martes, 21 de noviembre de 2017

La Redacción de los Informes de Inspección

Haga la siguiente reflexión

¿ Porqué es importante para usted como profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar el reporte de una inspección de seguridad que haya sido realizada por usted y qué elementos debe considerar para redactar el mismo?

17 comentarios:

  1. Wilson Prieto
    C.I.24623937
    6TO A
    Es importante realizar este reporte ya que con él se dejara evidencia plasmada, digitalizada y/o física de las inspecciones realizada con hallazgos, y demás defectos encontrados en la misma. Es importante resaltar que esto le permite al técnico en el área de seguridad industrial tener un soporte base ante cualquier reclamo, denuncia, sanción o cualquier otro elemento que intente perjudicar al mismo. Es necesario decir que con este reporte se tendrán plasmados todas aquellas observaciones positivas y negativas recalcando aquellos factores por corregir, reparar y aplicarles su respectivo programa de mantenimiento preventivo y correctivo. Así mismo estipular aquel requerimiento legal aplicable junto con las sanciones que causaría el no aplicar las correspondientes medidas correctivas a la empresa. En igual forma se deben considerar parámetros o elementos que debe llevar el mismo, en el mismo orden de ideas aplicar la redacción y ortografía nos ayudara y le dará mejor apariencia al reporte ante el lector. Es necesario decir que aplicar la gramática nos ayudara a darle una estructura de las palabras así como la manera en que se combinan para formar oraciones. Del mismo modo con la ortografía esta parte normativa os ayudara a establecer las reglas que regulan el correcto uso de los signos de puntación y en la escritura. En igual forma este reporte va dirigido a los jefes, supervisor el área, supervisor inmediato y/o cualquier otro jefe al que se le pueda emitir el reporte o presentar el reporte. Igualmente este reporte debe llevar la parte de quien lo redacta así como también la fecha del día correspondiente al que se redacta, asimismo debe contemplar el asunto y con respecto al tema que se abarca de inspección que es el tema que se está tocando. Para finalizar si se busca también presentar las oportunidades de mejoras y presentar las desviaciones se deben presentar ante un formato que incluya el detalle de la desviación que hemos detectado en la inspección, así como también la descripción de ese detalle encontrado. En igual forma es necesario recalcar aplicarle un requerimiento legar para estipular o tener en cuenta aquellas sanciones que se nos pueden aplicar al no cumplir con esos detalles, como también las acciones tanto correctivas y preventivas a ejecutar para reparar y prevenir el mismo.

    ResponderEliminar
  2. Un informe de inspección es importante debido a lo que refleja el mismo ya que no es lo mismo hacer un recorrido habitual por la empresa, observar ciertas irregularidades y ya hacer caso omiso o hacer vista gorda, o simplemente decir oye sabes observe tal cosa en tal sitio, a que observar, informar, levantar y pasar un informe de inspección ya sea a nuestros superiores o nuestros compañeros de trabajo para abordar la situación, recordemos que en nuestra carrera es muy importante pasar todo por escrito para evitarnos cualquier eventualidad incomoda y de mal agrado esos son partes de los elemento que hay que considerar, y desde mi punto de vista se encuentra otro factor clave ya que a la hora que a la organización llegue algún ente regulador en este caso el INPSASEL solicitando algún documento, claro esta que tenga que ver con este tipo de informe ¿cuales serian nuestras pruebas? NINGUNAS, ya que no tendremos nada por el simple hecho de no cumplir con nuestra labor, entonces es por esto y muchas razones más que este informe de inspección es muy importante aparte que el mismo se caracteriza por examinar y medir todas las características fácilmente de las instalaciones o de las actitudes (Comportamiento inseguro) de los trabajadores ya aquí estaríamos hablando de un sistema de comportamiento seguro pero que a la hora de hacer un reporte a nuestro jefe informándole sobre todas las situaciones acaecidas en el curso del trabajo pues fácil tenemos esta herramienta que nos va avalar todo aquello que fue supervisado por nosotros en el periodo de inspección, un punto a resaltar y que es un punto resaltante en todos aquellos documentos de redacción con relación a nuestra área seguridad industrial es sumamente importante mantener una buena ortografía, buena utilización de términos, un buen expresar, buena utilización de los signos de puntuación para que la información que se quiere expresar llegue de una manera clara, y no sea confusa de un buen entender y que todo tenga relación.
    MARIA LINARES
    24 904 896
    6º "A"

