizar palabras poco usadas en la empresa se debe denotar en un glosario de términos especificando el concepto de la misma, se debe tener en cuenta que son herramientas que servirán de guía para realizar alguna actividad y muchas de ella que dependan de un alto nivel de riesgo o en su efecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta.
Kelvin Montiel
C.I: 25.682.190
6to B
La importancia de respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo es porque da mucho de qué hablar de nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador, Teniendo una buena guia de instruccion de trabajo es de suma importancia debido a que se puede decir que los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. Se deberían elaborar para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Al elaborar estas herramientas se debe tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen negligencias pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. Debemos emplear un lenguaje comprensible, espontáneo, específico y formal, teniendo claro que los procedimientos constan de una estructura compuesta teniendo objetivos, responsabilidades metas, alcance, procesos, referencias formatos utilizados, entre otros, con la finalidad de que tengan una secuencia y sustententar lo que sera plasmado.
ResponderEliminarDAINORYS GUTIERREZ
C.I:25939504
6TO "A"
La importancia del escribir bien manejar una buena ortografía y buena redacción es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Ya que una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. En este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.
ResponderEliminarPerez Jose
CI 22.742.903
6TO A
Las instrucciones de trabajo desarrollan secuencialmente los pasos a seguir para la correcta realización de un trabajo o tarea. Por tanto deben servir de guía al trabajador en el desarrollo de actividades que pueden ser críticas. tomando en cuenta que dichos procedimientos deben ser de fácil entendimiento, ya que mediante el mismo se darán instrucciones de algún procedimiento o alguna instrucción de una serie de pasos a seguir por ende es necesario hacer énfasis en la redacción y la ortografía ya que mediante la utilización de esta les será de fácil entendimiento tanto como para el trabajador como para alguna otra persona que visualice dicho procedimiento y así se evitaran los malentendidos al momento de la interpretación para los procesos de trabajo,
ResponderEliminar1- debe tener un objetivo claro del procedimiento que se detallará, pues como hemos indicado, es una descripción de tareas pero que ordenadas y en secuencia nos llevarán a una meta
2- Toda tarea debe siempre tener claramente definidos los responsables y el alcance de la tarea a realizar, esto es, explicar detenidamente qué personas y/o departamentos de la empresa se involucrarán y quiénes son los responsables de cada acción a realizarse
3- describir las actividades o como se dice correctamente, explicar el procedimiento. Esto es, describir paso a paso lo que se debe realizar y quién es el responsable de cada tarea y acción.
Wilder Rodriguez
C.I. 21.536.904
6T° A
Como se ha venido mencionando en ocasiones anteriores la redacción y una buena ortografía son muy importantes ya que nuestra gestión como técnicos en seguridad industrial la principal forma de comunicación es la escrita y es por esto que se debe cumplir con la debida ortografía y redacción a la hora de elaborar especificaciones e instrucciones de trabajo las cuales deben ser claras y sencillas para que el lector no tenga problema para entender lo que el escritor quiere expresar estas deben ser claras y precisas. En caso de que en alguno de estos documentos se produzca un error se están en la posibilidad que se de un mal entendido o la distorsión de la información que se desea expresar. es de resaltar que es de gran importancia perseverar porque la ortografía se cumpla de la manera correcta ya que día a día se ve como se maltrata la el sentido de la ortográfica por parte de los jóvenes de hoy y todo esto se ve reflejado en la redes sociales y en las actividades que realizan en las que no se ve involucrada la tecnología ya que no esta para corregirlos y el escritor no se toma el debido tiempo para reflexionar y analizar si la redacción es la correcta. es por esta razón que a la hora de redactar un documento para ser transmitido a las demás personas es necesario tomar en cuenta que la redacción no sea para nosotros mismos, si no que sea para el entendimiento de los otros. una instrucción de trabajo es un poco mas compleja que un procedimiento de trabajo ya que esta es mas especifica y detallada, este documento no solo se crea si se necesita información detallada sobre la actividad que se va a realizar, dicho instrumento de trabajo cuenta de los siguientes pasos: un encabezado en el que debe llevar el logo de la empresa, código y fecha, el titulo, los objetivos o el objetivo, el alcance el cual delimita las áreas o procesos donde se aplicara el procedimiento, las referencias, las definiciones de las palabras que se usaran en el documento, las responsabilidades o responsables, desarrollo en el cual se detallan los pasos del proceso, una lista de distribución, un historial de revisiones y los anexos. No esta de mas resaltar que un instructivo de trabajo NO es lo mismo que un procedimiento de trabajo.
