Wilson Prieto C.I.24623937 6TO A es de suma importancia tener la precisa cautela en la redacción de informes de investigación de accidentes, puesto que en él están las causas que dieron origen al evento no deseado, asimismo se contempla para lograr aplicar las medidas necesarias y requeridas para prevenir el mismo o las acciones correctivas. Igualmente este instrumento de suma importancia ya que nos suministra información más exacta y completa sobre las causas y circunstancia del mismo. Asimismo conocer el desarrollo de los acontecimientos y determinar por qué ha sucedido. En el mismo orden de ideas el técnico en seguridad debe tener toda a atención necesaria en la redacción de este instrumento (informe de investigación de accidentes). Ya que este suministra al profesional en el área seguridad industrial conocer de una manera fiable, los hechos acontecidos, así como también el poder detectar la existencia de nuevos peligros e implantar las medidas correctoras. El no redactar el informe de investigación de accidentes genera múltiples consecuencias como lo son el no aplicar las medidas correctivas y preventivas pertinentes para evitar la ocurrencia del mismo, el no darle un seguimiento y seguir exponiendo a los empleados a las mismas causas que dieron origen al mismo, en ser sancionados e imputados ante medidas administrativas ya que al no redactar y/o no tener un respalda del mismo es acto para una sanción y /o medida administrativa. En el mismo orden de ideas presentar mediante un informe la investigación de un accidente le permite al profesional del área de seguridad industrial presentar evidencia a sus superiores de las causas que dieron origen al mismo, Bien sea una condición insegura e insalubre, demostrar la eficacia de la gestión de seguridad. Es necesario decir que la investigación de accidentes es una técnica y/o instrumento preventivo, orientado a detectar y controlas las causas que originaron el accidente, para así evitar la repetición de uno igual o similar al ya ocurrido. Para finalizar esto nos permitirá evaluar en nuestra gestión de seguridad los hechos, opiniones, declaraciones o informaciones relacionadas, como un plan de acción para solucionar el problema que dio origen a la deficiencia.
FREDDY JIMENEZ CI:24913486 6TO "A" Se puede decir que un informe es el documento que contiene información detallada y refleja el resultado de aquellos aspectos que hayan tenido la necesidad de ser inspeccionados o analizados, por tanto su elaboración podría significar algo simple, sin embargo en muchas ocasiones puede no ser tan sencillo debido a la falta de experiencia o falta de conocimientos que posee la persona o el equipo de investigación que los labora, Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar y será dirigido a diversas personalidades dentro de la organización por tanto es necesario que se cuiden en todos los casos posibles aspectos importantes como la gramática escrita y practica en conjunto con el apoyo necesario que solo puede brindar una redacción y una coherencia plasmada de manera eficiente. Recordando que redactar bien es una técnica que se logra eficientemente cuando se domina y se aplican correctas técnicas, reglas, pasos que son adquiridas desde el inicio de nuestros estudios y que poco a poco se van perfeccionando en nuestra vida de educación superior, por lo tanto es necesario resaltar todas las ideas y resultados obtenidos de forma correcta, adecuadas y respetando las reglas gramaticales y de ortografía. Cuando se va a realizar un informe técnico, obviamente se deben tener los focos propuestos como estudio pudiendo identificarse las evaluaciones ambientales o las evaluaciones ergonómicas y entre estos se deben considerar elementos como los objetivos, metodologías, recursos referencias técnicas, Justificaciones del método, descripciones del puesto de trabajo, frecuencia y repetitividad, Manipulación de cargas, Posturas adoptadas, nivel de valores encontrados y compararlos con las normas, Repercusiones a la salud, y lo más importante de todo y es donde se hace valer nuestro potencial como técnico superior universitario en seguridad industrial que es derivar las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron con esta evaluación y que se plantearan con la intención de mejorar las condiciones sub-estándares que si se pasan por alto omiten el principio de la prevención al cual estamos apegados según nuestra legislación LOPCYMAT y que es un derecho de todos y cada uno de los trabajadores que tienen una relación de trabajo establecida
El redactar un informe de investigación de accidente, es sumamente para una organización principalmente porque se levanta un documento sobre el accidente ocurrido dejando como muestra algo en físico sobre lo sucedido, esto para cualquier situación o en cualquier momento que algún funcionario disponga de ir a la empresa a realizar alguna inspección o auditoria y solicite el informe del accidente pues aquí esta y tenemos como demostrar además colocando en el mismo la firma del trabajador accidentado que corrobore que todo lo estipulado en ese informe fue lo que realmente sucedió, y algo importante no solo para este tipo de informe si no para cualquier actividad de suma importancia para la organización debe tener una redacción, una ortografía, y un sentido de coherencia muy especifico y correcto ya que el mal uso de termino puede provocar confusiones tanto para el funcionario del INPSASEL, como para el trabajador, para la gerencia de la organización, ocasionando en caso tal por parte de la gerencia, reclamos, sanciones, y por parte del ente regulador que es el INPSASEL de no reportar el mismo en los periodos de tiempo que establece la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en su artículo 73 se debe ser sancionado con una cantidad de 76 a 100 Unidades Tributarias, por lo que a la hora de redactar este tipo de documentos debemos mantener un buen léxico, un buen sentido de organización para saber como unir las ideas, y como levantar de manera correcta los datos recolectados para este informe, y tomando en consideración que no es lo mismo redactar o explicar una lesión como un golpe o un herida superior, a que explicar alguna amputación, u otro suceso peor debemos prestar mucha atención a esto nosotros como técnicos ya que podemos ser penados, junto a la organización, y todo por una negligencia del especialista de seguridad. MARIA LINARES 24.904.896 6º"A"
La redacción juega un papel esencial y de gran importancia a la hora de hacer llegar una información por escrito; asimismo resulta imprescindible cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario como Técnico de Seguridad Industrial es la redacción de informes de diversos índoles, es por ello que se hace de gran valor y cautela manejar una redacción adecuada. Dentro de las secuelas que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación de accidente, localizamos: la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información originada por el comité investigador, del mismo modo altera y/o disminuye la confiabilidad del informe, así como también da mucho de qué hablar de los investigadores, pero sobre todo inconvenientes legales, debido a que se incurre en una falta e incumplimiento de la leyes que regulan la materia. Con referencia a lo anterior, en el Anteproyecto de Norma Técnica para la Declaración de Accidentes de Trabajo 2009, establece en los Artículos del 30 al 32, la obligación de elaborar el informe de investigación de accidente, como también el deber de consignar dicho informe ante el Instituto Nacional de Prevención Salud y seguridad Laboral para los casos de accidente graves, muy graves o Mortales. Y para los accidentes leves y moderados, el informe debe permanecer en el centro de trabajo, asimismo, lo que debe contener. Es imperante mencionar, que se debe tener en cuenta y conocer muy bien cuál es la correcta estructura de un informe, es primordial para que el mismo pueda ser interpretado con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y neutral. El desenvolvimiento total del Informe deberá estar compuesto por: La Descripción del hecho, este a su vez va abarcar las Evidencias y Testimonios, por consiguiente, los Datos del Trabajador, luego los Datos del Área de Trabajo, hasta llegar a Denominar las Causas (Hay una gran variedad de metodología aplicables, pero la metodología más utilizada es el Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar, nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas, en función de buscar causas y no culpables), Conclusiones, asimismo, Acciones correctivas y predictivas a realizarse en función de lo sucedido, las Legislaciones pertinentes que van a dar sustento a la Investigación, el Equipo Investigador y los Anexos. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos, de ocurrir una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida.