    ResponderEliminar
  3. La inspección de seguridad es una técnica analítica activa para comprobar y verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a los factores materiales como humanos. Se realiza “in situ”, sobre el terreno y su finalidad es identificar los peligros existentes para evaluar los riesgos y proponer las medidas preventivas adecuadas. No evita los riesgos, pero permite obtener los conocimientos necesarios para proponer las medidas preventivas que sí evitarán, eliminarán o reducirán los riesgos a límites aceptables. Las condiciones en las que se encuentra el medio ambiente, bajo qué condiciones está trabajando la persona, verificar si los mecanismos de prevención se están cumpliendo tal cual se hicieron en la última inspección , aplicar medidas correctivas si aún el problema persiste , realizar un cronograma de inspección para que la mayoría de estás sea cumplidas entre otras cosas. a través de la elaboración del mismo alcanzamos el punto donde surgen o se hallan cada una de las desviaciones que existen en ese lugar. Este reporte de inspección debe ser realizado de la manera más amplia y/o profunda posible, y asimismo poder actuar sobre las distintas fallas o imperfectos que sean detectados.A la hora de elaborar un informe de inspección hay que seguir una serie de pautas para la redacción y estilo del mismo, así como unas normas para su tramitación. Más importantes son los aspectos legales que le dan validez administrativa y le permiten cumplir con su función de documento auxiliar en un procedimiento administrativo.En algunas empresas las inspecciones de seguridad hechas por los supervisores, son un criterio para la evaluación de su desempeño. Esta es una clara muestra de compromiso con la protección de la salud de los trabajadores.El éxito de un programa de este tipo radica especialmente en la creación de una cultura de la inspección permanente, donde todos los miembros de la institución la practican como parte integral de sus rutinas de trabajo.
    Un criterio de primordial cumplimiento por parte de todo inspector es proveerse de los equipos de protección personal que se deben emplear en los sitios que se revisen, Sería de muy mal gusto ver a un inspector sin casco o sin protección auditiva o respiratoria, en una zona en que debe utilizarse.

    Dennire Diaz
    V-21.136.039
    6to "A"

    ResponderEliminar
  4. Juan Mora 25.522.427

    Es muy importante realizar los reportes de la inspección ya que esta sirve de soporte al momento de que se presente cualquier eventualidad como algún accidente laboral, este reporte nos pudiera respaldar a la hora que revisar y ver que se realizó la inspección correspondiente convirtiéndose en una violación por parte del trabajador a las normas de seguridad. Se debe considerar para su redacción no conformidades, anexos, acciones correctivas y preventivas, responsable de la ejecución, responsable de seguimiento, y fundamentación legal, cabe recalcar que Para un técnico superior universitario en seguridad industrial Los reportes de inspecciones son documentos obligatorios para tener una buena seguridad de los trabajadores de la empresa donde se este laborando, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían minimizar y eliminar los riesgos existentes en el área inspeccionada; Sin embargo los informes de inspección constantemente deben ir añadidos de un memorándum donde especifique que se está haciendo, donde se está haciendo, porque se hace, los hallazgos encontrados en la inspección de igual manera se le debe agregar un plan de acción basado en las no conformidades encontradas y que especifique a su vez las medidas tanto preventivas como correctivas, el responsable de la ejecución, el responsable del seguimiento, las fechas estimadas para la realización de las mejoras, las fechas de ejecución que es cuando en realidad se aplican las medidas correctivas y se termina con las firmas de los responsables. Por consiguiente los elementos que se deben considerar para hacer la redacción del Reporte de Inspección son los siguientes: el formato de inspección es de libre creación pero lo que debe considerar de éste formato es la identificación de quien va a realizar la inspección, los fundamentos legales, es decir, la base que va sustentar la inspección donde se realizó y verificar si realmente cumple con lo establecido ante una norma vigente y el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que facilitan el trabajo para los empleados de la empresa