ResponderEliminarMarielis Lozada
C.I 21302270
6to A
La importancia de respetar la redacción y la ortografía para la elaboración de los procedimientos e instrucciones de trabajo, es que este influye de manera tal para dar una información u orden de trabajo para que este se realice de forma correcta sin que que tenga ninguna falta o inconveniente al momento de realizar la actividad pautada, es decir, la redacción debe ser de forma clara, precisa y entendible tanto para quien la elaboro como para el trabajador que va a ejecutar las funciones con mayor satisfacción y eficiencia, logrando de forma exitosa excelente resultados. De la siguiente manera, la redacción de los procedimientos e instrucciones de trabajo tiene una importancia relevante debido a que si se comete algún error en la redacción de dichos documentos originaria problemas legales. Por otra parte, la redacción de un procedimiento de trabajo, a pesar de que abarca varios procedimientos es importante describir de forma específica una actividad, teniendo en cuenta el objetivo que se quiere alcanzar, por ende, la redacción debe realizarse de forma directa pero especificando lo que se quiere hacer, siguiendo las reglas gramaticales y ortográfica para tener una redacción eficaz en el presente documento, es decir, los procedimientos de trabajo. Una de las reglas que se debe tener en cuenta es la redacción que sea precisa y entendible para que no se le dificulte a los trabajadores a la hora de realizar la actividad, porque en el ámbito laboral tratamos con infinidades de personas que tal vez su nivel de instrucción sea de forma básica, por este motivo la redacción de un procedimiento de trabajo debe tener definiciones o términos con lenguaje técnico y coloquial para que el trabajador tenga conocimiento de sus funciones. Otra regla también importante es la ortografía, donde se debe ser cuidadoso con la escritura de una palabra, porque al tener una mal escrita, bien sea por un simple error, el trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento.
ResponderEliminarDavid Bocaney
C.I 24.917.475
6to A
Tener buena ortografia al momento de escribir y hablar es determinante para cualquier profesional, ya que este es un documento que se utiliza para describir de forma específica cómo se debe realizar una actividad y deben ser diseñados para que los usuarios puedan entenderlo manera clara y precisa. Este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.Además, se debe evitar un poco el tecnicismo para evitar colocar palabras que el lector desconozca (pasa más que todo con los nombres de máquinas, equipos y herramientas) hay que estar pendiente con ese aspecto de todas formas si se desea utilizar palabras poco usadas en la empresa se debe denotar en un glosario de términos especificando el concepto de la misma, se debe tener en cuenta que son herramientas que servirán de guía para realizar alguna actividad y muchas de ella que dependan de un alto nivel de riesgo o en su efecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta.
ResponderEliminarhenry peroza
19.164.230
6to b
El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Para tener una excelente elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. teniendo en cuenta el objetivo que se quiere alcanzar, por ende, la redacción debe realizarse de forma directa pero especificando lo que se quiere hacer, siguiendo las reglas gramaticales y ortográfica para tener una redacción eficaz en el presente documento, es decir, los procedimientos de trabajo. Una de las reglas que se debe tener en cuenta es la redacción que sea precisa y entendible para que no se le dificulte a los trabajadores a la hora de realizar la actividad, porque en el ámbito laboral tratamos con infinidades de personas que tal vez su nivel de instrucción sea de forma básica, por este motivo la redacción de un procedimiento de trabajo debe tener definiciones o términos con lenguaje técnico y coloquial para que el trabajador tenga conocimiento de sus funciones. Otra regla también importante es la ortografía, donde se debe ser cuidadoso con la escritura de una palabra, porque al tener una mal escrita, bien sea por un simple error, el trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento.
ResponderEliminarROMERO LUIS
24143611
6TOB
La redacción en las instrucciones de trabajo y procedimientos es muy importante ya que las instrucciones de trabajo son documento que están diseñados para trasmitir de manera correcta cómo se debe de realiza un trabajo de forma segura dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador y a su vez al momento de estar redactando este tipo de documentos debemos de tener presente las diferentes normas y reglas ya que estos son dirigidos a los trabajadores y debemos de tratar de evitar las palabras técnicas ya que no todos manejan este tipo de lenguaje , además debe ser legible entendible para que así la información que este contiene se pueda evitar la ocurrencia de accidentes o de eventos no deseados y si no se conocen este tipo de lineamientos pude suceder que el mensaje se distorsione o la persona que lo está leyendo no logre llegar a entenderlo y haga todo lo contrario a lo que realmente se quería.
ResponderEliminarEs muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado.
El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatorio. Al momento de redactar este tipo de herramientas debemos de tener presente la estructura ya antes mencionada ya que así podrá ser más fácil que el trabajador o persona que vaya a leer dicho documento pueda entender de forma fácil y sencilla y a su vez este pueda ejecutar dicha actividad como se debe y evite que ocurra un accidente o evento no deseado. Es importante resaltar que un procedimiento no es lo mismo que un instructivo porque el procedimiento es la descripción de pasos generales mientras que un instructivo es más específico donde se observan la tarea de manera muy detallada.
LUIS MURGA
16345734
6TO A
Se puede definir a estos instrumentos entonces como una serie de explicaciones e instrucciones que son agrupadas, organizadas y expuestas de diferente manera, en diversos soportes, para darle a un individuo la posibilidad de actuar de acuerdo a cómo sea requerido para cada situación. Pueden ser muy variados de acuerdo al tipo de situación que se aplique. Esencialmente, los textos instructivos tienen como objetivo primordial orientar al usuario en los procedimientos a seguir a través de una manera clara, detallada y precisa, de modo tal que la actividad a realizar, o la máquina a echar a funcionar resulte sencilla y exitosa. El procemiento de trabajo debe respetar la redacción y la ortografía, debido que este es un documento que establece la forma eficaz y efectiva de hacer las cosas, además se utiliza para disminuir errores de producción, por lo tanto es necesario que el trabajador entienda lo que está escrito, y siga la lógica de los pasos o instrucciones que se encuentren en el documento, una mala redacción o ortografía en cuanto a signos de puntuación , puede influir en la manera de realizar la tarea debido a la descripción de la actividad. En la descripción de los pasos se debe de redactar muy bien así como hacer uso de buena ortografía para evitar accidentes que puedan ser ocasionados por medio de la mala interpretación.