Según el artículo 73 de la Lopcymat, el patrono debe informar el accidente de trabajo dentro de la hora siguiente después de ocurrido ante el Inpsasel, el Comité de Seguridad y Salud Laboral de la empresa y su sindicato. En el primer caso lo podrá hacer por la página del ente.En físico. La declaración formal del accidente o de las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las 24 horas siguientes después de ocurrido ante las oficinas del Inpsasel, la mala interpretación del informe planteado y por ende trae consigo consecuencias legales que podrían perjudicar al técnico de seguridad y salud en el trabajo La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizar lo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral es de mucha responsabilidad tanto como en lo profesional como en lo legal, por eso esto es importante como lo establece los basamentos legales ya que es un deber realizar todas las investigaciones de los accidentes laborales como las enfermedades ocupacionales, de no hacer esto acarrea consecuencias tanto para la empresa como también para el técnico. De modo que si esta mal elaborado, sea por una mala redacción o por otras causas, el creador de dicho informe deberá asumir toda la responsabilidad donde esta establecida la parte penal, es decir que por negligencia, falta de conocimiento de información u otro motivo que demuestre su ineficiencia, esta persona puede ser castigada con prisión, de ninguna manera se debe alterar los datos o evidencias recolectadas se debe cerciorarse que todos los datos sean correctos, para así poder tomar medidas y acciones necesarias para evitar que se sigan produciendo tanto accidentes laborales y tratar de que disminuya los que han venido aconteciendo para así poder contar con eficacia.. y ser eficiente al cumplir con el mismo. rivas eduardo 18107099 6to
Para la redacción de un Informe de Investigación de Accidentes, debe realizarse de forma segura y con total responsabilidad la redacción de un documento tan importante como lo es este, debido a que se evidencian las posibles causas que originaron los accidentes, teniendo en cuenta que la redacción de dicho informe se debe hacer con mucho cuidado porque una palabra mal escrita puede ocasionar mal interpretación en la descripción del accidente y no este acorde con la información debidamente sus consecuencias serian legales para la redacción. Es por ello que se debe tomar en cuenta las bases legales que sustentan este documento como lo es el Informe de Investigación de Accidentes. y tenemos como demostrar además colocando en el mismo la firma del trabajador accidentado que corrobore que todo lo estipulado en ese informe fue lo que realmente sucedió, y algo importante no solo para este tipo de informe si no para cualquier actividad de suma importancia para la organización debe tener una redacción, una ortografía, y un sentido de coherencia muy específico y correcto ya que el mal uso de termino puede provocar confusiones tanto para el funcionario del INPSASEL, como para el trabajador. El informe debe abarcar los detalles del accidente, debe ser lo más claro y parcial posible, con los actores y víctimas correspondientes.Ahora bien cuál sería la consecuencia de no hacerse bien dicha redacción, pero como bien se sabe que cada causa tiene sus consecuencias, legalmente lo que está establecido en el artículo 120 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece referente al cumplimiento de Informar sobre los accidentes ocurridos en los centros de trabajos y sobre la investigación de la misma, hace referencia que al no ser cumplido dichas normativas este trae como consecuencia un incumplimiento de una multa que sería de 76 a 100 Unidades Tributarias por cada trabajador expuesto en su centro de trabajo. De este modo, la obligación del empresario se extiende a investigar todos aquellos accidentes con consecuencias lesivas para los trabajadores afectados. No obstante, desde el punto de vista preventivo, esto no es suficiente. No basta con cumplir formalmente con el texto articulado de la Ley. Cabe destacar que La investigación deberá extenderse a todos los accidentes, incluidos aquellos que no hayan ocasionado lesiones a los trabajadores expuestos, es decir, los incidentes.
YONEPCITH FIGUEIRA C.I 24941726 Es de suma importancia, ya que la redacción de un informe de investigación de accidente se origina la posible ocurrencia de lo que ha sucedido, de igual manera en ese modo se debe de tomar las medidas correctivas a la hora de que ocurra un accidente, en el mismo orden de ideas en la seguridad se debe tomar la mas minima precauciones a la hora de que pueda ocurrir un accidente. Cuando se va a realizar un informe técnico, obviamente se deben tener los focos propuestos como estudio pudiendo identificarse las evaluaciones ambientales o las evaluaciones ergonómicas y entre estos se deben considerar elementos como los objetivos, metodologías, recursos referencias técnicas, Justificaciones del método, descripciones del puesto de trabajo, frecuencia y repetitividad, Manipulación de cargas, Posturas adoptadas, nivel de valores encontrados y compararlos con las normas, Repercusiones a la salud, y lo más importante de todo y es donde se hace valer nuestro potencial como técnico superior universitario en seguridad industrial que es derivar las conclusiones y recomendaciones. El no redactar el informe de investigación de accidentes genera múltiples consecuencias como lo son el no aplicar las acciones correctivas y preventivas pertinentes para evitar la ocurrencia del mismo, el no darle un seguimiento y seguir exponiendo a los empleados a las mismas causas que dieron origen al mismo, en ser sancionados o imputados ante medidas administrativas ya que al no redactar y no tener un respaldo de si mismo es acto para una sanción y /o medida administrativa. En el mismo orden de ideas presentar mediante un informe la investigación de un accidente le permite al profesional del área de seguridad industrial presentar evidencia a sus superiores de las causas que dieron origen al mismo, Bien sea una condición insegura e insalubre, demostrar la eficacia de la gestión de seguridad. Es importante mencionar, que se debe tener en cuenta y conocer muy bien cuál es la correcta estructura de un informe, es primordial para que el mismo pueda ser interpretado con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y eficaz.