    ResponderEliminar
  5. FREDDY JIMNEZ
    CI:24913486
    "6TO A"
    Como Profesional en el área de Seguridad y Salud en el trabajo es de gran importancia realizar el reporte de una inspección de seguridad de cualquier tema referido de forma clara y explícita ya que podemos observar y declarar las inspecciones realizadas, las áreas, las zonas y las condiciones inseguras e insalubres, precisamente una inspección es para detectar fallas, es por ello que por ultimo pero no menos importante son necesarias determinar las recomendaciones pertinentes para corregir las fallas y prevenir fallas en el futuro, de allí la importancia que el informe sea objetivo con información relevante, precisamente para informar y corregir, con esto se lleva una serie de realización de la misma, para comprobar y verificar las condiciones, es de gran ayuda realizar inspecciones porque así se pueden prevenir ciertos riesgos que se encuentren en las áreas inspeccionadas. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabaja o, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Cabe destacar que estos reportes de inspecciones son una actividad que se realizan a menudo en una empresa y son de vital importancia para que una gestión de seguridad sea exitosa en una empresa o industria, el reporte debe ser de manera clara precisa e entendible sin mucha información que no haga ninguna función en el reporte de modo a que pueda hasta ser explicado sin complicación ni difícil de entender. En materia de inspección, el informe de la inspección es el documento que emite un técnico competente encargado de la inspección, en el que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas. Un informe de inspección es importante debido a lo que refleja el mismo ya que no es lo mismo hacer un recorrido habitual por la empresa, observar ciertas irregularidades y ya hacer caso omiso o hacer vista gorda, o simplemente decir oye sabes observe tal cosa en tal sitio, a que observar, informar, levantar y pasar un informe de inspección ya sea a nuestros superiores o nuestros compañeros de trabajo para abordar la situación, recordemos que en nuestra carrera es muy importante pasar todo por escrito para evitarnos cualquier eventualidad incomoda y de mal agrado esos son partes de los elemento que hay que considerar, cabe destacar que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones.

    ResponderEliminar
  6. FREDDY JIMNEZ
    CI:24913486
    "6TO A"
    Como Profesional en el área de Seguridad y Salud en el trabajo es de gran importancia realizar el reporte de una inspección de seguridad de cualquier tema referido de forma clara y explícita ya que podemos observar y declarar las inspecciones realizadas, las áreas, las zonas y las condiciones inseguras e insalubres, precisamente una inspección es para detectar fallas, es por ello que por ultimo pero no menos importante son necesarias determinar las recomendaciones pertinentes para corregir las fallas y prevenir fallas en el futuro, de allí la importancia que el informe sea objetivo con información relevante, precisamente para informar y corregir, con esto se lleva una serie de realización de la misma, para comprobar y verificar las condiciones, es de gran ayuda realizar inspecciones porque así se pueden prevenir ciertos riesgos que se encuentren en las áreas inspeccionadas. La Inspección de seguridad es una revisión exhaustiva que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo. Esta inspección incluye la evaluación de las condiciones, características, metodología del trabaja o, actitudes, aptitudes y comportamiento humano. Cabe destacar que estos reportes de inspecciones son una actividad que se realizan a menudo en una empresa y son de vital importancia para que una gestión de seguridad sea exitosa en una empresa o industria, el reporte debe ser de manera clara precisa e entendible sin mucha información que no haga ninguna función en el reporte de modo a que pueda hasta ser explicado sin complicación ni difícil de entender. En materia de inspección, el informe de la inspección es el documento que emite un técnico competente encargado de la inspección, en el que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas. Un informe de inspección es importante debido a lo que refleja el mismo ya que no es lo mismo hacer un recorrido habitual por la empresa, observar ciertas irregularidades y ya hacer caso omiso o hacer vista gorda, o simplemente decir oye sabes observe tal cosa en tal sitio, a que observar, informar, levantar y pasar un informe de inspección ya sea a nuestros superiores o nuestros compañeros de trabajo para abordar la situación, recordemos que en nuestra carrera es muy importante pasar todo por escrito para evitarnos cualquier eventualidad incomoda y de mal agrado esos son partes de los elemento que hay que considerar, cabe destacar que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones.

