lunes, 4 de septiembre de 2017

La ortografía en la redacción de informes técnicos

Por favor conteste a la siguiente reflexión:

¿Cuál es la importancia para el TSU en Seguridad Industrial, el considerar la ortografía a la hora de redactar documentos que soporten su gestión?

22 comentarios:

  1. Wilson Prieto
    C.I. 24.623.937
    el profesional de seguridad industrial es aquella persona con capacidad para de redactar informes escritos correctamente (con ortografía) esto le va a permitir al mismo, el auto-crecimiento en el campo laboral y tener méritos en lo que ha redacción se refiere, presentar a la alta gerencia o a la junta directiva, informes bien redactados y con buena ortografía, haciendo el uso de los signos de puntuación y todas aquellos parámetros que implican o que están dentro del contexto de la ortografía, le va a permitir al profesional de seguridad industrial, ser recomendado y/o optar por un puesto aun más elevado en la entidad de trabajo, debido a que genera buena apariencia y muchas entidades de trabajo caracterizan a una persona o aun profesional por su escritura y la forma de redacción con la que presentan los informes, en el mismo orden de ideas, hacer uso de los signos de puntación, va a generar una aspecto y una lectura no solo más agradable si no que también, mas entendible, igualmente hacer el uso de la coma para generar una pausa de lectura en los informes, le va a generar a la gerencia, tener un conocimiento mucho más amplio y entendible acerca del tema que se le fue presentado por parte del profesional de seguridad industrial, además la ortografía nos permite establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras, así mismo nos ayuda a escribir los verbos y palabras adecuadas y correctas al determinado informe que se redacta, para que no sea presentado con palabras no apropiadas al contexto que se presente en el informe, hoy en día pronunciamos y escribimos palabras cuyos significado desconocemos, la ortografía nos va a permitir tener un conocimiento más amplio de los términos que se utilizan de tal forma evitamos escribir o pronunciar palabras cuyo significados desconocemos, llevar a cabo una excelente gestión, también depende de los informes que se presentan, en lo que se refiere a su redacción, ortografía, escritura, y otras reglas que regulan el mismo.la ortografia es buena, nos ayuda a generar buenas presencias y recomendaciones a otras entidades.

    ResponderEliminar
  2. Mendoza nuris 16947505. Una buena redacción y ortografía es la base fundamental del técnico de seguridad porque en estos tiempos en diferentes ocasiones, nos comunicamos por este medio escrito que por otros y deberá está ir impeclable en lo quw ortografía se refiere. Esta se convierte en una buena carta de presentación, se emplea para comunicar ideas, planes de trabajo, obejtivos, estrategias y metas alcanzar en materia de seguridad y salud laboral. Esta a su vez se convierte en sinónimo se calidad. Los aspectos de seguridad en el trabajo ameritan un buen archivo físico para al momento de cualquier fiscalización de Entes sipervisores para dejar sentado y respaldo de todos blos procesos de la Gestión de seguridad industrial de la organización.

    ResponderEliminar
  3. Mendoza nuris 16947505. Una buena redacción y ortografía es la base fundamental del técnico de seguridad porque en estos tiempos en diferentes ocasiones, nos comunicamos por este medio escrito que por otros y deberá está ir impeclable en lo quw ortografía se refiere. Esta se convierte en una buena carta de presentación, se emplea para comunicar ideas, planes de trabajo, obejtivos, estrategias y metas alcanzar en materia de seguridad y salud laboral. Esta a su vez se convierte en sinónimo se calidad. Los aspectos de seguridad en el trabajo ameritan un buen archivo físico para al momento de cualquier fiscalización de Entes sipervisores para dejar sentado y respaldo de todos blos procesos de la Gestión de seguridad industrial de la organización.