Al momento de redactar un informe de inspección de accidente es de vital importancia tener el conocimiento de una buena redacción, teniendo en cuenta una buena ortografía, ya que en el informe se nos pide una opinión jurídica en relación con una cuestión concreta, por lo que resulta necesario ser preciso y afrontar lo que se nos solicita sin rodeos innecesarios, lo que no implica que se deba presentar un escenario de certezas, dado que el derecho no es ciencia exacta. Formalmente, el informe de accidente debe tener un aspecto cuidado, limpio, sencillo y fácil de leer, tanto por la estructura organizada, como por la tipografía empleada en su redacción. Si el informe es extenso no es mala idea plantear un sumario con los lemas y sub lemas. En una empresa o institución, la redacción como proceso de comunicación es tomada siempre como una fortaleza, como un rasgo positivo, al mismo nivel de valoración que un promedio académico, experiencia laboral, entre otros, ya que es sinónimo de forma de vincularse con empleadores. Es un acto psicológico, social, creativo. La habilidad para redactar no se aprende por “ósmosis”, ni es correcto suponerla como una destreza que viene de familia, ni tampoco nadie escribe lo suficiente como para aprender a redactar por tanteo y error, si bien la agiliza. Si vamos hacia el terreno de las idealizaciones, la redacción como herramienta del “éxito” laboral debería enseñarse a través de una enseñanza formal. Reglas ortográficas, uso de sinónimos y antónimos, estilo, creatividad (para atraer al lector) deberían enseñarse para nuestra práctica profesional. La redacción no es solo un mecanismo de transmisión de información técnica, científica o comercial; trae siempre consigo un pensamiento, ayuda también a desarrollarlo, y que, como decía el filósofo, es parte del conocimiento científico. Las fallas en la redacción de un informe de accidente de trabajo como profesionales, manifiesta pobreza en la comunicación de un informe o un trabajo y como falla en el estilo. Las consecuencias son múltiples: trae consigo una limitación del mundo simbólico, es decir, reduce los efectos de significación y las posibilidades para el lector de hacer múltiples lecturas, un desinterés por el artículo en cuestión y una no asimilación de la información que se quiere transmitir, una mala redacción de un informe puede perjudicar bien a la organización como al trabajador,
Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo? La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de accidentes, se realiza buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizarlo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. las consecuencias de no realizar un informe accidente podría afectar a la empresa ya que le puede ocasionar problemas a la empresa así mismo como lo dice el en la LOPCYMAT el empleado puede notificar el accidente de trabajo y poder alterar lo ocurrido ya que el de seguridad no tendrá información del mismo. Una vez que los técnicos en seguridad y salud laboral ha recibido la notificación del suceso, se pondrán en contacto con las personas responsables del departamento o servicio donde ha ocurrido, con el accidentado y las personas presentes en el accidente, iniciando la toma de todos los datos necesarios para el análisis de los acontecimientos y proceder a la redacción del “informe de investigación de accidente”. La consecuencia de no realizar la redacción de los informe de investigación de accidentes son múltiples, tanto para la técnico en seguridad y salud laboral como para la organización como tal, puesto que desde el punto legal son muchas la penalizaciones que pueden incurrir sobre ellos. Entre estas tenemos multas y sanciones respaldadas en las diferentes leyes y reglamentos. ERIMAR ORTIZ C.I. 24547420 6TO A
Juan Mora C.I:25.522.427 Cuando un técnico superior universitario en seguridad industrial reporta un accidente de trabajoes muy importante porque al realizar estos informes se puede prevenir que el accidente se pueda volver a repetir y se debe tener mucho cuidado al redactar los hechos y en la recolección de las evidencias ya que de esto depende evidenciar las causas que originaron este hecho para así poder tomar cartas en el asunto, la redacción de dicho informe se debe hacer con mucho cuidado ya que si se redacta de una forma que no se debe se pueden causar una mala interpretación de los hechos del accidente y el responsable es el redactor de este informe, es necesario realizar este informe ya que si no se realiza estaremos incumpliendo con lo que se establece en el artículo 120 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece referente al cumplimiento de Informar sobre los accidentes ocurridos en los centros de trabajos y sobre la investigación de accidentes de trabajo, cabe destacar que la descripción debe hacerse tal cual como lo reporte el accidentado y en caso que el accidentado se encuentre discapacitado a causa del accidente esta descripción deberá ser redactada por el o los testigos que estuvieron presentes a la hora que ocurrió el hecho. En ningún caso esta investigación servirá para buscar culpables sino soluciones. por todo lo antes ya expuesto es que se deben tomar las bases legales que sustentan este documento como lo es el informe de investigación de accidentes, legalmente lo que está establecido en el artículo 120 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece referente al cumplimiento de Informar sobre los accidentes ocurridos en los centros de trabajos y sobre la investigación de la misma, hace referencia que al no ser cumplido dichas normativas este trae como consecuencia un incumplimiento de una multa que sería de 76 a 100 Unidades Tributarias por cada trabajador expuesto en su centro de trabajo. la obligación del empleador se extiende a investigar todos aquellos accidentes con consecuencias lesivas para los trabajadores afectados. No obstante, desde el punto de vista preventivo, esto no es suficiente. No basta con cumplir formalmente con el texto articulado de la Ley. Sabemos que La investigación deberá extenderse a todos los accidentes
) La investigación de accidente tiene un papel de mucha valor ya que es lo que se practicara luego de la ocurrencia de un accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más precisa y completa sobre lo que causo y las circunstancias que tuvieron que presentarse para la ocurrencia del hecho. El análisis de un accidente laboral se realiza a profundidad, con el objetivo de saber el desarrollo de los sucesos y comprobar por qué ha sucedido. Es importante como futuros técnicos en el área de seguridad y salud en el trabajo conocer las consecuencias de realizar la mala redacción ya sea de un acta, memorándum, carta, informes de inspección de accidentes, recomendaciones u otros documentos, porque al estar mal redactados o con errores de comas o puntos en sitios donde no deben ir este tipo de signos puede traer como consecuencia la mala interpretación del informe planteado y por ende trae consigo consecuencias legales que podrían perjudicar al técnico de seguridad y salud en el trabajo ya que por esta causa se tergiverso lo que se quería dar a entender en el texto y pudo traer como consecuencia accidentes en el trabajo leves o graves, de igual manera perjudica a la empresa de manera legar y económica ya que también recaerían cargos y multas por esta misma razón de ahí la importancia de saber cómo redactar correctamente un informe técnico que cumpla con todas las reglas ortográficas.
) La investigación de accidente tiene un papel de mucha valor ya que es lo que se practicara luego de la ocurrencia de un accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más precisa y completa sobre lo que causo y las circunstancias que tuvieron que presentarse para la ocurrencia del hecho. El análisis de un accidente laboral se realiza a profundidad, con el objetivo de saber el desarrollo de los sucesos y comprobar por qué ha sucedido. Es importante como futuros técnicos en el área de seguridad y salud en el trabajo conocer las consecuencias de realizar la mala redacción ya sea de un acta, memorándum, carta, informes de inspección de accidentes, recomendaciones u otros documentos, porque al estar mal redactados o con errores de comas o puntos en sitios donde no deben ir este tipo de signos puede traer como consecuencia la mala interpretación del informe planteado y por ende trae consigo consecuencias legales que podrían perjudicar al técnico de seguridad y salud en el trabajo ya que por esta causa se tergiverso lo que se quería dar a entender en el texto y pudo traer como consecuencia accidentes en el trabajo leves o graves, de igual manera perjudica a la empresa de manera legar y económica ya que también recaerían cargos y multas por esta misma razón de ahí la importancia de saber cómo redactar correctamente un informe técnico que cumpla con todas las reglas ortográficas.
Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene por finalidad la comunicación de información práctica y útil a una determinada persona o grupo de persona que lo han solicitado o a quienes se dirige con fines bien específicos.Un buen informe debe constituir la carta de presentación de un profesional, es por ello que se debe tener especial esmero en la elaboración y redacción del mismo La redacción juega un papel fundamental y de gran importancia al momento de hacer llegar una información por escrito en el caso de la redacción de un accidente de trabajo es sinequanon que se tenga una redacción pulcra ya que no es cualquier documento que se está llenando si la redacción falla al momento de describir los acontecimientos que ocurrieron simplemente todo la información vaciada pierde el sentido o no se denota de la manera que realmente se busca, obviamente toda la información cuando llegue a su punto de entrega entonces estará distorsionada y no se entenderá ni se lograra tener en claro los hechos que ocurrieron Es claro que los detalles marcan la diferencia y el Técnico Superior Universitario siguiendo estos simples y fáciles pasos, ayudaría a que no se presenten accidentes futuros dentro y fuera de la empresa La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables.Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido.Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención.odo incidente, accidente o defecto de proceso, debe ser informado para ser investigado y el trabajador debe cooperar para transformar el hecho negativo, en una acción de seguridad u oportunidad de mejorar Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente Oscar Hernandez 25091210
El Redactar tiene una importante finalidad ya que con ello podemos transmitir la información con dicho propósito. La investigación de accidente juega un papel de mucha importancia ya que es la técnica posterior al accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más exacta y completa sobre las causas y circunstancias del mismo, debe ser redactado de manera correcta para evitar posibles confusiones a la hora de su interpretación, siempre tomando en cuenta una correcta ortografía a la hora de su redacción ya que si en el documento existe una mala redacción las consecuencias que conlleva pueden ser muy graves, desde infracciones monetarias hasta penales, Es importante destacar de un punto de vista legal de está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. Es importante señalar, se deben realizar un borrador antes de realizar el formato, para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa, método de la espina del pescado, entre otros métodos Las consecuencias que genera no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, Cabe destacar que un informe de investigación de accidentes no es más que un método analítico, que nos lleva progresivamente a un diagnostico profundo de la situación que ha propiciado la materialización del accidente teniendo como base los diferentes métodos de investigación de accidente. Bachiller: Guirire Dilianne CI: V23.421.276 ¨6to ¨A
la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido. Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención. La formación para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro" como causa determinante de los accidentes. La finalidad elemental de una investigación de accidente laboral es ubicar la causa generadora que implica daños materiales o humanos que interrumpen el desarrollo de las actividades laborales en perjuicio del bienestar y así mismo de la empresa. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. Por eso es recomendable tener mucha atención cuando se realice la redacción del informe evitando así nuevos inconvenientes. Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente.
Los informes de investigación de accidentes son la clave fundamental para el técnico de seguridad industrial, ya que es donde va a encontrar detalle a detalle todo lo sucedido en el accidente, es decir para tomar las medidas necesarias para su mejora continua y no solo con eso, sino también que en el podemos tener información vital para la veracidad de que lo ocurrido sea un caso fortuito y no intencional. Tenemos que tener presente que en una investigación de accidente no buscamos culpables sino las causas que ocasionaron el accidente. Podemos decir que este informe tiene las siguientes ventajas: Permite determinar las causas ocasionadas por un accidente. Es un informe completo y detallado. Ayuda a buscar las acciones a tomar para que en un futuro no vuelva a ocurrir un accidente del mismo tipo. Es necesario redactar en forma clara y entendible para que la persona que lo vaya a leer tenga un enfoque claro y preciso. Por tal motivo tenemos que tener en cuenta que al momento de redactar este tipo de informes técnico se debe hacer con tal organización y buena ortografía ya que si se llevase a tener una mala redacción se podrían malinterpretar, lo que se quiere hacer llegar o informar por eso. Se debe tomar diferentes técnicas de redacción para que esto no vaya a ocurrir al momento de redactar este tipo de documento, Por lo tanto hay que siempre tomar en cuenta todos los puntos que se quisieron tocar y analizarlos de diferentes puntos de vista. El informe debe escribirse asumiendo que el lector, cualquiera que este sea, no está familiarizado con el tema tratado; de esta manera el informe será comprensible por sí mismo, Los elementos que debemos considerar como Técnicos Superiores Universitarios, es la manera o la forma como realizamos la redacción, los objetivos, metodologías, Justificaciones del método, frecuencia y repetitividad, Manipulación de cargas, recursos, referencias técnicas, posturas adoptadas, condiciones ambientales y por último la conclusión, es decir; las recomendaciones, las cuales ayudaran de mucho a mejorar en el trabajo y evitando así enfermedades ocupacionales al trabajador.
Franklin Sánchez C.I.: 20.365.457 6to Semestre “A”
Wilson Prieto
ResponderEliminarC.I.24623937
6TO A
es de suma importancia tener la precisa cautela en la redacción de informes de investigación de accidentes, puesto que en él están las causas que dieron origen al evento no deseado, asimismo se contempla para lograr aplicar las medidas necesarias y requeridas para prevenir el mismo o las acciones correctivas. Igualmente este instrumento de suma importancia ya que nos suministra información más exacta y completa sobre las causas y circunstancia del mismo. Asimismo conocer el desarrollo de los acontecimientos y determinar por qué ha sucedido. En el mismo orden de ideas el técnico en seguridad debe tener toda a atención necesaria en la redacción de este instrumento (informe de investigación de accidentes). Ya que este suministra al profesional en el área seguridad industrial conocer de una manera fiable, los hechos acontecidos, así como también el poder detectar la existencia de nuevos peligros e implantar las medidas correctoras. El no redactar el informe de investigación de accidentes genera múltiples consecuencias como lo son el no aplicar las medidas correctivas y preventivas pertinentes para evitar la ocurrencia del mismo, el no darle un seguimiento y seguir exponiendo a los empleados a las mismas causas que dieron origen al mismo, en ser sancionados e imputados ante medidas administrativas ya que al no redactar y/o no tener un respalda del mismo es acto para una sanción y /o medida administrativa. En el mismo orden de ideas presentar mediante un informe la investigación de un accidente le permite al profesional del área de seguridad industrial presentar evidencia a sus superiores de las causas que dieron origen al mismo, Bien sea una condición insegura e insalubre, demostrar la eficacia de la gestión de seguridad. Es necesario decir que la investigación de accidentes es una técnica y/o instrumento preventivo, orientado a detectar y controlas las causas que originaron el accidente, para así evitar la repetición de uno igual o similar al ya ocurrido. Para finalizar esto nos permitirá evaluar en nuestra gestión de seguridad los hechos, opiniones, declaraciones o informaciones relacionadas, como un plan de acción para solucionar el problema que dio origen a la deficiencia.