    ResponderEliminar
  7. Las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el industrial pueda demostrar que sus instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes graves. Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Esto hace que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas. Es necesario para poder controlar con eficiencia las condiciones de trabajo, definir cuál es el concepto que se maneja de esta práctica esencial para el buen desempeño de la responsabilidad de proteger la salud de los trabajadores, o sea, la efectividad y eficiencia del SSST instaurado. En este apartado, la intención es definir el significado de esta materia, su contenido y alcance, se debe aclarar que básicamente contemplado desde el perfil del higienista del trabajo. Por tanto, la importancia se puede afirmar que se concibe la inspección como una forma de accionar preventivamente en la eliminación de los factores de riesgo, mediante la vigilancia epidemiológica del trabajador y su ambiente laboral. La emisión del informe de la inspección se debe ajustar a los principios de imparcialidad, objetividad e independencia de su autor, y al de Veracidad de las manifestaciones que contenga. El informe de la inspección debe detallar las deficiencias detectadas en los diversos elementos.

    rivas eduardo C.I 18107099

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Es importante para nosotros como futuro profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo realizar reportes de una inspección de seguridad, ya que seremos los encargados de notificar las fallas presentes en la empresa, tambien nos permite detectar los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes. La Inspección de seguridad nos sirve para hacer una revisión completa que se realiza mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo, asimismo es importante tomar en cuenta que los trabajadores también pueden y tienen derecho a reportar fallas y una vez así se pueda actuar en esta para prevenir y minimizar la existencia de esta, en primer lugar se podría mencionar que las inspecciones pueden ser realizadas por inspectores de trabajo, sanidad, funcionarios del estado o de industria, donde su función se remite a controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes de seguridad industrial, las inspecciones son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores, puesto que este se basa en una técnica analítica de seguridad que consiste en el estudio realizado a través de observaciones de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los puestos de trabajo. Cabe destacar que también es importante ya que son actividades muy importantes para la seguridad de los trabajadores de una organización, ya que consiste básicamente en observaciones sistemáticas para identificar los peligros, riesgos o condiciones inseguras en el lugar de trabajo que de otro modo podrían pasarse por alto, y de ser así es muy probable que suframos un accidente, por tanto podemos decir que las Inspecciones nos ayudan a evitar accidentes En la mayoría de los casos, si la persona que sufrió el Incidente o Accidente hubiera hecho un buen trabajo de inspección hubiera podido evitar la lesión o el daño, esto es, que si hubiera detectado el defecto o condición insegura; y lo solucionaba él mismo, o hubiera avisado a su Líder o Supervisor para solucionarlo; no habría ocurrido el incidente.Esta es una clara muestra de compromiso con la protección de la salud de los trabajadores.