ResponderEliminarEsto puede ocasionar retrasos, errores y problemas en la producción, o elaboración la actividad. Las instrucciones, procedimientos y formatos deben contener una fecha de elaboración, quien lo elaboro, el nivel de revisión y su respectivo código, ahora bien en los procedimientos debe existir un objetivo, el cual se debe preguntar ¿qué quiero lograr? , debe contener un alcance preguntándose ¿que abarca? , así como también debe contener un responsable el cual es la persona quien realiza las actividades, una definición de términos, con aquellos términos que no sean llamados con sus nombres científicos si no con algún nombre común. Además el formato debe contener el número de paso, la acción y el responsable, y por último se debe de colocar una fotografía de la actividad o paso a ejecutar para facilitar el entendimiento del procemiento. Este instrumento debe ser redactado de esta manera debido a que se establecieron estas normas para diferenciar de un instructivo, a un formato de inspección a un procedimiento, este instrumento es utilizado en todas las organizaciones para dar a entender las actividades o tareas y así simplificar el proceso de aprendizaje del trabajador.
Katherine Ponce
CI: 24.328.446
Se considerara importante la redacción y ortografía, en un procedimiento de trabajo, puesto ha que, el procedimiento especifica paso a poso la forma de realizar de manera segura el proceso de trabajo tomando en cuenta la seguridad y integridad de la fuente de trabajo y del trabajador que realiza el procedimiento del mismo.
ResponderEliminardonde la redacción y las ortografía juegan un papel importante, ya que si se encontrará una mal redacción y/o problemas de ortografía se pudiere presentar una consecuencia en el trabajo a realizar trayendo a su vez daños a personas y materiales.
El procedimiento de trabajo debe ser redactado, de acuerdo a lo establecido en los reglamentos correspondientes, según las actividades a realizar desde el comienzo del trajo está el cierre de mismo, tomando en cuenta la medidas preventivas y de control como los EPP, el medio ambiente de trabajo entre otros.
MILAGRO DAO
19.744.470
6TO "A"
Es muy importante la redacción y la ortografía en este método ya que una instrucción de trabajo nos indica la forma adecuada de realizar una actividad por ende se debe redactar de manera clara, sencilla y técnica, de manera que el receptor entienda de forma fácil lo que dentro del formato de instrucción se ha querido describir.
ResponderEliminarAl respecto, La ortografía es parte fundamental para este método de inducción al personal, utilizándola de buena manera podremos escribir correctamente las palabras para que todo lo escrito sea comprendido con facilidad por cualquier persona que necesite usar esta herramienta. Así pues, escribiendo correctamente podremos transmitir mejor la información. En cuanto a la redacción, si ponemos por escrito un conjunto de ideas ordenadas lógica y coherentemente dentro del formato de instrucción tendremos cero márgenes de error al transmitir la instrucción
Una instrucción debe estar redactada de la siguiente manera:
-La persona que lo redacta debe asumir que el lector no está familiarizado con la actividad,por lo que deberá ser lo más claro posible.
-Debe tener palabras técnicas y fáciles de entender, por lo general las instrucciones son analizadas por personal nuevo en las organizaciones.
-Debe ser conciso y limitarse a que el tema sea tedioso y difícil de entender; el redactor debe irse por las ramas legales ya que una mala redacción puede generar un mas procedimiento en la tarea que va a ejecutar el lector..
-La redacción de un informe técnico debe ser simple, sin faltas de ortografía, ni de sintaxis.
-Además la información descrita tiene que ser interesante y relevante.
- debe explicar no solo en ortografía sino en imágenes descriptivas.
Álvaro López
C.I. 20.513.527.
6to B
Para el Técnico Superior en Seguridad, es de gran importancia tener una buena redacción y ortografía porque esto da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajado, Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Es importante resaltar que hoy en día el sentido de escribir de la manera correcta y con buena ortografía se ha perdido ya que día a día se ve como se maltrata la escritura por los jóvenes; su forma de escribir no es la correcta y esto se refleja mucho en las redes sociales, y actividades que realizan los estudiando utilizando la tecnología ya que esta omite o realiza la corrección de las palabras sin dejar que el escrito se tome un tiempo determinado para leer y analizar su redacción.