FREDDY JIMENEZ
ResponderEliminarCI:24913486
6TO "A"
Se puede decir que un informe es el documento que contiene información detallada y refleja el resultado de aquellos aspectos que hayan tenido la necesidad de ser inspeccionados o analizados, por tanto su elaboración podría significar algo simple, sin embargo en muchas ocasiones puede no ser tan sencillo debido a la falta de experiencia o falta de conocimientos que posee la persona o el equipo de investigación que los labora, Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar y será dirigido a diversas personalidades dentro de la organización por tanto es necesario que se cuiden en todos los casos posibles aspectos importantes como la gramática escrita y practica en conjunto con el apoyo necesario que solo puede brindar una redacción y una coherencia plasmada de manera eficiente. Recordando que redactar bien es una técnica que se logra eficientemente cuando se domina y se aplican correctas técnicas, reglas, pasos que son adquiridas desde el inicio de nuestros estudios y que poco a poco se van perfeccionando en nuestra vida de educación superior, por lo tanto es necesario resaltar todas las ideas y resultados obtenidos de forma correcta, adecuadas y respetando las reglas gramaticales y de ortografía. Cuando se va a realizar un informe técnico, obviamente se deben tener los focos propuestos como estudio pudiendo identificarse las evaluaciones ambientales o las evaluaciones ergonómicas y entre estos se deben considerar elementos como los objetivos, metodologías, recursos referencias técnicas, Justificaciones del método, descripciones del puesto de trabajo, frecuencia y repetitividad, Manipulación de cargas, Posturas adoptadas, nivel de valores encontrados y compararlos con las normas, Repercusiones a la salud, y lo más importante de todo y es donde se hace valer nuestro potencial como técnico superior universitario en seguridad industrial que es derivar las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron con esta evaluación y que se plantearan con la intención de mejorar las condiciones sub-estándares que si se pasan por alto omiten el principio de la prevención al cual estamos apegados según nuestra legislación LOPCYMAT y que es un derecho de todos y cada uno de los trabajadores que tienen una relación de trabajo establecida
El redactar un informe de investigación de accidente, es sumamente para una organización principalmente porque se levanta un documento sobre el accidente ocurrido dejando como muestra algo en físico sobre lo sucedido, esto para cualquier situación o en cualquier momento que algún funcionario disponga de ir a la empresa a realizar alguna inspección o auditoria y solicite el informe del accidente pues aquí esta y tenemos como demostrar además colocando en el mismo la firma del trabajador accidentado que corrobore que todo lo estipulado en ese informe fue lo que realmente sucedió, y algo importante no solo para este tipo de informe si no para cualquier actividad de suma importancia para la organización debe tener una redacción, una ortografía, y un sentido de coherencia muy especifico y correcto ya que el mal uso de termino puede provocar confusiones tanto para el funcionario del INPSASEL, como para el trabajador, para la gerencia de la organización, ocasionando en caso tal por parte de la gerencia, reclamos, sanciones, y por parte del ente regulador que es el INPSASEL de no reportar el mismo en los periodos de tiempo que establece la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en su artículo 73 se debe ser sancionado con una cantidad de 76 a 100 Unidades Tributarias, por lo que a la hora de redactar este tipo de documentos debemos mantener un buen léxico, un buen sentido de organización para saber como unir las ideas, y como levantar de manera correcta los datos recolectados para este informe, y tomando en consideración que no es lo mismo redactar o explicar una lesión como un golpe o un herida superior, a que explicar alguna amputación, u otro suceso peor debemos prestar mucha atención a esto nosotros como técnicos ya que podemos ser penados, junto a la organización, y todo por una negligencia del especialista de seguridad.
ResponderEliminarMARIA LINARES
24.904.896
6º"A"
La redacción juega un papel esencial y de gran importancia a la hora de hacer llegar una información por escrito; asimismo resulta imprescindible cuidar la ortografía y la gramática, ya que gran parte de nuestro trabajo diario como Técnico de Seguridad Industrial es la redacción de informes de diversos índoles, es por ello que se hace de gran valor y cautela manejar una redacción adecuada. Dentro de las secuelas que conlleva no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación de accidente, localizamos: la distorsión total de la información que se recopilo, el poco entendimiento que tendrá la información originada por el comité investigador, del mismo modo altera y/o disminuye la confiabilidad del informe, así como también da mucho de qué hablar de los investigadores, pero sobre todo inconvenientes legales, debido a que se incurre en una falta e incumplimiento de la leyes que regulan la materia. Con referencia a lo anterior, en el Anteproyecto de Norma Técnica para la Declaración de Accidentes de Trabajo 2009, establece en los Artículos del 30 al 32, la obligación de elaborar el informe de investigación de accidente, como también el deber de consignar dicho informe ante el Instituto Nacional de Prevención Salud y seguridad Laboral para los casos de accidente graves, muy graves o Mortales. Y para los accidentes leves y moderados, el informe debe permanecer en el centro de trabajo, asimismo, lo que debe contener.
ResponderEliminarEs imperante mencionar, que se debe tener en cuenta y conocer muy bien cuál es la correcta estructura de un informe, es primordial para que el mismo pueda ser interpretado con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y neutral. El desenvolvimiento total del Informe deberá estar compuesto por: La Descripción del hecho, este a su vez va abarcar las Evidencias y Testimonios, por consiguiente, los Datos del Trabajador, luego los Datos del Área de Trabajo, hasta llegar a Denominar las Causas (Hay una gran variedad de metodología aplicables, pero la metodología más utilizada es el Árbol de causas: Esta metodología permite determinar las causas originarias del accidente del trabajo que es preciso eliminar o controlar, nos permite detectar aquellas causas de tipo organizativo que suelen estar en el origen de los problemas, en función de buscar causas y no culpables), Conclusiones, asimismo, Acciones correctivas y predictivas a realizarse en función de lo sucedido, las Legislaciones pertinentes que van a dar sustento a la Investigación, el Equipo Investigador y los Anexos. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos, de ocurrir una alteración de información o se ignora alguna información la persona puede ser multada o detenida.
