Juan Mora C.I:25.522.427 La redacción en las instrucciones de trabajo y procedimientos de trabajo es muy importante ya que describen, dictan o estipulan los pasos que se deben de seguir para realizar correctamente alguna actividad laboral o trabajo específico para manipular una máquinas, equipos o herramientas, la elaboración de una instrucción o procedimiento de este tipo tiene como finalidad evitar accidentes o momentos críticos en casos o situaciones riesgosas para el lugar de trabajo o los empleados. Por lo tanto, una instrucción de trabajo debe presentar reglas bien establecidas y respuestas claras a eventos contingentes, además debe ser entendible para que así la información que este documento contiene se pueda evitar la ocurrencia de accidentes o de eventos no deseados, las instrucciones y procedimientos de trabajo se presentan a manera de manuales. De esta manera, ellas deben tener un objetivo, un alcance y esclarecer responsabilidades. Es muy recomendable entonces que una instrucción de trabajo estén redactas en un lenguaje claro y directo que explique bien los procedimientos que se deben de seguir, los posibles riegos y accidentes que pueden ocurrir así como las respuestas que se tendrían que aplicar en caso de ocurrir algún accidente. Las instrucciones de trabajo efectivas ayudan a mantener una mejor productividad y seguridad laboral, por esas razones es muy importante tener una buena redacción y ortografía ya que eso le daría al técnico superior universitario en seguridad industrial una muy buena imagen de profesionalismo y de eficacia en su trabajo. Un procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado en este documento. El procedimiento de trabajo se trata de regular y estandarizar todas las fases en las que determinadas alteraciones pueden ocasionar pérdidas o daños que se deben evitar. Aquellos aspectos de seguridad del trabajo que se deben tener en cuenta, deben ser destacados dentro del propio contexto del procedimiento de trabajo, parta que el trabajador sepa cómo actuar correctamente en las diferentes fases de su tarea, y perciba detalladamente las atenciones especiales que debe tener en cuenta en momentos u operaciones clave para su seguridad personal y la de las instalaciones.
Wilson Prieto C.I.24.623.937 6TO A Es importante mencionar que respetar la redacción y mantener la ortografía en la elaboración no solo de procedimientos e instrucciones de trabajo porque esto va a garantizar un mejor entendimiento en el lector, es necesario decir que estos deben ser detallados de la forma más específica de llevar a cabo una tarea, igualmente respetar esos dos parámetros da mejor apariencia y profesionalidad a la persona que lo redacta, para esto se deben seguir reglar que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación. El procedimiento de trabajo debe ser redactado de una manera que la persona que lo esté leyendo entienda e interprete lo que allí se muestra, este debe llevar una secuencia o pasos de la tarea que debe ejecutar, mostrando la manera segura y correcta de ejecutarlo. Asimismo el procedimiento de trabajo debe llevar ciertos parámetros, como lo es el objetivo del mismo, que es para describir los pasos y la secuencia del mismo, en igual forma debe estar plasmado el alcance que nos dirá para quien es aplicado y hasta donde se quiere llegar, también deberá indicar los responsables de procedimiento de trabajo esto quiere decir quienes actúan en el mismo, también las definiciones de termino de tal forma que la persona que lo esté leyendo al encontrase con alguna palabra poco conocida la busque en el PTS la interprete y sepa a lo que se refiere el PTS, es necesario decir que todo procedimiento de trabajo lleva como código la letra P, por citar un ejemplo, P-SST01, para finalizar este debe llevar la secuencia del procedimiento, es decir de una manera detallada y con un orden cronológico, que cada paso tenga que ver con el otro, es conveniente decir que los pasos descritos deben ser plasmado de la forma más segura de ejecutarlos para resguardar la salud e integridad física del trabajador, estos parámetros son los empleados para redactar un PTS, este orden permite llevar una secuencia, organización y poder estandarizar de una manera regulada que permite al profesional de seguridad y salud laboral garantizar y resguardar la integridad del trabajador, un pts., se determina mediante la aplicación de un conjunto de pasos con un inicio y un fin donde quede descrito el inicio de la actividad desde donde comienza y forma segura de ejecutarla hasta donde termina a misma y forma segura de terminarla
Olvis Gutierre CI: 22552749 La ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo Asimismo el procedimiento de trabajo debe llevar ciertos parámetros, como lo es el objetivo del mismo, que es para describir los pasos y la secuencia del mismo, en igual forma debe estar plasmado el alcance que nos dirá para quien es aplicado y hasta donde se quiere llegar, también deberá indicar los responsables de procedimiento de trabajo esto quiere decir quienes actúan en el mismo, también las definiciones de termino de tal forma que la persona que lo esté leyendo al encontrase con alguna palabra poco conocida sepa interpretarla a lo que se refiere técnicamente, es necesario decir que todo procedimiento de trabajo lleva como objetivo ordenar seguimientos de formas segura para que se permita una secuencia y organización mediante la puesta en marcha de un con junto de pasos a seguir que permitan al profesional proteger al personal trabajador, evitar la ocurrencia de accidentes o de eventos no deseados, Los procedimientos de trabajo ayudan a mantener una mejor productividad y seguridad laboral, por esas razones es muy importante tener una buena redacción y ortografía ya que eso le daría al técnico superior universitario en materia de seguridad industrial una muy buena imagen de profesionalismo y de responsabilidad en su trabajo. finalidad evitar accidentes o momentos críticos en casos o situaciones riesgos para el lugar de trabajo o los empleados. Por lo tanto, una instrucción de trabajo debe presentar reglas bien establecidas y respuestas claras a a la hora de que se merite, los procedimientos se este deben llevar con lineamientos del procedimiento, es decir de una manera detallada y con un orden preciso, que cada paso se relacione con el otro, es conveniente decir que el paso a paso escritos deben ser concretados de la forma más segura de ejecutarlos para resguardar la salud física Del personal que elabora , estos instructivos son los empleados para redactar procedimientos que se deben de llevar a cabo en lugares de trabajo.