ResponderEliminarEn las instrucciones de trabajo y en los procedimientos es de suma importancia respetar la redacción y la ortografía por que son documentos legales que necesitan estar bien redactados y sin errores ortográfico, bien escrito para no dar una mala interpretación a la persona que lo vaya a leer, estos documento que describe el modo seguro de realizar las actividades paso a paso con el fin de evitar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Para redactar instrucciones se deben considerar los siguiente elementos: A. Debe poseer un cuadro que este dividido en tres partes, en un cuadro se coloca el logo de la empresa o entidad, en el cuadro del medio un encabezado y en el tercer cuadro se le coloca el código que se le asigna y la fecha de elaboración o el día que se implementan, el cual debe estar en todas las páginas del documento B. Objetivo que persigue dicho documento los cuales deben estar escritos y redactados de una forma que sea clara, entendible y estos objetivos deben ser realistas, medibles. C. Definiciones específicas. Aquellas palabras o abreviaturas que sea necesario explicar. D. Descripción de la actividad: Qué debe hacerse, quién debe hacerlo, cuándo, cómo y dónde hacerlo, equipos, materiales y documentos a utilizar, cómo debe controlarse, qué registros se utilizan. Para el procedimiento se consideran los siguientes elementos: A. Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo
ResponderEliminarB. Objetivo: que se desea lograr.
C. Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización
D. Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento
E. Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión
Víctor Escobar
C.I 24644718
6to B
referente a la primera pregunta pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo.
ResponderEliminarYeison Gonzalez
Ci:24993526
6to B
ResponderEliminarEs de suma importancia considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. En este caso un procedimiento de seguridad y salud en el trabajo explica cómo debe comportarse o las acciones seguras que deben realizar los trabajadores. Mientras que una instrucción de trabajo es un documento que contiene instrucciones detalladas que especifican exactamente qué pasos seguir para ejecutar una Actividad. Cabe destacar que escribir forma parte de las actividades que debemos realizar sin importar cuál sea el cargo o la jerarquía que ocupemos dentro de una organización. Gracias a las nuevas tecnologías, muchas relaciones profesionales se establecen casi exclusivamente a través de la comunicación escrita. En este contexto, es imprescindible que los mensajes sean correctos y eficaces. Escribir mal tiene consecuencias que pudieran generar mensajes confusos, pérdida de tiempo y malos resultados laborales. Además, influye negativamente en la imagen del autor y de la empresa. Los textos que producimos nos representan, y pueden contribuir a jerarquizar nuestras tareas o, por el contrario, a su deslucimiento. Los procedimientos de trabajo son documentos donde se explica cómo se desarrolla una actividad o proceso. Suelen ser los documentos más comunes, son de obligado cumplimiento por los trabajadores y son necesarios para desarrollar cualquier Sistema de Gestión. Los aspectos más importantes a la hora de redactar un procedimiento:
Se debe codificar con un código único que lo identifique, se debe indicar quién lo ha redactado, revisado y aprobado, y en su caso, quién ha hecho el control de calidad. Esto se suele hacer añadiendo a la portada una casilla con las firmas, o si se emite digitalmente, indicándolo así. Una vez aprobado, se emite y distribuye a las personas a las que afecte. Los procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta; para modificar un documento, se suelen usar números de versiones o revisiones.
Javier Mendez
27.372.426
6to "B"
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de que hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas, pudiendo así desencadenar un accidente laboral. De igual manera, según la Norma Venezolana COVENIN 10013-2002: "Directrices para la Documentación de Sistemas de Gestión de la Calidad" (1era Revisión), los procedimientos de trabajo deben estar redactados de la siguiente manera: titulo, propósito, alcance, responsabilidad, descripción de la actividad, registros y anexos. Es de hacer notar que, se debe seguir este orden para llevar una secuencia lógica de lo que se quiere transmitir en el procedimiento elaborado, y así evitar las dudas e inquietudes por parte de quien este haciendo uso del procedimiento a la hora de emplearlo para realizar una actividad determinada. De la misma manera, es imperante mencionar que, la estructura y formato de los procedimientos van a estar definidos de acuerdo a las necesidades que tenga la organización que lo realiza, pero preferiblemente se debe considerar los siguientes aspectos a la hora de elaborar dicho procedimiento: texto, diagramas de flujo, tablas, o en su defecto una combinación de estas, con el fin de impartir la información que se quiere transmitir de manera eficaz.