    ResponderEliminar
  4. Gutierrez Olvis
    CI :22552749
    6TO "A"
    El técnico en seguridad industrial debe considerar la ortografía como parte de la gramática para que se ocupe de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación y para poder comunicarse efectivamente, es necesario que elabore los mensajes de forma correcta y comprensible. Un técnico en seguridad debe redactar informes de una manera que facilite la comprensión de lo que se quiera comunicar es por so que una persona o individuo debe tener un dominio sobre la escritura a la hora de redactar, esto se refiere a que obteniendo conocimiento sobre la escritura los mensajes serán entendido con mayor facilidad. en el campo laboral las personas que poseen un dominio de ortografía dan un nivel positivo y demuestran una buena capacidad de profesionalismo ya que el técnico en seguridad es el que esta a cargo de redactar informes y de notificarles a los departamento cuales son los problemas o novedades en el área de trabajo. Es necesario que el técnico en seguridad elabore buenos informes para que la persona que estén leyendo nuestros textos se den cuenta de la personalidad del profesional, primero que nada la ortografía es un conjunto de normas que todos los que hablamos un mismo idioma lo compartimos de no ser todos escribieran como quisieran y nadie entendería. Por lo tanto al momento de redactar documento que soporten una gestión hay que considerar una buena ortografía esto influye de una manera positiva en la imagen profesional, de nada sirve que se sepa expresar y la si a la hora de escribir tengamos errores ortográficos.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. FREDDY JIMENEZ
    CI: 24.913.486
    Esto es sumamente importante para el Técnico Superior en Seguridad Industrial, el uso de una buena ortografía a la hora de redactar documentos para que al momento de realizar un informe haya claridad en lo que se escribe y el mensaje pueda ser recibido de manera satisfactoria ya que si no escribimos correctamente las palabras, cambiamos su significado, originando así un gran error, ya que si no se entiende bien lo que se escribe, no podrán ser captadas las ideas no se almacenarán correctamente la información real lo que causaría confusión. esto puede ocasionar un caos y situación de emergencia debido a la mala expresión que se pueda tener Es muy importante el uso de los signos de puntuación para que el lector haga pausas y pueda leer la idea fluidamente La ortografía es una herramienta muy importante no solo para el técnico en seguridad sino para todos los profesionales ya que las misma nos ayuda tener un mejor desenvolvimiento a la hora de redactar un informe, un acta o cualquier tipo de documento que deba ser entregado por escrito. Las palabras como se dice se las lleva el viento es por esto la importancia de tener todo por escrito es lo que realmente va a avalar que lo que se dice es cierto Una buena ortografía es parte del repertorio de habilidades que debemos poseer como profesionales y del cual haremos uso en el día a día. Una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. para tener una buena ortografía se recomienda leer, usar diccionarios de esta manera se estará capacitado para describir los planes metas y objetivos principales para que sea satisfactoria la gestión implementada en la empresa, de esta manera debería existir la importancia de conocer estas reglas ya que aportaría a un mejor desenvolvimiento al dirigirnos a otros personas Un texto bien hecho refleja el nivel de profesionalismo y otorga validez a lo expresado, mientras mejor esté estructurado el texto, mayor será la impresión de que el escritor es alguien confiable y conocedor.

    ResponderEliminar
  8. Yonepcith Figueira
    C.I 24.941.726
    La ortografía, es esencial en todos los ámbitos, puesto que una buena escritura dice mucho de un buen profesional, desde el punto de vista de la Seguridad Industrial ; se debe tomar en cuenta que la ortografía es importante ya que desde su expresión de la observación y la manera de redactar es por medio la escritura. Una excelente ortografía es la base de una buena redacción y mas aun teniendo en cuenta que, en los tiempos de ahora la mayoría de las ocasiones nos comunicamos mas por medio escritos, para el Técnico de Seguridad Industrial es importante la lectura ya que sin ella no podemos tener una buena ortografía, vale destacar que sin una buena ortografía no hay entendimiento del texto planteado y dificulta la comprensión del lector. La calidad del texto se determina por el uso de signos de puntuación, palabras adecuadas, sosteniendo una posición firme adaptándose al tema expuesto, caracterizándose así por la debida utilización de los elementos antes mencionado. Ya que es responsabilidad del Técnico de Seguridad Industrial la buena redacción de informes para la correcta comprensión para el jefe del mismo departamento, para así los procedimientos sean adecuados y basándose en las necesidades requeridas; Una buena ortografía conlleva de igual manera a lograr una buena pronunciación. En pocas palabras la ortografía cumple una función importante en nuestro lenguaje y comunicación ya que nos ayuda a expresarnos de forma correcta. Una debida escritura amplía tus oportunidades tanto en lo laboral como en lo académico, contribuyendo a la formación de una buena imagen profesional.El objetivo es saber cómo escribir lo que hablamos y cómo pronunciar lo escrito; pero este objetivo básico y fundamental ayuda a mantener la unidad de los idiomas.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. El tener una buena ortografía
    influye de manera positiva en tu
    imagen profesional, de nada sirve
    que sepas expresarte o comunicarte
    de forma excelente si a la hora de
    escribir tienes errores supremos.
    Y no solo se trata de la imagen que
    proyectas, también del nivel de
    preparación que tienes, aquí
    algunos beneficios. Tener una buena ortografía
    demuestra el nivel de tu orden
    mental y seguridad, ya que a través
    de la escritura se ve como
    estructuras un texto, si tienes ideas
    claras o si estás disperso. Estas
    características también se aplican y
    se asocian en los diferentes ámbitos
    de la vida. Un texto bien hecho refleja tu
    nivel de profesionalismo y otorga
    otro tipo de validez, mientras mejor
    esté estructurado el texto, mayor
    impresión de que el escritor es
    alguien confiable y conocedor. Aunque se trate de un corto mensaje de texto, escribir
    correctamente hace que el receptor
    se sienta valorado ya que le damos
    la importancia debida. Al escribir correctamente
    fomentas el buen ejemplo, es una
    forma de servir y ayudar a los
    demás a mejorar su ortografía. El saber que cuentas con las habilidades y herramientas
    necesarias para expresarte bien te
    da seguridad, por lo general cuando
    no sabes cómo empezar un texto te
    llenas de frustración y ansiedad. A donde vayas como profesional
    tienes que demostrar los dominios
    básicos de una lengua: hablar, leer,
    escribir y escuchar. Si eres un
    conocedor de estas cuatro