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de que hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas, pudiendo así desencadenar un accidente laboral. De igual manera, según la Norma Venezolana COVENIN 10013-2002: "Directrices para la Documentación de Sistemas de Gestión de la Calidad" (1era Revisión), los procedimientos de trabajo deben estar redactados de la siguiente manera: titulo, propósito, alcance, responsabilidad, descripción de la actividad, registros y anexos. Es de hacer notar que, se debe seguir este orden para llevar una secuencia lógica de lo que se quiere transmitir en el procedimiento elaborado, y así evitar las dudas e inquietudes por parte de quien este haciendo uso del procedimiento a la hora de emplearlo para realizar una actividad determinada. De la misma manera, es imperante mencionar que, la estructura y formato de los procedimientos van a estar definidos de acuerdo a las necesidades que tenga la organización que lo realiza, pero preferiblemente se debe considerar los siguientes aspectos a la hora de elaborar dicho procedimiento: texto, diagramas de flujo, tablas, o en su defecto una combinación de estas, con el fin de impartir la información que se quiere transmitir de manera eficaz. MARIA LINARES C.I.:24904896 6º "A"
El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestra carrera de seguridad industrial pasa por relacionarnos a través del medio escrito, por lo tanto siempre debemos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad; consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Podemos alcanzar esto, solo debemos de estar dispuestos a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos al momento de redactar una instrucción de trabajo o un procedimiento. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en tales documentos. Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje que en este caso seria el trabajador. Una buena comunicación escrita provocará en el trabajador las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para aprender. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, escribir Frases sencillas Decir una cosa por una frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al individuo. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. Por otro lado un Procedimiento de trabajo realiza un análisis de tareas orientado específicamente a las tareas o actividades laborales rutinarias relacionadas con la operación y conservación de los equipos e instalaciones. Los procedimientos de Trabajo deben ser redactados de tal forma que consideren al lector, con terminología básica y sencilla de entender, no se debe usar lenguaje técnico a menos que sea inevitable, debe de tener una metodología y un procedimiento lógico, para una mayor comprencion del procedimiento es recomendable usar elementos gráficos como lo son las imágenes o diagramas de flujo, deben ser revisados por expertos en el área y por otros para verificar si son comprendibles o no, entre otros. La distribución y uso correcto de los Procedimiento de Trabajo pueden tener muchos beneficios para la organización. Uno de los principales beneficios es la disponibilidad de un recurso que les permita hacer un trabajo y lograr un producto confiable, el aumento de la eficiencia operativa y la disminución de los riesgos que puedan ocasionar accidentes a los trabajadores. Dennire Diaz V-21.136.039 6to "A"
Son documentos que describen la forma específica de llevar a cabo una actividad. Los procedimientos se utilizan para aquellas actividades en las que se encadenan va¬rias operaciones e intervienen distintas personas o departamentos de la empresa (por ejemplo, procedimiento de compras). Las instrucciones de trabajo se utilizan para describir una operación concreta, normalmente asociada a un puesto de trabajo. En este sentido, se hace referencia a la elaboración de procedimientos cuando identificamos la necesidad de determinar los pasos que se deben seguir para desarrollar una actividad de manera correcta, y al mismo tiempo, cuando en esta descripción detallada se encadenan varios actores o departamentos de la empresa. Por otro lado, cuando se indica la necesidad de describir los pasos específicos de trabajo de una operación concreta asociada a un solo actor o puesto de trabajo, se está hablando de instrucciones de trabajo. Los procedimientos de trabajo es de vital importancia porque son responsables de las áreas de trabajo y de los procesos productivos, los responsables de la seguridad industrial son quienes deben cuidar de la elaboración de las instrucciones de trabajo, normas y recomendaciones de seguridad a medida que se van describiendo las diferentes etapas de la tarea a realizar o cabría también desarrollar un apartado específico relativo a normas de seguridad de prevención de riesgos dentro de la instrucción de trabajo, ya sea porque se trata de una cuestión general, por ejemplo, el uso de un determinado equipo de protección personal, ya sea por tratarse de una cuestión específica de especial relevancia, al igual que el formato esta es muy importante en la gestión preventiva de las organizaciones, y es que precisamente una instrucción de trabajo se elabora para prevenir fallos en general y a su vez nosotros como futuros técnicos en el área de seguridad podríamos utilizar una instrucción de trabajo para minimizar la ocurrencia de accidentes, sobretodo en actividades que según por sus características en los medios y objetos de trabajo. Rivas Eduardo c.i 18107099.
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. Se debe Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable.Cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. En este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. No esta de mas resaltar que un instructivo de trabajo NO es lo mismo que un procedimiento de trabajo.
Tomando en cuenta el como realizar un procedimiento e instructivo de trabajo es importante respetar la redacción y la ortografía para la elaboración de los procedimientos e instrucciones de trabajo, es que este influye de manera tal para dar una información u orden de trabajo para que este se realice de forma correcta sin que que tenga ninguna falta o inconveniente al momento de realizar la actividad pautada, es decir, la redacción debe ser de forma clara, precisa y entendible tanto para quien la elaboro como para el trabajador que va a ejecutar las funciones con mayor satisfacción y eficiencia, logrando de forma exitosa excelente resultados. De la siguiente manera, la redacción de los procedimientos e instrucciones de trabajo tiene una importancia relevante debido a que si se comete algún error en la redacción de dichos documentos originaria problemas legales. Por otra parte, la redacción de un procedimiento de trabajo, a pesar de que abarca varios procedimientos es importante describir de forma específica una actividad, teniendo en cuenta el objetivo que se quiere alcanzar, por ende, la redacción debe realizarse de forma directa pero especificando lo que se quiere hacer, siguiendo las reglas gramaticales y ortográfica para tener una redacción eficaz en el presente documento, es decir, los procedimientos de trabajo. Una de las reglas que se debe tener en cuenta es la redacción que sea precisa y entendible para que no se le dificulte a los trabajadores a la hora de realizar la actividad, porque en el ámbito laboral tratamos con infinidades de personas que tal vez su nivel de instrucción sea de forma básica, por este motivo la redacción de un procedimiento de trabajo debe tener definiciones o términos con lenguaje técnico y coloquial para que el trabajador tenga conocimiento de sus funciones. Otra regla también importante es la ortografía, donde se debe ser cuidadoso con la escritura de una palabra, porque al tener una mal escrita, bien sea por un simple error, el trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento. Partes de un procedimiento: Encabezado: El encabezado debe de ir en cada página del procedimiento, generalmente se hace como un cajetín en la parte inicial de las hojas, donde en la primera celda se coloca el logo de la empresa; en la celda central o principal, el nombre del procedimiento; en la tercera, el código que le asignemos (por ejemplo P-CO-01, que significaría Procedimiento de Contabilidad numero 1), con el número de versión y fecha en que entrará en vigencia. En otra celda el número de hoja dentro del procedimiento. Título: Primero lo primero, el titulo debe ser claro y en pocas palabras debe decir qué proceso o procesos se describen, por ejemplo: “Pago de Cheques”; “Revisión de Equipos”; Objetivos: Los objetivos deben ser “Claros, medibles y observables”, si no están bien definidos, es muy probable que nuestro procedimiento solo sirva para estorbar procesos. El objetivo es como la punta de una flecha, si está mal apuntada, el disparo no pegará en el blanco. Alcance: Delimita las áreas o procesos donde se aplicará el procedimiento. Referencias. ERIMAR ORTIZ C.I. 24547420 6TO A
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas.