ResponderEliminarRIERA CARLOS
CI_20.980.326
6TO SEMESTRE B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAprendí gracias a un profesor súper exigente que todo cuenta a la hora de entregar un trabajo, sea informe carta, memorándum, lo que importa es la presentación que le hagamos a ese papel con su contenido, la importancia de escribir de forma correcta no es solo respetar las reglas ortográficas y el uso adecuado del vocabulario va más allá, es hablar bien de la persona que redacta determinado texto para presentarlo, sin importar la profesión o ámbito en que se desarrolle. Aprendí gracias a un profesor súper exigente que todo cuenta a la hora de entregar un trabajo, sea informe carta, memorándum, lo que importa es la presentación que le hagamos a ese papel con su contenido, la redacción y a ortografía son herramientas muy importantes no solo para el técnico en seguridad sino para todos los profesionales ya que las mismas va a contribuir para tener un mejor desarrollo a la hora de que se deba entregado por escrito; un método para crear un excelente desenvolvimiento es previamente haber desarrollado el hábito de la lectura, pues no hay mejor forma de aprender a escribir correctamente que leyendo, esta actividad proporcionará mayor vocabulario, ayudará a mejorar la ortografía y abrirá la mente a diferentes formas de pensar y de expresarse a través de lo que se desea explicar, de lo contrario pueden realizarse ciertos errores que constan en no saber cómo organizar las ideas, disminuyéndose la esencia de lo que deseas transmitir teniendo en cuenta que respetándose siempre los signos de la ortografía, que permiten darle lógica a lo que se quiere dar a entender, los procedimientos de trabajo son documentos donde se explica cómo se desarrolla una actividad o proceso, suelen ser los documentos más comunes, son de obligado cumplimiento por los trabajadores y son necesarios para desarrollar cualquier Sistema de Gestión, debemos tomar en cuenta que el procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera:
ResponderEliminar1- Objetivo ( Que deseo)
2- Meta (cuando lo deseo lograr)
3- Alcance (a que o a quien impacta)
4- Responsabilidades (quien lo hace)
5- Referencia o definiciones
6- Proceso
7- Formatos utilizados
Aliris Colina
22550325
6t0 B
Buenas. Básicamente es importante el respetar toda norma de redacción ya que si no es así se puede llegar a un malentendido en los procedimientos e instrucciones de trabajo, como consecuencia puede generar alguna falla en la línea de producción y esto pérdida para la empresa, como también puede ocasionar un accidente de trabajo y llegar a ser algo mortal para quien opera el equipo. Debido a esto toda persona que realiza un procedimiento o instructivo de trabajo debe estar capacitada para ello, no toda persona es capaz de crear uno porque debe tener un buen nivel de redacción en cuanto a la ortografía y gramática. Un procedimiento de trabajo debe redactarse de la siguiente forma: Este debe estar codificado para su identificación, tiene que estar identificado por quien lo ha redactado, revisado y aprobado, en algunos casos la persona que ha hecho el control de calidad; ya con la aprobación requerida se envía a la persona que realizará el trabajo, para su modificación y/o actualización se debe señalar con el número de las veces que fue editado, como último punto siempre se debe mantener actualizado y a disposición de la persona que ejecuta el trabajo. Es importante seguir las reglas básicas de redacción del informe, ya que si no se ejecutan de tal forma se llega al punto de la confusión y como consecuencia el procedimiento no es ejecutado de la forma correcta. En este mismo orden de ideas, debe tener una descripción detallada y secuencial de la forma en que se debe llevar a cabo una actividad a través de las funciones operativas que intervienen en la ejecución de la tarea o trabajo que se regula. Eso permite establecer el orden lógico que deben seguir las actividades. Promueven la eficiencia y la optimización. Fijar la manera como deben ejecutarse las actividades, quién debe ejecutarlas y cuándo. Además los procedimientos e instrucciones de trabajo deben estar redactados siguiendo las reglas porque esto implica una forma muy eficaz de realizar y llevar a cabo la actividad, cumpliendo con lo que se desea puesto que, sus componentes nos señalan los elementos básicos para el desarrollo adecuado de las habilidades ortográficas.
ResponderEliminarAlexander Hoyer
C.I: 24.573.793
6to "B"
Es bastante importante ya que al tener un buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. de tal manera el procedimiento de trabajo debe respetar la redacción y la ortografía, debido que este es un documento que establece la forma eficaz y efectiva de hacer las cosas, además se utiliza para disminuir errores de producción, por lo tanto es necesario que el trabajador entienda lo que está escrito, y siga la lógica de los pasos o instrucciones que se encuentren en el documento, una mala redacción o ortografía en cuanto a signos de puntuación , puede influir en la manera de realizar la tarea debido a la descripción de la actividad. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector, por otra parte en este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. El procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera:
ResponderEliminar- Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo
- Objetivo: que se desea lograr.
- Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización
- Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento
-Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión. El procedimiento debe ser eficiente y eficaz; ajustado a la realidad, debe ser redactado lo más sencillo posible y de carácter mandatario
Maria Mendoza
VI A
C.I 24.496.763
referente a la primera pregunta pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo.
ResponderEliminarEzequiel chavez
6to B
CI:24.570.684
Es importante puesto que al momento de redactar procedimientos e instrucciones de trabajo se debe hacer de manera clara y entendible para todas las personas, respetando los acentos, las comas, los puntos, entre otros. Estos influye puesto que dependiendo de la manera de escribir se redacta una correcta o mala manipulación de lo que se quiere y se debe realizar, porque muchas veces la mala redacción puede confundir a las personas y provocar mal entendidos. En los procedimientos e instrucciones de trabajo, la ortografía es una de las enseñanzas más difíciles, puesto que adquirir la ortografía supone un adiestramiento especial y delicado de la mente en el que intervienen la memoria visual y motriz, la atención y la inteligencia y el objetivos de estas herramientas de trabajo es enseñar o a indicar detalladamente como realizar una actividad. ¿Cómo debe estar redactado un procedimiento de trabajo y porqué debe ser redactado siguiendo estas reglas? Debe Estar Redactado De Manera Clara y Entendible, Es Decir: Escribir de forma correcta, o sea, emplearla como es debido; los signos que convencionalmente representan las individualidades sonoras de la lengua. La escritura correcta que permite evocar el sonido por los signos gráficos responde a un código; no atenerse a él implicaría el riesgo de no ser decodificado según la atención del emisor. El carácter funcional de la ortografía estará dado en la medida que satisfaga las necesidades comunicativas: de ellas nacen la motivación y el interés por aprenderla. Para obtener una buena escritura es recomendable: Utilizar adecuadamente el diccionario y crear el hábito de consultarlo con frecuencia. Desarrollar el interés y el deseo de escribir correctamente. Además de conocer las reglas ortográficas más generales del idioma para posibilitar la escritura correcta de un gran número de palabras. Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras. Además los procedimientos e instrucciones de trabajo deben estar redactado siguiendo las reglas porque esto implica una forma muy eficaz de realizar y llevar a cabo la actividad, cumpliendo con lo que se desea puesto que, sus componentes nos señalan los elementos básicos para el desarrollo adecuado de las habilidades ortográficas. Este método es empleado para que la persona vea, oiga, entienda y escriba las palabras para lograr la fijación de su actividad.