Dennire Diaz
V-21.136.039
6to "A"
Según el artículo 73 de la Lopcymat, el patrono debe informar el accidente de trabajo dentro de la hora siguiente después de ocurrido ante el Inpsasel, el Comité de Seguridad y Salud Laboral de la empresa y su sindicato. En el primer caso lo podrá hacer por la página del ente.En físico. La declaración formal del accidente o de las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las 24 horas siguientes después de ocurrido ante las oficinas del Inpsasel, la mala interpretación del informe planteado y por ende trae consigo consecuencias legales que podrían perjudicar al técnico de seguridad y salud en el trabajo La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizar lo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral es de mucha responsabilidad tanto como en lo profesional como en lo legal, por eso esto es importante como lo establece los basamentos legales ya que es un deber realizar todas las investigaciones de los accidentes laborales como las enfermedades ocupacionales, de no hacer esto acarrea consecuencias tanto para la empresa como también para el técnico. De modo que si esta mal elaborado, sea por una mala redacción o por otras causas, el creador de dicho informe deberá asumir toda la responsabilidad donde esta establecida la parte penal, es decir que por negligencia, falta de conocimiento de información u otro motivo que demuestre su ineficiencia, esta persona puede ser castigada con prisión, de ninguna manera se debe alterar los datos o evidencias recolectadas se debe cerciorarse que todos los datos sean correctos, para así poder tomar medidas y acciones necesarias para evitar que se sigan produciendo tanto accidentes laborales y tratar de que disminuya los que han venido aconteciendo para así poder contar con eficacia.. y ser eficiente al cumplir con el mismo.
ResponderEliminarrivas eduardo 18107099
6to
Para la redacción de un Informe de Investigación de Accidentes, debe realizarse de forma segura y con total responsabilidad la redacción de un documento tan importante como lo es este, debido a que se evidencian las posibles causas que originaron los accidentes, teniendo en cuenta que la redacción de dicho informe se debe hacer con mucho cuidado porque una palabra mal escrita puede ocasionar mal interpretación en la descripción del accidente y no este acorde con la información debidamente sus consecuencias serian legales para la redacción. Es por ello que se debe tomar en cuenta las bases legales que sustentan este documento como lo es el Informe de Investigación de Accidentes. y tenemos como demostrar además colocando en el mismo la firma del trabajador accidentado que corrobore que todo lo estipulado en ese informe fue lo que realmente sucedió, y algo importante no solo para este tipo de informe si no para cualquier actividad de suma importancia para la organización debe tener una redacción, una ortografía, y un sentido de coherencia muy específico y correcto ya que el mal uso de termino puede provocar confusiones tanto para el funcionario del INPSASEL, como para el trabajador. El informe debe abarcar los detalles del accidente, debe ser lo más claro y parcial posible, con los actores y víctimas correspondientes.Ahora bien cuál sería la consecuencia de no hacerse bien dicha redacción, pero como bien se sabe que cada causa tiene sus consecuencias, legalmente lo que está establecido en el artículo 120 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece referente al cumplimiento de Informar sobre los accidentes ocurridos en los centros de trabajos y sobre la investigación de la misma, hace referencia que al no ser cumplido dichas normativas este trae como consecuencia un incumplimiento de una multa que sería de 76 a 100 Unidades Tributarias por cada trabajador expuesto en su centro de trabajo. De este modo, la obligación del empresario se extiende a investigar todos aquellos accidentes con consecuencias lesivas para los trabajadores afectados. No obstante, desde el punto de vista preventivo, esto no es suficiente. No basta con cumplir formalmente con el texto articulado de la Ley. Cabe destacar que La investigación deberá extenderse a todos los accidentes, incluidos aquellos que no hayan ocasionado lesiones a los trabajadores expuestos, es decir, los incidentes.
ResponderEliminarKimberly Esaa
C.I 24.971.515
YONEPCITH FIGUEIRA
ResponderEliminarC.I 24941726
Es de suma importancia, ya que la redacción de un informe de investigación de accidente se origina la posible ocurrencia de lo que ha sucedido, de igual manera en ese modo se debe de tomar las medidas correctivas a la hora de que ocurra un accidente, en el mismo orden de ideas en la seguridad se debe tomar la mas minima precauciones a la hora de que pueda ocurrir un accidente. Cuando se va a realizar un informe técnico, obviamente se deben tener los focos propuestos como estudio pudiendo identificarse las evaluaciones ambientales o las evaluaciones ergonómicas y entre estos se deben considerar elementos como los objetivos, metodologías, recursos referencias técnicas, Justificaciones del método, descripciones del puesto de trabajo, frecuencia y repetitividad, Manipulación de cargas, Posturas adoptadas, nivel de valores encontrados y compararlos con las normas, Repercusiones a la salud, y lo más importante de todo y es donde se hace valer nuestro potencial como técnico superior universitario en seguridad industrial que es derivar las conclusiones y recomendaciones. El no redactar el informe de investigación de accidentes genera múltiples consecuencias como lo son el no aplicar las acciones correctivas y preventivas pertinentes para evitar la ocurrencia del mismo, el no darle un seguimiento y seguir exponiendo a los empleados a las mismas causas que dieron origen al mismo, en ser sancionados o imputados ante medidas administrativas ya que al no redactar y no tener un respaldo de si mismo es acto para una sanción y /o medida administrativa. En el mismo orden de ideas presentar mediante un informe la investigación de un accidente le permite al profesional del área de seguridad industrial presentar evidencia a sus superiores de las causas que dieron origen al mismo, Bien sea una condición insegura e insalubre, demostrar la eficacia de la gestión de seguridad. Es importante mencionar, que se debe tener en cuenta y conocer muy bien cuál es la correcta estructura de un informe, es primordial para que el mismo pueda ser interpretado con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y eficaz.
Al momento de redactar un informe de inspección de accidente es de vital importancia tener el conocimiento de una buena redacción, teniendo en cuenta una buena ortografía, ya que en el informe se nos pide una opinión jurídica en relación con una cuestión concreta, por lo que resulta necesario ser preciso y afrontar lo que se nos solicita sin rodeos innecesarios, lo que no implica que se deba presentar un escenario de certezas, dado que el derecho no es ciencia exacta.
ResponderEliminarFormalmente, el informe de accidente debe tener un aspecto cuidado, limpio, sencillo y fácil de leer, tanto por la estructura organizada, como por la tipografía empleada en su redacción. Si el informe es extenso no es mala idea plantear un sumario con los lemas y sub lemas.
En una empresa o institución, la redacción como proceso de comunicación es tomada siempre como una fortaleza, como un rasgo positivo, al mismo nivel de valoración que un promedio académico, experiencia laboral, entre otros, ya que es sinónimo de forma de vincularse con empleadores. Es un acto psicológico, social, creativo. La habilidad para redactar no se aprende por “ósmosis”, ni es correcto suponerla como una destreza que viene de familia, ni tampoco nadie escribe lo suficiente como para aprender a redactar por tanteo y error, si bien la agiliza. Si vamos hacia el terreno de las idealizaciones, la redacción como herramienta del “éxito” laboral debería enseñarse a través de una enseñanza formal. Reglas ortográficas, uso de sinónimos y antónimos, estilo, creatividad (para atraer al lector) deberían enseñarse para nuestra práctica profesional. La redacción no es solo un mecanismo de transmisión de información técnica, científica o comercial; trae siempre consigo un pensamiento, ayuda también a desarrollarlo, y que, como decía el filósofo, es parte del conocimiento científico.