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas.
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. De la misma forma que han de ser contemplados los aspectos relativos a calidad y medio ambiente, consiguiéndose así la integración de todo lo que comporta la realización correcta de un trabajo, la redacción y a ortografía son herramientas muy importantes no solo para el técnico en seguridad sino para todos los profesionales ya que las mismas va a contribuir para tener un mejor desarrollo a la hora de que se deba entregado por escrito; un método para crear un excelente desenvolvimiento es previamente haber desarrollado el hábito de la lectura, pues no hay mejor forma de aprender a escribir correctamente que leyendo, esta actividad proporcionará mayor vocabulario, ayudará a mejorar la ortografía y abrirá la mente a diferentes formas de pensar y de expresarse a través de lo que se desea explicar, de lo contrario pueden realizarse ciertos errores que constan en no saber cómo organizar las ideas, disminuyéndose la esencia de lo que deseas transmitir. Los aspectos más importantes a la hora de redactar un procedimiento: Se debe codificar con un código único que lo identifique, se debe indicar quién lo ha redactado, revisado y aprobado, y en su caso, quién ha hecho el control de calidad. Esto se suele hacer añadiendo a la portada una casilla con las firmas, o si se emite digitalmente, indicándolo así. Una vez aprobado, se emite y distribuye a las personas a las que afecte. Los procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta; para modificar un documento, se suelen usar números de versiones (o revisiones). De forma que, al hacer una nueva revisión, se debe indicar qué cosas se han cambiado respecto a la revisión anterior (con una tabla resumen de “control de cambios” o resaltando de otro color en el propio documento los párrafos nuevos o modificados). Las revisiones suelen estar numeradas empezando por la revisión cero (versión inicial) y añadiendo nuevas revisiones cada vez que se modifique el documento y por último, se debe asegurar que las personas que lo usan, dispongan de la revisión en vigor del documento. Deben ser redactados mediante estas reglas ya que mediante estos pasos se trabajaría de manera ordenada y precisa pudiendo dar sentido y entendimiento la procedimiento e instrucciones de trabajo.
Una instrucción de trabajo describe, dicta o estipula los pasos que se deben de seguir para realizar correctamente alguna actividad laboral o trabajo específico. Aunque la mayoría se trata de un documento, no es raro encontrarse actualmente con material audiovisual que cumpla la misma función. La elaboración de una instrucción de este tipo tiene como finalidad evitar accidentes o momentos críticos en casos o situaciones riesgosas para el lugar de trabajo o los empleados. Por lo tanto, una instrucción de trabajo debe presentar reglas bien establecidas y respuestas claras a eventos contingentes.Frecuentemente, las instrucciones se presentan a manera de manuales. De esta manera, ellas deben tener un objetivo, un alcance y esclarecer responsabilidades. Es muy recomendable entonces que una instrucción de trabajo esté redacta en un lenguaje claro y directo que explique bien los procedimientos que se deben de seguir, los posibles riegos y accidentes que pueden ocurrir así como las respuestas que se tendrían que aplicar en caso de ocurrir algún incidente. Las instrucciones de trabajo efectivas ayudan a mantener una mejor productividad y seguridad laboral.Lo idóneo es que los protocolos / instrucciones / procedimientos de trabajo, seguridad y salud frente a riesgos sean redactados por el mismo personal que efectúa las tareas, y si son varias personas las que las realizan, que pongan en común sus puntos de vista, sugerencias, y conocimientos.Con relación a este tipo de documentación destinada a ser utilizada por estudiantes, alumnos realizando PFC o becarios, lo deseable es que el contenido informativo sea transmitido a éstos como paso previo a la realización de las prácticas.En todo caso, debe decirse que la aplicación de una instrucción de trabajo / instrucción / procedimiento solo será eficaz si es respaldada plenamente por el Departamento en el que se realiza la actividad. Si no es así, esta perderá relevancia y habrá una marcada tendencia a ignorarla Una instrucción de trabajo, seguridad y salud frente a riesgos químicos es un documento tipo que especifica qué precauciones o medidas de seguridad deben ser puestas en práctica a la hora de realizar una tarea o actividad determinada donde exista la posibilidad de que pueda causarse daños a las personas expuestas por los agentes químicos manipulados.Va destinado a los primeros porque carecen de la experiencia y del abanico de conocimientos que proporciona el haber trabajado en un área determinada durante años, además de que es una muy útil herramienta para transmitir conceptos de cultura preventiva. Respecto a los segundos, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95) establece la necesidad de adoptar sistemas de organización del trabajo destinados a prever la aparición de daños personales como consecuencia de las actividades laborales llevadas a cabo.Estas instrucciones pueden ser incluidas en las prácticas de los alumnos y en los protocolos de trabajo que se apliquen a tareas de investigación y rutinas llevadas a cabo en los Departamentos.