    Oscar Hernandez
    C.I 25091210

    ResponderEliminar
  11. Juan Mora
    C.I:25.522.427
    Es importante considerar las reglas de ortografía en todos los documentos que soporten la gestión de un técnico superior universitario en seguridad industrial ya que son las normas que regulan la escritura de las palabras para que toda persona pueda entender e interpretar lo que se le está comunicando, el profesional en seguridad industrial debe tener en cuenta que un error ortográfico es una falta grave para los documentos que redacta ya que esos documentos deben darle una buena imagen a un técnico superior universitario en seguridad industrial, muchos de estos documentos explican actividades, normas y reglamentos que se deben cumplir y seguir al pie de la letra, quiere decir que una mala ortografía puede llevarnos a un problema legar porque el técnico superior universitario en seguridad industrial al redactar un documento para la empresa donde está trabajando se responsabiliza de cualquier mala interpretación del documento en los trabajadores, uno de los errores más graves que se cometen al momento de redactar documentos es que lo hacemos para nosotros mismos y no para todas las personal a las que se quiere comunicar, el documento que redacta un técnico superior universitario en seguridad industrial debe ser sencillo y lo más directo posible, para que toda persona tenga un buen entendimiento de lo que se quiere informar, la ortografía es muy importante ya que se debe ser precavido con la escritura de las palabra, al tener una mala escritura y no saber indicar cuándo debe tildarse las palabras y cómo emplear los signos de puntuación , bien sea por un simple error, el trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento profesional en materia de seguridad y salud laboral, perdería presencia y credibilidad ante los trabajadores de la empresa, un profesional en seguridad industrial tiene que dominar la ortografía porque eso implica evitar confusiones y malos entendidos en su entorno laboral. Un documento redactado por un técnico superior universitario en seguridad industrial debe percibir profesionalismo para tener una buena imagen ante los trabajadores de la empresa y sería una manera de darle otro tipo de validez a tu texto, interés de parte de las personas que lo lean y competencia para servir como ejemplo para muchos colegas.

    ResponderEliminar
  12. Para el técnico superior en seguridad industrial es de suma importancia la ortografía como parte de la vida diaria laboral y la gramática para el principio de una comunicación correcta, ésta acompaña a la redacción en el cumplimiento de las tarea de escribir adecuadamente por tal motivo ignoramos como se escriben las palabras.Es de gran ayuda porque con esta herramienta de forma escrita podemos solventar y darle sentido a alguna problemática existente dentro de una organización, con este método perfectamente utilizado podemos enviar un ,mensaje cuyo contenido es la esencia de lo que se busca transmitir a través de la correcta vía de comunicación que es el medio por el cual este propagara; por eso la redacción tiene gran repercusión a la hora de transmitir un mensaje escrito , y que el emisor cuente con una adecuada formación en redacción, para que justamente el contenido al mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones. La mejor forma de poder desarrollar una buena redacción , es no solo la práctica , sino también tener una lectura constante .Una buena ortografía no solo demuestra que tan profesionales somos, también es una representación de nuestra personalidad y que tan organizados podemos llegar a ser en nuestra vida cotidiana, dentro de una organización redactar de manera correcta puede ayudarnos mucho, la mayoría de las personas que tienen capacidad de redacción y buena ortografía son aquellas a las que les gusta la lectura y esto siempre será una ventaja sobre otras personas que no poseen dicha capacidad. Un profesional en el área de la seguridad y la salud laboral, tiene diferentes tareas que cumplir, debe mantenerse en constante comunicación con los trabajadores de diferentes áreas o con personas de la alta gerencia, es en esta faceta donde la ortografía juega un rol fundamental ya que cuando redactamos una carta, un informe, un memorándum, una instrucción de trabajo o un acta estos deben ser escritos de manera correcta y sin errores que puedan generar confusiones o una mala interpretación.Por lo anteriormente expuesto es necesario mantener hábitos, de lectura, y buena escritura ya que estas demuestran, la calidad de formación y la capacidad de la persona que emite el texto, además mediante el recorrido por su desempeño laboral le aportará un gran crecimiento, y a su vez puede ampliar el campo laboral, abrirle puertas a nuevas oportunidades dentro de la organización.