ResponderEliminarMelvin Yanes
C.I.:26518899
Es importante puesto que al momento de redactar procedimientos e instrucciones de trabajo se debe hacer de manera clara y entendible para todas las personas, respetando los acentos, las comas, los puntos, entre otros. La redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos se fundamentan en lo que cada persona necesita para alcanzar la eficiencia en las actividades administrativas y operativas de la organización; al fortalecer los conocimientos sobre ortografía, gramática, redacción y composición que permitan su elaboración de la documentación que su puesto de trabajo requiera. Las instrucciones de trabajo se utilizan para describir una operación concreta, normalmente asociada a un puesto de trabajo (por ejemplo, arranque de una máquina troqueladora). Cuando se relevan los procesos de una empresa, surge muchas veces la pregunta ¿hasta qué nivel se debe detallar las actividades?, es decir, cuándo es que se debe desarrollar procedimientos e instrucciones de trabajo. Para referirse a estos conceptos, es importante en primer lugar recordar la importancia de mapear los procesos. En el marco de la metodología para desarrollar la mejora continua de los procesos, el mapeo de los procesos se convierte en las especificaciones de los mismos que a su vez sirven de base para controlar su calidad. Se debe tomar en cuenta que el resultado del relevo de los procesos actuales y propuestos, se plasma en un modelo que, generalmente, se representa en forma de diagramas de los procesos. Estos diagramas visuales y gráficos, suelen ser lo suficientemente claros para poder comprender la secuencia de actividades que transforman los insumos hasta convertirlos en productos finales (bienes o servicios) y entender los ingresos y salidas parciales y finales durante el proceso. Sin embargo, estos diagramas son adicionalmente explicados en enunciados documentados a través de formatos establecidos para su claro entendimiento.
ResponderEliminarCómo debe estar redactado un procedimiento de trabajo y porqué debe ser redactado siguiendo estas reglas: Las empresas y organizaciones utilizan para funcionar diferentes tipos de documentos. Entre ellos, tenemos normas, manuales, procedimientos, notas técnicas, guías, informes, registros, etc. Todos estos están incluidos en el llamado Sistema Documental, o Sistema de Gestión Documental, que incluye las reglas sobre cómo crearlos, modificarlos, distribuirlos y archivarlos.
ResponderEliminarEl procedimiento de trabajo debe estar redactado de la siguiente manera:
1- Encabezado: debe llevar el logo, el nombre del procedimiento, código, fecha, revisión y páginas del mismo
2- Objetivo: que se desea lograr.
3- Alcance: se delimita el alcance que tendrá el documento dentro de la organización
4- Responsabilidades: se define quien debe hacerse cargo del procedimiento
5-Definiciones: estas deben estar relacionadas con el procedimiento en cuestión.
Además, se debe evitar un poco el tecnicismo para evitar colocar palabras que el lector desconozca (pasa más que todo con los nombres de máquinas, equipos y herramientas) hay que estar pendiente con ese aspecto de todas formas si se desea utilizar palabras poco usadas en la empresa se debe denotar en un glosario de términos especificando el concepto de la misma, se debe tener en cuenta que son herramientas que servirán de guía para realizar alguna actividad y muchas de ella que dependan de un alto nivel de riesgo o en su efecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta.
Es importante puesto que al momento de redactar procedimientos e instrucciones de trabajo se debe hacer de manera clara y entendible para todas las personas, respetando los acentos, las comas, los puntos, entre otros. La redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos se fundamentan en lo que cada persona necesita para alcanzar la eficiencia en las actividades administrativas y operativas de la organización; al fortalecer los conocimientos sobre ortografía, gramática, redacción y composición que permitan su elaboración de la documentación que su puesto de trabajo requiera. Las instrucciones de trabajo se utilizan para describir una operación concreta, normalmente asociada a un puesto de trabajo (por ejemplo, arranque de una máquina troqueladora). Cuando se relevan los procesos de una empresa, surge muchas veces la pregunta ¿hasta qué nivel se debe detallar las actividades?, es decir, cuándo es que se debe desarrollar procedimientos e instrucciones de trabajo. Para referirse a estos conceptos, es importante en primer lugar recordar la importancia de mapear los procesos. En el marco de la metodología para desarrollar la mejora continua de los procesos, el mapeo de los procesos se convierte en las especificaciones de los mismos que a su vez sirven de base para controlar su calidad. Se debe tomar en cuenta que el resultado del relevo de los procesos actuales y propuestos, se plasma en un modelo que, generalmente, se representa en forma de diagramas de los procesos. Estos diagramas visuales y gráficos, suelen ser lo suficientemente claros para poder comprender la secuencia de actividades que transforman los insumos hasta convertirlos en productos finales (bienes o servicios) y entender los ingresos y salidas parciales y finales durante el proceso. Sin embargo, estos diagramas son adicionalmente explicados en enunciados documentados a través de formatos establecidos para su claro entendimiento.