Siempre se debe respetar la ortografía lo cual es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, La redacción debe ser exacta a cómo se especifica puesto que si no se establecen metas u objetivos no lograras terminar el procedimiento cuando de verdad lo necesite la organización, si no se seleccionan los responsables de cada tarea, nadie las realizara, si no redactan las referencias, el trabajador tendrá confusiones por desconocer ciertos términos, y si no se redacta el procedimiento paso a paso. Es de hacer notar que, se debe seguir este orden para llevar una secuencia lógica de lo que se quiere transmitir en el procedimiento elaborado, y así evitar las dudas e inquietudes por parte de quien esté haciendo uso del procedimiento a la hora de emplearlo para realizar una actividad determinada. El trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento. Estos documentos debe ser redactados en una regla específica como lo está establecido para que no presente dificultades al momento de leerlo tiene que tener su formato y su respectivas pautas para ser un buen documento donde los trabajadores y trabajadoras lo entiendan de manera que sea más fácil para ellos realizar sus actividades. Bachiller: Guirire Dilianne CI: V23.421.276 6 to ¨A
FREDDY JIMENEZ CI:24.913.486 6TO A referente a la primera pregunta pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo.
YULEXI MUJICA CI.24913715 Los procedimientos son documentos reglamentarios para la realización de actividades en específicos debido a que ira solamente dirigido a el personal que labore en determinada área y que realice las misma actividades. Pasos: Portada: es la primera página del procedimiento debe incluir el título, código, logo de la empresa, fecha de revisión, total de páginas por ejemplo, firmas de las personas que lo elaboraron, aprobaron, y revisaron. Este formato debe estar en todo el cuerpo del procedimiento. Objetivo: es el propósito del procedimiento, es decir, lo que se quiere lograr. Meta: cuando y donde se quiere lograr. Alcance: que o a quien abarco con el procedimiento. Responsables: es una lista con las personas encargadas de realizar cada una de las actividades que se describen. Definiciones: conceptos que tienen relación con el procedimiento. Descripción del procedimiento: en esta parte se describe las actividades que se deben realizar, en mi opinión es una parte muy importante del cuerpo del procedimiento pues es donde se abarca. Anexos: se pueden incluir en esta parte los formatos que se utilizaron. Al redactar un procedimiento es importante hacerlo con un lenguaje claro sin utilizar términos que no se entiendan pues va dirigido a los trabajadores. Ya que no es lo mismo hablar de forma técnica con un gerente o técnico en seguridad industrial. Estos pasos que se mencionaron son llevados a diario porque siempre un técnico de seguridad realiza trabajos y para su redacción de trabajos como programas de seguridad, planes de emergencias y muchos otros informes que deban realizar esto servirá de mucha ayuda para misma por su importancia y valor que tiene al realizar un procedimiento porque cumplimos con los pasos a seguir.
Es muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. Es muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para los procedimientos e instrucciones de trabajo. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Franklin Sanchez C.I.: 20.365.457 6to Semestre “A”
Juan Mora C.I:25.522.427
ResponderEliminarLa redacción en las instrucciones de trabajo y procedimientos de trabajo es muy importante ya que describen, dictan o estipulan los pasos que se deben de seguir para realizar correctamente alguna actividad laboral o trabajo específico para manipular una máquinas, equipos o herramientas, la elaboración de una instrucción o procedimiento de este tipo tiene como finalidad evitar accidentes o momentos críticos en casos o situaciones riesgosas para el lugar de trabajo o los empleados. Por lo tanto, una instrucción de trabajo debe presentar reglas bien establecidas y respuestas claras a eventos contingentes, además debe ser entendible para que así la información que este documento contiene se pueda evitar la ocurrencia de accidentes o de eventos no deseados, las instrucciones y procedimientos de trabajo se presentan a manera de manuales. De esta manera, ellas deben tener un objetivo, un alcance y esclarecer responsabilidades. Es muy recomendable entonces que una instrucción de trabajo estén redactas en un lenguaje claro y directo que explique bien los procedimientos que se deben de seguir, los posibles riegos y accidentes que pueden ocurrir así como las respuestas que se tendrían que aplicar en caso de ocurrir algún accidente. Las instrucciones de trabajo efectivas ayudan a mantener una mejor productividad y seguridad laboral, por esas razones es muy importante tener una buena redacción y ortografía ya que eso le daría al técnico superior universitario en seguridad industrial una muy buena imagen de profesionalismo y de eficacia en su trabajo. Un procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado en este documento. El procedimiento de trabajo se trata de regular y estandarizar todas las fases en las que determinadas alteraciones pueden ocasionar pérdidas o daños que se deben evitar. Aquellos aspectos de seguridad del trabajo que se deben tener en cuenta, deben ser destacados dentro del propio contexto del procedimiento de trabajo, parta que el trabajador sepa cómo actuar correctamente en las diferentes fases de su tarea, y perciba detalladamente las atenciones especiales que debe tener en cuenta en momentos u operaciones clave para su seguridad personal y la de las instalaciones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarWilson Prieto
ResponderEliminarC.I.24.623.937
6TO A
Es importante mencionar que respetar la redacción y mantener la ortografía en la elaboración no solo de procedimientos e instrucciones de trabajo porque esto va a garantizar un mejor entendimiento en el lector, es necesario decir que estos deben ser detallados de la forma más específica de llevar a cabo una tarea, igualmente respetar esos dos parámetros da mejor apariencia y profesionalidad a la persona que lo redacta, para esto se deben seguir reglar que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación. El procedimiento de trabajo debe ser redactado de una manera que la persona que lo esté leyendo entienda e interprete lo que allí se muestra, este debe llevar una secuencia o pasos de la tarea que debe ejecutar, mostrando la manera segura y correcta de ejecutarlo. Asimismo el procedimiento de trabajo debe llevar ciertos parámetros, como lo es el objetivo del mismo, que es para describir los pasos y la secuencia del mismo, en igual forma debe estar plasmado el alcance que nos dirá para quien es aplicado y hasta donde se quiere llegar, también deberá indicar los responsables de procedimiento de trabajo esto quiere decir quienes actúan en el mismo, también las definiciones de termino de tal forma que la persona que lo esté leyendo al encontrase con alguna palabra poco conocida la busque en el PTS la interprete y sepa a lo que se refiere el PTS, es necesario decir que todo procedimiento de trabajo lleva como código la letra P, por citar un ejemplo, P-SST01, para finalizar este debe llevar la secuencia del procedimiento, es decir de una manera detallada y con un orden cronológico, que cada paso tenga que ver con el otro, es conveniente decir que los pasos descritos deben ser plasmado de la forma más segura de ejecutarlos para resguardar la salud e integridad física del trabajador, estos parámetros son los empleados para redactar un PTS, este orden permite llevar una secuencia, organización y poder estandarizar de una manera regulada que permite al profesional de seguridad y salud laboral garantizar y resguardar la integridad del trabajador, un pts., se determina mediante la aplicación de un conjunto de pasos con un inicio y un fin donde quede descrito el inicio de la actividad desde donde comienza y forma segura de ejecutarla hasta donde termina a misma y forma segura de terminarla