    Dennire Diaz
    V-21.136.039
    6to "A"

    ResponderEliminar
  13. La falta de ortografía, desconocimiento de la puntuación, limitantes graves a la hora de expresar una idea, son algunas de las características que suele presentar muchas personas, incluyendo profesionales en el área de Seguridad y Salud Laboral.

    Es por esto, que es importante que el TSU en Seguridad Industrial, tenga un conocimiento claro sobre la ortografía al momento de redactar documentos que soporten una buena gestión, puesto que, si no se acatan las reglas ortográficas, podría cambiarse el sentido de las palabras o, en algunas ocasiones, su significando, alterando las oraciones y por lo tanto la idea que se quiere transmitir.

    Briceño Diocelin
    C.I 25.007.215

    ResponderEliminar
  14. El Técnico Superior Universitario en la especialidad de Tecnología de Seguridad Industrial, a lo largo de su gestión en una determinada organización, va a relacionarse con numerosas personas de diferentes cargos, que pueden ir desde obreros, hasta gerentes generales, es por ello, que la importancia de tener una buena ortografía al momento de redactar informes de cualquier índole va a radicar en que dichos informes van a ser nada más y nada menos que el reflejo de su personalidad, razón por la cual, se puede decir que dichos informes redactados será el reflejo de su gestión dentro de la organización. Además de considerar lo dicho anteriormente, se puede acotar que la buena ortografía permite al Técnico de Seguridad Industrial comunicarse eficazmente con todo el personal que labora en la organización, sobre todo con la alta gerencia, pero también hay que hacer una acotación, y es que no todas las personas saben comunicar de acuerdo a lo exigido por la Real Academia, especialmente en Venezuela, donde nuestro lenguaje es un poco criollo, entonces se puede decir que el Técnico de Seguridad Industrial debe tener la capacidad de comunicarse de acuerdo al grado de comunicación que tiene su entorno. Los informes redactados durante la gestión de un Técnico de Seguridad Industrial pueden pasar por muchas manos, entre esas manos están los Organismos Gubernamentales, ya sean Nacionales o Internacionales (en caso de que la organización sea trasnacional), gerentes generales de la organización, personal administrativo y obreros, con la finalidad de verificar si la gestión que lleva a cabo cumple con lo exigido por los entes y leyes gubernamentales que rigen a la seguridad y salud laboral, situación por la cual si están mal redactados en cuanto a ortografía dará mucho de qué hablar sobre la gestión en la organización, pudiendo poner en duda la ética profesional que tiene dicho Técnico de Seguridad Industrial para liderar el departamento de seguridad y salud laboral en la organización y hacerle frente a las desviaciones negativas que puede presentar.
    Maria Linares
    24904896
    6º "A"