ResponderEliminarEs de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, si bien es cierto uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros.
ResponderEliminarEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DEBE ESTAR REDACTADO DE MANERA CLARA Y ENTENDIBLE, ES DECIR, Escribir de forma correcta, o sea, emplearla como es debido; los signos que convencionalmente representan las individualidades sonoras de la lengua, La escritura correcta que permite evocar el sonido por los signos gráficos responde a un código; no atenerse a él implicaría el riesgo de no ser decodificado según la atención del emisor. El carácter funcional de la ortografía estará dado en la medida que satisfaga las necesidades comunicativas: de ellas nacen la motivación y el interés por aprenderla. Para obtener una buena escritura es recomendable: Utilizar adecuadamente el diccionario y crear el hábito de consultarlo con frecuencia, Desarrollar el interés y el deseo de escribir correctamente, Además de conocer las reglas ortográficas más generales del idioma para posibilitar la escritura correcta de un gran número de palabras, Proporcionar métodos y técnicas para el estudio de nuevas palabras, los procedimientos e instrucciones de trabajo deben estar redactado siguiendo las reglas porque esto implica una forma muy eficaz de realizar y llevar a cabo la actividad, cumpliendo con lo que se desea puesto que, sus componentes nos señalan los elementos básicos para el desarrollo adecuado de las habilidades ortográficas. Este método es empleado para que la persona vea, oiga, entienda y escriba las palabras para lograr la fijación de su actividad.
Zarraga Johannys
CI:26537304
6to A
Es importante respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo ya que a través de estas herramientas se le estarán dando indicaciones a los trabajadores, por lo cual deben estar redactados de forma clara para que no queden espacios para la interpretación o dudas lo cual pudiese ocasionar un accidente. Se debe contar con una buena redacción al momento de transcribir un documento importante ya que esa la imagen de una persona mediante la redacción expresamos nuestra forma de ser y nuestra actitud ya que al momento de escribir un documento de diferente tipo esto tiene que llevar una buena redacción y una ortografía adecuada. El TSU en seguridad y salud laboral debe saber redactar documentos ya que si hay una equivocación al momento de redactar el mensaje que se quiere transmitir no será recibido por el trabajador . Cuando realizamos documento como son los procedimientos de trabajo y las instrucciones hay llevar una series de paso donde si te equivocas en uno el trabajador y trabajadora se vería afectado al momento de leerlo ya que cuando se realiza un procedimiento de trabajo y debe estar redactados de la siguiente manera: titulo, propósito, alcance, responsabilidad, descripción de la actividad, registros y anexos este posee una serie de pasos donde tendrá ue ser redactado lo más claro posible que el trabajador entienda lo que el de seguridad le quiere hacer llegar y como tiene que realizar sus actividades en su puesto de trabajo. Las instrucciones de trabajo son otras que tiene que se lo mas explicativa posible ya que sin no hay una buena redacción el trabajador se confundiría y no sabría que hacer al momento de realizar su actividad laborales. estos documentos son importantes en el departamento de seguridad y salud porque los mismo le facilitan las cosas para realizar un proceso de trabajo. pero hay que tener una buena ortografía y una redacción adecuada para hacer entender al trabajador lo que se le quiere hacer llegar e informar. estos documentos debe ser redactados en una regla especifica como lo esta establecido para que no presente dificultades al momento de leerlo tiene que tener su formato y su respectivas pautas para ser un buen documento donde los trabajadores y trabajadoras lo entiendan de manera que sea mas fácil para ellos realizar sus actividades.
ResponderEliminarCarlos Bruno
C.I: 24.396.074
6to B
Escribir de forma correcta y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través del medio escrito por lo tanto siempre tratamos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Para tener una excelente elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de ganar un premio; Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en el texto Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para los procedimientos e instrucciones de trabajo. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser.En los procedimientos e instrucciones de trabajo, la ortografía es una de las enseñanzas más difíciles, puesto que adquirir la ortografía supone un adiestramiento especial y delicado de la mente en el que intervienen la memoria visual y motriz, la atención y la inteligencia y el objetivos de estas herramientas de trabajo es enseñar o a indicar detalladamente como realizar una actividad. ¿Cómo debe estar redactado un procedimiento de trabajo y porqué debe ser redactado siguiendo estas reglas? Debe Estar Redactado De Manera Clara y Entendible, Es Decir: Escribir de forma correcta, o sea, emplearla como es debido; los signos que convencionalmente representan las individualidades sonoras de la lengua. La escritura correcta que permite evocar el sonido por los signos gráficos responde a un código; no atenerse a él implicaría el riesgo de no ser decodificado según la atención del emisor. El carácter funcional de la ortografía estará dado en la medida que satisfaga las necesidades comunicativas: de ellas nacen la motivación y el interés por aprenderla. Para obtener una buena escritura es recomendable: Utilizar adecuadamente el diccionario y crear el hábito de consultarlo con frecuencia. Desarrollar el interés y el deseo de escribir correctamente. Además de conocer las reglas ortográficas más generales del idioma para posibilitar la escritura correcta de un gran número de palabras.