Olvis Gutierre
ResponderEliminarCI: 22552749
La ortografía en la elaboración de procedimientos e instrucciones de trabajo Asimismo el procedimiento de trabajo debe llevar ciertos parámetros, como lo es el objetivo del mismo, que es para describir los pasos y la secuencia del mismo, en igual forma debe estar plasmado el alcance que nos dirá para quien es aplicado y hasta donde se quiere llegar, también deberá indicar los responsables de procedimiento de trabajo esto quiere decir quienes actúan en el mismo, también las definiciones de termino de tal forma que la persona que lo esté leyendo al encontrase con alguna palabra poco conocida sepa interpretarla a lo que se refiere técnicamente, es necesario decir que todo procedimiento de trabajo lleva como objetivo ordenar seguimientos de formas segura para que se permita una secuencia y organización mediante la puesta en marcha de un con junto de pasos a seguir que permitan al profesional proteger al personal trabajador, evitar la ocurrencia de accidentes o de eventos no deseados, Los procedimientos de trabajo ayudan a mantener una mejor productividad y seguridad laboral, por esas razones es muy importante tener una buena redacción y ortografía ya que eso le daría al técnico superior universitario en materia de seguridad industrial una muy buena imagen de profesionalismo y de responsabilidad en su trabajo. finalidad evitar accidentes o momentos críticos en casos o situaciones riesgos para el lugar de trabajo o los empleados. Por lo tanto, una instrucción de trabajo debe presentar reglas bien establecidas y respuestas claras a a la hora de que se merite, los procedimientos se este deben llevar con lineamientos del procedimiento, es decir de una manera detallada y con un orden preciso, que cada paso se relacione con el otro, es conveniente decir que el paso a paso escritos deben ser concretados de la forma más segura de ejecutarlos para resguardar la salud física Del personal que elabora , estos instructivos son los empleados para redactar procedimientos que se deben de llevar a cabo en lugares de trabajo.
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de que hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una maquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas, pudiendo así desencadenar un accidente laboral. De igual manera, según la Norma Venezolana COVENIN 10013-2002: "Directrices para la Documentación de Sistemas de Gestión de la Calidad" (1era Revisión), los procedimientos de trabajo deben estar redactados de la siguiente manera: titulo, propósito, alcance, responsabilidad, descripción de la actividad, registros y anexos. Es de hacer notar que, se debe seguir este orden para llevar una secuencia lógica de lo que se quiere transmitir en el procedimiento elaborado, y así evitar las dudas e inquietudes por parte de quien este haciendo uso del procedimiento a la hora de emplearlo para realizar una actividad determinada. De la misma manera, es imperante mencionar que, la estructura y formato de los procedimientos van a estar definidos de acuerdo a las necesidades que tenga la organización que lo realiza, pero preferiblemente se debe considerar los siguientes aspectos a la hora de elaborar dicho procedimiento: texto, diagramas de flujo, tablas, o en su defecto una combinación de estas, con el fin de impartir la información que se quiere transmitir de manera eficaz.
ResponderEliminarMARIA LINARES
C.I.:24904896
6º "A"
El escribir bien y manejar una buena ortografía es fundamental en el desarrollo profesional y personal ya que gran parte de nuestra carrera de seguridad industrial pasa por relacionarnos a través del medio escrito, por lo tanto siempre debemos de manejar lo mejor posible nuestro modo de escribir. Tener un buen manejo de esta no implica dar rienda suelta a la creatividad; consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo claro. Podemos alcanzar esto, solo debemos de estar dispuestos a dedicarle algo de tiempo y esfuerzo. Aprender a dominar los textos escritos también implica evitar confusiones y malos entendidos al momento de redactar una instrucción de trabajo o un procedimiento. De manera inconsciente, todos tendemos a leer entre líneas y podemos percibir cosas que tal vez no se querían decir en tales documentos. Estas percepciones subconscientes juegan un papel determinante en nuestra futura relación con el emisor del mensaje que en este caso seria el trabajador. Una buena comunicación escrita provocará en el trabajador las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para aprender. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, escribir Frases sencillas Decir una cosa por una frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al individuo. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Siguiendo con nuestra ortografía es fundamental tener un buen conocimiento y manejo de esta ya que mediante nuestras palabras se trasmite la imagen de nuestra personalidad o forma de ser. La buena utilización de la ortografía y de la gramática mantiene viva y fuerte la lengua que hablamos El idioma necesita de la ortografía y de la gramática pero esto a través del tiempo va cambiando de distintas formas, por esta simple razón, redactar sin faltas debería ocupar un lugar importante a la hora de escribir. Por otro lado un Procedimiento de trabajo realiza un análisis de tareas orientado específicamente a las tareas o actividades laborales rutinarias relacionadas con la operación y conservación de los equipos e instalaciones. Los procedimientos de Trabajo deben ser redactados de tal forma que consideren al lector, con terminología básica y sencilla de entender, no se debe usar lenguaje técnico a menos que sea inevitable, debe de tener una metodología y un procedimiento lógico, para una mayor comprencion del procedimiento es recomendable usar elementos gráficos como lo son las imágenes o diagramas de flujo, deben ser revisados por expertos en el área y por otros para verificar si son comprendibles o no, entre otros. La distribución y uso correcto de los Procedimiento de Trabajo pueden tener muchos beneficios para la organización. Uno de los principales beneficios es la disponibilidad de un recurso que les permita hacer un trabajo y lograr un producto confiable, el aumento de la eficiencia operativa y la disminución de los riesgos que puedan ocasionar accidentes a los trabajadores.