Las fallas en la redacción de un informe de accidente de trabajo como profesionales, manifiesta pobreza en la comunicación de un informe o un trabajo y como falla en el estilo. Las consecuencias son múltiples: trae consigo una limitación del mundo simbólico, es decir, reduce los efectos de significación y las posibilidades para el lector de hacer múltiples lecturas, un desinterés por el artículo en cuestión y una no asimilación de la información que se quiere transmitir, una mala redacción de un informe puede perjudicar bien a la organización como al trabajador,
Briceño Diocelin.
C.I 25.007.215
Porqué es importante tener especial atención en la redacción de un informe de investigación de accidentes, cuál es la consecuencia de no hacerlo?
ResponderEliminarLa finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de accidentes, se realiza buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. La elaboración de un informe de una investigación de accidente es importante realizarlo paso a paso y como debe ser ya que es un documento delicado, como técnico de seguridad industrial redactar un informe de investigación de accidente laboral Es importante destacar de un punto de vista legal se está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. las consecuencias de no realizar un informe accidente podría afectar a la empresa ya que le puede ocasionar problemas a la empresa así mismo como lo dice el en la LOPCYMAT el empleado puede notificar el accidente de trabajo y poder alterar lo ocurrido ya que el de seguridad no tendrá información del mismo. Una vez que los técnicos en seguridad y salud laboral ha recibido la notificación del suceso, se pondrán en contacto con las personas responsables del departamento o servicio donde ha ocurrido, con el accidentado y las personas presentes en el accidente, iniciando la toma de todos los datos necesarios para el análisis de los acontecimientos y proceder a la redacción del “informe de investigación de accidente”. La consecuencia de no realizar la redacción de los informe de investigación de accidentes son múltiples, tanto para la técnico en seguridad y salud laboral como para la organización como tal, puesto que desde el punto legal son muchas la penalizaciones que pueden incurrir sobre ellos. Entre estas tenemos multas y sanciones respaldadas en las diferentes leyes y reglamentos.
ERIMAR ORTIZ
C.I. 24547420
6TO A
Juan Mora
ResponderEliminarC.I:25.522.427
Cuando un técnico superior universitario en seguridad industrial reporta un accidente de trabajoes muy importante porque al realizar estos informes se puede prevenir que el accidente se pueda volver a repetir y se debe tener mucho cuidado al redactar los hechos y en la recolección de las evidencias ya que de esto depende evidenciar las causas que originaron este hecho para así poder tomar cartas en el asunto, la redacción de dicho informe se debe hacer con mucho cuidado ya que si se redacta de una forma que no se debe se pueden causar una mala interpretación de los hechos del accidente y el responsable es el redactor de este informe, es necesario realizar este informe ya que si no se realiza estaremos incumpliendo con lo que se establece en el artículo 120 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece referente al cumplimiento de Informar sobre los accidentes ocurridos en los centros de trabajos y sobre la investigación de accidentes de trabajo, cabe destacar que la descripción debe hacerse tal cual como lo reporte el accidentado y en caso que el accidentado se encuentre discapacitado a causa del accidente esta descripción deberá ser redactada por el o los testigos que estuvieron presentes a la hora que ocurrió el hecho. En ningún caso esta investigación servirá para buscar culpables sino soluciones. por todo lo antes ya expuesto es que se deben tomar las bases legales que sustentan este documento como lo es el informe de investigación de accidentes, legalmente lo que está establecido en el artículo 120 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo establece referente al cumplimiento de Informar sobre los accidentes ocurridos en los centros de trabajos y sobre la investigación de la misma, hace referencia que al no ser cumplido dichas normativas este trae como consecuencia un incumplimiento de una multa que sería de 76 a 100 Unidades Tributarias por cada trabajador expuesto en su centro de trabajo. la obligación del empleador se extiende a investigar todos aquellos accidentes con consecuencias lesivas para los trabajadores afectados. No obstante, desde el punto de vista preventivo, esto no es suficiente. No basta con cumplir formalmente con el texto articulado de la Ley. Sabemos que La investigación deberá extenderse a todos los accidentes
) La investigación de accidente tiene un papel de mucha valor ya que es lo que se practicara luego de la ocurrencia de un accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más precisa y completa sobre lo que causo y las circunstancias que tuvieron que presentarse para la ocurrencia del hecho. El análisis de un accidente laboral se realiza a profundidad, con el objetivo de saber el desarrollo de los sucesos y comprobar por qué ha sucedido. Es importante como futuros técnicos en el área de seguridad y salud en el trabajo conocer las consecuencias de realizar la mala redacción ya sea de un acta, memorándum, carta, informes de inspección de accidentes, recomendaciones u otros documentos, porque al estar mal redactados o con errores de comas o puntos en sitios donde no deben ir este tipo de signos puede traer como consecuencia la mala interpretación del informe planteado y por ende trae consigo consecuencias legales que podrían perjudicar al técnico de seguridad y salud en el trabajo ya que por esta causa se tergiverso lo que se quería dar a entender en el texto y pudo traer como consecuencia accidentes en el trabajo leves o graves, de igual manera perjudica a la empresa de manera legar y económica ya que también recaerían cargos y multas por esta misma razón de ahí la importancia de saber cómo redactar correctamente un informe técnico que cumpla con todas las reglas ortográficas.