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. La ortografía es de gran importancia ya que si no escribimos correctamente las palabras podemos cambiar su significado, originando un gran error, ya que si no entendemos bien no podrán ser captadas las ideas ni almacenar en nuestro cerebro la información real lo que causaría confusión. En la ortografía deben ser tomados en cuenta los signos de puntuación y el uso correcto de las letras en las diferentes terminaciones Nuestra buena ortografía nos ayudara a lograr mayor alcance de los conocimientos. Uno De los grandes problemas con los que nos encontramos en la enseñanza es el caudal de faltas de ortografía de los trabajadores. No hay discusión en este punto, una buena ortografía es la base de un texto bien escrito y se ha de tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos por escrito. Por eso hay que hacer énfasis para poco a poco perfeccionar estas técnicas y a través de la lectura poder desarrollar una mejor redacción. Las ventajas es que si le damos el uso correcto no tendremos problema a la hora de redactar y si leemos por lo menos 1 hora diaria esto también nos ayudara a desarrollar nuestra capacidad de redacción de manera técnica. Otra ventaja seria de tomar es que si tomamos en cuenta las reglas gramaticales esto nos impactaría de forma positiva, debido al hecho de que al tener el conocimiento en estas reglas y aplicarlas todo lo que redactemos o queramos expresar por medio de la escritura será entendido por cualquier persona que lea la información, esto lleva a que logremos a usar esta herramienta como una gran ayuda para saber transmitir una determinada información y sabernos comunicar por medio de la escritura y así no tener obstáculos al momento de redactar. Las desventajas es que si no le ponemos la debida atención esto se convertirá en un problema a futuro porque tendremos errores en todo lo que redactemos y nuestra capacidad de redacción será mínima, porque no encontraremos esas palabras técnicas que dan una visión diferente a las cosas. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción de informes por lo tanto siempre debemos manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir para que al momento de redactar sea claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Debido que este mismo pueda ser leído por un Gerente, un Trabajador, entre otros.

    ResponderEliminar
  17. La ortografía es de gran importancia ya que si no escribimos correctamente las palabras podemos cambiar su significado, originando un gran error, ya que si no entendemos bien no podrán ser captadas las ideas ni almacenar en nuestro cerebro la información real lo que causaría confusión. En la ortografía deben ser tomados en cuenta los signos de puntuación y el uso correcto de las letras en las diferentes terminaciones Nuestra buena ortografía nos ayudara a lograr mayor alcance de los conocimientos. Uno De los grandes problemas con los que nos encontramos en la enseñanza es el caudal de faltas de ortografía de los trabajadores. No hay discusión en este punto, una buena ortografía es la base de un texto bien escrito y se ha de tener en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, nos comunicamos por escrito. Por eso hay que hacer énfasis para poco a poco perfeccionar estas técnicas y a través de la lectura poder desarrollar una mejor redacción. Las ventajas es que si le damos el uso correcto no tendremos problema a la hora de redactar y si leemos por lo menos 1 hora diaria esto también nos ayudara a desarrollar nuestra capacidad de redacción de manera técnica. Otra ventaja seria de tomar es que si tomamos en cuenta las reglas gramaticales esto nos impactaría de forma positiva, debido al hecho de que al tener el conocimiento en estas reglas y aplicarlas todo lo que redactemos o queramos expresar por medio de la escritura será entendido por cualquier persona que lea la información, esto lleva a que logremos a usar esta herramienta como una gran ayuda para saber transmitir una determinada información y sabernos comunicar por medio de la escritura y así no tener obstáculos al momento de redactar. Las desventajas es que si no le ponemos la debida atención esto se convertirá en un problema a futuro porque tendremos errores en todo lo que redactemos y nuestra capacidad de redacción será mínima, porque no encontraremos esas palabras técnicas que dan una visión diferente a las cosas. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario es la redacción de informes por lo tanto siempre debemos manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir para que al momento de redactar sea claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Debido que este mismo pueda ser leído por un Gerente, un Trabajador, entre otros.

    ResponderEliminar
  18. La ortografía es el arte de escribir correctamente, respetando todas y cada una de las reglas que en este ámbito existen. Es la base del buen entendimiento, y es por ello, que el hecho de tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen de una persona, ya que de nada sirve saber expresarse o comunicarse de forma excelente si a la hora de escribir se cometen errores supremos. Además, no sólo se trata de la imagen que se proyecta, sino también del nivel de preparación que se tiene.Es por ello que el individuo debe poseer un dominio adecuado y fluido en lo que a redacción se refiere, ya que de esta manera se puede evitar que los mensajes sean distorsionados o sencillamente no sean lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o malentendido, siendo importante señalar que al omitir o ubicar un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto.En la actualidad la falta de ortografía de estos tiempos es uno de los grandes problemas con los que nos encontramos día a día. Y lo peor es que no es solamente un problemas para hablar entre amigos o compañeros, sino que va más allá, pues pertenece a la vida cotidiana: cartas, currículos, solicitudes, actas, memorando, redacción de informes y procedimientos, entre otros, Todos estos tipos de documentos se tienen que poner por escrito y es imprescindible que vayan impecables, no solo en redacción sino también en lo que a ortografía se refiere. Si tenemos una ortografía correcta, lo más probable es que las personas que están leyendo nuestros textos van a tener en cuenta que nuestra personalidad es un reflejo de eso. Por el contrario, una mala ortografía, con abreviaturas y con errores ortográficos, demuestra una personalidad más desorganizada, descuidada entre otros aspectos que se pueden transmitir. Para tener una buena ortografía se recomienda leer, usar diccionarios, preguntar si se tiene alguna duda. Para finalizar, por estas razones, todos los profesionales en las distintas áreas laborales, deben poseer una ortografía que los represente de la manera mas adecuada.