ResponderEliminarDennire Diaz
V-21.136.039
6to "A"
Son documentos que describen la forma específica de llevar a cabo una actividad. Los procedimientos se utilizan para aquellas actividades en las que se encadenan va¬rias operaciones e intervienen distintas personas o departamentos de la empresa (por ejemplo, procedimiento de compras). Las instrucciones de trabajo se utilizan para describir una operación concreta, normalmente asociada a un puesto de trabajo. En este sentido, se hace referencia a la elaboración de procedimientos cuando identificamos la necesidad de determinar los pasos que se deben seguir para desarrollar una actividad de manera correcta, y al mismo tiempo, cuando en esta descripción detallada se encadenan varios actores o departamentos de la empresa. Por otro lado, cuando se indica la necesidad de describir los pasos específicos de trabajo de una operación concreta asociada a un solo actor o puesto de trabajo, se está hablando de instrucciones de trabajo. Los procedimientos de trabajo es de vital importancia porque son responsables de las áreas de trabajo y de los procesos productivos, los responsables de la seguridad industrial son quienes deben cuidar de la elaboración de las instrucciones de trabajo, normas y recomendaciones de seguridad a medida que se van describiendo las diferentes etapas de la tarea a realizar o cabría también desarrollar un apartado específico relativo a normas de seguridad de prevención de riesgos dentro de la instrucción de trabajo, ya sea porque se trata de una cuestión general, por ejemplo, el uso de un determinado equipo de protección personal, ya sea por tratarse de una cuestión específica de especial relevancia, al igual que el formato esta es muy importante en la gestión preventiva de las organizaciones, y es que precisamente una instrucción de trabajo se elabora para prevenir fallos en general y a su vez nosotros como futuros técnicos en el área de seguridad podríamos utilizar una instrucción de trabajo para minimizar la ocurrencia de accidentes, sobretodo en actividades que según por sus características en los medios y objetos de trabajo.
ResponderEliminarRivas Eduardo c.i 18107099.
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. Se debe Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector. Y algo muy indispensable usar párrafos cortos: puntos y aparte para distinguir una cosa de otra, un asunto de otro, un momento de otro. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable.Cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Por lo general, se debe evitar el tecnicismo; al colocar en la redacción del procedimiento alguna palabra técnica que no toda persona conoce su significado, el mismo debe ser considerada una de las palabras en el glosario de términos que se encuentra en el desarrollo del procedimiento, para aclarar e informar al lector el significado de dicha palabra. En este tipo de documentos no pueden contener ningún tipo de error ortográfico ya que si esto contiene algún error puede ocasionar que el mensaje sea distorsionado o sencillamente no sea lo que se deseaba transmitir a los lectores y esto pueda ocasionar algún problema o un evento no deseado, es por ello que debemos estar atento al momento de redactar dicho documento ya que si se omite o ubica un punto o una coma donde no es necesario podemos ocasionar la confusión del lector de comprender el texto. No esta de mas resaltar que un instructivo de trabajo NO es lo mismo que un procedimiento de trabajo.
ResponderEliminarKimberly Esaa
C.I 24.971.515
6TO A
Tomando en cuenta el como realizar un procedimiento e instructivo de trabajo es importante respetar la redacción y la ortografía para la elaboración de los procedimientos e instrucciones de trabajo, es que este influye de manera tal para dar una información u orden de trabajo para que este se realice de forma correcta sin que que tenga ninguna falta o inconveniente al momento de realizar la actividad pautada, es decir, la redacción debe ser de forma clara, precisa y entendible tanto para quien la elaboro como para el trabajador que va a ejecutar las funciones con mayor satisfacción y eficiencia, logrando de forma exitosa excelente resultados. De la siguiente manera, la redacción de los procedimientos e instrucciones de trabajo tiene una importancia relevante debido a que si se comete algún error en la redacción de dichos documentos originaria problemas legales. Por otra parte, la redacción de un procedimiento de trabajo, a pesar de que abarca varios procedimientos es importante describir de forma específica una actividad, teniendo en cuenta el objetivo que se quiere alcanzar, por ende, la redacción debe realizarse de forma directa pero especificando lo que se quiere hacer, siguiendo las reglas gramaticales y ortográfica para tener una redacción eficaz en el presente documento, es decir, los procedimientos de trabajo. Una de las reglas que se debe tener en cuenta es la redacción que sea precisa y entendible para que no se le dificulte a los trabajadores a la hora de realizar la actividad, porque en el ámbito laboral tratamos con infinidades de personas que tal vez su nivel de instrucción sea de forma básica, por este motivo la redacción de un procedimiento de trabajo debe tener definiciones o términos con lenguaje técnico y coloquial para que el trabajador tenga conocimiento de sus funciones. Otra regla también importante es la ortografía, donde se debe ser cuidadoso con la escritura de una palabra, porque al tener una mal escrita, bien sea por un simple error, el trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento. Partes de un procedimiento: Encabezado: El encabezado debe de ir en cada página del procedimiento, generalmente se hace como un cajetín en la parte inicial de las hojas, donde en la primera celda se coloca el logo de la empresa; en la celda central o principal, el nombre del procedimiento; en la tercera, el código que le asignemos (por ejemplo P-CO-01, que significaría Procedimiento de Contabilidad numero 1), con el número de versión y fecha en que entrará en vigencia. En otra celda el número de hoja dentro del procedimiento. Título: Primero lo primero, el titulo debe ser claro y en pocas palabras debe decir qué proceso o procesos se describen, por ejemplo: “Pago de Cheques”; “Revisión de Equipos”; Objetivos: Los objetivos deben ser “Claros, medibles y observables”, si no están bien definidos, es muy probable que nuestro procedimiento solo sirva para estorbar procesos. El objetivo es como la punta de una flecha, si está mal apuntada, el disparo no pegará en el blanco. Alcance: Delimita las áreas o procesos donde se aplicará el procedimiento. Referencias.
ResponderEliminarERIMAR ORTIZ
C.I. 24547420
6TO A
CARLOS SEQUERA
ResponderEliminarCI. 24574725
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas.