ResponderEliminarSamuel Moreno
ci 25535280
6to B
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso para llevar a cabo un trabajo o tarea. Deben elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones puedan generar riesgos, especialmente si éstos son de importancia y van asociados a las actuaciones que se realicen en los puestos de trabajo. Para elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos redactar de una manera correcta para evitar que el lector se le haga de sencillo de entender lo que está indicando, ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que son necesario evitar. Es decir que al redactar debemos ser claros y consistes para manejar las Palabras exactas, y escribir Frases sencillas. Como cuando se habla utilizando las palabras claves, que dice lo que se quiere decir y no confundir al individuo. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir.
ResponderEliminarDebe llevar estas series de paso para una mejor elaboración y buena presentación:
• Encabezado
• Título
• Objetivos
Alcance
• Metas
Definiciones
• Responsabilidades
Desarrollo
• Elaborado por
• Revisado por
• Fecha
• Código
Cabe destacar que los procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta; para modificar un documento, se suelen usar números de versiones (o revisiones). De forma que al hacer una nueva revisión, se debe indicar qué cosas se han cambiado respecto a la revisión anterior (con una tabla resumen de “control de cambios” o resaltando de otro color en el propio documento los párrafos nuevos o modificados).Finalmente a la empresa le interesa conocer el grado de cumplimiento de los procedimientos de trabajo para comprobar la efectividad del sistema en función del cumplimiento de las normas establecidas, Cuando no se cumpla una norma o procedimiento para trabajos críticos, se han de adoptar medidas inmediatas que corrijan este incumplimiento.
Ángel Guilarte
C.I:22.548.676
6to "A"
es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo.
ResponderEliminarAna Alvarez
6toB
es importante respetar la redacción y la ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo.
ResponderEliminarLas instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar.Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. Una buena comunicación escrita provocará en el trabajador las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para aprender. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, escribir Frases sencillas Decir una cosa por una frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al individuo. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir.Para redactar las instrucciones o los procedimientos de trabajo se deben conocer en efecto la actividad para lograr esto se debe observar a los trabajadores al realizar las diferentes tareas para poder obtener toda esa información que se requiere sobre el tiempo de duración de la actividad o tarea, percatarse de las posturas que adoptan los trabajadores y las trabajadoras para realizar el trabajo, las herramientas que maneja, las características del sitio de trabajo así como también las medidas fisiológicas del trabajador o la trabajadora en función de las medidas antropométricas de cada individuo. Estos documentos deben ser redactados lo más sencillos posible evitando palabras técnicas que dificulten la comprensión de la persona que lo va a leer tomando en cuenta a los trabajadores y las trabajadoras que son los más involucrados en este paso y algunos no manejan este tipo de palabras técnicas.
Andrés Mosquera
C.I.22.730.717
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar.Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra, ya sea a través de cartas, de un currículo, solicitudes, instancias, trabajos de investigación, escritos, denuncias, etc. Todo va por escrito y todo debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere. Pero, ¿por qué tener una buena ortografía es algo tan importante en el ámbito laboral?, porque es una buena carta de presentación; antes de verte, quienes reclutan candidatos para un puesto de trabajo determinado, verán en primera instancia tu currículo y tu carta de presentación anexa, y para ellos hasta ese momento, Para la realización de un procedimiento de trabajo lo primordial se debe hacer un estudio del procedimiento que se pretende redactar chequear paso a paso de cómo se realiza éste, se le debe proporcionar a los `pasos un orden numérico el cual va a ser de fácil lectura para saber de dónde empieza y hasta donde culmina se debe asignar un responsable o responsables de ese paso de dicho procedimiento para así tener en confianza de que esa persona vele para que se elabore sin ningún inconveniente así estos responsables van a estar identificado en cada serie de pasos que posea el procedimiento plasmado.
ResponderEliminarEzequiel chavez
6to B
Una excelente ortografía y redacción es la base de un buen texto y más aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora y en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos más por medios escritos que por otros.el problema de la ortografía no es sólo un problema escolar, va más allá, pertenece al diario vivir, ya sea a través de cartas, de un currículo, solicitudes, instancias, trabajos de investigación, escritos, denuncias, entre otras cosas. Todo va por escrito y todo debería ir impecable, en lo que a ortografía se refiere.Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector.Para elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos redactar de una manera correcta para evitar que el lector se le haga de sencillo de entender lo que está indicando, ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que son necesario evitar. Es decir que al redactar debemos ser claros y consistes para manejar las Palabras exactas, y escribir Frases sencillas. El TSU en seguridad y salud laboral debe saber redactar documentos ya que si hay una equivocación al momento de redactar el mensaje que se quiere transmitir no será recibido por el trabajador. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas, pudiendo así desencadenar un accidente laboral.
ResponderEliminarRamon Mendoza
CI. 24.558.908
6to A