    Kimberly Esaa
    C.I 24.971.515
    6to A

    ResponderEliminar
  19. La ortografía se puede conocer como un conjunto de reglas que hay que tener presente en el momento de escribir no solo en la vida diaria, para tener una excelente ortografía se debe tener presente respetar una serie de normas establecidas en la literatura, es decir hay que tener presente que la lectura sea entendible para cualquier persona que vaya a leer el documento, informe o alguna información escrita. La importancia que tiene la ortografía para un técnico en seguridad industrial para la redacción de un informe técnico es que si el informe presenta incoherencia o no es entendible se puede presentar problemas, no solo internos en la empresa u organización sino también para efectos legales, ya que si no existe una buena redacción y ortografía correcta no se hará llegar la información a comunicar o prevenir alguna acción a tomar. Sin embargo hay que tener en cuenta que a la hora de redactar un informe técnico se debe escribir de manera entendible pero con palabras técnicas de la materia, ya que es lo que lo hara diferente de un informe normal, ademas de que al momento de tener una mayor organización de informes en un momento fortuito que necesite presentar pruebas que puedan demostrar la inocencia de alguna persona como el tecnico en seguridad industrial.

    Franklin Sánchez
    C.I.: 20.365.457
    6to. Semestre "A"

    ResponderEliminar
  20. CARLOS SEQUERA
    CI. 24574725
    yo pienso que la ortografía para el tsu en seguridad industrial es importante ya que si no escribimos correctamente las palabras podemos cambiar completamente su significado, En todos los casos el escribir bien y manejar una correcta ortografía resulta indispensable y fundamental en el desarrollo profesional y personal, ya que gran parte de nuestras ocupaciones diarias pasa por relacionarnos a través del medio escrito, por lo tanto siempre intentamos manejar de la mejor manera posible nuestro modo de escribir. La ortografía es indispensable para cualquier individuo, ya que es la base del buen entendimiento. Ya que si a redactar un informe no lo escribimos correctamente, podemos hacer llegar una información errónea. Es por eso que se debe tener una ortografía adecuada a momento de redactar cualquier documento, bien sea una carta, un informa, un memorándum o hasta un acta. No cabe duda que si se tiene una buena escritura el mensaje que se desea enviar o informar va a llegar de la forma que se quiere, sin causar confusiones ni molestias al receptor, esto va a influir en cómo te ven las personas, con respecto a la imagen profesional que representas, y va a demostrar el nivel de preparación que posees.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  22. YULEXI MUJICA
    CI.24.913.715
    La ortografía es un conjunto de normas convencionales que todos los que hablamos un mismo idioma compartimos. De no existir cada uno escribiría como quisiera, y nadie entendería nada. Escribir con faltas graves de ortografía denota mala educación y falta de respeto a tus lectores. Además provoca muchas confusiones, por tal manera se debe escribir correctamente. Por lo tanto el técnico superior universitario en seguridad industrial debe considerar la ortografía como un aspecto importante a la hora de escribir ya que como sabemos los TSU en seguridad industrial tienen que realizar de forma escrita informes , actas, notificaciones o cualquier comunicado ya que es fundamenta en las organizaciones y en las etapas de la vida comunicarse y esta debe ser de forma clara a través de la escritura considerando la ortografía porque si no hay comunicación no hay gestión. Por lo tanto al momento de redactar documentos que soporten su gestión es importante considerar la ortografía ya que al tener una buena ortografía influye de manera positiva en la imagen profesional (como TSU en seguridad), además al tener una buena ortografía demuestra el nivel de orden mental y seguridad, ya que a través de la escritura se ve como estructuras un texto, consiguientemente se debe enriquecer la lectura ya que esta ayuda a mejorar tu ortografía. Porque de nada sirve que se sepa expresar o comunicar de forma excelente si a la hora de escribir se tiene errores supremos y no solo se trata de la imagen que se proyecta , también del nivel de preparación que tiene el TSU.

    ResponderEliminar