CARLOS SEQUERA
ResponderEliminarCI. 24574725
Tener una buena redacción y ortografía da mucho de qué hablar sobre nosotros como personas y como seres con estudios universitarios; es importante considerar la buena redacción y ortografía al momento de elaborar procedimientos e instrucciones de trabajo, ya que estas son herramientas que servirán como guías puntuales para realizar adecuadamente una actividad dentro del proceso de trabajo ejecutado por el trabajador o en su defecto para manipular adecuadamente una máquina, equipo o herramienta que por sus condiciones presentan un factor de riesgo para la salud del trabajador. Así pues, se puede decir que, los procedimientos generalmente describen actividades que competen a funciones diferentes, mientras que las instrucciones de trabajo generalmente se aplican a las tareas dentro de una función. En caso de que el procedimiento o la instrucción de trabajo estén redactados con errores ortográficos, o con una mala redacción, donde no se entienda lo que en realidad quiere transmitir dichas herramientas, perderán su esencia, ya que confundirán al trabajador al momento de seguir las instrucciones o procedimientos reflejados en ellas.
Las instrucciones y procedimientos de trabajo se desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. Deberían elaborarse para aquellas tareas que en determinadas condiciones sean susceptibles de generar riesgos, especialmente si éstos son de cierta importancia y van asociados a las actuaciones de las personas. Pero al elaborar estas herramientas debemos tener en cuenta que debemos escribir y redactar de una manera correcta para evitar que el lector no entienda con precisión lo que se le está indicando ya que si se producen omisiones pueden suceder accidentes o fallos que es necesario evitar. De la misma forma que han de ser contemplados los aspectos relativos a calidad y medio ambiente, consiguiéndose así la integración de todo lo que comporta la realización correcta de un trabajo, la redacción y a ortografía son herramientas muy importantes no solo para el técnico en seguridad sino para todos los profesionales ya que las mismas va a contribuir para tener un mejor desarrollo a la hora de que se deba entregado por escrito; un método para crear un excelente desenvolvimiento es previamente haber desarrollado el hábito de la lectura, pues no hay mejor forma de aprender a escribir correctamente que leyendo, esta actividad proporcionará mayor vocabulario, ayudará a mejorar la ortografía y abrirá la mente a diferentes formas de pensar y de expresarse a través de lo que se desea explicar, de lo contrario pueden realizarse ciertos errores que constan en no saber cómo organizar las ideas, disminuyéndose la esencia de lo que deseas transmitir.
ResponderEliminarLos aspectos más importantes a la hora de redactar un procedimiento:
Se debe codificar con un código único que lo identifique, se debe indicar quién lo ha redactado, revisado y aprobado, y en su caso, quién ha hecho el control de calidad. Esto se suele hacer añadiendo a la portada una casilla con las firmas, o si se emite digitalmente, indicándolo así. Una vez aprobado, se emite y distribuye a las personas a las que afecte. Los procedimientos, notas técnicas, informes y cualquier otro tipo de documentos y registros que sean susceptibles de ser auditados en el futuro, deberán quedar archivados y disponibles para su consulta; para modificar un documento, se suelen usar números de versiones (o revisiones). De forma que, al hacer una nueva revisión, se debe indicar qué cosas se han cambiado respecto a la revisión anterior (con una tabla resumen de “control de cambios” o resaltando de otro color en el propio documento los párrafos nuevos o modificados). Las revisiones suelen estar numeradas empezando por la revisión cero (versión inicial) y añadiendo nuevas revisiones cada vez que se modifique el documento y por último, se debe asegurar que las personas que lo usan, dispongan de la revisión en vigor del documento. Deben ser redactados mediante estas reglas ya que mediante estos pasos se trabajaría de manera ordenada y precisa pudiendo dar sentido y entendimiento la procedimiento e instrucciones de trabajo.
Briceño Diocelin
25007215
Una instrucción de trabajo describe, dicta o estipula los pasos que se deben de seguir para realizar correctamente alguna actividad laboral o trabajo específico. Aunque la mayoría se trata de un documento, no es raro encontrarse actualmente con material audiovisual que cumpla la misma función. La elaboración de una instrucción de este tipo tiene como finalidad evitar accidentes o momentos críticos en casos o situaciones riesgosas para el lugar de trabajo o los empleados. Por lo tanto, una instrucción de trabajo debe presentar reglas bien establecidas y respuestas claras a eventos contingentes.Frecuentemente, las instrucciones se presentan a manera de manuales. De esta manera, ellas deben tener un objetivo, un alcance y esclarecer responsabilidades. Es muy recomendable entonces que una instrucción de trabajo esté redacta en un lenguaje claro y directo que explique bien los procedimientos que se deben de seguir, los posibles riegos y accidentes que pueden ocurrir así como las respuestas que se tendrían que aplicar en caso de ocurrir algún incidente. Las instrucciones de trabajo efectivas ayudan a mantener una mejor productividad y seguridad laboral.Lo idóneo es que los protocolos / instrucciones / procedimientos de trabajo, seguridad y salud frente a riesgos sean redactados por el mismo personal que efectúa las tareas, y si son varias personas las que las realizan, que pongan en común sus puntos de vista, sugerencias, y conocimientos.Con relación a este tipo de documentación destinada a ser utilizada por estudiantes, alumnos realizando PFC o becarios, lo deseable es que el contenido informativo sea transmitido a éstos como paso previo a la realización de las prácticas.En todo caso, debe decirse que la aplicación de una instrucción de trabajo / instrucción / procedimiento solo será eficaz si es respaldada plenamente por el Departamento en el que se realiza la actividad. Si no es así, esta perderá relevancia y habrá una marcada tendencia a ignorarla Una instrucción de trabajo, seguridad y salud frente a riesgos químicos es un documento tipo que especifica qué precauciones o medidas de seguridad deben ser puestas en práctica a la hora de realizar una tarea o actividad determinada donde exista la posibilidad de que pueda causarse daños a las personas expuestas por los agentes químicos manipulados.Va destinado a los primeros porque carecen de la experiencia y del abanico de conocimientos que proporciona el haber trabajado en un área determinada durante años, además de que es una muy útil herramienta para transmitir conceptos de cultura preventiva. Respecto a los segundos, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95) establece la necesidad de adoptar sistemas de organización del trabajo destinados a prever la aparición de daños personales como consecuencia de las actividades laborales llevadas a cabo.Estas instrucciones pueden ser incluidas en las prácticas de los alumnos y en los protocolos de trabajo que se apliquen a tareas de investigación y rutinas llevadas a cabo en los Departamentos.