    Kimberly Esaa
    C.I 24.971.515
    6to A

    ResponderEliminar
  10. YONEPCITH FIGUEIRA
    C.I 24.941.726
    6TO A

    Es importante el reporte de inspección, ya que con ese reporte dejamos evidencia originaría y textual plasmada para así no tener ningún inconveniente y tener el hallazgo como técnico en seguridad industrial, Es necesario decir que con este reporte se tendrán plasmados todas aquellas observaciones positivas y negativas recalcando aquellos factores por corregir, reparar y aplicarles su respectivo programa de mantenimiento preventivo y correctivo. Así mismo estipular aquel requerimiento legal aplicable junto con las sanciones que causaría el no aplicar las correspondientes medidas correctivas a la empresa. De igual forma este reporte va dirigido a los jefes, supervisor el área, supervisor inmediato o cualquier otro jefe al que se le pueda emitir el reporte o presentar el reporte. Igualmente este reporte debe llevar la parte de quien lo redacta así como también la fecha del día correspondiente al que se redacta, así mismo debe contemplar el asunto y con respecto al tema que se abarca de inspección que es el tema que se esta abarcando. Por lo tanto refleja el mismo ya que no es lo mismo hacer un recorrido habitual por la empresa, observar ciertas irregularidades y ya hacer caso omiso o hacer vista gorda, o simplemente decir oye sabes observe tal cosa en tal sitio, a que observar, informar, levantar y pasar un informe de inspección ya sea a nuestros superiores o nuestros compañeros de trabajo para abordar la situación, recordemos que en nuestra carrera es muy importante pasar todo por escrito para evitarnos cualquier eventualidad incomoda y de mal grado esos son partes de los elemento que hay que considerar, y desde mi punto de vista se encuentra otro factor clave ya que a la hora que a la organización llegue algún un irregulado en este caso el INPSASEL solicitando las pruebas de lo que sucedido, Por lo siguiente los elementos que se deben considerar para hacer la redacción del Reporte de Inspección son los siguientes: el formato de inspección es de libre creación pero lo que debe considerar de éste formato es la identificación de quien va a realizar la inspección, los fundamentos legales, es decir, la base que va sustentar la inspección donde se realizó y verificar si realmente cumple con lo establecido ante una norma vigente y el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que facilitan el trabajo para los empleados de la empresa.

    ResponderEliminar
  11. El informe de la inspección es el documento que emite un técnico competente encargado de la inspección, en el que describe las características generales de un acontecimiento inspeccionado, para determinar las posibles deficiencias detectadas en sus elementos comunes y su calificación, y los plazos para enmendarlas como profesional en Seguridad Industrial, es de suma importancia reportar una inspección debido a que así se tiene un control de las inspecciones de seguridad, las cuales se podrán identificar y analizar los peligros de accidente, enfermedades ocupacionales y aquellas disfunciones del trabajador que pueden ocasionar pérdidas de cualquier tipo, para así corregirlos. Es importante destacar su carácter preventivo, ya que se puede y se debe realizar antes de que se manifieste el daño o la pérdida, para tomar medidas que impidan desarrollar la potencialidad negativa de los peligros detectados, de igual forma es importante saber que tanto el informe de inspección como el plan de acción son herramientas que fácilmente de una u otra manera impactan en la gestión de seguridad y salud laboral en las organizaciones.
    Al momento de redactar un informe de inspección es de suma importancia tener en conocimiento claramente sobre la ortografía y redacción, usando un dialecto técnico, palabra o expresiones bien escritas, para evitar de esta manera una confusión por parte del lector, teniendo en cuenta que el informe debe llevar detalladamente elementos que se deben tomar al momento de realizar un reporte de inspección entre ellas se encuentran las condiciones en las que se encuentra el medio ambiente, bajo qué condiciones está trabajando la persona, verificar si los mecanismos de prevención se están cumpliendo tal cual se hicieron en la última inspección , aplicar medidas correctivas si aún el problema persiste , realizar un cronograma de inspección para que la mayoría de estás sea cumplidas entre otras cosas, siendo necesario realizar una planificación previa para determinar el tipo de inspección a realizarse, lugar, fecha, hora, duración probable, personal que va a hacer la inspección y personal con quienes hay que establecer contactos, aéreas, materiales, instalaciones, maquinarias y equipo a inspeccionar, el éxito de un programa de este tipo radica especialmente en la creación de una cultura de la inspección permanente, donde todos los miembros de la institución la practican como parte integral de sus rutinas de trabajo.
    Briceño Diocelin.