ResponderEliminarCarlos sequera ci. 24574725
ResponderEliminar) La investigación de accidente tiene un papel de mucha valor ya que es lo que se practicara luego de la ocurrencia de un accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más precisa y completa sobre lo que causo y las circunstancias que tuvieron que presentarse para la ocurrencia del hecho. El análisis de un accidente laboral se realiza a profundidad, con el objetivo de saber el desarrollo de los sucesos y comprobar por qué ha sucedido. Es importante como futuros técnicos en el área de seguridad y salud en el trabajo conocer las consecuencias de realizar la mala redacción ya sea de un acta, memorándum, carta, informes de inspección de accidentes, recomendaciones u otros documentos, porque al estar mal redactados o con errores de comas o puntos en sitios donde no deben ir este tipo de signos puede traer como consecuencia la mala interpretación del informe planteado y por ende trae consigo consecuencias legales que podrían perjudicar al técnico de seguridad y salud en el trabajo ya que por esta causa se tergiverso lo que se quería dar a entender en el texto y pudo traer como consecuencia accidentes en el trabajo leves o graves, de igual manera perjudica a la empresa de manera legar y económica ya que también recaerían cargos y multas por esta misma razón de ahí la importancia de saber cómo redactar correctamente un informe técnico que cumpla con todas las reglas ortográficas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene por finalidad la comunicación de información práctica y útil a una determinada persona o grupo de persona que lo han solicitado o a quienes se dirige con fines bien específicos.Un buen informe debe constituir la carta de presentación de un profesional, es por ello que se debe tener especial esmero en la elaboración y redacción del mismo La redacción juega un papel fundamental y de gran importancia al momento de hacer llegar una información por escrito en el caso de la redacción de un accidente de trabajo es sinequanon que se tenga una redacción pulcra ya que no es cualquier documento que se está llenando si la redacción falla al momento de describir los acontecimientos que ocurrieron simplemente todo la información vaciada pierde el sentido o no se denota de la manera que realmente se busca, obviamente toda la información cuando llegue a su punto de entrega entonces estará distorsionada y no se entenderá ni se lograra tener en claro los hechos que ocurrieron Es claro que los detalles marcan la diferencia y el Técnico Superior Universitario siguiendo estos simples y fáciles pasos, ayudaría a que no se presenten accidentes futuros dentro y fuera de la empresa La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables.Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido.Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención.odo incidente, accidente o defecto de proceso, debe ser informado para ser investigado y el trabajador debe cooperar para transformar el hecho negativo, en una acción de seguridad u oportunidad de mejorar Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente
ResponderEliminarOscar Hernandez 25091210
El Redactar tiene una importante finalidad ya que con ello podemos transmitir la información con dicho propósito. La investigación de accidente juega un papel de mucha importancia ya que es la técnica posterior al accidente, que tiene como fin principal el de obtener la información más exacta y completa sobre las causas y circunstancias del mismo, debe ser redactado de manera correcta para evitar posibles confusiones a la hora de su interpretación, siempre tomando en cuenta una correcta ortografía a la hora de su redacción ya que si en el documento existe una mala redacción las consecuencias que conlleva pueden ser muy graves, desde infracciones monetarias hasta penales, Es importante destacar de un punto de vista legal de está incumpliendo lo establecido en la LOPCYMAT provisto en los siguientes artículos: artículo 40 de las funciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo numeral 10 que se refiere al reporte de accidente y enfermedades ocupacionales y numeral 14 de investigar los accidente de trabajo y las enfermedades ocupacionales y explicar lo sucedido, articulo 73 también se refiere a que toda institución o el mismo empleador debe de informal inmediata la ocurrencia de un accidente de trabajo al INPSASEL En el artículo 120 se establece el cumplimiento obligatorio de Informar sobre los accidentes laborales e investigarlo, y si esto no se cumple se estaría generando un incumplimiento muy grave por consiguiente la multa sería de 76 a 100 U.T. Es importante señalar, se deben realizar un borrador antes de realizar el formato, para que la investigación sea efectiva y organizada se puede utilizar herramientas como: el árbol de causa, método de la espina del pescado, entre otros métodos Las consecuencias que genera no cuidar la redacción al momento de realizar un informe de investigación, Cabe destacar que un informe de investigación de accidentes no es más que un método analítico, que nos lleva progresivamente a un diagnostico profundo de la situación que ha propiciado la materialización del accidente teniendo como base los diferentes métodos de investigación de accidente.
ResponderEliminarBachiller: Guirire Dilianne
CI: V23.421.276
¨6to ¨A
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarYULEXI MUJICA
ResponderEliminarCI.24913715
la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables. El objetivo de la investigación debe ser neutralizar el riesgo desde su fuente u origen, evitando asumir sus consecuencias como inevitables. Conocer los hechos sucedidos. Deducir las causas que los han producido. Eliminar las causas para evitar casos similares. Aprovechar la experiencia para la prevención. La formación para la investigación de las causas de los accidentes de trabajo promueve la cultura de prevención: sirve para erradicar el concepto de "acto inseguro" como causa determinante de los accidentes. La finalidad elemental de una investigación de accidente laboral es ubicar la causa generadora que implica daños materiales o humanos que interrumpen el desarrollo de las actividades laborales en perjuicio del bienestar y así mismo de la empresa. Es por ello que se debe colocar los datos precisos del accidentado así como también la fecha, hora y lugar donde ocurrió. Todos estos datos juegan un papel importante en la redacción de un informe de accidente y de ninguna manera debemos alterar los mismos cuando se vacíen en el computador, porque si logramos alterar algún dato esto puede traer consigo una serie de problemas para el técnico y para la empresa. Por eso es recomendable tener mucha atención cuando se realice la redacción del informe evitando así nuevos inconvenientes. Las consecuencias de no estar atentos durante la redacción de un informe de investigación de accidentes, es que si se vacían o se altera algún dato de manera equivocada traerá problemas legales para el técnico y consecuencias para la empresa; ya que ese informe es un documento legal que será firmado, sellado y entregado en el INPSASEL y luego de ser recibido, firmado y sellado por el mismo debe ser archivado en la documentación y/o expediente del accidentado y esa información servirá de soporte para cubrirse las espaldas a la hora de que ocurra un inconveniente.
Los informes de investigación de accidentes son la clave fundamental para el técnico de seguridad industrial, ya que es donde va a encontrar detalle a detalle todo lo sucedido en el accidente, es decir para tomar las medidas necesarias para su mejora continua y no solo con eso, sino también que en el podemos tener información vital para la veracidad de que lo ocurrido sea un caso fortuito y no intencional. Tenemos que tener presente que en una investigación de accidente no buscamos culpables sino las causas que ocasionaron el accidente. Podemos decir que este informe tiene las siguientes ventajas: Permite determinar las causas ocasionadas por un accidente. Es un informe completo y detallado. Ayuda a buscar las acciones a tomar para que en un futuro no vuelva a ocurrir un accidente del mismo tipo. Es necesario redactar en forma clara y entendible para que la persona que lo vaya a leer tenga un enfoque claro y preciso. Por tal motivo tenemos que tener en cuenta que al momento de redactar este tipo de informes técnico se debe hacer con tal organización y buena ortografía ya que si se llevase a tener una mala redacción se podrían malinterpretar, lo que se quiere hacer llegar o informar por eso. Se debe tomar diferentes técnicas de redacción para que esto no vaya a ocurrir al momento de redactar este tipo de documento, Por lo tanto hay que siempre tomar en cuenta todos los puntos que se quisieron tocar y analizarlos de diferentes puntos de vista. El informe debe escribirse asumiendo que el lector, cualquiera que este sea, no está familiarizado con el tema tratado; de esta manera el informe será comprensible por sí mismo, Los elementos que debemos considerar como Técnicos Superiores Universitarios, es la manera o la forma como realizamos la redacción, los objetivos, metodologías, Justificaciones del método, frecuencia y repetitividad, Manipulación de cargas, recursos, referencias técnicas, posturas adoptadas, condiciones ambientales y por último la conclusión, es decir; las recomendaciones, las cuales ayudaran de mucho a mejorar en el trabajo y evitando así enfermedades ocupacionales al trabajador.
ResponderEliminarFranklin Sánchez
C.I.: 20.365.457
6to Semestre “A”