ResponderEliminarSiempre se debe respetar la ortografía lo cual es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, La redacción debe ser exacta a cómo se especifica puesto que si no se establecen metas u objetivos no lograras terminar el procedimiento cuando de verdad lo necesite la organización, si no se seleccionan los responsables de cada tarea, nadie las realizara, si no redactan las referencias, el trabajador tendrá confusiones por desconocer ciertos términos, y si no se redacta el procedimiento paso a paso. Es de hacer notar que, se debe seguir este orden para llevar una secuencia lógica de lo que se quiere transmitir en el procedimiento elaborado, y así evitar las dudas e inquietudes por parte de quien esté haciendo uso del procedimiento a la hora de emplearlo para realizar una actividad determinada. El trabajador que lea el documento dudaría de forma negativa el conocimiento de la persona que redacto dicho procedimiento. Estos documentos debe ser redactados en una regla específica como lo está establecido para que no presente dificultades al momento de leerlo tiene que tener su formato y su respectivas pautas para ser un buen documento donde los trabajadores y trabajadoras lo entiendan de manera que sea más fácil para ellos realizar sus actividades.
ResponderEliminarBachiller: Guirire Dilianne
CI: V23.421.276
6 to ¨A
FREDDY JIMENEZ
ResponderEliminarCI:24.913.486
6TO A
referente a la primera pregunta pienso que es de gran importancia respetar las reglas de redacción y ortografía en la elaboración de instrucciones y procedimientos de trabajo, pero, no solo es importante respetar las reglas gramaticales y ortográficas con estos dos documentos, pienso que es necesario respetar dichas reglas a la hora de realizar cualquier comunicación escrita, como dice el profesor Barazarte uno de los errores que solemos cometer a la hora de comunicarnos de manera escrita es que redactamos para nosotros mismos, sin tomar en cuenta lo que puedan entender las otras persona, por esa razón se perdería la comunicación y por ende los objetivos que conllevan dichos documentos, analizando la reflexión antes planteada he llegado a la conclusión que una manera de comunicarnos con poder y efectividad es respetando las reglas de la redacción y la ortografía, porque son reglas que todas las personas deberían conocer debido a que desde pequeños se nos inculca la comunicación escrita, y esa sería una manera de comunicación estandarizada, también se debe tener en cuenta que cuando se elaboran instrucciones de trabajo son para un puesto de trabajo y actividad específica, es decir hay que revisar el perfil de la persona y tratar de redactar de una manera que el individuo pueda entender a cabalidad sin irrespetar las reglas, en el caso del procedimiento, es más amplio y hay que redactar quizás para muchas personas que leerán el documento, incluyendo desde directiva de la empresa hasta el personal de nómina diaria, por un momento imaginemos que alguna de las personas este leyendo los documentos y de repente detecten que tenemos errores ortográficos y de redacción, de seguro dudarían de nuestros conocimientos y cuestionarían nuestra gestión preventiva, quizás ya no nos presten atención y le quiten importancia a la seguridad, es por ello el por qué son tan importante las reglas gramaticales y ortográficas ya que como escribimos dice mucho acerca de nosotros. Por otro lado con respecto a la segunda pregunta los procedimientos deben ser redactados siguiendo una secuencia lógica entre cada actividad especificada y a su vez de una manera objetiva concretando acciones que se deben llevar a cabo y estableciendo los responsables de que sea ejecutada cada actividad, además debe existir un glosario de términos que se adapte al vocabulario que se utilice en la organización para que haya mayor entendimiento del mismo.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarYULEXI MUJICA
ResponderEliminarCI.24913715
Los procedimientos son documentos reglamentarios para la realización de actividades en específicos debido a que ira solamente dirigido a el personal que labore en determinada área y que realice las misma actividades.
Pasos:
Portada: es la primera página del procedimiento debe incluir el título, código, logo de la empresa, fecha de revisión, total de páginas por ejemplo, firmas de las personas que lo elaboraron, aprobaron, y revisaron. Este formato debe estar en todo el cuerpo del procedimiento.
Objetivo: es el propósito del procedimiento, es decir, lo que se quiere lograr.
Meta: cuando y donde se quiere lograr.
Alcance: que o a quien abarco con el procedimiento.
Responsables: es una lista con las personas encargadas de realizar cada una de las actividades que se describen.
Definiciones: conceptos que tienen relación con el procedimiento.
Descripción del procedimiento: en esta parte se describe las actividades que se deben realizar, en mi opinión es una parte muy importante del cuerpo del procedimiento pues es donde se abarca.
Anexos: se pueden incluir en esta parte los formatos que se utilizaron.
Al redactar un procedimiento es importante hacerlo con un lenguaje claro sin utilizar términos que no se entiendan pues va dirigido a los trabajadores. Ya que no es lo mismo hablar de forma técnica con un gerente o técnico en seguridad industrial.
Estos pasos que se mencionaron son llevados a diario porque siempre un técnico de seguridad realiza trabajos y para su redacción de trabajos como programas de seguridad, planes de emergencias y muchos otros informes que deban realizar esto servirá de mucha ayuda para misma por su importancia y valor que tiene al realizar un procedimiento porque cumplimos con los pasos a seguir.
Es muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. Es muy importante tener una buena ortografía y conocer las normas y reglas de la redacción ya que si se posee este tipo de conocimientos se puede dar una imagen de personas que somos unos profesionales y que somos eficientes además de que están muy bien preparados. Es importante agregar que los Procedimientos constan de una Estructura compuesta por: Objetivo, meta, alcance, responsabilidades, referencias o definiciones, proceso, formatos utilizados, con la finalidad que estos sustenten y den una secuencia de lo que está plasmado. Para el Técnico de Seguridad Industrial es indispensable cuidar la ortografía y la gramática; un procedimiento de trabajo al momento de redactar debe ser claro, breve, decisivo y adaptado a los requerimientos del lector. Una buena comunicación escrita provocará en el destinatario las sensaciones opuestas. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más colaborativa para los procedimientos e instrucciones de trabajo. Escribir claro consiste en manejar Palabras cortas, mejor que largas ya que Las palabras cortas suelen ser palabras vivas y populares, Escribir Frases sencillas Decir una cosa por frase, como cuando se habla, utilizar una palabra exacta, la que dice lo que se quiere decir y no confundir al lector.
ResponderEliminarFranklin Sanchez
C.I.: 20.365.457
6to Semestre “A”