    ResponderEliminar
  12. Al realizar un reporte de inspección es de manera sumamente importante ya que con las reglas de redacción de informe podemos observar y detallar y se refleja los que se realiza o se pudo realizar en un área o lugar, las inspecciones consisten en un examen sistemático y planificado de los sistemas implantados en el establecimiento, tanto de naturaleza técnica como de organización y gestión, de tal manera que el industrial pueda demostrar que sus instalaciones son seguras y se han tomado todas las medidas posibles para prevenir o limitar las consecuencias de accidentes graves. Adema debemos considerar los siguientes elementos para que el reporte sea eficaz y eficiente en su elaboración;
    • Planificación: Consiste en determinar el tipo de inspección a realizarse, lugar, fecha, hora, duración probable, personal que va a hacer la inspección y personal con quienes hay que establecer contactos, aéreas, materiales, instalaciones, maquinarias y equipo a inspeccionar.
    • Información
    • Materiales
    • Hoja de inspección
    Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, Toda inspección debiera hacerse con un documento de base que permita recoger todas las informaciones necesarias. Pueden además incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones para el posible lector del informe. Los informes pueden ser públicos o privados y responden a demandas de ámbitos tan diversos como los negocios, la educación o la ciencia. Parece algo simple, no obstante, en muchas ocasiones el hecho de tener que presentar un informe puede convertirse en un problema si la persona no cuenta con los conocimientos y destrezas adecuadas para tal fin.
    Como profesional de seguridad y salud en el trabajo realizar el reporte de inspección es de gran importancia ya que el inspector debe tomar el tiempo necesario para analizar sus notas y organizar un informe, en el que decidir que incluir, generalizar, subrayar, adjuntar algún detalle, ilustrativo; así como a que conclusiones llegar y que recomendaciones hacer. La preparación del informe exige habilidad y trabajo cuidadoso, deber ser claro y definido, basado en hechos concretos y sus recomendaciones convincentes, lógicas y fundamentadas.
    Una vez efectuada la inspección, el inspector debe presentar las conclusiones a las que ha llegado, esto es importante como las conclusiones mismas, porque a menos que se emprendan de inmediato acciones correctivas, tiempo y esfuerzo habrán sido infértiles. Las inspecciones, cuando se aplican de manera sistemática, son un procedimiento esencialmente preventivo que proporciona información suficiente y oportuna al empresario y a los coordinadores de seguridad y salud en le trabajo, para definir los planes de acción que se requieren de acuerdo con las prioridades encontradas en dicho proceso.
    En todo tipo de empresas, independientemente de la actividad económica, del tipo de tecnología utilizada, de las instalaciones, de los materiales, de las herramientas empleadas y de los procesos desarrollados, siempre habrá fallas provocadas por el deterioro o el mal uso de los instrumentos de producción, derivados de hábitos y costumbres de trabajo inadecuadas, de fallas en los procesos o falta de programas de mantenimiento preventivo. Estas situaciones plantean la necesidad prioritaria de efectuar la detección precoz de dichas condiciones, con el fin de corregirlas, controlarlas y minimizar la probabilidad de ocurrencia de lesiones, daños o interrupciones del trabajo. Lo anterior requiere de un trabajo coordinado diferentes áreas de la empresa tales como: mantenimiento, producción, calidad y seguridad y salud en el trabajo
    ERIMAR ORTIZ
    C.I. 24547420
    6TO A

    ResponderEliminar
  13. CARLOS SEQUERA
    CI. 24574725
    El informe de Inspección es importante porque nos permite evaluar un área determinada y saber cuáles son sus debilidades, esto también ayuda a identificar qué departamento de la empresa no está siendo eficiente en sus labores y por esa ineficiencia es que se presentan dichas fallas. Al aplicar el informe de inspección se identificarán las fallas de cada área y sus fortalezas, esto es importante porque al determinar las fallas se pueden aplicar las medidas correctivas necesarias para evitar posibles accidentes, y las preventivas para que los accidentes no se presenten nuevamente, y al identificar las fortalezas sabemos en qué camino ir. Todo informe de inspección debe ser reportado, esto se realiza con el fin de que se tomen las medidas correctivas y preventivas que hemos recomendado y de esta manera eliminar los aspectos fuera de estandarización. Un informe de inspección debe ser redactado tomando en cuenta el lugar, fecha y hora, en que se realizó, esto con el fin de que la persona que ejecute el plan de acción sepa específicamente el lugar donde se presenta la falla. Usted debe colocar su identificación para que el Responsable del Seguimiento cómo el Responsable de ejecución se comuniquen con usted para cualquier duda que tengan sea aclarada. Colocar los aspectos inspeccionados y las fortalezas que se encontraron en esos aspectos, verificar si se han realizado inspecciones anteriores y si han sido ejecutadas o no. Una vez obtenido todos esto describir el aspecto de lugar, según su criterio. Para una buena redacción del informe es necesario que se adjunten las fotos de las fallas que se encontraron para una mejor interpretación o lectura del informe.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  16. YULEXI MUJICA
    CI.24.913715
    Un informe de Inspección es importante porque nos permite evaluar distintas áreas determinadas y saber sus debilidades, Al aplicar el informe de inspección se identificarán las fallas de cada área y sus fortalezas, esto es importante porque al determinar las fallas se pueden aplicar las medidas correctivas necesarias para evitar posibles accidentes, y las preventivas para que los accidentes no se presenten nuevamente, y al identificar las fortalezas sabemos en qué camino ir. Todo informe de inspección debe ser reportado, esto se realiza con el fin de que se tomen las medidas correctivas y preventivas que hemos recomendado y de esta manera eliminar los aspectos fuera de estandarización. Un informe de inspección debe ser redactado tomando en cuenta el lugar, fecha y hora, en que se realizó, esto con el fin de que la persona que ejecute el plan de acción sepa específicamente el lugar donde se presenta la falla. Usted debe colocar su identificación para que el Responsable del Seguimiento cómo el Responsable de ejecución se comuniquen con usted para cualquier duda que tengan sea aclarada. Colocar los aspectos inspeccionados y las fortalezas que se encontraron en esos aspectos, verificar si se han realizado inspecciones anteriores y si han sido ejecutadas o no. Una vez obtenido todo esto describir el aspecto de lugar, según su criterio. Para una buena redacción del informe es necesario que se adjunten las fotos de las fallas que se encontraron para una mejor interpretación o lectura del informe.

    ResponderEliminar

  17. La herramienta de las inspecciones son de gran ayuda para el técnico en seguridad industrial, ya que con este medio se puede determinar que parte o cosa se necesita reparar en la empresa, por lo que necesitamos tener en cuenta que se va a necesitar personas que van a realizar las acciones tanto preventivas como correctivas, así como también de las fechas a realizar la corrección a realizar y cabe destacar que se necesita un plan de acción para la realización de dichas correcciones. Las siguientes son los tipos de inspecciones que se utilizaran: Inspecciones Periódicas: Son las que se programan a intervalos regulares. Pueden realizarse Semestral – mensual o anuales, también están las Inspecciones intermitentes las cuales se hacen a intervalos irregulares. Estas inspecciones efectuadas por el Órgano de Salud y Seguridad laboral tienden a mantener al personal supervisor atento a descubrir y corregir las condiciones inseguras. Este tipo de inspecciones no solo lo puede hacer el Órgano de Salud y Seguridad laboral, también pueden realizarlas los Supervisores, el Comité de higiene y seguridad laboral y hasta los mismos trabajadores. Se encuentran también las Inspecciones continuas, en estas los Jefes de áreas deberán asegurarse continuamente de que las herramientas, maquinarias, y equipos se encuentren en buenas condiciones y que el uso de los mismos no implique ningún peligro. Por otra parte las ventajas del informe de investigación de accidente: Permite observar el problema o detalle de forma visual. Permite analizar cual o cuales son los procedimientos legales que están incumpliendo la organización u entidad de trabajo. Es posible visualizar las acciones correctivas y preventivas a utilizar. Podemos tener presente quienes serán los responsables de las acciones correctivas y preventivas, así como también los responsables de tener un seguimiento para que se cumplan los objetivos o metas a alcanzar. Se puede elaborar en cualquier puesto de trabajo que se requiera una mejora.
    Franklin Sánchez
    C.I.: 20.365.457
    6to Semestre “A”

    ResponderEliminar